Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.017 segundos rss2
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden a Ayuso que use los rastreadores militares: “Es incomprensible que no se aproveche”

El número de rastreadores Covid en la Comunidad de Madrid es “notoriamente insuficiente”. Así lo destaca la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en la región, que lamenta que haya “menos de 800, cuando serian precisos más de 2.600”. Más aún a tenor de que “no están funcionando”. Por ello, este colectivo reclama al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que use los rastreadores del Ejército que ofrece Defensa.
56 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las autoridades madrileñas piden a los pobres que se confinen para no contagiar"  

Tuit del escritor Juan José Millas criticando el clasismo del gobierno madrileño y dice así "Las autoridades madrileñas han pedido a los pobres que se autoconfinen para no contagiar. ¿Qué habría sucedido de pedírselo a los del barrio de Salamanca?" El tuit va en referencia al petición de pedir a la gente de los barrios trabajadores que no salga de casa
46 10 10 K 103
46 10 10 K 103
16 meneos
41 clics

La Región de Murcia pide al Gobierno central 60 rastreadores para reforzar el seguimiento de los casos positivos

La Comunidad ha pedido este jueves al Gobierno de la Nación la colaboración de 60 de los rastreadores militares que éste ha puesto a disposición de las comunidades para reforzar el seguimiento de los casos activos de covid-19.Así lo ha anunciado el consejero de Salud, Manuel Villegas, tras participar en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud presidida por el ministro del ramo, Salvador Illa, y celebrada para analizar la situación de la pandemia en todas las autonomías.
42 meneos
59 clics

El Gobierno ofrece al Ejército para hacer labores de rastreadores de Covid

El Ejecutivo asegura que dispone de 2.000 militares preparados como rastreadores a disposición de las CC.AA. que lo soliciten y que puede ampliar esa plantilla mediante la formación de militares.
16 meneos
59 clics

Los brotes en prostíbulos: misión imposible para los rastreadores

El Gobierno lleva semanas poniendo el foco sobre el ocio nocturno. Tanto, que acordó su cierre hace unos días con las comunidades autónomas, que ya han empezado a hacerlo realidad. Sin embargo, los prostíbulos no han cerrado. Su licencia, diferente a la de los bares de copas o las discotecas, se lo ha permitido de forma discreta. Hasta ahora, cuando varios brotes de coronavirus originados en ese tipo de locales amenazan con no poder ser controlados ante la dificultad de rastrear a los clientes. Nadie quiere decir que acude a los mismos.
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
67 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensor del Paciente carga contra la Comunidad por recomendar quedarse en casa :"Contrate rastreadores

La presidenta de la asociación Defensor del Paciente, Carmen Flores, ha cargado contra la Comunidad de Madrid tras recomendar "quedarse en casa" en los lugares con mayor incidencia del Covid y reclama que se contrate "rastreadores en vez de curas". "¿Que no salgamos de casa? Que bonito consejo para los que como usted tiene su vivienda en un sitio privilegiado y un coche en la puerta", ha reprochado Flores en una misiva dirigida a la presidenta de la Comunidad de Madrid
55 12 9 K 91
55 12 9 K 91
2 meneos
21 clics

El profesor de los rastreadores: El arma contra el confinamiento es la cuarentena

Era mayo, aún en pleno confinamiento por el coronavirus, cuando en una reunión periódica con otras escuelas a nivel europeo se abrió la discusión sobre cuántos rastreadores había que formar y los distintos países dieron distintas cifras. “En ese momento, planteo que el número es importante pero sin duda la formación también, qué competencias tiene que tener una persona para realizar un rastreo eficiente. Hicimos una búsqueda de qué programas existían y descubrimos algunas iniciativas, no muchas, fundamentalmente en EEUU.
26 meneos
49 clics

La Comunidad de Madrid vuelve a pedir rastreadores voluntarios al Ayuntamiento rebajando las exigencias

Madrid Salud, el organismo municipal encargado de salud pública y comunitaria, ha cedido a seis trabajadores a estas labores –siempre que lo hayan pedido– hasta el momento, según fuentes municipales, y ha vuelto a hacer un llamamiento a su plantilla para reforzar el número. Este segundo tanteo para reclutar personal que pasaría a engrosar temporalmente las filas de la Consejería de Sanidad se produce después de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso dejara en un cajón un programa de apoyo propuesto por el Ayuntamiento que ponía a disposición..
21 5 2 K 96
21 5 2 K 96
8 meneos
21 clics

El coronavirus da un respiro en Asturias: seis nuevos positivos y ninguno vinculado a los brotes activos

