Actualidad y sociedad

encontrados: 122, tiempo total: 0.008 segundos rss2
565 meneos
2359 clics
Los africanos orientales ya no quieren la ropa usada de Occidente

Los africanos orientales ya no quieren la ropa usada de Occidente

Algunos países como Kenia o Ruanda ya no quieren ropa de segunda mano proveniente de donaciones, porque están tratando de fabricar sus propias prendas con el objetivo de desarrollar industrias textiles propias, y han implementado prohibiciones de importación.
215 350 3 K 389
215 350 3 K 389
20 meneos
45 clics

Genocidio de Ruanda: una lección sin aprender

"Las promesas de un futuro mejor con la independencia de provincias siguen despertando la esperanza y ulterior desilusión", supra: "Una escalada de las campañas de desinformación, discurso del odio, adoctrinamiento xenófobo y deshumanización del “enemigo”. Un verdadero genocidio que las cumbres diplomáticas se empecinaban en negar y ocultar. Finalmente, un cheque en blanco por el que fluían millones de dólares de ayuda internacional sin importar que pudiera desestabilizar la región e incluso mantener vivos a conflictos en los países vecinos."
16 4 0 K 71
16 4 0 K 71
28 meneos
62 clics

Kagame, reelegido presidente de Ruanda con el 98% de los votos y el 97% de participación

El presidente de Ruanda, Paul Kagame, que lleva en el poder desde 2000, fue reelegido para un tercer mandato de seis años tras obtener cerca del 98% de los votos a su favor, según los resultados parciales publicados el sábado por la comisión electoral. El independiente Philippe Mpayimana obtuvo un 0,72% de los votos y Frank Habineza, el dirigente de la única formación opositora tolerada en Ruanda, el Partido Democrático Verde, un 0,45%. Un 97% de los 6,9 millones de electores acudieron a las urnas, según la comisión electoral.
14 meneos
20 clics

La Audiencia Nacional reabre el caso del genocidio de Ruanda en el que murieron 9 españoles

El plan de extermino de la cúpula dirigente alcanzó a seis religiosos y tres cooperantes de Médicos del Mundo españoles, asesinados entre 1994 y 2000 en los campos de refugiados donde trabajaban.
11 3 0 K 21
11 3 0 K 21
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los resultados electorales en Ruanda ya están decididos [EN]

Sólo el presidente Paul Kagame puede ganar las elecciones presidenciales del 2017, y podría permanecer en el poder hasta 2034. Los ruandeses están acostumbrados a elecciones en las que todo está preparado y decidido. Era el caso antes del genocidio (1994), cuando el pais era oficialmente un régimen de partido único. También desde 1994, cuando Ruanda pasó a ser de facto un estado de partido único con el Frente Patriótico Ruandés (RPF) de Kagame.
10 3 4 K 84
10 3 4 K 84
11 meneos
22 clics

Presidente ruandés desafía las represalias comerciales de EE.UU

El presidente ruandés, Paul Kagame, reiteró que su país dejará de importar ropa usada desde Estados Unidos, a pesar de represalias comerciales de las autoridades de ese país. A fines de la semana pasada el mandatario declaró que priorizará el desarrollo de la industria textil de su país en detrimento de las importaciones de ropa y zapatos usados estadounidenses y que la prohibición de importar esas mercancías entrará en vigor el año próximo: "Dejar de comprar ropa usada es la medida que debemos adoptar".
9 meneos
28 clics

Nueva alerta en Ruanda

Muy poco se sabe de la situación en los Grandes Lagos africanos en general y menos de la posible amenaza de crisis humanitaria que se cierne en Ruanda ante las próxima elecciones. ¿Creen que hay alguna relación entre las masacres de Ruanda y el saqueo de las riquezas del este del Congo? ¿Conocen la relación causal con los casi 9 millones de muertos silenciados en esta región? ¿Piensan que nuestro país está jugando algún papel en el esclarecimiento de estos hechos? ¿Sabían que UMOYA ha interpuesto querella criminal en la Audiencia Nacional?
15 meneos
111 clics

Esta es la historia que un tribunal de la ONU no quería que tres supervivientes de violación contaran [EN]

Tres mujeres de Ruanda cambiaron la historia cuando testificaron sobre violaciones y genocidio ante un tribunal de las Naciones Unidas. Casi 20 años después, la misma corte intentó amordazar la película que cuenta su historia.
12 3 1 K 130
12 3 1 K 130
11 meneos
84 clics

