Actualidad y sociedad

encontrados: 91, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
72 clics

Indígenas piden a WWF que deje de financiar abusos en nombre de la conservación

En una carta escrita por un anciano del poblado se puede leer: “Cuando WWF empezó a trabajar aquí, en Ndongo, le dimos la bienvenida, pero las promesas que se hicieron y las cosas que se nos dijeron nunca se han materializado. Estamos sometidos a vuestra aplicación de la ley, ¿y dónde están las promesas que hicisteis?”
22 5 0 K 123
22 5 0 K 123
66 meneos
66 clics

Bruselas atiende la queja de WWF y abre un procedimiento a España por los sondeos de Repsol en Canarias

La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea se pondrá en contacto con las autoridades españolas para solicitar más información sobre los incumplimientos denunciados por la organización ecologista
55 11 1 K 131
55 11 1 K 131
17 meneos
17 clics

La Audiencia Nacional estrecha el cerco a Fertiberia en Huelva ante las denuncias de WWF

Tras el auto emitido en mayo a instancias de una denuncia de WWF España, la Audiencia Nacional ha dictado una nueva providencia en la que pide a la empresa que presente, en un plazo de 10 días, el proyecto de regeneración ambiental definitivo de la marisma de Huelva, y designa al Ministerio de Medio Ambiente como autoridad responsable. El pasado 27 de mayo, la Audiencia Nacional dio la razón a WWF España en el caso de Fertiberia y exigió a la empresa la restauración inmediata de la marisma de Huelva...
16 meneos
15 clics

WWF presenta una queja ante la UE por las muertes de linces

En lo que llevamos de año han muerto ya 19 ejemplares de esta manera, lo que supone una cifra récord para la especie. Ante este dramático crecimiento de la mortalidad en las carreteras y «la falta de una respuesta contundente por parte de las administraciones», WWF ha presentado una queja ante la Comisión Europea. En ella, la organización denuncia la ausencia de pasos de fauna y el abandono del mantenimiento de las carreteras, lo que está poniendo en peligro a esta especie estrictamente protegida por las directivas europeas.
13 3 0 K 54
13 3 0 K 54
22 meneos
26 clics

WWF Internacional acusada de "vender su alma" a las corporaciones

WWF Internacional, grupo de conservación más grande del mundo, ha sido acusado de "vender su alma" mediante la creación de alianzas con grandes empresas que destruyen la naturaleza y utilizan el WWF marca de "maquillar de verde" sus operaciones. Traducción: translate.googleusercontent.com/translate_c?act=url&depth=1&hl
18 4 1 K 83
18 4 1 K 83
4 meneos
11 clics

La Comisión Europea admite la queja de WWF contra las prospecciones en Canarias

En su escrito, el colectivo denuncia que el proyecto se localiza en un área que ya debía estar protegida por su excepcional riqueza biológica y por albergar especies protegidas y muy amenazadas, como la tortuga boba, el delfín mular y numerosos tipos de calderones, zifios y ballenas, lo que hace que esta zona sea la más importante de Europa para los cetáceos, con 29 especies diferentes. Como prueba de ello, WWF destaca el reciente avistamiento en aguas al este de Lanzarote y Fuerteventura de una ballena azul, ...
3 1 8 K -72
3 1 8 K -72
28 meneos
27 clics

Un nuevo lince atropellado eleva a 16 los casos en lo que va de año

Un nuevo atropello a un lince, concretamente un macho subadulto, eleva a 16 los ejemplares muertos por atropello en lo que va de año 2014 en Andalucía, según...
23 5 0 K 103
23 5 0 K 103
22 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Planeta entra hoy en números rojos: ya hemos consumido nuestro capital natural para 2014, vía WWF  

La humanidad ha agotado ya su presupuesto anual ecológico en menos de 8 meses, según los datos de la Global Footprint Network, la organización mundial y socia de WWF que analiza la evolución de la Huella Ecológica. Hoy es el Día de la Sobrecapacidadde la Tierra que marca el punto en que nuestra huella ecológica supera la capacidad del planeta para regenerar lo que hemos consumido. Esta fecha que actúa como indicador de la velocidad a la que nos estamos “comiendo el planeta” cada vez se llega antes. En el año 2000 el día fue el 1 de octubre...
18 4 6 K 120
18 4 6 K 120
4 meneos
6 clics