La cifra de contagios se reduce significativamente respecto a las jornadas anteriores. Todas las pruebas realizadas en el Hospital del Oriente dan negativo
493 meneos
1478 clics
Las mutuas paralizan el plan de Ayuso para reclutar rastreadores a coste cero

Las mutuas paralizan el plan de Ayuso para reclutar rastreadores a coste cero

Las entidades del sector reculan ante las dudas sobre el encaje jurídico de la iniciativa y eluden comprometerse a ceder a sus profesionales sin autorización expresa de la Seguridad Social.
187 306 5 K 311
187 306 5 K 311
21 meneos
44 clics

La mitad de los citados no acude a los test en las zonas más castigadas de Madrid

Menos de quinientas de las mil personas de entre 15 y 49 años que estaban convocadas este lunes a través de mensajes en su móvil en un centro del distrito madrileño de Carabanchel para someterse voluntariamente a las pruebas PCR y detectar aleatoriamente población asintomática de la covid-19 han acudido a la cita. En concreto, desde por la mañana y hasta las ocho de la tarde se han hecho un total de 424 PCR, según han indicado fuentes de la Consejería de Sanidad. De cara al miércoles, porque para este martes no hay margen, aumentarán los SMS
17 4 2 K 110
17 4 2 K 110
46 meneos
71 clics

El éxito de los rastreadores se dispara: pasan de localizar 83 contagiados a la semana a hallar 8.568

Todos los expertos coinciden en que los rastreadores son una figura clave para frenar una segunda ola de coronavirus. De momento es una incógnita si lo lograrán, pero sí ha quedado probado que su éxito aumenta cada día. Y es que han multiplicado por 100 el éxito de su trabajo durante el verano. Asimismo, este éxito también se explica por el aumento del personal, contratado por el Ministerio y por las comunidades autónomas. Si en el estado de alarma eran 845 las personas que realizaban este trabajo, ahora esa cifra se eleva hasta los 1.972.
17 meneos
40 clics

Los rastreadores multiplican por 100 el hallazgo de contactos estrechos contagiados

El personal dedicado a la vigilancia epidemiológica se ha visto reforzado desde el estado de alarma, ya que el inicial era de 845 personas y hasta el momento se ha incrementando con otras 1.127 que establecen un equipo total de 1.972 profesionales. Los 83 casos estrechos encontrados la segunda semana de junio han aumentado progresivamente: 170 la tercera semana de junio, 238 la cuarta de junio 217 la primera de julio, 568 la segunda de julio,1.383 la tercera de julio, 2.547 la cuarta de julio, 4.425 entre finales de julio y principios de agosto
14 3 1 K 108
14 3 1 K 108
23 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La apatía de Escrivá allana el plan Ayuso de 'tirar' de las mutuas para los rastreos

La Seguridad Social continúa sin pronunciarse sobre la iniciativa de la Comunidad de Madrid de requerir a trabajadores sanitarios de las mutuas de accidentes de trabajo - entidades colaboradoras dependientes de la Seguridad Social- para realizar la crítica tarea de seguimiento de los contactos de contagiados por Covid-19 más de una semana después de recibir la carta de la Consejería de Sanidad en la que se le anunciaba la iniciativa, a escasas horas del inicio de la formación programada por las autoridades sanitarias madrileñas (...)
1024 meneos
3382 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso, con el agua al cuello ante el covid-19

Ayuso, con el agua al cuello ante el covid-19

Ayuso, que llegó tarde en la obligatoriedad del uso de mascarillas, y al no vigilar su cumplimiento la gente hace lo que quiere, lleva meses faltando a su compromiso de contratar rastreadores. Ahora, careciendo de toda ética, manipula informes del Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid, para erigir su mentira contra Fernando Simón. En estos momentos, con el preocupante y rampante número de contagios, y con el agua al cuello, intenta sumar voluntarios para que le hagan el rastreo de balde.
328 696 52 K 299
328 696 52 K 299
21 meneos
45 clics

Las CCAA aseguran tener diez veces más rastreadores de los que reconocen al Ministerio de Sanidad

Las comunidades autónomas aseguran tener diez veces más rastreadores de los que reconocen al Ministerio de Sanidad. Según la suma de los trabajadores de vigilancia epidemiológica que han anunciado, en la actualidad cuentan con casi 20.000 profesionales realizando las labores de rastreo de covid-19, una cifra que difiere mucho de los 1.972 reflejados en el último informe publicado por el organismo que dirige Salvador Illa, que se elabora con datos proporcionados por las propias autonomías.
549 meneos
583 clics

Critican el "engaño" de Feijóo al incluir a los profesionales de Primaria como "rastreadores"

