Actualidad y sociedad

encontrados: 2433, tiempo total: 0.231 segundos rss2
7 meneos
34 clics

Maersk se desploma: gana un 87% menos y suspende la recompra de acciones por la crisis del Mar Rojo

A.P. Moeller-Maersk se desploma este jueves fuertemente en bolsa (las acciones de clase A caen más de un 16% y las de clase B se dejan más de un 17%) después de haber presentado resultados. Aunque el gigante naviero danés ha superado las previsiones del consenso en cuanto a beneficio neto, lo cierto es que ha ganado solo 3.822 millones de dólares en 2023, un 87% menos que en el ejercicio anterior.
4 meneos
14 clics

Alsa se prepara para hacerse con el transporte regular de viajeros en Canarias tras comprar el grupo 1844

La CNMC ha dado el visto bueno a la compra del grupo canario 1844 por parte de Alsa que busca posicionarse para entrar de lleno en el transporte regular de las islas, que se ofrece prácticamente en su totalidad en régimen concesional. En Canarias solo las administraciones públicas de Tenerife, La Gomera y la ciudad de Las Palmas tienen la titularidad pública del transporte. En el resto de islas las administraciones optan por las concesiones administrativas y es dónde está el interés de Alsa ya que saldrán a licitación a partir de 2025
13 meneos
55 clics
Los transportistas se suman a las protestas de los agricultores y convocarán un paro indefinido

Los transportistas se suman a las protestas de los agricultores y convocarán un paro indefinido

La Plataforma Nacional para la Defensa del Sector del Transporte, que agrupa a miles de transportistas por carretera autónomos y pymes, se suma a las protestas de los agricultores y ha anunciado un paro nacional indefinido a partir del próximo sábado. La plataforma no cuenta con el respaldo de las patronales que agrupan a las grandes empresas del sector y en marzo de 2022 ya promovió una huelga de veinte días que llegó a poner en jaque la cadena de distribución del país. Este paro, convocado junto a agricultores y ganaderos, pretende sumar...
6 meneos
16 clics

Ibiza, la isla de la masificación y un plan de transporte público que nunca llega: “Si no tienes coche no eres nadie”

La isla no tiene autobuses, paradas, frecuencias ni líneas suficientes y hay zonas del norte totalmente incomunicadas fuera de temporada. Los usuarios lamentan que el servicio es obsoleto y mina la autonomía de las personas que no disponen de vehículo propio: “Es un desastre”.
6 meneos
16 clics

El descontento crece en Rumania

El país acumula protestas de agricultores, transportistas o sanitarios en un año clave para el Gobierno debido a la acumulación de procesos electorales.
20 meneos
44 clics
La letra pequeña de la ampliación de Barajas: suelo público para el sector privado y un repunte de las emisiones
16 4 1 K 102
16 4 1 K 102
16 meneos
18 clics
Las emisiones de los automóviles son un 14% superiores a las que declaran los fabricantes, según un informe

Las emisiones de los automóviles son un 14% superiores a las que declaran los fabricantes, según un informe

La diferencia entre las emisiones reales y las oficiales aumenta un 80% en los últimos cinco años. El Consejo Internacional para un Transporte Limpio (ICCT), la ONG denunciante del escándalo del «dieselgate«, ha presentado un informe donde señala que, cuando se comparan los valores de emisión de CO2 reales y los oficiales, las cifras no coinciden.
13 3 1 K 103
13 3 1 K 103
5 meneos
19 clics
La crisis en el Mar Rojo genera retrasos de 10 a 15 días en el Puerto de Barcelona

La crisis en el Mar Rojo genera retrasos de 10 a 15 días en el Puerto de Barcelona

La crisis en el Mar Rojo genera retrasos de entre 10 y 15 días en el suministro de combustible a los barcos que repostan en el Puerto de Barcelona, lo que afecta a toda la cadena logística
443 meneos
1059 clics
Francia "humilla" a los transportistas atacados pidiéndoles un pago asociado a la limpieza de las autopistas

Francia "humilla" a los transportistas atacados pidiéndoles un pago asociado a la limpieza de las autopistas

La Confederación Española de Transporte de Mercancías lamenta las situaciones que están viviendo los transportistas españoles y denuncia que el Gobierno francés está reclamando a los transportistas españoles que han sido atacados un pago asociado a los servicios de limpieza que se realizan en las autopistas «después de que los agricultores asalten sus camiones y tiren las mercancías, lo que nos parece una humillación absoluta que debe rechazarse con firmeza desde nuestro Gobierno» afirma la CETM
168 275 0 K 386
168 275 0 K 386
28 meneos
418 clics
Así es como Estados Unidos transporta sus armas nucleares por carretera