Fallece en Estados Unidos Kigeli V, el último rey de Ruanda

El rey Kigeli V, último rey de Ruanda, falleció este domingo en Estados Unidos, después de llevar una vida humilde, dependiente de las donaciones en un suburbio en el estado de Virginia, informaron hoy medios locales. El secretario privado de "Su Majestad", Guye Pennington, anunció en un comunicado, que publican medios locales, la muerte del rey Kigeli V Ndahindurwa, el último representante de la hoy extinta monarquía ruandesa, a los 80 años de edad.
22 meneos
33 clics

Israel busca ocultar su implicación en el genocidio de Ruanda

Informes exportaciones de armas israelíes a los que cometieron genocidio de 1994 en Ruanda continuarán ocultos al público tras una decisión del Tribunal Supremo israelí. El veredicto rechazó una apelación del abogado Eitay Mack y del profesor Yair Auron que presentaron una petición al Ministerio de Defensa israelí en 2014 sobre envíos de armas israelíes a Ruanda entre 1990 y 1995. El genocidio de Ruanda en 1994, duró 100 días y costó la vida a 800.000 personas, casi todos de la etnia Tutsi. Francia e Israel proporcionaron armas a los genocidas.
18 4 3 K 18
18 4 3 K 18
5 meneos
4 clics

Ruanda expulsa a los refugiados provenientes de Burundi [ENG]

El gobierno de Ruanda ha anunciado su intención de 'recolocar' a los refugiados que han llegado del país vecino, Burundi. El gobierno ha alegado que toma está decisión por el peligro que estos corren al estar tan cerca del país del que han huído. Actualmente hay 75.000 refugiados procedentes de Burundi en Ruanda.
13 meneos
204 clics

Burundi y Ruanda: cara y cruz de una frontera

En la región de los Grandes Lagos existen dos pequeños países casi hermanos. Uno es Ruanda, conocido internacionalmente por el genocidio de 1994. El otro es Burundi, un poco más al sur y del que poco se oye hablar en los medios.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
2 meneos
12 clics

Los refugiados africanos que dicen haber sido abandonados a su suerte por Israel  

Hace cerca de un año que Israel viene ofreciendo a inmigrantes africanos dinero y el traslado a otro país "seguro". Israel tiene acuerdos con dos países en África para que reciban a sus inmigrantes no deseados. El gobierno promete a quienes opten voluntariamente por partir a terceros países que apenas lleguen tendrán documentos y residencia legal. Israel se niega a decir cuáles son esos dos países con los que llegó a un acuerdo. Pero la BBC habló con migrantes que aseguran haber sido trasladados a Ruanda y a Uganda.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
3 meneos
36 clics

Los holocaustos que la opinión pública no conmemora

Hace 71 años las tropas soviéticas irrumpieron en el campo de concentración nazi Auschwitz, lo liberaron y fueron testigos de la masacre de miles de víctimas. El holocausto judío es uno de los más mediáticos de la historia sustentado en los testimonios de sobrevivientes que cuentan las atrocidades del nazismo. Pero no sólo el nazismo se anotó holocaustos o genocidios en la historia. América Latina y poblaciones que no cuentan con el respaldo notorio de la opinión pública mundial también han padecido matanzas en masa, que no son destacadas ni r
2 1 8 K -89
2 1 8 K -89
2 meneos
78 clics

Ensayo fotográfico: el ascenso del basquetbol en Ruanda  

El baloncesto es un deporte muy popular en Ruanda por lo que está siendo utilizado para solucionar grandes problemas que se padecen en el país.
18 meneos
38 clics

Condenado a cadena perpetua en Alemania un exalcalde ruandés por exterminar a 400 tutsis

Onesphore Rwabukombe, ya condenado a 14 años de cárcel, vive en Alemania desde 2002 como peticionario de asilo. "Fue un baño de sangre inimaginable, en el que el acusado, al que le llegaba la sangre hasta los tobillos, iba dando órdenes", afirma el juez. Agregó que "el acusado actuó con premeditación y también con intención destructiva". "Sabía que como alcalde tenía el poder de iniciar la matanza y así lo hizo". Según el juez "mantenerse en el poder fueron los motivos viles que le llevaron a actuar de esa manera".
15 3 0 K 41
15 3 0 K 41
13 meneos
24 clics

Detenido uno de los nueve prófugos buscados por el genocidio de Ruanda

Ntaganzwa está acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad por las violaciones de los Derechos Humanos ocurridas en su localidad durante el genocidio contra tutsis y hutus moderados. Además de estar implicado en miles de asesinatos, también habría orquestado abusos sexuales contra mujeres.
12 1 0 K 32
12 1 0 K 32
4 meneos
4 clics

