Actualidad y sociedad

encontrados: 305, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavas en Madrid en pleno siglo XXI: "Estuve en el infierno; aún tengo ataques de pánico"

Alexandra (34 años) y Violeta (30) son nombres supuestos que ocultan la identidad de dos mujeres reales que han escapado del infierno. Fueron captadas y engañadas en sus países...
6 2 20 K 54
6 2 20 K 54
35 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derriban la fachada del edificio más antiguo de Uesca, "un atentado al patrimonio"

La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca lamenta la destrucción de una fachada del siglo XV en la judería de la ciudad y critica la "pasividad, inacción y desprecio" al patrimonio por parte de las administraciones implicadas, Ayuntamiento, Comisión Provincial de Patrimonio y DGA. Seiscientos años ha resistido la fachada de la calle San Jorge 25 de Uesca hasta que una potente pala excavadora la ha derribado en unos pocos minutos. Un proyecto autorizado como “rehabilitación de vivienda unifamiliar” se ha convertido en demolición
30 5 4 K 103
30 5 4 K 103
29 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poblado madrileño de la Cañada Real lleva un año sin electricidad  

Se cumple un año del primer año sin luz para unos 4.000 vecinos de la Cañada Real. Buena parte de la pandemia la han pasado sin luz soportando el frio de Filomena y la ola de calor de este verano.
23 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rancio abolengo de Fernandito

Tetuán tuvo en Fernando Santander, con su asombroso parecido con Alfonso XIII, a uno de sus personajes más típicos
19 4 4 K 24
19 4 4 K 24
21 meneos
88 clics

Cantabria viaja a Bilbao en blanco y negro con un ferrocarril anclado en el siglo XIX

El pasado mes de julio se han cumplido 125 años de la inauguración de la línea ferroviaria Santander-Bilbao, que tuvo lugar oficialmente el 6 de julio de 1896...sigue anclada en el siglo XIX, ajena al notable trasiego humano entre Euskadi y Cantabria.
39 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mar de plástico cubre la esclavitud en Almería  

En Almería se encuentra el mayor invernadero del mundo. En total se calcula que la producción asciende a 3.5 millones de toneladas al año. Más de 90.000 personas trabajan allí y la mayoría son inmigrantes indocumentados. El colectivo denuncia las pésimas condiciones laborales en declaraciones efectuadas a DW: “Con drogas, con porros, si no fuera con drogas no se podría vivir aquí. Entonces nos drogamos para que nos tranquilicemos y la cabeza piense en otros sitios, la familia, en un futuro que estamos soñando y que no se va a conseguir”.
32 7 7 K 14
32 7 7 K 14
471 meneos
1535 clics
Los nacimientos en España bajan a "niveles no vistos desde hace varios siglos"

Los nacimientos en España bajan a "niveles no vistos desde hace varios siglos"

El observatorio avisa de que la evolución demográfica de España resulta "cada vez más preocupante", con un "grave problema de falta de nacimientos y envejecimiento social que está deteriorando progresivamente su salud demográfica". Según precisa, la tasa de natalidad "insuficiente y a la baja" aboca a "una sociedad muy envejecida, con pérdida continua de población española". El índice sintético de fecundidad se situó en 2020 por debajo de 1,20 hijos por mujer, "más de un 40% inferior al nivel de reemplazo".
193 278 4 K 478
193 278 4 K 478
6 meneos
111 clics

Preliminares. ¿Cómo es el primer beso en la era de las redes sociales?

Mientras los estudios muestran que cada vez es más habitual entre los adolescentes postergar actividades propias de los adultos como el sexo, y el número de personas vírgenes o que no tienen relaciones sigue creciendo, los testimonios de adolescentes franceses recogidos por Julie Talón en Préliminaires muestran a una juventud que quiere desmitificar el sexo para que no tenga tanta importancia. Algo que contrasta con las investigaciones que encontraron que los adolescentes que más hablan de dar sexo oral tienen más reputación, pero menos amigos.
31 meneos
41 clics

Cómo China podría ser emisor neutral de CO2 a mitad de siglo

El presidente Xi Jinping hizo la ambiciosa promesa ante una audiencia de líderes mundiales en una reunión de la Asamblea General de la ONU el mes pasado. La noticia sorprendió a muchos investigadores, incluso en China, que no esperaban un objetivo tan audaz. Es el primer objetivo climático a largo plazo del país y requerirá que China rebaje el CO2 y ,probablemente otros gases de efecto invernadero, a cero, lo que significa compensar los gases que se liberan, por ejemplo, plantando árboles o capturando carbono y almacenándolo bajo tierra.
25 6 3 K 115
25 6 3 K 115
11 meneos
12 clics

