Actualidad y sociedad

encontrados: 175, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
17 clics

Posible caza de brujas en podemos

El Consejo Ciudadano de Podemos (Pablista) aparta a José Manuel López (Errejonista)de la portavocía del partido en la Asamblea de Madrid.
3 0 12 K -127
3 0 12 K -127
21 meneos
68 clics

La socialdemocracia varada en la playa neoliberal

El autor hace una valoración de la situación de la socialdemocracia en Francia y España. «Hace tiempo que el PSOE escogió el camino del social-liberalismo con Felipe González. La última crisis es conocida: el sacrificio del partido para salvar a Rajoy y evitar un gobierno cambio. Y, claro, no se monta este cisco para nada. Pondrán todos los palos en las ruedas que puedan para impedir un rápido congreso, no sea que Pedro Sánchez imponga sus tesis(...) Pero sobre todo, van a facilitar el gobierno del PP para no arriesgarse a que Rajoy convoque..
17 4 3 K 70
17 4 3 K 70
27 meneos
73 clics

«El historiador debe ayudar a la gente a pensar»

Entrevista al historiador Josep Fontana: "Lo que falta es la capacidad de presentarse como alternativa a un sistema corrompido y depredador. Esta alternativa no puede ser ni una socialdemocracia que se ha acomodado y podrido ni el socialismo identificado al mundo soviético, que también falló. La prueba es que, cuando se hunde la Unión Soviética, detrás no deja nada. Así, pues, hay que reinventar el socialismo. Hay que recuperar la idea de que cabe la esperanza de un sistema sin los vicios de éste."
22 5 0 K 119
22 5 0 K 119
35 meneos
124 clics

Suecia reabre 30 años después el todavía sin resolver asesinato de Olof Palme

Olof palme, líder de la socialdemocracia sueca, fue asesinado en febrero de 1986. A pesar de las numerosas investigaciones, nunca se consiguió dar con el asesino ni dilucidar el móvil del crimen. Ahora, la fiscalía ha reabierto el caso con la esperanza de poder arrojar algo de luz.
29 6 2 K 121
29 6 2 K 121
26 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del PSOE al PPSOE: ¿término de un ciclo o el fin del socialismo español?

Conforme con la investigación de Ignacio Sánchez-Cuenca, y a partir del inicio de la Gran Crisis del 2008, el PSOE es el partido socialdemócrata europeo que más ha caído después del PASOK. Se han señalado variadas causas del declive. Sin embargo, ha sido por sobretodo su sometimiento ideológico a la Nueva Vía inspirada en la Tercera Vía propuesta por Anthony Giddens y llevada a cabo por el ex Primer Ministro británico Tony Blair, la que relajó el compromiso de la socialdemocracia con el Estado de Bienestar en favor de políticas neoliberales.
113 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rodríguez Ibarra: “Que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia”

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de Extremadura y uno de los barones históricos con más poder en el PSOE, ha asegurado esta mañana que consultar a las bases y hacer "que voten los militantes va en contra de la esencia de la socialdemocracia". “Si yo hubiera sabido que mi partido predica una cultura asamblearia, yo no estaría en el PSOE si no que estaría en el Partido Comunista”, afirma el expresidente de Extremadura.
94 19 21 K 0
94 19 21 K 0
27 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de la socialdemocracia

La dicotomía de la socialdemocracia consiste en lo siguiente: el enorme tinglado del estado del bienestar depende de que el gran capital pueda seguir creciendo en manos de una minoría privilegiada. Porque, bueno, si tenemos hospitales, colegios, seguridad, prestaciones por desempleo y jubilaciones garantizadas para todos ¿a quién le importa? Ah, pero —algo que parecía impensable hasta no hace mucho— ¿y si el gran capital de repente se ve amenazado? La socialdemocracia está acabada.
22 5 8 K 135
22 5 8 K 135
2 meneos
11 clics

Ni Humphrey ni McGovern: por una tercera vía en el PSOE

Pedro Sánchez llevó al PSOE a un callejón sin salida con el no es no y Susana Díaz se ha envuelto en un silencio tacticista durante meses. Hace falta una tercera opción
1 1 4 K -32
1 1 4 K -32
8 meneos
32 clics