Así es como Estados Unidos transporta sus armas nucleares por carretera  

Hay un número de países oficiales (junto a otros “no oficiales”) donde la probabilidad de que te cruces con un camión cargado de, por ejemplo, plutonio, es más alta. Sí, hablamos de aquellos lugares del planeta donde los gobiernos manejan armas nucleares, y en el caso de Estados Unidos, hay un organismo oficial dedicado a su traslado: la Oficina de Transporte Seguro (OST), la cual transporta constantemente estas armas por todo el país. Este es su modus operandi.
23 5 0 K 101
23 5 0 K 101
7 meneos
20 clics

Baleares necesita formar a transportistas y carniceros ante la creciente falta de personal cualificado

La falta de personal se extiende a casi todo el tejido comercial, especialmente desde la pandemia. Muchas personas venían a trabajar en temporada alta ya no lo hacen por el alto coste, por lo que la captación del personal pasa inevitablemente por residentes. El sector cárnico se enfrenta a un trasvase de personal del pequeño comercio a las grandes superficies o el sector hotelero, donde los trabajadores encuentran unas mejores condiciones. Los permisos de conducir específicos que se necesitan son el C y el D que resultan costosos de obtener.
12 meneos
17 clics
Los transportistas españoles denuncian casi 200 puntos de bloqueo en la red viaria francesa por las protestas de agricultores

Los transportistas españoles denuncian casi 200 puntos de bloqueo en la red viaria francesa por las protestas de agricultores

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado que, con motivo de los bloqueos de los agricultores franceses al transporte por carretera español, ha llegado a contabilizar hasta 189 puntos de bloqueo en la red viaria francesa. La entidad señaló que en estos bloqueos han participado un total de 17.500 agricultores y 8.500 tractores, bien bloqueando completamente las vías o bien llevando a cabo "operaciones caracol" con marchas lentas de tractores, lo que "afecta muy gravemente" a la circulación viaria
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
11 meneos
285 clics

Seis camiones que transportan palas eólicas, bloqueados en Pedrafita al no poder pasar por el viaducto de la A-6  

Seis camiones cargados con palas de aerogeneradores llevan bloqueados en la frontera entre Galicia y León desde el martes. El convoy, que salió de Ponferrada y se dirigía al puerto de Ferrol, transporta material valorado en 1,5 millones de euros. Las palas debían entregarse a una empresa de Estados Unidos, General Electrics, que las usaría para renovar varios molinos en suelo americano. La empresa que gestiona el transporte afirma que un error en el permiso otorgado por el Ministerio de Transportes hayan quedado en un vacío legal
25 meneos
35 clics

Madrid gastó 50 millones en el nuevo Bicimad: diez meses después, nadie sabe si ha sido un éxito o un fracaso

El nuevo Bicimad —que costó 50 millones de euros y tuvo problemas de implantación— va bien. Al menos así lo vende el Ayuntamiento de Madrid, que viene publicando con cuentagotas cifras de usuarios y viajes en redes sociales. Sabemos, por ejemplo, que el mejor día de la historia de Bicimad fue el 17 de noviembre: 57.116 usos. Y que el sistema ya tiene 344.669 abonados. Pero no tenemos ni idea de cuántos viajes se hacen en un día normal, de cuántos de esos usuarios son ocasionales, anuales o duplicados (porque hay gente con varias cuentas)
20 5 2 K 103
20 5 2 K 103
463 meneos
1065 clics
El aeropuerto de Huesca, que costó 40 millones de euros, recibió menos de un pasajero al día en 2023

El aeropuerto de Huesca, que costó 40 millones de euros, recibió menos de un pasajero al día en 2023

276 pasajeros en 2023 (0,76 al día), según las Estadísticas de Tráfico Aéreo publicadas por Aena. Y no ha sido el peor año: para el recuerdo quedan los 95 (0,26 al día) de 2016. El de Huesca es, entre los que siguen funcionando, el paradigma de aeropuerto fantasma. Se trata del colista habitual en la clasificación de infraestructuras aeroportuarias por número de pasajeros: inaugurado en mayo de 2007, ha ocupado ese puesto en 2013, 2014, 2016, 2017, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
176 287 0 K 342
176 287 0 K 342
4 meneos
21 clics

