Actualidad y sociedad

encontrados: 176, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
233 clics

Aka Manto, leyenda japonesa

La leyenda de Aka Manto es una de las leyendas urbanas más difundidas en Japón. Una tenebrosa historia que habla del fantasma de una mujer, el cual habita el último de los retretes de mujeres de los baños públicos.
4 meneos
35 clics

Las personas que comen algas marinas pueden consumir en el futuro demasiado yodo

Las algas marinas son una de las mejores fuentes naturales de yodo, y este mineral esencial es utilizado por el cuerpo para producir hormonas tiroideas. Pero tanto el yodo como la falta de yodo pueden cambiar la forma en que funciona la glándula tiroides del cuerpo. Si el cambio climático afectara la cantidad de yodo en las algas, los seres humanos y otros animales que dependen de él como parte básica de su dieta pueden sufrir graves problemas de salud.
9 meneos
20 clics

Casado se confía a las velas de la Esperanza de Triana

El líder del PP arranca su propia caravana para las andaluzas con un paseo por el barrio de Susana Díaz y mucho contacto directo por la calle, temen que los restos beneficen a VOX
256 meneos
2781 clics
La princesa japonesa Ayako entrega el título real para casarse con un plebeyo, se dice que recibirá 1,3 millones [ing]

La princesa japonesa Ayako entrega el título real para casarse con un plebeyo, se dice que recibirá 1,3 millones [ing]

La princesa japonesa Ayako se ha casado con un plebeyo en una ceremonia llena de rituales en el santuario Meiji de Tokio, una decisión que la obligará a renunciar. La hija de 28 años del primo fallecido del emperador Akihito también recibirá una suma global de 106,75 millones de yenes (1,3 millones de dólares) del estado después de casarse con Kei Moriya, de 32 años, empleado de la importante empresa naviera Nippon Yusen. La pareja fue mostrada en las noticias nacionales caminando lentamente ante los invitados en el santuario el lunes
106 150 3 K 350
106 150 3 K 350
23 meneos
401 clics

Entrenador abofetea a gimnasta por errores en un entrenamiento  

El mundo de la gimnasia rítmica reaccionó con indignación a un video en el cual una gimnasta japonesa es agredida por su entrenador debido a las fallas cometidas durante un entrenamiento.
5 meneos
242 clics

¿Por qué los japoneses siempre comen con arroz?

Las gyōzas son un plato chino muy popular en Japón. Pero a los chinos les sorprende que los japoneses las coman como acompañamiento del arroz o la cerveza. Quizá en ese hecho se esconda un secreto sobre las costumbres alimenticias japonesas, que giran en torno al arroz.
11 meneos
63 clics

Gitanos y humoristas preparan una velada conjunta tras la polémica por el monólogo de Rober Bodegas

La Sociedad Gitana Española y la Asociación del Humorismo Español organizarán una velada conjunta "donde todo el mundo pueda disfrutar y reírse", como muestra de su buena sintonía tras la polémica por la difusión del monólogo de Rober Bodegas. El espectáculo tendrá lugar en la Comunidad de Madrid, aunque la hora y el sitio concreto aún están por decidir. En él participarán prestigiosos humoristas y representantes del mundo del flamenco.
8 meneos
42 clics

Las comunidades remotas que cambiaron velas por paneles solares

“Antes se encendían las velas hasta que se consumían, y las niñas se quedaban dormidas. Se podían quemar sus ropitas… Ha cambiado mucho”. Anaximandro Hernández sabe bien de lo que habla. Vive en una comunidad de Cajamarca, en Perú, y hasta hace diez años en su casa no había luz eléctrica. Todo cambió con la llegada del proyecto Luz en Casa, que comenzó a desarrollar la Fundación Acciona Microenergía en 2008. Hasta 25.000 personas se beneficiaron.
7 meneos
17 clics

Piden la dimisión de una diputada japonesa por decir que los LGTBI son improductivos

"¿Están ustedes de acuerdo en utilizar vuestros impuestos en favor del colectivo LGTBI? No tienen hijos. Les falta 'productividad' y por tanto, no contribuyen a la prosperidad de la nación", afirmó la parlamentaria Mio Sugita en un artículo del número de julio de la revista mensual Shincho 45, titulado "El apoyo para los LGBTI es excesivo".
14 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los defensores de Franco llenarán de velas el Valle de los Caídos en protesta por su exhumación

