Actualidad y sociedad

encontrados: 114, tiempo total: 0.008 segundos rss2
32 meneos
138 clics

El complejo proceso de quitarse un traje de protección contra el ébola [ING]  

Vídeo en el que se explica paso a paso el complejo proceso de quitarse un traje de protección.
27 5 2 K 26
27 5 2 K 26
53 meneos
56 clics

Cospedal envió en octubre y no en agosto los 'falsos' trajes anti-ébola

El albarán del envío demuestra que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha mintió al rectificar una información de este diario. Desmentido tras desmentido. Esa es la actitud que el Gobierno de María Dolores de Cospedal ha adoptado después de que este diario publicara, el pasado domingo, una información sobre los trajes anti-ébola que su Consejería de Sanidad —que dirige José Ignacio Echániz— envió a los centros de atención primaria de la Comunidad. Relacionada: bit.ly/1qGacsh
44 9 1 K 20
44 9 1 K 20
16 meneos
141 clics

Instrucciones para quitarse un traje protector usado durante el tratamiento del ébola

Demostración del procedimiento correcto para quitarse el traje de protección biológica nivel C, usado para tratar enfermedades como el ébola.
14 2 3 K 80
14 2 3 K 80
21 meneos
32 clics

Enfermeras del hospital de Dallas denuncian "pobres medidas de seguridad" con el enfermo de ébola Thomas E. Duncan [EN]

"Dejaron al paciente durante varias horas en un área con otros pacientes, a las enfermeras no les dieron trajes de protección, muestras de laboratorio se enviaban sin sellar y a mano, se han contaminado las tuberías, no hubo ninguna preparación avanzada, no hubo protocolo, se les dijo a las enfermeras que resolvieran sus dudas llamando al departamento de enfermedades infecciosas los cuales no daban respuesta...", son algunos de los fallos en el tratamiento del paciente denunciados por enfermeras del Texas Health Presbyterian Hospital de Dallas.
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
20 meneos
255 clics

Quitarse el traje de protección (para el ébola) no es fácil (para Estados Unidos) (eng)

En Estados Unidos "quitarse el traje de protección no es exactamente fácil, y el más mínimo descuido puede derivar en contaminación"
16 4 0 K 160
16 4 0 K 160
42 meneos
1225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Foto de trajes de nivel 4 para llevar agua y comida al perro del paciente de ébola en Dallas

En Dallas se usan trajes de protección nivel 4 para alimentar al perro de uno de los pacientes infectados, según esta foto publicada en twitter.
35 meneos
345 clics

Así es el diminuto espacio donde los sanitarios se quitan el traje de seguridad antiébola  

Un espacio de un metro por un metro es el lugar donde los sanitarios deben quitarse el traje de seguridad tras haber estado en contacto con el virus del Ébola. El diario 'ABC' publica una imagen de la esclusa donde se cambia el personal sanitario, insuficiente según los expertos. El protocolo señala que una persona debe monitorizar al sanitario cuando se desviste, tarea imposible en un espacio tan reducido.
29 6 3 K 135
29 6 3 K 135
9 meneos
35 clics

Usar trajes PAPR (con purificador de aire) para atender pacientes con ébola para evitar el contagio a trabajadores salud

We believe there is scientific and epidemiologic evidence to recommend respirators for all patient care, and a PAPR would be the best option. TRADUCCION" En resumen , por las siguientes razones creemos que el Ébola podría ser una enfermedad transmisible aerosol oportunista que requiere protección respiratoria adecuada : • Los pacientes y los procedimientos generan aerosoles , y el virus de Ebola sigue siendo viable en los aerosoles para un máximo de 90 minutos. • Todos los tamaños de partículas de aerosol son fácilmente inhaladas tanto cerca
47 meneos
94 clics

Enfermeras se pusieron el traje por primera vez, para atender al enfermo: Esa era la preparación que tenían...