La socialdemocracia española se quita la careta

En mi opinión, el PSOE ha sido el verdadero partido del régimen; ha combinado como nadie la obtención de un consenso muy amplio de las clases trabajadoras con la defensa férrea de los intereses de los grupos fundamentales del poder económico. El problema del PSOE —Sánchez siempre lo ha sabido— es Podemos y Unidos Podemos, en un sentido muy preciso: para volver a ser en la nueva fase el partido del régimen debe integrar, dividir y debilitar electoralmente al conjunto de fuerzas que representa Pablo Iglesias.
6 2 11 K -71
6 2 11 K -71
11 meneos
16 clics

Tsipras privatiza el agua y el metro de Atenas

Ha sido en Grecia donde la clase trabajadora ha sufrido, desde el inicio de la crisis, las políticas más agresivas por parte del capitalismo, ejecutadas por el socialdemócrata Alexia Tsipras.
9 2 16 K -76
9 2 16 K -76
2 meneos
52 clics

Pensamiento crítico » ¿Por qué está pasando lo que está pasando en España?

Noticias de última hora en español, actualidad nacional, internacional, economía, dinero, política, opinión, deportes, tecnología, cultura, sociedad, y mucho más. Además fotos, videos, infografias, entrevistas y charlas en directo.
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
5 meneos
39 clics

Socialdemocracia: cambiar o morir

La socialdemocracia europea se muestra incapaz de crear un nuevo discurso que aglutine nuevas mayorías que hagan frente a los nuevos problemas de la sociedad occidental del siglo XXI.
51 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Owen Jones: «Lo que ha ocurrido en Gran Bretaña es un aviso para Europa»

«Socialismo y gatos», pone en su cuenta de Instagram como toda biografía. Y quizá sea la mejor manera de presentarle, porque no hay forma de hacerlo por la vía convencional. Por su título es historiador, pero le preocupa solo el presente; por su currículo es escritor, pero no le gusta escribir; y por su oficio es periodista, pero reniega frecuentemente de la prensa. Y desde la publicación en 2011 de su aplaudido Chavs. La demonización de la clase obrera es también una de las voces más lúcidas de la nueva izquierda
42 9 7 K 115
42 9 7 K 115
82 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es sólo el PSOE: así está siendo la debacle de la socialdemocracia europea  

Ahora, es Pedro Sánchez quien conduce un bólido socialista al que apenas le queda gasolina y cuya próxima parada será un Comité federal, que determinará el futuro de un PSOE partido por la mitad. Así se resume la historia reciente de un partido socialista, al que ya se le compara con su homólogo griego, el PASOK. De hecho, tal y como se puede ver en el siguiente gráfico, España y Grecia eran a principios de los 90, los principales referentes de la socialdemocracia en Europa. Un puesto, que 26 años más tarde, han relegado ambos hasta la última.
68 14 10 K 147
68 14 10 K 147
8 meneos
31 clics

Los barones del PSOE están a punto de lograr que la socialdemocracia española sea irrelevante

Los "grandes" medios insisten en que el PSOE ha entrado en crisis y algunos, los más próximos al sector franquista del PP, se solazan vaticinando el fin de la socialdemocracia, lo que permitiría a "los de siempre" dar el paso siguiente tras lograr el desprestigio casi absoluto de los PC camino de conseguir su anhelo mayor: rematar la democracia.
6 2 10 K -64
6 2 10 K -64
7 meneos
21 clics

La socialdemocracia y Podemos

Podemos es la primera fuerza política con posibilidad de dignificar las condiciones de vida de las clases trabajadoras y asalariadas en España desde el golpe de Estado derechista de 1936. La oportunidad Podemos es inédita en el país en los últimos 80 años. No es raro por tanto que su irrupción produzca profundas incomodidades incluso en las fuerzas políticas y sociales que tradicionalmente se autoproclamaron como las promotoras del cambio social.
5 2 9 K -45
5 2 9 K -45
1 meneos
4 clics

El Estado regresa a la economía (pero los socialdemócratas no se han dado cuenta todavía)

El tríptico de la política económica pre crisis (apertura/liberalización/privatización) está dando lugar a una nueva versión donde el papel del Estado y del sector público se ve reforzado tanto en los elementos infraestructurales (condiciones para el desarrollo del sector privado, política de innovación, desarrollo de instrumentos financieros adecuados) como en los elementos estratégicos (acuerdos bilaterales de cooperación económica, frente al multilateralismo que representaba el marco que la Organización Mundial del Comercio).
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
11 meneos
46 clics

