Actualidad y sociedad

encontrados: 1984, tiempo total: 0.059 segundos rss2
31 meneos
31 clics
Comerse sus propios caballos para sobrevivir al hambre en Gaza en medio del asedio israelí

Comerse sus propios caballos para sobrevivir al hambre en Gaza en medio del asedio israelí

Abu Gibril mató a sus dos caballos de tiro, sin atreverse a decir a sus familiares y vecinos lo que les daba de comer. "No tuve otra opción y maté a los caballos para alimentar a los niños", dijo a la AFP este campesino palestino, de 60 años. Lograron salvarse en los combates pero "ahora es el hambre quien se cobra vidas", afirmó Gibril. Esta grave escasez podría provocar una "explosión" de la mortalidad infantil en Gaza, donde uno de cada seis niños menores de dos años está gravemente desnutrido, advirtió Unicef esta semana.
26 5 0 K 82
26 5 0 K 82
13 meneos
13 clics
El Banco de España señala que los precios de los alimentos son los que han subido con más frecuencia desde 2021

El Banco de España señala que los precios de los alimentos son los que han subido con más frecuencia desde 2021

La institución ha analizado los "micro" datos de los cambios de precios en esta crisis de inflación de los establecimientos que venden productos y servicios no energéticos
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
664 meneos
2194 clics
Detectan en España alimentos de origen marroquí con compuestos "perjudiciales" para la salud

Detectan en España alimentos de origen marroquí con compuestos "perjudiciales" para la salud

Concretamente, estamos hablando del Cyprodinil (el ADI marcado por la UE es de 0,03 mg/kg, mientras que la cantidad detectada es de 0,047 mh/kg), Difenoconazole (0,01 frente a 0,089), Trifloxystrobin (0,1-0,13), Clofentezine (0,02-0,138), Penconazole (0,03-0,034) y Fenhexamid (0,2-4,553). Llama la atención este caso por la gran diferencia que hay entre lo permitido y la presencia real. En los otros tres informes consultados ocurre lo mismo.
243 421 5 K 436
243 421 5 K 436
14 meneos
136 clics
Consumidores de EEUU contrarrestan cada vez más los aumentos de precios, y triunfan

Consumidores de EEUU contrarrestan cada vez más los aumentos de precios, y triunfan

Hartos de que los precios se mantengan, en promedio, alrededor de un 19% por encima de lo que estaban antes de la pandemia, los consumidores contraatacan. En las tiendas de comestibles, cambian las marcas reconocidas por artículos de marca propia —también llamada marca blanca, marca privada o marca de distribuidor—, compran en tiendas de descuento o simplemente compran menos artículos como bocadillos o alimentos gourmet.
267 meneos
5073 clics
Disparate viral en las Dunas de Maspalomas: en busca de 1.000 euros

Disparate viral en las Dunas de Maspalomas: en busca de 1.000 euros

Un influencer escondió dinero en la Reserva Natural y retó a sus seguidores a quien lo encontrara se los quedaba
113 154 2 K 516
113 154 2 K 516
6 meneos
13 clics

Cómo reforzar la cadena alimentaria

Los problemas del sistema alimentario son muy heterogéneos tanto en su origen como en la evolución. Por ejemplo, mientras que los precios de algunos productos agrarios, como los limones, no cubren los costes de producción, y por eso los regalan o no los recogen; otros, como las aceitunas, tienen un valor tan elevado que llegan a ser objeto de robos. La debilidad de una cadena de valor se identifica en el eslabón más vulnerable, que, en este caso, es el agricultor. Por eso se debe prestar una atención especial a su fortalecimiento.
14 meneos
107 clics
Francia se enfrenta a la desaparición inminente del queso brie y el camembert. “Están al borde de la extinción”

Francia se enfrenta a la desaparición inminente del queso brie y el camembert. “Están al borde de la extinción”

La subida de temperaturas y los fenómenos climáticos extremos que traen el cambio climático conllevan consecuencias que afectan a algo tan mundano como los productos que compramos habitualmente en el supermercado. Francia pudo comprobarlo recientemente cuando la sequía paralizó la producción de uno de sus quesos más antiguos, pero ahora afronta una amenaza mucho mayor para su patrimonio alimentario.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
22 meneos
72 clics
El pool eléctrico regresará a los 35 €/MWh en marzo ante un clima y unas reservas de gas «idóneos»

El pool eléctrico regresará a los 35 €/MWh en marzo ante un clima y unas reservas de gas «idóneos»

El precio del pool eléctrico regresará en el próximo mes de marzo a los 35€/MWh, una cifra que igualará el escenario pandémico de julio del 2020 y que tendrá lugar ante un clima y unas reservas de gas europeas «idóneas» para esta etapa del invierno, según han explicado desde la consultora Tempos Energía.
26 meneos
89 clics
De 0,27 euros el kilo al agricultor a 2,25 en el supermercado: así suben los alimentos de origen a destino

De 0,27 euros el kilo al agricultor a 2,25 en el supermercado: así suben los alimentos de origen a destino

En pleno aumento de las protestas de agricultores en toda Europa, los trabajadores del campo en España han salido a la calle para reivindicar mejoras estructurales. Entre las reivindicaciones de las principales asociaciones, ASAJA, COAG y UPA, está la modificación y ampliación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria para prohibir prácticas “desleales” y garantizar que los precios de los agricultores cubran los costes de producción. La Ley de Cadena Alimentaria es la encargada de regular la relación entre los alimentos y los implicados en su prod
17 meneos
319 clics

El riesgo del arsénico en los alimentos, ¿conviene lavar el arroz antes de cocinarlo?