Tras la aprobación del decreto ley por parte del Consejo de Ministros para sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos, los defensores de la figura del dictador han decidido responder. La plataforma ‘Movimiento por España’, que dirige Pilar Gutiérrez, está ultimando dos actos de protesta: llenar de velas el Valle en una vigilia de oración y una “macro-manifestación”.
21 meneos
21 clics

Balleneros japoneses capturaron 177 ballenas durante su campaña en el Pacífico

Los cazadores de ballenas japoneses capturaron 177 ballenas al cabo de una expedición estival de tres meses en el océano Pacífico, llevada a cabo a pesar de las críticas internacionales. Japón, que continúa la caza de ballenas en el marco de un programa de "investigación científica", aboga desde hace años por una flexibilización de la moratoria internacional instaurada en 1986. Las autoridades japonesas van a presentar una demanda para la reapertura parcial de la caza comercial en la próxima reunión de la Comisión Ballenera Internacional(CBI)
17 4 1 K 37
17 4 1 K 37
110 meneos
1541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arabia Saudita hace referencia al 11S en un siniestro tuit a Canadá (eng)

Arabia Saudita parece haber amenazado a Canadá con un ataque al estilo del 11S después de una desagradable disputa en Twitter entre los dos gobiernos. La prensa estatal de Arabia Saudita arremetió tuiteando un gráfico que parecía mostrar un avión de pasajeros que se dirigía a las torres de Toronto de forma similar a los ataques del 11S. 15 de los 19 terroristas eran saudíes."¡Alguen mete la nariz donde no le llaman!" advierte el mensaje . "Como dice el refrán árabe: 'El que que se mete donde no le llaman, se encuentra con lo que no le gusta'".
57 53 31 K 59
57 53 31 K 59
3 meneos
4 clics

Presidente Varela y Piñera continuarán fortaleciendo la Alianza Estratégica entre Panamá y Chile

El Presidente de la República Juan Carlos Varela acompañado de su homólogo de Chile, Sebastián Piñeira, clausuró el evento naval “Velas Latinoamérica 2018”, en el que participan buques escuelas de siete países, a fin de estrechar y fortalecer los lazos de amistad entre las diferentes armadas y la población de los puertos visitados.Posteriormente, ambos mandatarios realizaron una travesía por el Canal de Panamá a bordo del Buque Escuela Esmeralda de Chile en donde recorrieron las Esclusas de Miraflores y Pedro Miguel.
38 meneos
56 clics

Las eléctricas del IBEX35 no velan por el bien común

Para atajar los problemas derivados de este contexto complejo ha nacido la plataforma "ConSuma Conciencia" como Agencia de Calificación por el Bien Común. Su objetivo es que las personas a las que no les sirve cualquier empresa y quieren ejercer un consumo consciente dispongan de la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas. Los primeros puestos del análisis sitúan a pequeñas y medianas empresas que comercializan energías renovables.Por otro lado,la primera empresa del IBEX 35 que aparece en el ranking se sitúa en el
12 meneos
72 clics

El número de "solteros de por vida" no ha dejado de aumentar en Japón desde 1990

Uno de cada cuatro hombres japoneses permanece soltero de por vida. El aumento en el número de personas que deciden permanecer solteras o no consiguen casarse ha espoleado la baja natalidad, y probablemente traiga como consecuencia en el futuro un incremento del número de personas de la tercera edad que vivirán solas.
1 meneos
5 clics

Los ancianos japoneses quieren jubilarse en la cárcel: "Allí no me siento solo"

El país asiático tiene una de las poblaciones más envejecidas. Ahora se registra un curioso fenómeno: los ancianos buscan ser detenidos a propósito porque prefieren vivir en prisión a hacerlo en casa solos.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
12 meneos
96 clics

La industria japonesa del preservativo espera impaciente las Olimpiadas de Tokio

El reparto de condones en la Villa Olímpica se ha convertido en una tradición y los japoneses quieren dar a conocer sus nuevos modelos.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
11 meneos
60 clics