Las compañeras de Teresa, que también atendieron a los misioneros en Madrid, señalan que su formación fue insuficiente. "Alguna habría hecho un simulacro. Yo aprendí un momento antes de entrar&qu...
40 7 1 K 33
40 7 1 K 33
16 meneos
67 clics

Así es una de las charlas voluntarias sobre el ébola que los hospitales madrileños ofrecen a su personal

La crisis sanitaria desatada por el contagio de Teresa Romero ha provocado que los hospitales organicen charlas de formación ante un posible nuevo contagio. Son charlas de 40 minutos con turno de preguntas incluido a las que asisten una media de 50 personas de modo voluntario para ver cómo otro facultativo se pone y se quita el traje en apenas 5 minutos. En la demostración no se usaba el doble guante para evitar el contagio.
13 3 2 K 129
13 3 2 K 129
9 meneos
60 clics

Un traje de protección contra el ébola puede costar entre 10 y 200 dólares

La demanda del espectacular traje de protección usado contra el ébola se dispara con el avance de la epidemia, mientras en organizaciones y centros sanitarios se imparten cursos sobre su uso porque es un equipamiento que sólo evita el contagio si se sigue estrictamente el protocolo adecuado. El fabricante estadounidense DuPont, cuyos trajes de protección utilizan organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF), ha triplicado su producción con el brote del ébola en África Occidental.
9 meneos
35 clics

EEUU ofrece un millón de dólares al traje más eficaz para protegerse contra el ébola

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha anunciado que recompensaráhasta con un millón de dólares a quien diseñe el traje anticontaminación (o NBQ) más eficaz para protegerse del ébola en el marco de una iniciativa abierta a grupos de trabajo, compañías y usuarios de Internet para buscar novedosas alternativas en la lucha contra el virus, según informa el diario británico 'The Independent'.
1153 meneos
3971 clics
"En Sierra Leona conocemos los protocolos contra el ébola y los usamos, en España no lo sé"

"En Sierra Leona conocemos los protocolos contra el ébola y los usamos, en España no lo sé"

Jota Echeverría es un médico español que trabaja en la puesta en marcha de un centro de tratamiento para enfermos de ébola en Sierra Leona. "Quitarse el traje es lo más peligroso: debe ser ejecutado con disciplina férrea". "He visto fotos de los trajes que utilizan allí (en España) y no son como los que llevamos aquí. Ninguno de nuestros trajes lleva cinta adhesiva"."El sanitario que atienda a personas con ébola tiene que estar formado y entrenado, y no puedes hacerlo en media hora. Es un entrenamiento riguroso en la colocación del traje, el...
352 801 1 K 844
352 801 1 K 844
29 meneos
93 clics

El fabricante de trajes 'antiébola', la estrella en Wall Street

Mientras las farmacéuticas que han realizado estudios y ensayos contra el ébola no levantan cabeza en las últimas sesiones de Wall Street, Lakeland Industries se dispara casi un 100% en la mayor Bolsa del mundo. La razón es su negocio, la fabricación de trajes antibacteriológicos, que usa el personal sanitario en Occidente para tratar a enfermos con enfermedades muy infecciosas, como el ébola.
24 5 0 K 133
24 5 0 K 133
1 meneos
4 clics

El SUP exige equipos de protección para todos los policías ante el Ébola

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha exigido hoy que se dote a todos los agentes de equipos de protección para que trabajen con seguridad ante el virus del Ébola, así como que se les proporcione la formación necesaria. En un comunicado, el sindicato mayoritario entre la Policía informa de que ha remitido sus demandas al servicio de prevención de riesgos laborales y al Consejo de la Policía ante la detección del primer caso de Ébola en España.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
59 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equipos de protección contra el ébola que se usarán en Castilla-La Mancha  

Estos son los trajes de protección que deberán utilizar los sanitarios de los hospitales castellanomanchegos: bata, calzas, gorro de papel, gafas y mascarilla desechables (el gorro no aparece en la fotografía). No son herméticos y no difieren mucho del equipamiento usado en quirófano. La noticia ampliada puede consultarse en: www.eldiario.es/clm/protocolos-proteccion-visto-tele-explicado_0_31146.
49 10 12 K 46
49 10 12 K 46
54 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un operario se quita el mono de protección en plena calle tras limpiar el piso de Teresa Romero