EEUU afirma que Kagame debe abandonar el cargo tras el fin de su mandato en 2017

Estados Unidos ha afirmado este martes que el presidente de Ruanda, Paul Kagame, debería abandonar el cargo tras el fin de su mandato en 2017, resaltando que con ello "serviría de ejemplo" para la región. "Kagame tiene una oportunidad de servir de ejemplo para una región cuyos líderes parecen demasiado tentados a considerarse indispensables para la trayectoria de sus países", ha dicho la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Samantha Power.
15 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demuestran que el Ejército francés ignoró durante tres días el genocidio de Ruanda

Documentos desclasificados en la investigación sobre el genocidio de 1994 en Ruanda, han demostrado que la jerarquía militar francesa estaba al tanto de lo que estaba padeciendo la población tutsi y que «no se tomó ninguna medida». La Operación Turquesa bajo mandato de la ONU había comenzado 22 de junio. El teniente coronel Jean-Rémy Duval, testigo asistido, aseguró haber hecho un reconocimiento el 27 con una docena de hombres y transmitir sus temores a su regreso a la base, por teléfono y fax. «Informé a mi superior de lo que vimos.
12 3 7 K 40
12 3 7 K 40
10 meneos
9 clics

El Tribunal Supremo confirma el sobreseimiento de la causa por el genocidio de Ruanda

El Tribunal Supremo ha confirmado el sobreseimiento dictado por la Audiencia Nacional en la causa en la que se investigaba el genocidio de Ruanda. La Audiencia Nacional acordó a principios de año el sobreseimiento de la causa seguida por los supuestos delitos de genocidio, tortura, terrorismo y crímenes contra la humanidad en Ruanda y Congo durante la década de los noventa.
9 meneos
43 clics

Ruanda "limpieza" de calles (eng)

Los autoridades ruandesas detienen arbitraria e ilegalmente a las personas más vulnerables del país en un centro de detención no oficial, señaló Human Rights Watch en un informe publicado hoy. La detención arbitraria de personas tales como vendedores ambulantes, prostitutas, mendigos, personas sin hogar y presuntos delincuentes de poca monta en Gikondo (conocido coloquialmente como Kwa Kabuga) refleja una política no oficial de mantener a las personas que las autoridades consideran "indeseables" lejos de la vista de la gente.
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruanda bautiza a 24 bebés gorilas en tradición anual

Jóvenes con disfraces de gorilas y botas de caucho gruñeron y saltaron el sábado frente al presidente de Ruanda durante la ceremonia anual en la que se impusieron nombres a 24 gorilas de montaña bebés en el país africano, donde los animales en peligro crítico de extinción viven en los bosques que cubren las laderas de volcanes. La zona recibe todos los años a números crecientes de turistas.
3 1 5 K -39
3 1 5 K -39
15 meneos
16 clics

Reino Unido libera al espía ruandés requerido por la Justicia española

Un tribunal británico ha ordenado liberar al jefe de los servicios de Inteligencia de Ruanda, el general Karenzi Karake, después de rechazar la solicitud de extradición cursada por la Justicia española, que le acusa de llevar a cabo crímenes en venganza por el genocidio de 1994. Fuentes judiciales consultadas por la agencia de noticias Reuters han asegurado que un juez de Londres ha rehusado entregar a Karake a los tribunales españoles y, en consecuencia, ha ordenado su puesta en libertad inmediata.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
8 meneos
19 clics

Un 'casco azul' de Ruanda mata a cuatro soldados compatriotas antes de suicidarse

Un 'casco azul' de Ruanda ha matado a tiros en República Centroafricana a cuatro soldados, también ruandeses, y ha herido a otros ocho antes de suicidarse, según ha informado el Ministerio de Defensa ruandés en un comunicado.
35 meneos
35 clics

El genocidio de Ruanda podría ser juzgado por el esfuerzo de un abogado catalán

El letrado Jordi Palou ha impulsado la querella que ha permitido la busca y captura de 40 miembros del gobierno ruandés por masacres y genocidio. La policía de Londres acaba de detener a uno de ellos: "Le pusieron una fianza de 1,4 millones, que pagó al día siguiente". La defensa está liderada por Cherie Blair, esposa del exprimer ministro británico, que ahora es consejero personal del actual presidente de Ruanda.
30 5 1 K 126
30 5 1 K 126

menéame