Actualidad y sociedad

encontrados: 162, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Imparte UNICEF capacitación de apoyo psicosocial a escolares por Sismos

La socióloga y capacitadora de UNICEF, Irma Pérez Campos, brinda esta capacitación con el fin de ayudar a la comunidad escolar que resultó afectada por los sismos registrados en el mes de septiembre y desarrollar entre ellos, una resiliencia o capacidad para superar circunstancias traumáticas por esta contingencia.
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
9 meneos
31 clics

19 datos de los sismos que sacudieron a México en septiembre

Este mes ha quedado grabado en la memoria de los mexicanos por los efectos de dos terremotos, cuyas consecuencias se siguen sufriendo en 12 entidades del país.
9 meneos
92 clics

Consecuencias del terremoto en el pueblo mexicano del epicentro  

Vídeo con las consecuencias del terremoto de magnitud 7.1, uno de los más terribles de la historia de México, en el pueblo donde se situó el epicentro. Solamente falleció una mujer y se derrumbaron el 5% de las viviendas.
7 meneos
11 clics

Un sismo de magnitud 5,4 se registra en China

Un sismo de magnitud 5,4 se ha registrado en la provincia de Sichuan, en el centro-sur de China, informa el Centro Sismológico del país. Por otra parte y según los datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por las siglas en inglés), los movimientos telúricos han tenido una magnitud de 5,5. Según el centro, el foco del sismo, ocurrido a las 14:14 de la hora local, se situó cerca de la ciudad de Guangyuan, a una profundidad de 13 kilómetros.
219 meneos
1163 clics
Un nuevo sismo en Mexico de magnitud 6,2

Un nuevo sismo en Mexico de magnitud 6,2

Un nuevo sismo de magnitud 6,2, según el Servicio Sismológico de Estados Unidos se registró este sábado en México, a cinco días del terremoto del 19 de septiembre que dejó casi 300 muertos.
106 113 5 K 314
106 113 5 K 314
6 meneos
6 clics

Comienza este domingo censo de damnificados por el sismo del 19 de septiembre

El representante oficial del presidente Enrique Peña Nieto en Morelos, y oficial mayor de la Presidencia de la República, Jorge Márquez Montes, informó que este domingo comezará el censo de damnificados por el sismo ocurrido en México el 19 de septiembre. De igual modo, se dio a conocer que el sábado se instala el comité correspondiente y el domingo inician con brigadas el levantamiento de datos; será el único instrumento válido para dotar de recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y demás trámites.
9 meneos
22 clics

Los equipos de rescate siguen hallando supervivientes del terremoto en México, que ha dejado 286 muertos

El pasado martes, Alberto se dirigió a la colonia Roma para una reunión, Karina estaba en su oficina entre viaje y viaje, y Erick pasaba un día más en su nuevo trabajo; lo que parecía una jornada laboral cualquiera se quebró cuando el reloj marcó las 13:14, hora en la que la ciudad tembló. Todos ellos estaban en el número 286 de la calle Álvaro Obregón de Ciudad de México cuando impactó el terremoto magnitud 7,1 en la escala de Richter, que hizo que el edificio de seis pisos se derrumbara.
7 meneos
189 clics

Sismos de 1985 y 2017: ¿la tecnología hace la diferencia?

Tras el sismo ocurrido el martes pasado en México (con una magnitud de 7.1 en la escala de Richter), miles de rescatistas se encuentra trabajando para salvar a la mayor cantidad de personas con vida que sea posible. A 32 años de distancia, un factor impotante que hace la diferencia es la tecnología. Te presentamos algunas de ellas.
13 meneos
18 clics

Declaran emergencia en 33 municipios de Morelos (México) por sismo

La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró emergencia extraordinaria para 33 municipios del estado de Morelos por el sismo de 7.1 grados. La institución informó que con fundamento en el artículo 26 del Acuerdo que establecen los Lineamientos del Fonden, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una declaratoria de emergencia extraordinaria.
8 meneos
11 clics

