Actualidad y sociedad

encontrados: 80, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
29 clics

El alcalde de Vitoria acusa a los colectivos magrebíes de vivir de las ayudas sociales

El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, volvió a cargar tintas contra los colectivos de inmigrantes. «Algunas nacionalidades en nuestra ciudad viven principalmente de las ayudas sociales y no tienen ningún interés en trabajar o integrarse», declaró el dirigente del PP y señaló «el escandaloso» caso de los ciudadanos de origen argelino y marroquí que llegan al País Vasco. Según el último observatorio
7 2 10 K -65
7 2 10 K -65
6 meneos
44 clics

El yihadista, la RGI y la noticia que no fue tal, sino otra cosa

El periodista Alex Grijelmo recomienda diferenciar entre el significado de las palabras que decimos y el sentido que estas palabras adquieren al ser entendidas por un receptor. Según uno de los ejemplos que él mismo propone, si decimos “le dio una patada al balón y se rompió el cristal”, lo más probable es que quien escuche esta afirmación deduzca que el cristal se rompió como consecuencia de la patada, aunque esa relación no aparezca formulada en el enunciado. El cristal pudo haberse roto por cualquier otra causa
65 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sr. Director de Lanbide ¡¡Que vergüenza!!: El yihadista "vasco" cobraba ayudas hasta después de muerto

¿No se le cae la cara de vergüenza con la noticia publicada hoy? "El yihadista vasco fallecido en combate en Siria cobró ayudas sociales hasta después de muerto", "El jóven marroquí Redouan Bensbih, empadronado en Barakaldo, percibió la RGI durante cinco años, en los que no residió en Euskadi durante largas temporadas. Lanbide le siguió ingresando 836 euros mensuales cuando ya había perdido la vida". ¿En base a qué cobraba este "vasco de adopción" los 836 euros mensuales, cuando viudas de cotizantes de más de 40 años no cobran ni la mitad?.
54 11 13 K 18
54 11 13 K 18
7 meneos
42 clics

Hasta seis y ocho meses viviendo de la nada

Los perceptores de RGI denuncian los recortes de las prestaciones que en “muchas ocasiones” se deben a fallos del personal de Lanbide al que culpan de “desinformación o información errónea”. Recriminan la retirada inmediata de la RGI en procedimientos judiciales por despido improcedente que no se resuelven hasta seis u ocho meses, “un tiempo en el que la gente tiene que vivir de la nada”.
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ayuda RGI vuelve a marcar un nuevo récord en Euskadi

El latigazo de la crisis sigue dejando su huella en Euskadi, a pesar de que la economía registra un tenue crecimiento tras una prolongada recesión y de que el mercado laboral ofrece síntomas de ligera mejoría, aunque muy inferiores a los del resto de España. La persistencia de un elevado nivel de paro y las serias dificultades económicas que atraviesan crecientes colectivos sociales han vuelto a situar en máximos históricos el número de perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).
1234» siguiente

menéame