Actualidad y sociedad

encontrados: 1242, tiempo total: 0.070 segundos rss2
9 meneos
9 clics

Garamendi se lanza a eliminar la regla de CEOE que le impide un tercer mandato hasta 2030

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, juega fuerte con un cambio exprés de los estatutos de la organización que está generando polémica interna. El jefe de la patronal ha convocado para este jueves a los vicepresidentes de la patronal para promover la eliminación de la norma estatutaria que limita su mandato hasta 2026. Al suprimir el límite de dos mandatos para el presidente, Garamendi gana el derecho a presentarse a la reelección hasta, al menos, 2030.
7 2 1 K 100
7 2 1 K 100
417 meneos
2753 clics
La CGT convoca huelga en tres de las principales multinacionales del sector TIC en España | Coordinadora de Informática

La CGT convoca huelga en tres de las principales multinacionales del sector TIC en España | Coordinadora de Informática

Hoy 1 de junio se ha registrado convocatoria de huelga en tres de las principales consultoras tecnológicas del país. La razón es la dura pérdida de poder adquisitivo de las plantillas desde 2020, un 15,1%. Las personas convocadas a huelga suman más de 7.500 personas. Secciones de los sindicatos CSI y ELA se han sumado a la huelga, mientras que los sindicatos CCOO y UGT han preferido no realizar ningún movimiento.
191 226 2 K 460
191 226 2 K 460
7 meneos
11 clics

Un 78’3% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por una vivienda más sostenible

La demanda creciente de viviendas y edificios sostenibles y eficientes, el aumento de la presión regulatoria y un mayor número de ayudas disponibles para impulsar este necesario cambio marcan la transformación de un sector que no solo está ante un gran reto, sino también ante una gran oportunidad.
39 meneos
60 clics

Cómo los fondos de inversión conquistaron Europa

Hace unos diez años la Unión Europea puso una alfombra roja para la irrupción de los fondos buitre en el sector de la vivienda. Lo hizo a través de medidas aparentemente inocuas como la estrategia europea contra las deudas impagadas y mediante la privatización de los bienes rescatados a través de bancos malos como Sareb o el irlandés NAMA. Los grandes beneficiados de esta política fueron los fondos buitre, también conocidos como oportunistas, que han comprado cientos de miles de deudas impagadas a bajo precio.
32 7 0 K 26
32 7 0 K 26
2 meneos
1 clics

Los grandes bancos ganan 5.696 millones tras pagar el nuevo impuesto al sector

Los grandes bancos españoles ganaron 5.696 millones de euros en el primer trimestre del año, un 13,9% más que en el mismo periodo de 2022, a pesar del nuevo impuesto temporal sobre sus ingresos que aprobó el Gobierno para 2023 y 2024. Precisamente por este gravamen los bancos finalmente pagarán 1.120 millones de euros, un 6,7% menos que los 1.200 millones que estimaron inicialmente, tal y como reflejan los últimos cálculos de las entidades después de publicar sus cuentas de resultados del primer trimestre.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
15 meneos
44 clics

El Gobierno convoca al sector y las comunidades para analizar las pérdidas "irreparables" en el campo por la sequía |

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convocó este miércoles para el próximo 19 de abril una reunión de la mesa de la sequía, para evaluar el daño en el campo de la actual falta de precipitaciones.
37 meneos
56 clics

Blackstone capta 30.000 M para invertir en inmobiliario tras las recientes tensiones

lackstone prepara su artillería para aprovechar oportunidades en el sector inmobiliario global. El gigante de las inversiones ha anunciado este martes que ha cerrado el fondo Blacsktone Real Estate Partners X tras captar 30.400 millones de dólares en un producto destinado a buscar compras oportunistas en las áreas de viviendas en alquiler, los hoteles y los centros de datos, según detalla Bloomberg.
21 meneos
37 clics

Ron DeSantis y el Partido Republicano de Florida quieren dificultar el cobro de cuotas a los sindicatos del sector público - con excepciones para la policía y bomberos [Eng]

Los republicanos de Florida no están tomando medidas enérgicas contra todos los sindicatos, solo contra los que votan a los demócratas. Es importante destacar que el proyecto de ley no se aplica a la policía o los sindicatos de bomberos, que apoyaron DeSantis en su reelección 2022. Sólo los maestros, conductores de autobús, conserjes y otros empleados públicos estarán sujetos a las medidas antisindicales.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
17 meneos
147 clics