Congreso de la República: evalúan cambiar sede ante riesgo de sismo en Lima

El presidente del Congreso, Luis Galarreta, anunció que se está evaluando la posibilidad de cambiar de sede el actual Palacio Legislativo, ante el riesgo de que ocurra un terremoto en la capital como que ha sucedido en México esta semana. Además recordó que el tercer piso del edificio fué declarado inhabitable hace algunos años, razón por la cual se deberían reubicar algunas oficinas de legisladores como así también la biblioteca del Parlamento.
4 meneos
21 clics

Cantando “Cielito Lindo”, esperanza y solidaridad en México

Un grupo de mexicanos canta “Cielito Lindo” espontáneamente mientras buscan supervivientes
4 0 12 K -94
4 0 12 K -94
284 meneos
4965 clics

El volcán Popocatépetl hace erupción tras sismo de 7.1 en México

Alrededor de las 12:20 horas aproximadamente, se registró el sismo de magnitud de 7.1 grados Richter en la Ciudad de México, causando pánico en todos los ciudadanos de la ciudad, la cual se registro con epicentro en Chiautla, Puebla. Relacionada: menea.me/1onfp
118 166 7 K 264
118 166 7 K 264
411 meneos
6483 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sismo en México: se han derrumbado edificios en Ciudad de México

Sismo en México: se han derrumbado edificios en Ciudad de México  

Debido a la magnitud del sismo registrado hoy cerca de Ciudad de México, se están reportando edificios derrumbados y explosiones. Relacionada: www.meneame.net/story/terremoto-magnitud-7-1-vuelve-sacudir-ciudad-mex
194 217 36 K 322
194 217 36 K 322
4 meneos
16 clics

Un sismo de magnitud 5,1 sacude el golfo de Tehuantepec en México

Un temblor de magnitud 5,1 se ha registrado en el Pacífico mexicano frente a las costas del estado de Chiapas, según informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). El foco del sismo ha sido registrado a 48,4 kilómetros de profundidad, 69 kilómetros al sur-suroeste de la localidad de Paredón. Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional mexicano determinó que el temblor ocurrió a las 20:12 (01:12 UTC) con magnitud de 5,2, mientras que su hipocentro se localizó a 20 kilómetros de profundidad. Este equivale al último y el más fuerte de los al
5 meneos
7 clics

928 réplicas del sismo que estremeció a México el pasado jueves

A cuenta del sismo que el pasado jueves 7 de septiembre estremeció a distintos estados del sur de la república, siendo Oaxaca el estado con más daño, el Servicio Sismológico Nacional, ha registrado ya más de 900 réplicas.
1 meneos
24 clics

La increíble profesionalidad de un presentador en pleno terremoto de México  

El sismo reportado este jueves en México interrumpió la transmisión en vivo en los estudios de Televisa, en Chapultepec, mientras el conductor Erik Camacho reportaba las incidencias del día a eso de las 11:50 p.m.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
27 clics

Peña Nieto advierte de que puede haber otro sismo fuerte en menos de 24 horas

En declaraciones a la cadena Televisa, Peña Nieto dijo que "habrá que estar más que atentos", ya que la réplica puede superar la magnitud de 7, tras recordar que en 1985 se produjo una réplica muy potente de 7,5 grados un día después del primer sismo de magnitud 8,1 el 19 de septiembre. Aseguró que hasta ahora la alerta de tsunami en el sureño estado de Chiapas, donde se registró el epicentro del terremoto de la noche del jueves, "no representa un riesgo mayor".
4 meneos
85 clics

Sismo en la Ciudad de México supera magnitud del temblor de 1985

Un sismo de magnitud 8.4 en la escala de Richter, superior a la fuerza que sacudió a la Ciudad de México en 1985, se registró la noche de este jueves 7 de septiembre en el centro del país. Además de ser el temblor más fuerte de la historia en México, según datos del Sismológico Nacional.
413 meneos
1875 clics
Un fuerte temblor de tierra en Corea del Norte apunta a que Pyongyang ha realizado una nueva prueba nuclear