Nueva Zelanda registra su mes de junio menos frío en más de un siglo

Nueva Zelanda registró el mes de junio más cálido desde 1909, con dos grados por encima de la media, a pesar de que está en pleno invierno austral y el país ha sido afectado por un viento polar, un fenómeno que los científicos del país atribuyen al cambio climático. La temperatura media en junio fue de 10,6 grados Celcius, es decir, dos grados más que la media de este mes entre los años de 1981 y 2010, lo que hace que sea el junio más cálido de Nueva Zelanda desde que comenzó a medirse en 1909.
16 meneos
137 clics

"Nos ven como el Lepe del siglo XXI": la Región de Murcia cumple 39 años entre el estigma y el 'nacionalismo hídrico'

Un alcalde y empresario planteó que se llamara Región Frutalense por ser la huerta de Europa, entre otras propuestas, pero finalmente la comunidad recibió el nombre de Región de Murcia, tal y como se recogió en el Estatuto de Autonomía aprobado el 9 de junio de hace 39 años. Si entonces se debatió la posible unión con Albacete, que había pertenecido al Reino de Murcia, la comunidad permaneció uniprovincial, tal y como lo había sido el Consejo Regional de Murcia, la institución preautonómica creada en 1978.
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
4 meneos
17 clics

«He realizado mi trabajo en un clima de coacción y violencia»

Olveira hace un recorrido por los últimos años, explica qué herencia deja en el museo y lamenta la actitud que la Fundación Siglo ha tenido con el centro de arte contemporáneo desde la llegada de Juan González Posadas. «Ahora ya, el Musac ni siquiera dispone de presupuesto». Vino de la mano del viceconsejero, Raul Fernández Sobrino, imagino que para dirigir la Fundación. Es muy extraño que Ciudadanos, que presumía en campaña de que acabaría con chiringuitos como la Fundación Siglo, cuando llega al Gobierno parece que le encuentra una utilidad…
25 meneos
78 clics

Las inundaciones causan estragos en la selva amazónica de Brasil

Los ríos alrededor de la mayor ciudad de la selva amazónica brasileña han crecido a niveles no vistos en más de un siglo, según datos publicados por las autoridades portuarias de Manaos, agravando la ansiedad sobre la creciente frecuencia de esos fenómenos climáticos. Siete de las 10 peores inundaciones en la Amazonía han ocurrido en los últimos 13 años.
21 4 0 K 108
21 4 0 K 108
26 meneos
91 clics

'El crimen del siglo': el documental que expone cómo las farmacéuticas son tu peor camello

Alex Gibney aborda en un ambicioso documental para HBO la epidemia de los opiáceos, que entre 1996 y 2015 se cobró la vida de más de medio millón de personas en EE UU. El origen, OxyContin, un analgésico opioide de nueva generación lanzado para tratar el dolor crónico y agudo que apareció en el mercado americano en 1996 con consecuencias devastadoras. La empresa responsable, Purdue Pharmaceutics, propiedad de la dinastía Sackler, uno de los apellidos más ilustres de Estados Unidos.
21 5 0 K 84
21 5 0 K 84
18 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El neofascismo, 800 personas y saludos romanos en la concentración para recordar a Sergio Ramelli [ITA]  

En la concentración, convocada por CasaPound, Forza Nuova y LealtàAzione, en el aniversario de la muerte del joven del Frente de la Juventud, cientos de brazos extendidos, unos 800 militantes de extrema derecha, reunidos desde las 18 horas en la Via Paladini de Milán, Città Studi, para una guarnición estática, mucho más que una concentración, muchos de ellos sin mascarilla, frente a la placa y las palabras "Hola Sergio".
15 3 9 K 97
15 3 9 K 97
4 meneos
34 clics

“Gracias, negrito”: la Academia Argentina de Letras sale en defensa del uruguayo Cavani, acusado de racismo en Inglaterr

