Actualidad y sociedad

encontrados: 2544, tiempo total: 0.018 segundos rss2
37 meneos
41 clics
Educación propone prohibir el móvil en Primaria y la ESO durante el horario lectivo

Educación propone prohibir el móvil en Primaria y la ESO durante el horario lectivo

Desde el Ministerio liderado por Pilar Alegría llevarán esta medida a una reunión con las Comunidades Autónomas y el Consejo Escolar, pero abogan por una solución consensuada
10 meneos
47 clics
La construcción, el pilar de la economía asturiana de los próximos dos años

La construcción, el pilar de la economía asturiana de los próximos dos años

Un informe de Hispalink señala que será, con diferencia, el sector que más crezca en 2024 y 2025
460 meneos
1943 clics
Argentina. Milei avisa de duros ajustes en el sector público: comenzará por eliminar los subsidios al transporte público, al gas, la luz y el agua

Argentina. Milei avisa de duros ajustes en el sector público: comenzará por eliminar los subsidios al transporte público, al gas, la luz y el agua

"Lamentablemente, nuestra dirigencia decidió abandonar el modelo que nos había hecho ricos y abrazaron las ideas empobrecedoras del colectivismo. Durante más de 100 años los políticos han insistido en defender un modelo que lo único que genera es pobreza, estancamiento y miseria. Un modelo que considera que los ciudadanos estamos para servir a la política y no que la política existe para servir a los ciudadanos.
188 272 5 K 440
188 272 5 K 440
30 meneos
29 clics

Sindicatos piden la nacionalización de la mayor compañía británica de aguas cuya deuda asciende a 14.700 millones de libras [EN]

El sindicato GMB ha pedido que se nacionalice la mayor empresa de agua de Gran Bretaña si los accionistas no aceptan reducir sus crecientes deudas. Thames Water advirtió hoy que cambiar la empresa "llevaría tiempo", ya que reveló una caída del 54 por ciento en las ganancias y un aumento del 7 por ciento en las deudas a £14.000 millones de libras esterlinas en los seis meses hasta octubre.
26 4 0 K 20
26 4 0 K 20
2 meneos
5 clics

España duplica la tasa de repetición escolar de la OCDE: el 22% de los estudiantes de 15 años ha repetido curso al menos una vez

España es de los países de la OCDE con una tasa de repetición más alta. El 22% de los alumnos españoles de 15 años ha repetido al menos una vez desde Primaria, según el informe PISA 2022 publicado este martes por la organización. Esto es, el doble de la media de la OCDE, que se sitúa en el 9%. El estudio señala, además, que las posibilidades de repetir curso se disparan entre aquellos alumnos que no estuvieron matriculados en Educación Infantil; y alerta de un descenso del nivel de comprensión lectora, matemáticas y ciencias entre los adolescen
1 1 2 K -2
1 1 2 K -2
32 meneos
31 clics
Viveiro (Lugo) sale a la calle para demandar médicos y pediatras: "Paremos la destrucción de la Atención Primaria"

Viveiro (Lugo) sale a la calle para demandar médicos y pediatras: "Paremos la destrucción de la Atención Primaria"

Dos días antes de esta concentración, el Sergas avanzase que "va a cubrir con médicos por concurso de méritos por oposición todas las plazas de Viveiro de Medicina de Familia". "Hasta ahora, ellos esgrimían como motivo de no cubrir que no había médicos, ¿ahora los hay? ¿Entonces, por qué tuvieron a la población así durante tanto tiempo?"
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revalorización de las pensiones desde 2022 supera el gasto anual en Educación Primaria

Cuando comenzó la crisis inflacionista, en los prolegómenos de la invasión de Ucrania, hubo un grupo social que estaba blindado ante cualquier dificultad económica: los pensionistas. El Gobierno ya había aprobado la ley para indexar la revalorización al IPC de modo que su poder adquisitivo estaba ya blindado. En 2022 subieron un 2,5%; en 2023, un 8,5% y en 2024 la subida será previsiblemente del 3,8%. Solo queda un mes para tener la cifra definitiva, porque el cálculo se realiza con la media de 12 meses hasta noviembre de cada año. Esto signifi
65 meneos
212 clics
Almeida se olvida del sector privado y limita a 2.000 euros los daños de las protestas en Ferraz

Almeida se olvida del sector privado y limita a 2.000 euros los daños de las protestas en Ferraz

Bares despojados de su vajilla para ser arrojada como proyectiles, establecimientos que optaron por cerrar sus puertas ante la ola de violencia, estancos y kioskos con daños considerables.Los vehículos también se vieron afectados por la protesta. Patinetes utilizados como barricadas y motocicletas quemadas en las cercanías son muestras palpables de la magnitud de los destrozos. Los dueños de estos vehículos se enfrentan a costosas reparaciones o a la pérdida total de sus medios de transporte. Además, el trabajo de limpieza y restauración de las
54 11 1 K 28
54 11 1 K 28
19 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: ¿Se entiende por qué Yolanda Díaz nunca aceptará las primarias? Pero sin primarias no hay legitimidad