WWF pide "extremar las precauciones" ante el "alto riesgo" de incendios

WWF ha pedido "extremar las precauciones" ante el "alto riesgo" de incendios para el mes de agosto como consecuencia de las "posibles subidas de temperaturas", según ha informado. La organización ecologista ha denunciado que, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en lo que va de año han tenido lugar 6.500 siniestros en España en los que han ardido 35.000 hectáreas, un "70 por ciento más" que en el mismo período de 2013.
14 meneos
15 clics

WWF alerta de la extinción silenciosa del tigre

Con motivo del Día Mundial del Tigre, WWF lamenta que la falta de información precisa sobre las poblaciones mundiales de tigre está amenazando el futuro de la especie, que ya ha disminuido un 97% en los últimos 100 años. WWF sigue trabajando intensamente para lograr que se cumpla el objetivo global Tx2, que persigue duplicar las poblaciones de tigres para 2022.
12 2 0 K 133
12 2 0 K 133
6 meneos
6 clics

Los grandes incendios forestales aumentaron un 22 % en la última década

Estos grandes incendios fueron más virulentos y quemaron más superficie hasta alcanzar una media de 1.800 hectáreas por cada incendio frente a las 1.430 hectáreas de la década anterior (1994-2003), se asegura en “Los bosques después del fuego”, publicación de WWF. La organización ecologista constata que “en muy pocos incendios se quema mucho“, así, si hace dos décadas en este tipo de incendios ardía el 28 % de la superficie total afectada por incendios, entre 2004 y 2013 en apenas el 0,15 % de los siniestros se quemó el 40 %.
34 meneos
34 clics

La Comisión Europea confirma a WWF la paralización del almacén subterráneo de Gas Natural en Doñana

El proyecto planteaba la creación de 14 pozos de extracción de gas, 20 kilómetros de nuevos gasoductos y el almacenamiento subterráneo de hidrocarburos en el espacio protegido más emblemático de nuestro país.
29 5 0 K 145
29 5 0 K 145
18 meneos
20 clics

WWF logra que la petrolera SOCO abandone las prospecciones en el Parque Nacional de Virunga (Rep.D.Congo)

'Después de casi un año de lucha y movilización global, la petrolera británica SOCO anunciará hoy que detendrá todas sus operaciones en el Parque Nacional más antiguo de África y hogar de los gorilas de montaña, y además se compromete a no operar dentro de ninguno de los espacios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.' Relacionadas: www.meneame.net/story/prospecciones-petroliferas-espana-afectan-mas-15 - www.meneame.net/story/denuncia-contra-gobierno-bruselas-prospecciones-
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
16 meneos
22 clics

WWF denuncia tala de árboles ilegal en Doñana

WWF ha denunciado la tala de árboles autóctonos sin autorización en el entorno del arroyo Pedro Gómez, en el término municipal de Almonte (Huelva) uno de los más importantes para el Espacio Natural de Doñana.“La Administración no es capaz de poner freno al crecimiento agrícola en el entorno de Doñana. Se siguen realizando, incluso a pie de carretera, actuaciones ilícitas sin que la Administración local, regional o nacional pueda detenerlo”
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
23 meneos
26 clics

"Consumimos un planeta y medio", asegura Yolanda Kakabadse, presidenta de WWF

"El problema no es la disponibilidad de recursos, sino que los estamos consumiendo de una manera tan abusiva e irresponsable que no alcanza", ha aseverado Kakabads. "Nos hacen falta liderazgos políticos en el mundo entero para volver a elevar al primer nivel los temas de compromisos con el medio ambiente".
4 meneos
8 clics

Record de participación de España en "La hora del planeta"

WWF con su programa de concienciación sobre cambio climático: El sábado de 20:30 a 21:30, 260 ciudades y sus monumentos más emblemáticos apagaron luces en apoyo a 'La hora del planeta'.España batió récord de participación. Interesantes fotografías sobre el apagón de monumentos y edificios institucionales.
3 1 11 K -115
3 1 11 K -115
1234» siguiente

menéame