“Gracias, negrito”. Las palabras de agradecimiento del delantero uruguayo Edinson Cavani a un amigo que lo felicitó tras la victoria del Manchester United frente al Southampton pueden costarle un mínimo de tres partidos de suspensión en la liga inglesa por supuesto contenido racista. La Asociación de Fútbol inglesa ha acusado al jugador de mala conducta y ha abierto una investigación sobre la que emitirá su veredicto el 5 de enero. Mientras en Inglaterra su mensaje ha provocado una catarata de críticas, desde la Academia Argentina de Letras
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
40 meneos
180 clics

Toni Cantó, un actor de sigla en sigla

El portavoz en la Comunidad Valenciana abandona Ciudadanos con los mismos argumentos que esgrimió en 2015 para dejar UPyD y pasar después a la formación de Albert Rivera
4 meneos
15 clics

La XIII Asamblea Popular Nacional: impulso tecnológico y mayor control político sobre Hong Kong

La ANP ha aprobado el XIV Plan Quinquenal y los Objetivos 2035, centrados en alcanzar la autosuficiencia tecnológica, evitar caer en la trampa de la renta media, impulsar la “circulación dual” y fomentar la protección medioambiental. Los líderes chinos son conscientes de que “la complicada situación internacional” puede poner en peligro su desarrollo económico. En julio se conmemora el centenario de la fundación del Partido Comunista Chino. Para esta fecha, Beijing deberá haber conseguido convertir China en una nación “moderadamente acomodada"
20 meneos
196 clics

Por qué el morado es el color del feminismo

Para comprender por qué el morado representa la lucha por la igualdad de género hay que remitirse a un terrible hecho histórico que tuvo lugar a principios del siglo XX.
12 meneos
115 clics

La historia se escribe, se reescribe, se lee, se cuenta, pero rara vez se huele

Historiadores y científicos de toda Europa se han unido con perfumistas y museos para un proyecto único: capturar cómo olía Europa entre el siglo XVI y principios del XX. Una calle europea de hoy puede oler a café, pan recién horneado o a humo de los coches. Pero, ¿a qué olía hace cientos de años?
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
9 meneos
34 clics

La crisis aumenta la esclavitud

En India hay millones de personas atrapadas en esta servidumbre por deudas, considerada una forma de esclavitud moderna.
3 meneos
17 clics

Los grandes simios y los retos del siglo XXI

Desde hace cuatro décadas la venta de grandes simios capturados en su hábitat natural no está permitida en la mayoría de países, aceptándose únicamente la venta de los criados en cautividad con permisos; pero el comercio ilegal de ejemplares vivos está aumentando (Stiles et al., 2013). Por su naturaleza de animal social, se sabe que para capturar a una sola cría de chimpancé o bonobo, se debe matar a la madre y a parte del grupo social. Se calcula, por tanto, que por cada bebe capturado se han asesinado de 5 a 10 adultos.
12 meneos
470 clics

El paralelismo entre covid y gripe española: «La época de los coronavirus empieza ahora, es un momento crítico»

Durante las últimas semanas circula un gráfico elaborado con los contagios que produjo la pandemia que hace un siglo arrasó el mundo, ya que se produjo en tres fases e i
10 2 1 K 94
10 2 1 K 94
10 meneos
68 clics

El partido de Errejón se rompe en Galicia por la disputa de las siglas

El partido que lidera Íñigo Errejón, Más País, se ha roto en Galicia. El jueves, 17 de diciembre, se registró su sucursal gallega, Máis Galicia, como partido en el Ministerio del Interior. Los responsables fueron candidatos en las elecciones generales de 2019, pero el movimiento no fue comunicado a la matriz ni contaba con su aprobación, confirmaron a elDiario.es fuentes de la dirección estatal. Ahora, integrantes de la formación en Galicia que dicen que desconocían que se iba a dar ese paso reclaman el "cese inmediato" de los actuales gestores
5 meneos
47 clics

A subasta las puertas de un retablo del siglo XVI de Sinovas

Nadie sabe cuándo salieron de la iglesia de San Nicolás de Bari, en Sinovas, las puertas a modo de tríptico que acompañaban al retablo de Santa Ana, que data del año 1503. Ni rastro. Cero indicios. Hasta 2006, cuando la casa Sotheby’s las sacó a subasta en Londres por unas 150.000 libras. Ningún coleccionista pujó por ellas. En ese momento se volvió a perder la pista de esta joya artística... hasta ahora. Los próximos 14 y 15 de diciembre volverán a ponerse en venta. Será en Madrid, en el marco de la licitación navideña que organiza...

menéame