Misión Tensho, la primera embajada japonesa al Imperio español de Felipe II

Los jesuitas, apoyados por el rey de España Felipe II, estaban trabajando duramente para mantener, proteger y divulgar el catolicismo en el mundo entero, cuyo objetivo no era conquistar nuevos territorios sino defender la religión católica frente a los protestantes que querían destruir la religión. La zona sur de Japón en la segunda mitad del siglo XVI se estaba convirtiéndo en cristiana gracias a los jesuitas que desde la llegada de Francisco Javier en 1549 se desempeñaba la evangelización de la sociedad japonesa.
31 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jubilados japoneses roban en tiendas para ir a la cárcel

Según la tendencia demográfica, hasta 2060 el 40% de la población japonesa tendrá más de 65 años. Asimismo, el gasto promedio de un jubilado es un 25% mayor que la pensión básica, que es de 780.000 yenes anuales (casi 7.000 dólares), calcula Michael Newman de la empresa de investigaciones independiente Custom Products. Ahora un 40% de las personas de avanzada edad vive solo.
26 5 6 K 12
26 5 6 K 12
15 meneos
357 clics

Siete años después del tsunami, los japoneses viven inquietos detrás de una Gran Muralla  

Cuando ocurrió un terremoto y posterior tsunami en 2011, el pescador japonés de ostras Atsushi Fujita estaba trabajando como siempre en el mar. Una enorme ola negra se estrelló contra su ciudad y mató a casi 2.000 personas. Siete años después, Fujita y miles como él a lo largo de la costa noreste de Japón han reconstruido sus vidas junto a enormes muros marinos que los expertos dicen que los protegerán si se produce otro tsunami gigante, algo que algunos ven como inevitable en una nación sísmicamente activa como Japón.
13 2 0 K 95
13 2 0 K 95
118 meneos
158 clics
La huelga a la japonesa de Tejerina: desayuno en el Palace y una reunión en el Ministerio

La huelga a la japonesa de Tejerina: desayuno en el Palace y una reunión en el Ministerio

Esta ha sido la agenda oficial de la ministra de Agricultura tras criticar la huelga y decir que iba a trabajar más horas.
93 25 7 K 307
93 25 7 K 307
4 meneos
63 clics

Los machirulos en Twitter hacen huelga a la japonesa

Marhuenda, Santiago Abascal... hombres que sienten cómo están perdiendo su posición de poder a cada minuto que pasa de este histórico 8M y muestran sus miedos en una avalancha de tweets machistas que inundan las redes de misoginia.
3 1 9 K -30
3 1 9 K -30
6 meneos
35 clics

Las mujeres del presidente se olvidan de Japón el 8-M

La vicepresidenta y las ministras apenas tienen actos oficiales el día que anunciaron una “huelga a la japonesa” contra el paro feminista. Esta marcha atrás de las ministras del ejecutivo central se produce este 8-M después de que su presidente haya frenado en seco y públicamente el intento de algunas de ellas, como la titular de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, o la presidenta de la Comunidad de Madrid.
14 meneos
91 clics

La filosofía del fundador de Panasonic: “Las personas son seres magníficos”

Panasonic cumple 100 años este mes. Las enseñanzas de Matushita Kōnosuke, el fundador, superan las fronteras del pensamiento empresarial y constituyen toda una filosofía de vida. El autor de este artículo, que mantuvo una relación cercana con Matushita, revela las bases del pensamiento con el que el llamado “Dios de la Gestión Empresarial” levantó una de las corporaciones japonesas con mayor proyección internacional de la historia.
11 3 1 K 49
11 3 1 K 49
51 meneos
880 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la huelga a la japonesa

Las huelgas a la japonesa, aparecen principalmente en el ámbito industrial, y consisten en trabajar sin descanso y con el mayor rendimiento posible con el fin de generar una sobreproducción, que haga caer los precios y sature el mercado, además de suponer gastos extra de almacenamiento. Es una estrategia un poco más rebuscada que dejar de producir, pero coincide con la mentalidad de la cultura oriental que posee un profundo compromiso con el trabajo y con su empresa. Por muy creíble que pueda parecer, las huelgas a la japonesa no existen.
36 15 16 K 29
36 15 16 K 29

menéame