Actualidad y sociedad

encontrados: 650, tiempo total: 0.019 segundos rss2
2 meneos
18 clics

La caída en el consumo de aceite de oliva hace perder casi 10 millones de euros a la compañía líder del sector

Las acciones de Deoleo retrocedían un 4,25% cerca de las 11:00 horas de este lunes, hasta intercambiarse a un precio de 0,2365 euros, tras anunciar unas pérdidas netas de 9,7 millones de euros en el primer semestre de este año, impactado por el menor consumo de aceite de oliva por sus elevados precios.
2 0 5 K -7
2 0 5 K -7
332 meneos
1784 clics
Deoleo, fabricante del aceite de oliva Carbonell, pierde 9,7 millones tras hundirse un 22% su volumen de ventas y avisa: los precios subirán más

Deoleo, fabricante del aceite de oliva Carbonell, pierde 9,7 millones tras hundirse un 22% su volumen de ventas y avisa: los precios subirán más

Deoleo, fabricante de marcas de aceites de oliva como Carbonell, Koipe, Bertolli o Carapelli, ha sucumbido en la primera mitad del año al estratosférico incremento del precio de este producto. Al contrario de lo que se pudiera pensar, este aumento no ha beneficiado a sus cuentas. Muy al contrario, ha provocado un hundimiento muy importante de su volumen de ventas (21,9%), lo que le llevó a incurrir en unas pérdidas de 9,7 millones de euros en el periodo, según ha informado hoy la compañía.
134 198 1 K 398
134 198 1 K 398
13 meneos
37 clics

El próximo aceite de oliva al ir a la compra: naranjas, zanahorias, patatas y manzanas

Serie de productos agrarios que acumulan incrementos de precio por encima del 20% y ni cosechas ni previsiones ni situación internacional apuntan a una relajación. Naranjas, zanahorias o patatas pueden ser el próximo aceite de oliva.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
18 meneos
46 clics

Piquetes de agricultores en la Sierra de Gata: por precio justo por la aceituna

“La aceituna se vende a un precio de 14€ el kilo, mientras que a las y los agricultores se les paga tan solo 50 céntimos,” resalta una de las voces indignadas. La brecha es evidente y el beneficio que obtienen los intermediarios, inmoral.
652 meneos
6111 clics
Un agricultor llega a su campo y encuentra 60 olivos de 80 años cortados por el tronco

Un agricultor llega a su campo y encuentra 60 olivos de 80 años cortados por el tronco

Con un vídeo difundido a través de TikTok, el agricultor ha denunciado cómo alguien «cobarde y desequilibrado» ha cortado más de medio centenar de olivos de su finca
251 401 1 K 400
251 401 1 K 400
8 meneos
20 clics

El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal

Se trata del mismo producto, envasado en Jaén por Aceites del Sur-Coosur SA. FACUA ha puesto los hechos en conocimiento de Consumo. La ley prohíbe subir márgenes de beneficio en alimentos con el IVA rebajado.
6 2 16 K -84
6 2 16 K -84
13 meneos
17 clics

Los ladrones de aceite de oliva, en el punto de mira de los agricultores que pierden miles de euros y sus cosechas

Los agricultores están denunciando la pérdida de cosechas enteras debido a los ladrones que llegan a sus terrenos y no solo se llevan la oliva, sino el producto ya envasado. Después revenden el producto. El motivo es el encarecimiento de precios de lo que ya es el oro líquido por excelencia.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
40 meneos
70 clics
El precio del aceite de oliva virgen extra aumentó un 42% en seis de los principales supermercados

El precio del aceite de oliva virgen extra aumentó un 42% en seis de los principales supermercados

El litro supera los 10 euros de media en Mercadona, Carrefour, Alcampo, Dia, Eroski e Hipercor.
15 meneos
307 clics

Precio del aceite en España y en Europa

OCU compara el precio del aceite de oliva virgen extra en España, Francia, Italia y Portugal: comprobamos que un litro de aceite es más caro en nuestro país que en los vecinos. ¿A qué se debe esta situación?
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
12 meneos
168 clics
Aceite de oliva a precio de oro (líquido): es el momento de explorar otras opciones saludables

Aceite de oliva a precio de oro (líquido): es el momento de explorar otras opciones saludables