Un fuerte temblor de tierra en Corea del Norte apunta a que Pyongyang ha realizado una nueva prueba nuclear

De acuerdo con los primeros reportes, el temblor se originó en un lugar donde el hermético país asiático ha realizado pruebas nucleares en otras ocasiones. El Ejército de Corea del Sur aseguró que el movimiento telúrico fue provocado por causas no naturales. Los servicios sismológicos de Estados Unidos y China reportaron que el sismo tuvo una magnitud superior a 5 y se registró a una profundidad de 10 kilómetros. Relacionada: www.meneame.net/story/corea-norte-dice-logro-crear-bomba-hidrogeno
162 251 6 K 296
162 251 6 K 296
3 meneos
16 clics

Un sismo de magnitud de 6,4 golpea la isla de Sumatra en Indonesia

Un sismo de magnitud 6,4 golpeó este domingo la isla de Sumatra, en Indonesia, un movimiento telúrico que provocó pánico entre la población, que huyó de sus hogares, pese a que los expertos descartaron el riesgo de un tsunami.El sismo se produjo a una profundidad de 35 kilómetros a las 10H08 hora local (03H08 GMT), a 73 kilómetros al oeste de Bengkulu, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
7 meneos
15 clics

Terremoto de magnitud 6.0 en la escala de Richter afecta centro norte de Chile

Un sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió hoy la zona centro-norte de Chile, sin que hasta el momento haya informes oficiales de víctimas, daños materiales o afectaciones en infraestructura. El Centro Sismológico Nacional dijo que el temblor, que se registró a las 22:40 horas locales (02:40 GMT), tuvo una profundidad de 30 kilómetros, con epicentro a 29 kilómetros al suroeste de Canela Baja, en la región de Coquimbo, unos 476 kilómetros al norte de Santiago.
4 meneos
14 clics

2.700 millones de personas viven expuestas a los terremotos

Uno de cada tres seres humanos vive expuesto a los terremotos, alrededor de mil millones en 155 países a las inundaciones y 414 millones viven cerca de uno de los 220 volcanes más peligrosos. La edición de 2017 del Atlas del Planeta Humano del European Commission Joint Research Centre examina la exposición de las personas y las zonas urbanas a los seis principales peligros naturales y su evolución en los últimos 40 años. E
4 meneos
19 clics

Sismo de Valparaíso es el tercero de mayor magnitud de este año a nivel mundial

El sismo registrado en la zona central de Chile este 24 de abril ocurrido a las 18:38 (hora local) se anota en la estadística del Servicio Geológico de Estados Unidos como el tercero de mayor magnitud a nivel mundial en lo que va del año 2017. La USGS determinó que el sismo tuvo una magnitud 6,9 en la escala Richter.
16 meneos
30 clics

Fuerte sismo de 7,1 sacudió la zona central de Chile

Un fuerte sismo de 7,1 grados en la escala de Ritcher sacudió este lunes la zona central de Chile. Sonaron las sirenas de alarma preventiva, por tsunami, por lo que las personas del lugar debieron ser desplazadas a zonas elevadas.
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
1 meneos
7 clics

Un nuevo sismo de 4,8 de magnitud volvió a sacudir Esmeraldas esta madrugada

Desde las 18:00 del 19 de diciembre hasta las 06:00 de este 20 de diciembre se han localizado 11 réplicas del terremoto del 16 de abril dentro y fuera de la costa ecuatoriana, según el Instituto Geofísico. El sismo de mayor magnitud se registró a las 05:52 y fue de 4,8 de magnitud con una profundidad de 12 kilómetros en la ciudad de Esmeraldas.
1 0 16 K -212
1 0 16 K -212

menéame