Los vecinos de la urbanización en la que vive la enfermera contagiada han captado cómo uno de los operarios que ha limpiado la casa de Teresa se quita el mono al salir del portal y sin tomar ninguna precaución.
45 9 15 K 35
45 9 15 K 35
3 meneos
6 clics

Rodríguez: "Para explicarle a uno cómo se tiene que quitar y poner un traje no hace falta un máster"

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha señalado este jueves que para explicarle a uno "cómo se tiene que quitar y poner un traje no hace falta un máster", tras ser preguntado por si considera que el tiempo que se está dedicando a la formación de los profesionales sanitarios para atender a los pacientes de ébola es suficiente.
2 1 2 K -10
2 1 2 K -10
139 meneos
141 clics

El consejero de Sanidad dice que “no hace falta un máster” para aprender a ponerse el traje de aislamiento

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha salido al paso de las críticas de los sanitarios por el poco tiempo que, según parece, habrían durado los cursos de formación que se ofrecieron para enseñar cómo atender a los religiosos con ébola repatriados. Javier Rodríguez ha dicho que “no hace falta un máster” para aprender a ponerse y quitarse el traje de aislamiento y ha ido un paso más allá al decir que indudablemente, algunos pueden tener más capacidad de aprendizaje que otros”.
116 23 5 K 118
116 23 5 K 118
1 meneos
7 clics

“El traje de seguridad me estaba corto”, revela el médico que asistió a la contagiada por ébola

El médico que atendió en el Hospital de Alcorcón a la auxiliar de enfermería contagiada por ébola denunció fallos en el protocolo durante las 16 horas...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
6 meneos
8 clics

El doctor que atendió a Teresa en Alcorcón denuncia que el traje de protección le "quedaba corto"

Juan Manuel Parra Ramírez fue el doctor que atendió a la auxiliar contagiada de ébola cuando acudió a urgencias el lunes. Denuncia que el segundo traje de protección que se le proporcionó le quedaba "corto por las mangas en todo momento".
5 1 1 K 49
5 1 1 K 49
128 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El médico que trató a la enferma: “El traje de seguridad me quedaba corto”

El doctor Juan Manuel Parra, médico adjunto de urgencias del Hospital de Alcorcón, dedicó 16 horas a la tarea de salvar la vida a Teresa Romero, el primer caso de contagio de ébola fuera de África. A las 5 de la tarde se le informa de la “posibilidad” de que el resultado sea positivo por ébola. Es entonces cuando proceden a protegerse con el traje “de mayor nivel facilitado por este hospital”: un buzo íntegro, con máscara, gafas, dobles guantes y una cobertura para el calzado. Pero esa vestimenta le queda pequeña. “Las mangas me quedan cortas"
106 22 21 K 17
106 22 21 K 17
8 meneos
238 clics

Trajes que hay utilizar en caso de paciente con ébola y los que incorrectamenta han utilizado

Se usa cinta americana o cinta aislante para rematar la estanqueidad del traje si la manga no está fusionada con el guante. Los trajes utilizados en el traslado de los misioneros eran correctos. Contrastan con el despropósito de la atención hospitalaria.
6 2 11 K -65
6 2 11 K -65
5 meneos
68 clics

Caracteristicas y proceso de colocación de un traje Dupont Tychem  

En el vídeo se pueden apreciar las características de protección del traje, así como el uso de la famosa "cinta americana" para el sellado. Proceso para vestirse y desvestirse correctamente con un traje protector antibacteriológico Tychem. Versión en castellano: www.youtube.com/watch?v=KNWY1BeEcbc
4 1 6 K -57
4 1 6 K -57
45 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El protocolo interno de retirada del traje contra el ébola del Hospital La Paz

La Consejería de Sanidad de Madrid ha proporcionado al personal sanitario del Hospital La Paz, dos días después de la primera infección, el procedimiento de actuación frente a casos sospechosos de ébola.

menéame