El AOVE es la joya de la corona. Pero dentro de los aceites procedentes del olivar, existen otras posibilidades que podemos considerar. En el mercado podemos encontrar cuatro categorías de aceites elaborados a partir de la aceituna: AOVE, oliva virgen (AOV), oliva (común) y orujo de oliva. Cada uno de ellos tiene sus propias particularidades y pueden ser empleados para diferentes usos. Por ejemplo, si queremos aprovechar mejor las características del AOVE es recomendable utilizarlo en crudo, como en ensaladas, aliños y tostadas.
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
15 meneos
25 clics
El precio del aceite de oliva dispara los robos: “Estamos muy preocupados, le puede pasar a cualquier almazara”

El precio del aceite de oliva dispara los robos: “Estamos muy preocupados, le puede pasar a cualquier almazara”

Cerca de 82.000 litros de aceite de oliva robados de almazaras y almacenes durante los meses de verano. Solo en uno de ellos, más de 50.000 litros. Unos robos que coinciden con los precios del aceite de oliva disparados y con la perspectiva de que no bajen en los próximos meses, lo que provoca intranquilidad en los productores. En el mercado, esos kilos de oro líquido podrían valer más de medio millón de euros.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
21 meneos
170 clics
A Portugal a por aceite de oliva

A Portugal a por aceite de oliva

El mayor desembarco al otro lado de la raia se produce los fines de semana porque el oro líquido está casi dos euros más barato
900 meneos
3595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal

El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal

El Corte Inglés vende en España su aceite de oliva virgen extra 14 euros más caro que en Portugal . Se trata del mismo producto, envasado en Jaén por Aceites del Sur-Coosur SA. FACUA ha puesto los hechos en conocimiento de Consumo. La ley prohíbe subir márgenes de beneficio en alimentos con el IVA rebajado.
314 586 97 K 25
314 586 97 K 25
22 meneos
74 clics
Sequía o especulación: qué ocurre con la subida de precio del aceite de oliva

Sequía o especulación: qué ocurre con la subida de precio del aceite de oliva

La inflación no cesa en España y el sector alimentario, pese a moderar el ritmo de escalada de precios, sigue al alza. De toda la cesta de la compra hay un producto cuya carestía destaca por encima del resto: el aceite de oliva. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el coste de este alimento experimenta una variación de más del 52% respecto a 2022 y del 25% en lo que va de año.
511 meneos
3348 clics
La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45,0% más en función de la cadena de supermercados donde se adquiera, una diferencia que en euros representa nada menos que 4 por litro. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado este mes por FACUA-Consumidores en Acción sobre 50 marcas de aceites de oliva virgen y virgen extra en ocho de las principales cadenas del país (ver tablas).
198 313 2 K 484
198 313 2 K 484
67 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En marzo de 2022 la guerra de Ucrania estuvo a punto de terminar con un acuerdo de paz entre Putin y Kiev, pero los EEUU lo dinamitaron  

Los rusos étnicos del este de Ucrania solo pedían mayor autonomía. Así lo explica el cineasta Oliver Stone. El acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia al inicio de la guerra está confirmado por múltiples fuentes: Naftali Benett que participó en la negociación, por Foreign Affairs, Pravda (Ucrania), Putin mostró el documento...
55 12 37 K 15
55 12 37 K 15
33 meneos
94 clics
No faltará aceite de oliva: hay más de 235.000 toneladas sin vender de la pasada campaña

No faltará aceite de oliva: hay más de 235.000 toneladas sin vender de la pasada campaña

La industria del aceite de oliva ha salido al paso hoy de los rumores de un posible desabastecimiento asegurando que la cantidad no vendida aún de la pasada campaña garantiza su presencia en los lineales españoles. Asoliva, patronal exportadora, han emitido un comunicado con el que quieren trasladar tranquilidad a los consumidores ante la alarma generada por la espiral de subidas de precio que ha vivido el del aceite de oliva en los últimos meses y las previsiones de que siga haciéndolo en los próximos.
27 6 0 K 108
27 6 0 K 108
44 meneos
94 clics
El encarecimiento del aceite de oliva hunde sus ventas más de un 40 %