“Se confirma la preocupación para la salud del arsénico en los alimentos”. Esta contundente frase es la conclusión que publicó a finales de enero la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) después de evaluar los riesgos que supone la exposición a este contaminante a través de la dieta. Esto parece refrendar los temores de muchas personas que, por miedo al arsénico, lavan el arroz antes de cocinarlo o desechan el agua de su cocción. Sin embargo, para saber si es necesario tomar esas medidas y antes de echarnos las manos a la cabeza, co
14 3 1 K 110
14 3 1 K 110
42 meneos
71 clics
El latrocinio del agua de Sevilla

El latrocinio del agua de Sevilla

La reserva estratégica de emergencia de agua para consumo humano de Sevilla y su área metropolitana estaba prevista, y legalmente constituida sobre el acuífero Niebla-Posadas (Gerena, Guillena y Salteras) según dictaba expresamente el Plan Hidrológico del Guadalquivir. Sin embargo, este acuífero ha sido entregado, de facto, y a coste cero, a la minera Cobre las Cruces, en 2023. Y Sevilla ha perdido su reserva estratégica de agua potable, de la que ya se abasteció durante la grave sequía que siguió a la Expo de 1992.
35 7 0 K 19
35 7 0 K 19
375 meneos
403 clics
Gaza. Rafah es 'una pesadilla de condiciones catastróficas', alerta Médicos del Mundo

Gaza. Rafah es 'una pesadilla de condiciones catastróficas', alerta Médicos del Mundo

Más de 1,3 millones de personas han sido desplazadas hacia Rafah, en el sur de Gaza, y se amontonan en campamentos improvisados. Si se confirma la entrada del ejército va a ser un auténtico desastre. La gente está muy asustada. Nuestros equipos cuentan con servicios de atención psicológica y psicosocial. Nos están reportando mucha gente en estado de pánico. Nuestros colegas de Médicos del Mundo trabajan además en condiciones de supervivencia e improvisando, trabajando con cualquier cosa.
142 233 0 K 375
142 233 0 K 375
19 meneos
40 clics

Del campo al súper: los alimentos de la cesta de la compra se encarecen hasta un 875%

La diferencia entre lo que se le paga a un agricultor por producir un producto y el precio de venta al público del mismo en un supermercado puede llegar a un 875%. Así se desprende de un reciente estudio de Facua-Consumidores en Acción, que evidencia el encarecimiento en los alimentos del campo a la estantería del súper. Algo de lo que protestan, entre otras cosas, los agricultores que estos días han sacado sus tractores a la calle.
35 meneos
44 clics
El peligro de los pesticidas en los alimentos :200.000 personas mueren cada año por intoxicación(video incluido)

El peligro de los pesticidas en los alimentos :200.000 personas mueren cada año por intoxicación(video incluido)

La Unión Europea ha parado temporalmente su plan de reducir los pesticidas químicos. Los defensores de los pesticidas químicos argumentan que estos productos son esenciales para garantizar una producción agrícola abundante y asequible, al mantener a raya las plagas. Afirman que cualquier prohibición solo resultaría en un aumento de los precios de los alimentos. Sin embargo, las alarmantes estadísticas de la ONU, que indican que 200.000 personas mueren cada año debido a la intoxicación con pesticidas en países en desarrollo...
8 meneos
783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La respuesta de un hostelero a un cliente que no fue a la reserva: “Mis hijos comen más cosas que cachopos”

La respuesta de un hostelero a un cliente que no fue a la reserva: “Mis hijos comen más cosas que cachopos”

La cuenta de X, @soycamarero, ha expuesto una conversación entre el dueño de un restaurante y un cliente que no acudió a su reserva. “Muchas gracias por hacerme perder una mesa de 5 personas”.
206 meneos
1855 clics
El pedazo de tierra en América que tiene más petróleo que toda Arabia Saudí entera

El pedazo de tierra en América que tiene más petróleo que toda Arabia Saudí entera

De sobra es conocido que Venezuela es el país con más reservas de petróleo probadas del mundo. Las reservas probadas son aquellas cantidades estimadas de petróleo que con una certeza razonable son recuperables en la actualidad, tanto comercial como técnicamente. Según ha publicado esta misma semana la petrolera estada PDVSA, las reservas probadas de crudo de Venezuela ascienden a los 300.878 millones de barriles, las más grandes del mundo.
88 118 1 K 442
88 118 1 K 442
7 meneos
24 clics