Pablo Iglesias: “Podemos 30.883 votos de las bases, IU 5.360, Compromís 390 en tres órganos, los Comunes ocultan la cifra y Sumar, MP y Más Madrid no consultan” ¿Se entiende por qué Yolanda Díaz nunca aceptará las primarias? Pero sin primarias no hay legitimidad
15 4 13 K 91
15 4 13 K 91
20 meneos
73 clics
Navarra establece la jornada partida como obligatoria en infantil y primaria

Navarra establece la jornada partida como obligatoria en infantil y primaria

El Consejo Escolar de Navarra aprueba el dictamen de la orden foral de jornada escolar y establece la modalidad partida como obligatoria. Así ha aprobado el procedimiento por la que se regulan los tipos de jornada en los centros educativos de la Comunidad foral y establece que en el curso 2024-2025 la modalidad para la totalidad de los centros será la jornada escolar partida. Según han indicado desde el Ejecutivo foral , esta orden foral "prioriza los intereses, necesidades y características del alumnado y sus familias o representantes legales"
14 meneos
41 clics
La banca española tiene una exposición crediticia de 660.320 millones a sectores muy contaminantes

La banca española tiene una exposición crediticia de 660.320 millones a sectores muy contaminantes

El 80% de la exposición crediticia que la banca española tiene a riesgos de transición climática se destina a sectores altamente contaminantes, lo que se traduce en un volumen de crédito de 660.320 millones de euros, según el Informe de Estabilidad de otoño del Banco de España. El supervisor explica en su análisis que, por primera vez, en el primer semestre de 2023 las entidades de crédito europeas han comenzado a publicar de manera estandarizada información sobre sus riesgos ESG, utilizando el marco de la divulgación prudencial o Pilar...
11 3 0 K 130
11 3 0 K 130
5 meneos
26 clics

El chavismo invalida las primarias de la oposición en Venezuela

El chavismo sigue avanzando contra las primarias de la oposición. Al día siguiente del proceso, el Gobierno comenzó a hablar de fraude y movilizó a la Fiscalía para señalar a los organizadores de supuestos delitos como asociación para delinquir, legitimación de capitales y usurpación de funciones. Mientras los citados acuden este lunes a declarar en calidad de investigados, el Tribunal Supremo de Justicia ha dictado una sentencia para invalidar el proceso, ganado por María Corina Machado.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
19 meneos
56 clics
Albacete acogerá el encuentro mundial del sector de la cebolla

Albacete acogerá el encuentro mundial del sector de la cebolla

El Palacio de Congresos será la sede del 'International Onion Meeting' que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre
16 3 1 K 122
16 3 1 K 122
7 meneos
72 clics
Dentro de veinte años comeremos escarabajos

Dentro de veinte años comeremos escarabajos

Ganadera vaticinando un futuro muy dificil para el sector primario con las nuevas regulaciones que luego no se exigen a los productos importados.
5 2 10 K -16
5 2 10 K -16
7 meneos
21 clics
Los ganaderos denuncian la situación del sector en Asturias: «Estamos arruinados y poco más podremos aguantar»

Los ganaderos denuncian la situación del sector en Asturias: «Estamos arruinados y poco más podremos aguantar»

Consideran los ganaderos que «la situación del sector primario se agrava a pasos agigantados» mientras que desde el Ejecutivo asturiano solo se obtienen «buenas palabras pero ninguna acción». El «colmo» de la situación ha sido, según URA la ayuda económica que quieren poner en marcha para hacer frente a la sequía, que asciende a 13 euros por vaca lechera y 35 por vaca de carne y que consideran «una auténtica tomadura de pelo»"
18 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tres regiones españolas se cuelan en el ránking de empleo menos cualificado de la UE

Tres regiones españolas se cuelan en el ránking de empleo menos cualificado de la UE

Las zonas españolas con menor porcentaje de empleo altamente cualificado fueron Murcia (28,1%), Castilla-La Mancha (28,4%) y Extremadura (28,5%). En el lado opuesto, destacan Madrid (46,5%), única región española que supera la media de la UE, y País Vasco (42,2%). Tan sólo estas dos últimas comunidades superan el umbral del 40% de empleo altamente cualificado.
15 3 4 K 112
15 3 4 K 112
16 meneos
79 clics
El BOE recoge hoy la subida de hasta un 0,5% del sueldo de los empleados públicos para que se pueda cobrar en octubre

El BOE recoge hoy la subida de hasta un 0,5% del sueldo de los empleados públicos para que se pueda cobrar en octubre

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha recogido finalmente este jueves la orden de pago de hasta un 0,5% adicional del sueldo de más de tres millones de empleados públicos del país, que trabajan para la Administración General del Estado; administraciones autonómicas y locales; y empresas públicas.
13 3 0 K 49
13 3 0 K 49
33 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo en el sector fotovoltaico se quintuplica desde la supresión del impuesto al sol del PP