Yanis Varoufakis: Cuándo y por qué se jodió la socialdemocracia europea

La izquierda europea, en la época del nacimiento del Minotauro Global (es decir, desde finales de los 70 hasta 2008) fue olvidando cada vez más que cuanto más financiarizado está el capitalismo, cuanto más el trabajo es tratado como cualquier otra mercancía, cuanto más descansan nuestras sociedades en las burbujas inmobiliarias como fuentes de renta y de deuda, tanto más inestable, abocado a las crisis y, finalmente, incivilizado se vuelve el capitalismo.
10 1 5 K 46
10 1 5 K 46
3 meneos
24 clics

Eduardo Madina | "Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia"

Hoy, tras esta interminable década de crisis financiera, no deja de conjugarse la palabra socialdemocracia en gran cantidad de discursos y aparenta ser imposible pensar al margen de ella.
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
35 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Owen Jones: "La gran coalición puede suponer la destrucción del PSOE"

El activista inglés y asesor de Podemos durante la campaña electoral opina que el Brexit "no fue un referéndum sobre la UE, fue un referéndum sobre la inmigración" y pone de manifiesto la decadencia de la socialdemocracia.
6 meneos
27 clics

A Iglesias lo debilitó el desquiciado empeño de convertirse en un socialdemócrata modosito (Melancolía Podemita)

Entre todos los boicots sufridos por Podemos, ninguno ha sido tan demoledor como la decisión de afrontar la campaña electoral con un perfil bajo. Porque quien ponía cachondos a sus votantes era el Iglesias con el colmillo retorcido, el Iglesias vibrante y fustigador, el Iglesias del tictac y hasta de la cal viva, el Iglesias que despedazaba a sus rivales. Este Iglesias castrado tal vez oculte mejor sus defectos, pero a la vez mata sus virtudes. A Iglesias lo debilitó el desquiciado empeño de convertirse en un socialdemócrata modosito.
6 0 13 K -93
6 0 13 K -93
7 meneos
38 clics

Ojalá los socialdemócratas

La socialdemocracia como adjetivo no está soldada a ningún partido, ni siquiera al que es, prácticamente por definición, el partido socialdemócrata español. Los electores que se definen como socialdemócratas se reparten entre los tres principales partidos de la actual oposición, de forma parecida a como lo hacen progresistas y liberales, pero más centrados en el PSOE.
22 meneos
41 clics

El abandono del socialismo por la socialdemocracia española

En los países capitalistas fue la socialdemocracia la versión del socialismo que alcanzó mayor desarrollo.Su máxima expresión fue la universalización de los derechos civiles,sociales y laborales a través de políticas progresistas, lo cual incluyó el desarrollo del Estado del Bienestar..¿Cuándo los partidos de la socialdemocracia dejan de ser socialdemócratas?La respuesta es fácil: cuando abandonan el objetivo de establecer el socialismo. Y esto lo hacen cuando dejan de ser parte de las clases populares, desarrollando sus propios intereses..
18 4 2 K 103
18 4 2 K 103
5 meneos
49 clics

Socialismo rústico-chic

En un reciente mitin, la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, defendió el PSOE “de toda la vida, el de los viejos socialistas que me cuentan historias en las casas del pueblo.” Luego hizo una extraña reivindicación, de nuevo apelando a lo viejo, de los apoyos del partido: “Me encantan los viejos pintores, los viejos poetas, los viejos agricultores.
64 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retorno de la socialdemocracia: Unidos Podemos, Syriza, Corbyn y Sanders

Artículo acerca del proceso de transformación de la socialdemocracia en una derecha progresista mediante la Tercera Vía de Blair, y su reaparición en Europa de manos de Syriza, Podemos, y dentro de los propios antiguos socialdemócratas con ejemplos como Corbyn en Reino Unido y Sanders en EEUU. Asímismo, el modo en que por la derecha y por la izquierda, "La hegemonía del capitalismo monopolista a día de hoy es tal que hace que todo lo que se desvíe de la norma y pretenda tocar cuestiones sociales básicas sea tomado como radical".
53 11 23 K 65
53 11 23 K 65

menéame