Demanda de empresa texana contra Chicago es lo último de batalla política por traslado de migrantes

Una compañía de transporte de Texas llevará a la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos ante un tribunal federal como parte de una batalla jurídica en torno a la crisis de migración que ha puesto a las ciudades estadounidenses en apuros durante más de un año.
5 meneos
86 clics

El día en el que el océano se llenó de patitos de goma

Entre 2008 y 2022, los barcos han perdido una media de 1.566 contenedores por año. Patitos navegantes y piezas de Lego se han convertido en piezas visibles de qué pasa con esos plásticos
34 meneos
43 clics
El coche ya supone menos del 20% del total de desplazamientos en Barcelona

El coche ya supone menos del 20% del total de desplazamientos en Barcelona

Nunca antes en la historia moderna de Barcelona el porcentaje de gente que se mueve andando o en transporte público había sido tan grande. Y nunca antes, también en los tiempos contemporáneos, tan pocos ciudadanos, en proporción, habían apostado por el vehículo privado.
8 meneos
38 clics

Cuatro años sin tren en el tramo Port Aventura – Cambrils – Vandellòs

El emplazamiento fuera del casco urbano de las nuevas estaciones ha provocado un perjuicio significativo para las personas usuarias del tren. La modificación también ha supuesto un perjuicio por la línea R16, la línea de Tortosa y que antes pasaba por el centro de Salou y Cambrils, que ha visto disminuido en un 40% su demanda. La actitud del Ayuntamiento de Salou ante el TramCamp resulta incomprensible, puesto que llega a amenazar con acciones judiciales argumentando que considera este proyecto alternativo como una barrera urbana.
8 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turiel: "El conflicto en el Mar Rojo es la puntilla para Europa"

El doctor en Física Teórica alerta de la recesión económica en Alemania y de la desindustralización de Europa
9 meneos
83 clics

Una joven de Los Urrutias (Cartagena) tiene problemas para terminar sus estudios de bachiller por la falta de transporte escolar

Los padres no tienen vehículo y son los propios vecinos los que se turnan para poder llevarla y recogerla
9 meneos
64 clics

Esta empresa confiaba en que los camiones de hidrógeno eran la solución para limpiar el transporte. Ahora va a seguir investigándolo solo para demostrar que es imposible

"Una cosa es tener la tecnología y otra cosa es que la tecnología sea viable. El hidrógeno verde no está disponible para el transporte y no tiene sentido pasar del diésel al hidrógeno si la fuente de energía no es sostenible". Entre los inconvenientes que ha citado se encuentra la cantidad de energía producida que se pierde debido a la infraestructura, y cifra este despilfarro en el 75 %: solo se aprovecha el 25 % para impulsar el vehículo.
15 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Reyes aterrizan por la niebla en Villanubla para ir a León

Sus Majestades viajaron desde la localidad vallisoletana en coche oficial ante la imposibilidad de llegar a León en avión
12 3 10 K 91
12 3 10 K 91
384 meneos
1455 clics
¿Por qué ya no hay trenes nocturnos? El reto de recuperar un servicio que en Europa crece como alternativa al avión

¿Por qué ya no hay trenes nocturnos? El reto de recuperar un servicio que en Europa crece como alternativa al avión  

Líneas de diferentes colores atraviesan un mapa de Europa: de Bruselas a Berlín, de Varsovia a Múnich, de Roma a Viena. Son las conexiones reales por trenes nocturnos a lo largo y ancho del continente. Pero esas rayas multicolores se detienen en los Pirineos; la península ibérica queda a oscuras. “Ausencia de demanda”, argumenta Renfe; “falta de voluntad política”, contraponen asociaciones ecologistas.
179 205 2 K 442
179 205 2 K 442
27 meneos
76 clics
Denuncian presencia de heces, roedores y falta de ventilación en las instalaciones donde descansa el personal del transporte sanitario

Denuncian presencia de heces, roedores y falta de ventilación en las instalaciones donde descansa el personal del transporte sanitario

La Sección Sindical de CC.OO en Autransa/Ambuibérica ha denunciado las "inaceptables" condiciones de las instalaciones donde descansa y pernocta durante su servicio el personal del transporte sanitario urgente y ha reclamado una solución. Mato ha advertido que estas condiciones suponen "un atentado" contra el bienestar de los trabajadores del servicio y un "riesgo para su salud".
22 5 0 K 92
22 5 0 K 92

menéame