El empleo directo en el sector fotovoltaico español se ha multiplicado por cinco tras la supresión del impuesto al sol del PP, según reflejan las cifras del Informe Anual 2023 que acaba de presentar la patronal fotovoltaica UNEF. “2022 ha sido el año en el que se ha empleado a un mayor número de personas, alcanzando un total de 40.683 trabajadores en todo el territorio nacional”, según UNEF. Esos más de 40.000 empleos son cinco veces más respecto a los que había en el año de eliminación de ese polémico gravamen. Esto representa un 439% más.."
27 6 5 K 104
27 6 5 K 104
35 meneos
34 clics
Profesionales de Atención Primaria en la Sierra Sur de Sevilla: "Estamos haciendo medicina de guerra"

Profesionales de Atención Primaria en la Sierra Sur de Sevilla: "Estamos haciendo medicina de guerra"

Faltan pocos minutos para las diez de la mañana en Gilena, un pueblo "en defensa de la sanidad pública", como reza en la multitud de carteles que cuelgan en los balcones de sus viviendas. Mari Baena, como cada jueves, no falta a su cita a las puertas del consultorio. 'Diario de Sevilla' recorre los pueblos de la zona básica de Estepa donde los profesionales alertan del "deterioro" de la asistencia y sus vecinos denuncian el "desastre" diario en consultorios y centros de salud por la falta de médicos
29 6 0 K 123
29 6 0 K 123
13 meneos
60 clics
La fuerte caída en la concesión de hipotecas pone en estado de alerta al sector bancario

La fuerte caída en la concesión de hipotecas pone en estado de alerta al sector bancario

La subida de los tipos de interés está marcando la recuperación de los márgenes en el sector bancario y con ello el crecimiento de los beneficios. Eso estaría explicando el papel de liderazgo de los bancos en el mercado actual. Sin embargo, sobre su actividad sobrevuelan algunos preocupantes nubarrones. Cada vez parece más complicado que la morosidad pueda mantenerse bajo control por mucho más tiempo tras tocar su menor nivel desde julio de 2008 y se espera un repunte para finales del ejercicio.
16 meneos
87 clics
Estéfanos Kaselakis, ex-Goldman Sachs, gana las primarias de Syriza

Estéfanos Kaselakis, ex-Goldman Sachs, gana las primarias de Syriza

Este domingo, los militantes de Syriza han celebrado las primarias del partido para elegir a su nuevo líder, el empresario y exejecutivo de Goldman Sachs Estéfanos Kaselakis se ha impuesto a la diputada y exministra de Trabajo Efi Ajtsioglu por gran diferencia, consiguiendo el 57% de los votos. Kasselakis es un perfil muy poco convencional para Syriza. Es un empresario e inversionista en el sector marítimo, con una larga trayectoria en el mundo de las finanzas. Nacido en Atenas en 1972, estudió economía en la Universidad de Atenas y en la…
13 3 0 K 115
13 3 0 K 115
516 meneos
1689 clics
El viejo PSOE andaluz, a Felipe y Guerra: "Nunca le perdonaron a Pedro que le ganase las primarias"

El viejo PSOE andaluz, a Felipe y Guerra: "Nunca le perdonaron a Pedro que le ganase las primarias"

Luis Yáñez, militante socialista desde hace 60 años y componente del núcleo que refundó el PSOE de la Transición, sostiene que la oposición del ex presidente del Gobierno a la amnistía no es sincera. Yáñez dice: "No, no me creo que su oposición a Sánchez sea por la famosa amnistía a los autores del desgraciado procès. Entre otras razones porque aún no sabemos cuál es el contenido ni los extremos de un hipotético acuerdo al respecto con los separatistas. La posición de ambos ex líderes, los conozco bien, insisto, nace de su amor propio herido…
189 327 3 K 451
189 327 3 K 451
17 meneos
25 clics
Los centros de salud tendrán equipos portátiles para hacer pruebas inmediatas

Los centros de salud tendrán equipos portátiles para hacer pruebas inmediatas

El Consello de la Xunta aborda en la reunión de este jueves la compra de los equipos por un importe superior a los 4,5 millones de euros. En concreto serán 580 en total, 280 para la hemoglobina y la proteína C reactiva, y 300 para detectar gases en sangre.
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
34 meneos
46 clics

Los sindicatos vascos, salvo UGT, convocan dos jornadas de huelga en el sector público contra la privatización

Ayer Urkullu se preguntaba cómo era posible que Euskadi fuese el territorio a la cabeza en “huelgas” pese a ser la comunidad con “mejores sueldos”. Hoy los sindicatos responden con una convocatoria frente a la privatización
28 6 0 K 100
28 6 0 K 100
9 meneos
19 clics
Sindicatos llaman a la huelga a los trabajadores del sector público vasco el 25 de octubre y 19 de diciembre

Sindicatos llaman a la huelga a los trabajadores del sector público vasco el 25 de octubre y 19 de diciembre

ELA, LAB, CCOO, Steilas, SATSE y ESK llaman a la huelga a los 150.000 trabajadores del sector público en la Comunidad Autónoma Vasca los días 25 de octubre y 19 de diciembre, según han informado representantes de dichos sindicatos en rueda de prensa esta mañana en Bilbao. Según han explicado, exigen a Gobierno vasco, diputaciones y ayuntamientos que garanticen el poder adquisitivo y consoliden el empleo público en la comunidad hasta reducir la temporalidad al 8%.

menéame