Actualidad y sociedad

encontrados: 158, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
4 clics

#MeToo Bangladesh: las trabajadoras textiles unidos contra el acoso (ENG)

Se estima que hay 2.5 millones de trabajadores textiles, en su mayoría mujeres, que trabajan en más de 4,200 fábricas en Bangladesh. Después del colapso de la fábrica Rana Plaza en 2013 , donde más de 1,000 trabajadores perdieron la vida, el gobierno prometió facilitar la presencia de sindicatos y mejorar la seguridad.Sin embargo, sigue habiendo muy poco enfoque en la violencia de género. Según investigaciones recientes, el 80% de ellos experimentan o son testigos de abuso sexual o acoso en el trabajo. Pocos se sienten capaces de denunciar.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
6 meneos
48 clics

La puñetera verdad sobre Amancio Ortega y toda la industria textil  

Gigantes del sector de la moda como Zara y Bershka (Inditex), Carrefour España, el Corte Inglés, Cortefiel, Primark, Benetton o H&M , entre otros, fuerzan una producción basada en un trabajo de semiesclavitud que no se detiene ni uno solo de los 365 días del año. Los turnos de trabajo son de 68 horas semanales, el ambiente es insalubre, y no se goza de derecho laboral básico alguno, ni bajas por enfermedad, ni movimiento sindical. Y todo ello por 1,3 euros al día.
5 1 8 K -21
5 1 8 K -21
3 meneos
22 clics

Vigo exporta más que A Coruña por primera vez desde 2014

"No queremos ser alarmistas, pero sí realistas. La situación no es buena", indicaba García, apelando a un mayor esfuerzo empresarial a la hora de "diversificar los mercados". Prieto incidió en la importancia de apostar por nuevos mercados, los emergentes, "los que presentan mejores oportunidades de negocio y previsiones de crecimiento económico". Son China, Corea, Japón, India, Rusia, Turquía, Sudáfrica, Marruecos, Canadá, México, Brasil y EE UU, donde la presencia gallega es "prácticamente nula"
38 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teria Yabar, la única diseñadora que se atreve a hablar claro sobre Amancio Ortega

La diseñadora Teria Yabar ha sido la única empresaria que se ha atrevido a decir lo que otros callan. Es evidente que si contratara a empleados a tiempo completo contribuiría mucho más al sistema de la Seguridad Social. Los gastos sociales de dos empleados para cubrir un mismo puesto, son inferiores a los de uno solo. Y la gente, recuerda la creadora, necesita un sueldo digno para vivir. Sus defensores lo están convirtiendo en San Amancio Ortega. Podemos le ha hecho un flaco favor al convertirlo en una pobre víctima.
43 meneos
44 clics

Francia prohibirá que las firmas quemen la ropa que no venden

La industria de la moda se encuentra bajo presión por parte de las organizaciones medioambientales, que piden que sea más sostenible. En los últimos años, la polémica sobre la destrucción de la ropa que las grandes firmas no venden ha salpicado recurrentemente el sector. Ahora, Francia pretende convertirse en el primer país de la UE en prohibir esta práctica mediante una ley.
21 meneos
88 clics

150.000 millones de prendas de ropa al año

Aquí van algunas de las cifras del cuadro actual que harán que dejemos de ver las tiendas de ropa como simples espacios de placer y más como una industria con una lógica de consumo irracional e insostenible.
2 meneos
2 clics

El comercio textil se replanteará su estrategia tras el fracaso en Navidad y rebajas

El comercio textil se replanteará su estrategia de descuentos por el Black Friday después de haber cerrado unas malas campañas de Navidad y de rebajas, según el presidente de la patronal Acotex, Eduardo Zamácola, que ha apuntado que las ventas bajaron el 3 % en diciembre y el 1,9 % en enero. La organización sectorial confiaba en que la campaña de Navidad, que fundamentalmente se desarrolla en diciembre y los primeros días de enero, permitiría remontar la caída de ventas acumulada hasta noviembre (-2 %) y poder cerrar así el año en positivo
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
16 meneos
121 clics

El comercio textil se replantea el Black Friday tras el desastre navideño

El comercio textil se replanteará su estrategia de descuentos por el Black Friday después de haber cerrado unas malas campañas de Navidad y de rebajas, según el presidente de la patronal Acotex, Eduardo Zamácola
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
13 meneos
332 clics