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública ha criticado la "política del engaño" llevada a cabo por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al asegurar que en Galicia se disponen de 6.180 rastreadores al incluir en esta lista a profesionales de Salud Pública, Medicina Preventiva y Atención Primaria. SOS Sanidade Pública ha denunciado que estos profesionales desconocen que "ya son rastreadores" de Feijóo y "no recibieron ninguna comunicación de cómo actuar en estos casos concretos".
212 337 3 K 325
212 337 3 K 325
48 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Montejo, de Más Madrid, muestra cómo Ayuso miente sobre los rastreadores ofrecidos por el Ayuntamiento

Isabel Díaz Ayuso responde a El País, acerca de la noticia, publicada hoy, de cómo la CAM rechazó los 100 rastreadores y los 16 centros: "Rotundamente falso. Ni ha habido plan ni se ha rechazado. Y la interlocución con el Ayuntamiento es total". Miguel Montejo, concejal del Ayuntamiento de Madrid, le replica: "¿Me puede decir entonces señora Presidenta a qué se refería la Delegada de Seguridad y Portavoz del Ayuntamiento de Madrid cuando me contestó esto en comisión del Ayuntamiento al preguntarle por el papel de Madrid Salud?".

40 8 8 K 30
40 8 8 K 30
29 meneos
32 clics

Madrid sigue a la caza de rastreadores sin lograr la plantilla recomendada por los expertos

El Gobierno de Ayuso contacta ahora con las mutuas para que sus trabajadores puedan hacer seguimiento de la COVID-19 tras recurrir a privatizaciones, personal municipal y voluntarios para reclutar controladores de la pandemia
25 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso debería privatizar Madrid de golpe

Ahora los rastreadores. Ayuso debería privatizar Madrid de golpe. Este reparto trocito a trocito entre los amiguetes es muy lento.
20 5 11 K 51
20 5 11 K 51
744 meneos
4250 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Javier Ruiz desmonta a Ayuso tras la privatización de los rastreadores: "A las pruebas me remito"

Javier Ruiz desmonta a Ayuso tras la privatización de los rastreadores: "A las pruebas me remito"

"Madrid lo está haciendo francamente mal, hay una mala gestión... Las cifras lo reflejan", aseveró. Para respaldar su postura, Javier Ruiz tiró de datos: "Galicia tiene un rastreador por cada 400 habitantes; Madrid va a tener, con las nuevas contrataciones, un rastreador por cada 15.000 o 17.000 habitantes. Andalucía, también del PP, tiene uno por cada mil. Estamos 15 veces peor que Andalucía e infinitamente peor que Galicia".
249 495 34 K 326
249 495 34 K 326
27 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso aprieta a Escrivá: quiere tener a los rastreadores de las mutuas el día 19

La estrategia de reclutamiento de rastreadores del Gobierno de la Comunidad de Madrid salta de problema en problema. Si el primer motivo de polémica fue la decisión del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso de recurrir a una empresa sanitaria privada, Quirón, para gestionar la puesta a disposición de operarios para esta tarea a cambio de 200.000 euros después de haber racaneado en la incorporación de rastreadores durante semanas, la controversia ha surgido ahora por su maniobra de requerir también a las mutuas de accidentes de trabajo.
22 5 4 K 105
22 5 4 K 105
9 meneos
22 clics

Las claves de la privatización del servicio de rastreadores de Madrid  

¿Cómo un gobierno autonómico puede reconocer en un documento oficial del 10 de agosto que es que ya no le da tiempo a formar a su gente como rastreadores?
7 2 6 K 22
7 2 6 K 22
49 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos y sindicatos desmontan las excusas de Ayuso para recurrir a rastreadores privados: ni falta de tiempo, ni…

El epidemiólogo Fernando García López insiste en que a ese equipo, como a cualquier otro que fuera contratado, "hay que formarlo". Y lamenta que, con el recurso a la privada, se pierda la coordinación entre la atención primaria y Salud Pública, "uno de los pilares fundamentales del Servicio Madrileño de Salud", destaca. Similares argumentos emplea Miguel Ángel Sánchez Chillón, presidente del Colegio de Médicos de Madrid. Ve "sorprendente" que Madrid vaya a "parchear" la ausencia de rastreadores con esta externalización del servicio, cuando a…
40 9 7 K 103
40 9 7 K 103
10 meneos
22 clics

La Comunidad de Madrid persigue una "colaboración" con las mutuas para la búsqueda de rastreadores

La falta de rastreadores continúa siendo un problema para la Comunidad de Madrid. Después de que este lunes se conociera la noticia de que el Gobierno de Ayuso decidió privatizar el sistema de rastreo contratando al grupo Quirón para dicha labor por un valor de 194.000 euros, ahora, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha contactado con las mutuas para buscar "alguna colaboración".

menéame