El encarecimiento del aceite de oliva hunde sus ventas más de un 40 %

El fantasma del desabastecimiento también ha planeado sobre el sector: «No debería producirse desabastecimiento de este producto, porque el sobrante de aceite es suficiente y se cuenta con una cantidad disponible equivalente a tres meses de consumo, que garantiza el suministro hasta la nueva cosecha de octubre», resalta Primitivo Fernández (director general de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceite (Anierac))
412 meneos
917 clics
La llamada "revuelta aceitunera" en Cáceres continua: No van a vender por menos de 1'18€/kilo

La llamada "revuelta aceitunera" en Cáceres continua: No van a vender por menos de 1'18€/kilo

Algunos agricultores olivareros cacereños se han unido en una asociación para reivindicar un precio justo para sus olivas a mayoristas. Esta campaña 2023 se niegan a vender por menos de lo que ellos afirman que es el precio de coste de producción. Anuncian movilizaciones si no les pagan por más de 1.18€/kilo que según ellos es el precio de producción.
160 252 0 K 353
160 252 0 K 353
4 meneos
24 clics

Los ladrones apuntan al 'oro líquido' mientras los precios del aceite de oliva se disparan (ENG)

Otro descarado robo de aceite de oliva español, esta vez valorado en más de medio millón de dólares, es el ejemplo más reciente de cómo los precios récord están alimentando un aumento de la delincuencia en el principal productor.
18 meneos
32 clics
Las ventas de aceite de oliva se desploman un 18% en los primeros 7 meses del año

Las ventas de aceite de oliva se desploman un 18% en los primeros 7 meses del año

El encarecimiento de la cesta de la compra en 2023 ha hecho mella en uno de los alimentos que más ha subido de precio, además por la mala cosecha, el aceite de oliva, que en los primeros siete meses del año ha logrado unas ventas de 147,48 millones de litros, un 18,22% menos que en 2022. Según los datos más recientes de la patronal de empresas envasadoras Anierac, en estos siete primeros meses del año las ventas de la categoría virgen extra han alcanzado los 63,54 millones de litros, casi un 13,59 menos que el año anterior.
15 3 0 K 106
15 3 0 K 106
18 meneos
83 clics
La zona de España con seis veces más aceitunas que en 2022

La zona de España con seis veces más aceitunas que en 2022

Desde la Cooperativa agrícola de Sóller, según ha destacado el mismo medio, prevén recoger este 2023 entre 120 y 130 toneladas de oliva de taula mallorquina. Esta cifra supone un incremento notable respecto a la temporada anterior, que se saldó con una cosecha de 20 toneladas. Septiembre es un mes clave para la aceituna, ya que se encuentra en su fase final y necesita agua por lo que lo ideal es que llueva en las próximas semanas, pero si no lo hace con las cantidades de agua registradas ahora serían suficientes.
11 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué ha subido el precio del aceite de oliva?

España es el líder mundial en superficie, producción, y comercio exterior de aceite, pero el encarecimiento de este producto está provocando que el consumo del aceite de oliva haya disminuido un 30%. El sector indica que las causas de la subida de precio del aceite de oliva son el aumento de costes de producción tras la guerra en Ucrania y la sequía, principalmente. La cosecha disminuyó a la mitad en 2022, por lo que la producción de aceite se ha reducido en un 20%. Todo ello, ha provocado que fuera necesario subir el precio del aceite...
18 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"A ver si me toca la Primitiva y puedo echarle un chorrito de aceite de oliva a la tostada"

Poner en marcha la freidora, el nuevo símbolo de estatus económico.La escalada del precio del aceite de oliva no se detiene y este producto supera ya los 10 euros el litro, algo impensable hace no mucho. Mientras que los consumidores ya están pensando en freír los huevos con saliva, como decía el gran Chiquito de la Calzada, las organizaciones agrarias lamentan que esta subida no esté repercutiendo en los productores. "Estoy contento, me han aprobado el préstamo para cambiarle el aceite de oliva a la freidora".
15 3 9 K 100
15 3 9 K 100
2 meneos
183 clics

Grasas para cocinar: alternativas

El precio del aceite de oliva está en plena escalada hasta tal punto que se está convirtiendo en un producto gourmet, y si hablamos del aceite de oliva virgen extra ya es todo un lujo para muchos hogares. Aunque se trata de un ingrediente básico de la gastronomía española no es necesario cocinarlo todo con aceite de oliva.

menéame