Donar la ropa, no todo son ventajas

Mi madre me contó hace tiempo que cuando era jovencita tenía un solo abrigo que le hizo mi abuela, porque antes se sabía coser en la mayoría de las casas. Este abrigo le duraba años, y cuando se estropeaba, mi abuela lo descosía, le daba la vuelta al tejido y lo volvía a coser...
382 meneos
1041 clics
Miles de despedidos: el precio de enfrentarse a la industria textil de Bangladesh

Miles de despedidos: el precio de enfrentarse a la industria textil de Bangladesh

Paralizar una poderosa industria que genera 30.000 millones de dólares al año fue una empresa muy complicada para 5.000 trabajadores de las fábricas de confección de Bangladesh que han sido despedidos en las últimas semanas por exigir subidas de salario. Cuando Abdus Salam volvió a su puesto el 18 de enero respiró aliviado, su foto no figuraba entre las de 76 trabajadores pegadas en la puerta, notificándoles su despido después de las protestas salariales que agitaron la industria la semana anterior.
122 260 0 K 224
122 260 0 K 224
2 meneos
25 clics

La moda ya no está de moda: las razones que explican la debacle del sector textil en España

El sector textil vive uno de los momentos más complejos de las últimas décadas. El gasto de las familias en vestido y calzado está a años luz del nivel previo a la crisis. Aunque la economía y el mercado laboral han recuperado gran parte del terreno perdido, los españoles parecen haber dado la espalda a la moda en favor del ocio y otros gastos. Un cambio en los hábitos de consumo, la demografía o la falta de adaptación del sector textil a los nuevos tiempos están poniendo contra las cuerdas al mundo de la moda.
2 0 11 K -107
2 0 11 K -107
3 meneos
14 clics

Primark lograr elevar ventas gracias a las nuevas tiendas y se fortalece en España

La compañía irlandesa elevó sus ingresos un 4% en la recta final de 2018, pero decrece su facturación en los locales abiertos más de un año.
15 meneos
17 clics

Un muerto y cincuenta heridos durante la huelga textil de Bangladesh (ENG)

La policía utilizó cañones de agua para dispersar a los 10000 manifestantes que cortaron una vía principal el día 9 de enero. Mientras, las autoridades han confirmado la muerte de un trabajador y unos cincuenta heridos después de que la policía disparara balas de goma y gas lacrimógeno a unos 5000 trabajadores que protestaban Dhaka y en las afueras de la capital. La industria (4500 fábricas) exportó el año pasado más de 30 billones de dólares (en valor textil) , haciendo ropa para marcas como H&M, Walmart, Tesco, Carrefour o Aldi.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
39 meneos
75 clics

Ecotextil y Ecoembes son la misma cosa

La legislación sobre residuos establece que quien pone en el mercado productos que con su uso se convierten en residuos tiene que hacerse cargo de la recogida, la gestión y el tratamiento de esos residuos. El domicilio social de Ecotextil es la misma de la Cátedra Ecoembes. ¿Nace Ecotextil como una necesidad de crear puertas giratorias? ¿interesa la ropa sostenible? o ¿lo que se busca es una forma fácil de meter la mano en el bolsillo de los consumidores con la complicidad institucional?
32 7 1 K 19
32 7 1 K 19
16 meneos
168 clics

El 11-S del textil europeo: el juicio que puede cambiar la industria de la ropa barata

En 2012, un incendio arrasó una fábrica en Pakistán que elaboraba ropa para la firma alemana KiK. Los tribunales pueden ahora sentar jurisprudencia en la UE sobre la deslocalización.
5 meneos
21 clics

Las cifras del desperdicio textil: alrededor del 90% de los residuos textiles acaban en vertederos

Al descorrer ligeramente la cortina del panorama textil en España, lo primero que se vislumbra es que los datos (complejos y variables ante la falta de una única entidad que coordine el asunto) son alarmantes: alrededor del 90% de los residuos textiles acaban en los vertederos, y entre el 5% y el 8% es depositado en contenedores para su posterior reciclaje y reutilización.
14 meneos
22 clics

Zara es ya la empresa textil mejor valorada en el mundo

Zara, el buque insignia de Inditex, y Santander se mantienen un año más como las únicas marcas españolas que aparecen en el ranking de las 100 mejor valoradas a nivel mundial elaborado por la consultora Interbrand, aunque ambas se colocan un puesto por debajo del año pasado.
14 meneos
15 clics