Un cheque de 550 euros para más de 7.000 gallegos por la catástrofe marisquera

Mar publicará el día 5 la lista de beneficiarios, que no podrán haber ingresado más de 3.000 euros entre octubre y noviembre.
9 meneos
24 clics

Aceite de oliva, fresas y patatas lideran el ranking: estos son los alimentos con el IVA rebajado que más han subido en los últimos 12 meses

Facua ha realizado un estudio sobre la evolución del precio de los alimentos afectados por la rebaja del IVA durante el último año. El análisis constata numerosos casos de incrementos de precios en los supermercados superiores a los que se han producido en origen. La asociación trasladará los datos al Ministerio, al que insiste en reclamar la apertura de una investigación que derive en sanciones contra las empresas que están inflando sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida en los alimentos con el IVA rebajado.
7 meneos
69 clics

Un escritor se pregunta por qué la Fundación de Bill Gates es tan reservada (en)

La Fundación Bill y Melinda Gates es la mayor organización benéfica privada del mundo, con más de 1.800 empleados y una dotación de 67.000 millones de dólares, mayor que el PIB de la mayoría de los países. El martes, el periodista Tim Schwab publicó un nuevo libro, El problema de Bill Gates, en el que sostiene que la organización benéfica no merece su alta estima. En opinión de Schwab, la fundación se rige más bien por los caprichos de su fundador varón, y aunque opera a escala de un Estado nación, lo hace con escasa…
23 meneos
31 clics
Trabajadoras alertan de la escasez de alimentos en una residencia de la Xunta en Vigo y concesionarias plantean dejarlo

Trabajadoras alertan de la escasez de alimentos en una residencia de la Xunta en Vigo y concesionarias plantean dejarlo

La inflación está reduciendo el margen de beneficio de los subcontratistas que gestionan los asilos de Política Social. En Bembrive (Vigo) el deseo de recortar costes es de tal calibre que escasea la comida, según denunciaron ayer los trabajadores. Varios adjudicatarios ya han advertido a la Xunta de Galicia que podrán abandonar las concesiones si no se actualiza la cuantía económica que reciben. Ayer se concentraron trabajadores de residencias de mayores frente a la sede de la Xunta en Vigo para protestar por la situación en su centro.
19 4 0 K 106
19 4 0 K 106
574 meneos
1067 clics
Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

FACUA ha realizado un análisis comparativo sobre el precio en origen y en ocho cadenas de distribución en frutas, verduras, legumbres, huevos y aceite de girasol.
210 364 1 K 363
210 364 1 K 363
1 meneos
 

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

Un informe de Facua pone números a los descomunales márgenes de beneficio de las grandes cadenas en detrimento de los consumidores y los productores del campo.
1 0 5 K -23
1 0 5 K -23
36 meneos
52 clics
Suspenden la ayuda alimentaria en Málaga sin que esté listo el nuevo sistema de tarjetas monedero: Las familias ya no tienen comida y piden ayuda

Suspenden la ayuda alimentaria en Málaga sin que esté listo el nuevo sistema de tarjetas monedero: Las familias ya no tienen comida y piden ayuda

El pasado Octubre se repartió el último lote de ayuda alimentaria proveniente de la Unión Europea. El nuevo sistema elimina a las Asociaciones intermediarias por tarjetas monedero. El problema es que terminó el reparto y no se han repartido tarjetas monedero. A pesar del compromiso del Ayuntamiento de Málaga, las familias necesitadas se han quedado sin comida.
3 meneos
602 clics

"Soy cardióloga y estos son los seis alimentos que no como jamás": los tomamos a diario en España

La dieta mediterránea es una de las más famosas del mundo porque está asociada a la alta longevidad de quienes la siguen. Siempre se ha dicho que es la dieta que se practica en España, pero lo cierto es que los españoles la estamos abandonando. El aumento global del consumo de carne, la popularidad de los ultraprocesados y el exceso de alcohol están transformando las dietas tradicionales, que son las que se han asociado normalmente con la calidad de vida, en patrones que generan malestar y a largo plazo nos enferman.
3 0 11 K -33
3 0 11 K -33
37 meneos
40 clics
Guerra contra Gaza: Israel mató a palestinos que esperaban camiones de alimentos en el norte de Gaza (en)

Guerra contra Gaza: Israel mató a palestinos que esperaban camiones de alimentos en el norte de Gaza (en)

Se suponía que era un lugar donde los palestinos desplazados se reunían para recibir suministros de alimentos que necesitaban desesperadamente en el norte de Gaza. Pero testigos presenciales han relatado a Middle East Eye cómo el 11 de enero una gran multitud que esperaba un camión de alimentos en la calle Al Rasheed fue tiroteada por el ejército israelí, que causó decenas de muertos y heridos. El ejército israelí bombardeó a la multitud con fuego de tanques y cuadricópteros. Muhammad Al-Salim, de 27 años, testigo de la masacre, declaró a…

menéame