Cambio de ciclo en vivienda: el vendedor ya negocia rebajas de precio

Han sido ocho años de recuperación del precio de la vivienda en España, pero en este 2023 se pondrá fin a este ciclo alcista. Si hace unos meses se hablaba de desaceleración en el crecimiento, ahora los analistas esperan mantenimiento de los precios en el mejor de los casos, que descontando la inflación supone una caída real. A la subida de los tipos hipotecarios y una elevada inflación que reduce el poder adquisitivo de los compradores se suma ahora la expectativa de un endurecimiento del crédito bancario como consecuencia de la crisis.
14 3 1 K 89
14 3 1 K 89
24 meneos
22 clics

España recibe el tercer desembolso de los fondos europeos

España recibe el tercer pago de los fondos europeos. 6.000 millones de euros que la Comisión Europea ha desembolsado este viernes correspondientes al tercer tramo del plan de recuperación en el que se tenían que poner en marcha 28 medidas, entre ellas la ley concursal con un mecanismo de segunda oportunidad para las empresas, la de Formación Profesional o la reforma de los autónomos, entre otras. Bruselas avaló el pasado 17 de febrero las reformas y este martes ha anunciado formalmente el desembolso, que también pasó el filtro de los 27.
25 meneos
26 clics

Las indemnizaciones por despido mejoran en los sectores más precarios con la reforma laboral

La Encuesta de Coste Laboral revela un aumento de los resarcimientos por cese en ramos de elevada rotación como la paquetería, la recogida de basuras y los servicios auxiliares a empresas en el primer año de aplicación de las nuevas normas. Comienza a manifestarse en los sectores de mayor precarización del empleo uno de los efectos secundarios esperados de la reforma laboral: la mejora de las indemnizaciones por despido como consecuencia de la estabilización de las plantillas a raíz de los cambios en las normas de contratación.
6 meneos
13 clics

El Estatuto Básico de Bomberos Forestales entra en su recta final legislativa con el escepticismo del sector

Si la categoría específica de bombero forestal (epígrafe 5932) no queda recogida categóricamente en el texto, “podría dar lugar a que las comunidades autónomas u otras administraciones sean laxas en su aplicación”, advierte Carlos Martín, bombero forestal de CC OO. Se calcula que la mitad tienen contratos temporales o fijos-discontinuos de verano a otoño. Ansían que el futuro Estatuto Básico de Bomberos Forestales ponga un poco de orden al desaguisado, alentado por la privatización de los servicios forestales.
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La etarra Ainhoa Barbarín vuelve a la cárcel tras revocar la Justicia su tercer grado

La Audiencia Nacional ha revocado el tercer grado que el Gobierno vasco concedió el pasado mes de octubre a la etarra Ainhoa Barbarín, condenada a más de 200 años de cárcel por intentar una masacre en Salou (Tarragona) en 2001. La Audiencia Nacional ha anulado ya hasta nueve semilibertades concedidas por la administración vasca a presos de ETA desde que el Gobierno de Sánchez le cedió esa competencia a finales de 2021.
12 2 5 K 101
12 2 5 K 101
8 meneos
12 clics

Reino Unido estudia subir un 5% los salarios para acabar con las huelgas del sector público

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, estaría explorando la posibilidad de ofrecer un aumento salarial del 5% a los empleados del sector público para aplacar así las demandas de mejoras en la retribución y poner fin a la creciente ola de huelgas, según informa ‘Financial Times’.
13 meneos
25 clics

La oftalmóloga Elena Barraquer o cómo devolver la vista a 7.000 personas sin recursos

La gran experta española en salud ocular, Top 100 Honoraria, comparte con magasIN sus recomendaciones y describe la extraordinaria labor social de su fundación. Alrededor del 80% de los casos de ceguera son evitables, según datos recientes de la OMS. Es más, como confirma la doctora Barraquer, las cataratas “son la causa número uno de ceguera en el mundo”, una patología “que suele ser fácilmente reversible, sólo que en algunos países no tienen personal ni medios económicos”. De ahí surge el nacimiento de la Fundación Elena Barraquer.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
50 meneos
55 clics