Bangladesh da luz verde al alza salarial con una subida de 51% hasta los 95 dólares

Luz verde al alza de sueldos en el textil de Bangladesh. El país, el segundo mayor productor mundial de ropa del mundo, incrementará el salario mínimo mensual de los trabajadores. El nuevo salario, que entrará en vigencia a partir de diciembre, se queda muy lejos de las aspiraciones que tenían los trabajadores, que pedían un sueldo de 18.000 takas (212 dólares).
13 1 0 K 49
13 1 0 K 49
2 meneos
6 clics

Un salario digno para el sector textil 14.000 euros brutos/anuales . Cumplir AENC

El mes pasado el jefe de los empresarios en España Juan Rosell decía que este era un "importante esfuerzo" que hacían las empresas, mientras que su colega Antonio Garamendi, nos decía que no nos olvidáramos que esto "se hace con el dinero de las empresas". Pues muy bien nos parece que se quieran colgar las medallas, pero mejor estaría primero cumplir con lo prometido y las patronales del textil NO QUIEREN CUMPLIR.
1 1 3 K -9
1 1 3 K -9
24 meneos
26 clics

El 85% de la plantilla de los almacenes secunda la huelga indefinida de H&M - Madrid

El 85% de la plantilla de los almacenes secunda la huelga indefinida de H&M - Madrid - El Salto Más de 250 trabajadoras de la multinacional del textil H&M han secundado la primera jornada de huelga en el almacén logístico de Torrejón, desde el que sale toda la ropa que la marca distribuye a cientos de tiendas en España y Portugal.
20 4 0 K 14
20 4 0 K 14
18 meneos
263 clics

Amazon estrena marca blanca de moda en Europa y pone en guardia al sector textil

La empresa tecnológica se perfilará como el mayor distribuidor de moda a finales de este año, desbancando a gigantes como Inditex o Walmart. Así lo afirma Laureano Turienzo, profesor de la escuela de negocios ESIC y director ejecutivo del Retail Institute en España y Latinoamérica. "Todas las marcas quieren estar en el mayor centro comercial 'online' del siglo XXI, como en su día quisieron un hueco en Macy’s o El Corte Inglés".
45 meneos
51 clics

"En España se venden por todas partes productos hechos por niños esclavos"

La industria textil, la segunda más potente del mundo detrás de la de las armas, está muy implicada en la esclavitud. Se van a producir una camiseta a un país empobrecido donde la situación económica y la de los niños es peor. Muchos de estos países se han visto afectados por la guerra. Las grandes compañías como Mango o Inditex quieren producir una prenda de ropa. En un sitio compran el algodón, como Egipto, Etiopía o Pakistán. Van a teñir ese algodón a otro país. Lo hilan en otro, como India. En otro lugar se elabora la prenda...
4 meneos
10 clics

Poco ha cambiado en la industria de la moda cinco años después del derrumbe del Rana Plaza

Tras el colapso de un edificio en Bangladesh que albergaba talleres textiles y en el que murieron más de 1.100 personas, las grandes marcas lanzaron un mensaje en el incremento medidas de seguridad. Los salarios apenas han aumentado en los países asiáticos, donde se concentra la industria, y los sindicatos siguen sufriendo acoso. "La industria se está preparando para dar respuesta a una demanda mayor, no para ser más responsables", asegura la directora de Slow Fashion Next. A pesar de la polémica las ventas de Inditex crecieron un 10% en 2017.
14 meneos
319 clics

Por qué un adelanto de las rebajas es una mala noticia

Las rebajas ya no esperan a los Reyes Magos. H&M, Mango, Desigual, Sfera, Women'secret o Cortefiel han sido los primeros (que no los últimos) en inundar los escaparates con descuentos de hasta el 50% casi una semana antes de lo previsto.
23 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ganso empezará a fabricar en China: "No implica mala calidad"

El Ganso muda sus fábricas. La compañía fundada por los hermanos Álvaro y Clemente Cebrián empezará a fabricar sus prendas en China para seguir creciendo y aumentando su rentabilidad, "era una necesidad", explican. Esta firma siempre se ha vanagloriado de comprar inputs producidos en Europa y fabricar toda su producción en el sur del Viejo Continente.

menéame