Los fondos de capital riesgo se lanzan a por Quirón en la mayor compra del sector salud

Los grandes fondos de capital riesgo se preparan para lanzarse a por Quironsalud. El mayor grupo hospitalario español calienta motores para volver al mercado y protagonizar la gran operación del capital riesgo en 2023, según indican fuentes financieras. Las valoraciones superarán ampliamente los 5.760 millones que pagó el grupo alemán hace siete años.
42 8 0 K 113
42 8 0 K 113
2 meneos
3 clics

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

El trasvase ha sido constante y se aceleró tras la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la CNMV.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
46 meneos
55 clics

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

Más de 70 ex cargos de los reguladores de energía, telecomunicaciones o Competencia han pasado al sector privado en las dos últimas décadas, en un goteo constante que se intensificó con la fusión de esos organismos hace casi diez años en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este organismo carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto facilita el trasvase en muchos casos.
38 8 0 K 33
38 8 0 K 33
17 meneos
32 clics

Bruselas aprueba el tercer pago de 6.000 millones para España, que encara ahora la reforma de las pensiones

La Comisión Europea ha dado el visto bueno este viernes al desembolso a España del tercer tramo del plan de Recuperación y Resiliencia, dotado con 6.000 millones de euros, al dar por cumplidos los hitos y reformas requeridos. Así España se convierte en el primer Estado miembro en recibir una evaluación favorable de la Comisión para recibir el tercer desembolso de los fondos 'Next Generation EU'. Ahora deberá encarar las medidas a las que está sujeto el cuarto pago, entre las que se incluye la reforma de las pensiones.
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
27 meneos
27 clics

Moreno anuncia un aumento de las ayudas para las escuelas taurinas y el sector ganadero del toro bravo

El presidente de la Junta defiende que "la tauromaquia es un referente de la cultura" de Andalucía-
2 meneos
28 clics

La resurrección de los salarios más bajos pone en alerta a la Fed: el mercado laboral se calienta en un sector clave  

En marzo de 2022, el crecimiento de los salarios en la economía de EEUU comenzó a moderarse. Aunque la creación de empleo sigue siendo sorprendentemente fuerte y las vacantes se mantienen cerca de máximos históricos, el crecimiento anual de los sueldos ha caído desde casi el 6% hasta el 4,4% en enero de este año. Una tendencia, que salvo en pequeñas pausas de un mes, se ha mantenido, lo que ha permitido a la Reserva Federal levantar el pie del acelerador de las subidas de tipos y casi descartar una espiral precios-salarios.
4 meneos
6 clics

El sector de la moda pide paso al Bono Cultural

Tras la entrada de la tauromaquia en el Bono Cultural Joven, el sector de la moda de autor reivindica su derecho a estar también incluida en estar tarjeta monedero: "La moda de autor es cultura". Así lo ha declarado este miércoles a EFE el presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba quien, "sin entrar a valorar ninguna disciplina", se cuestiona: "¿Por qué los toros o cualquier industria cultural se considera digna de aplicársele el bono cultural y no para una compra de moda de una firma de autor?".
13 meneos
94 clics

Alerta en el sector de las telecomunicaciones: las ventas de teléfonos móviles sufren la mayor caída de su historia

No hay precedente en la historia de la telefonía móvil con el que comprar los últimos datos de la consultora IDC. En el cuarto trimestre de 2022, la venta de smartphones ha...
19 meneos
20 clics

Feijóo avala con su silencio sobre el aborto al sector del PP alineado con el extremismo de Vox

La dirección se resiste a desautorizar tanto las equiparaciones del aborto con el "asesinato" como el respaldo a las leyes prohibicionistas de los gobiernos republicanos en Estados Unidos.
15 4 1 K 64
15 4 1 K 64
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suiza dice NO al ‘tercer género’ en documentos oficiales

En algunos países la posibilidad de elegir un tercer género ya es una realidad; sin embargo, este no es el caso de Suiza, ya que luego de las iniciativas parlamentarias, el Consejo Federal de ese país afirmó que «el modelo de género binario todavía está fuertemente arraigado en la sociedad suiza».

menéame