Actualidad y sociedad

encontrados: 150, tiempo total: 0.030 segundos rss2
81 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero defiende "portavoza" para dar visibilidad a la mujer

La portavoz de Unidos Podemos Irene Montero, defendió hoy el uso de 'portavoza' para dar visibilidad a la mujer, pese a las críticas de la RAE.Montero señaló que "a veces desdoblando el lenguaje, aunque no suene muy correcto, se puede avanzar en la igualdad", "son demasiados siglos en los que el lenguaje se utiliza como instrumento para perpetuar el machismo".Sobre la afirmacion vertida por la RAE recordando que portavoz es una palabra que engloba ambos géneros, Montero ha señalado que "la RAE no es el mejor ejemplo de lucha por la igualdad"
67 14 23 K 93
67 14 23 K 93
2 meneos
20 clics

Compromís pide a AVL y RAE que supriman la acepción de 'fácil' que "estigmatiza" a la mujer

La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Mònica Álvaro, y la también diputada de Compromís, Maria Josep Ortega, han pedido que la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) y la Real Academia Española de la Lengua (RAE) eliminen de sus diccionarios la acepción de la palabra 'fácil' que "estigmatiza" a las mujeres.
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudiantes de Tenerife lanzan una campaña para que la RAE cambie la definición machista de "fácil"

La polémica por la quinta acepción de "fácil" en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) llega a las aulas. Los estudiantes de 1º de Bachillerato del IES La Orotava Manuel González Pérez, en Tenerife, han iniciado una campaña en contra de la quinta definición de este término: " dicho especialmente de una mujer: que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales".
16 meneos
27 clics

Para la RAE, "fácil" es una mujer que se presta "sin problemas" a tener sexo

En la página web se entiende como 'fácil' lo siguiente: "Dicho especialmente de una mujer: Que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales". No es la primera vez que un término de la RAE trae consigo una polémica relacionada con el machismo y las mujeres.
13 3 20 K -29
13 3 20 K -29
14 meneos
50 clics

Ahora que especismo está en el diccionario

La Real Academia Española (RAE) ha incluido la palabra “especismo”, otorgándole los siguientes significados: 1. m. Discriminación de los animales por considerarlos especies inferiores. // 2. m. Creencia según la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio. La incorporación de esta nueva palabra al diccionario de la RAE era reclamada desde hace tiempo por las organizaciones de defensa de los animales.
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenguaje sexista: Las mujeres seguirán siendo el 'sexo débil' pero la RAE aclara que es despectivo

El término heteropatriarcado, del que se barajaba su inclusión, finalmente se queda fuera de esta revisión por considerar que no es un término ámpliamente extendido. Sí entra aporofobia, que se entiende de uso extenso y que significa fobia hacia los pobres.
10 meneos
35 clics

Carlos García Gual: “No creo en la paridad inmediata, de golpe”

El filólogo ha sido elegido por los académicos para ocupar el sillón "J" de la RAE. Accede tras un polémico empate con la escritora Rosa Montero.
9 meneos
55 clics

La RAE matizará el uso de "sexo débil" y "sexo fuerte" en su Diccionario

...La RAE ha indicado que sigue la misma línea que hasta ahora y que, por tanto, no puede "censurar" ningún uso de una palabra si está en uso. En concreto, estas dos expresiones están documentadas en textos de varios autores y algunos de ellos...
41 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE prohíbe el "todos y todas"

La Real Academia Española cuestiona con contundencia e ironía el uso del “todos y todas”, abuso de lo políticamente correcto que prospera en varios países. Titulado “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”, un informe de la RAE critica las nuevas guías sobre lenguaje no sexista elaboradas en España por universidades, sindicatos o gobiernos regionales, que proponen, por ejemplo, usar palabras como “la ciudadanía” en lugar de “los ciudadanos” o “el profesorado” en lugar de “los profesores”.
6 meneos
8 clics

María Moliner, la gran olvidada por la RAE

Un documental presentado en Seminci analiza y recuerda la figura de María Moliner, que nunca fue académica de la RAE, a pesar de firmar uno de los grandes diccinarios en castellano y enseñar a leer a los españoles.
5 1 0 K 49
5 1 0 K 49
61 meneos
5563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE resuelve un problema de Matemáticas para niños de siete años

Un supuesto sencillo problema de Matemáticas para niños de siete años ha provocado una situación insólita, que ha provocado incluso la intervención de la Real Academia Española de la lengua. La que fija y da esplendor a la lengua española ha tenido que intervenir para resolver las dudas y el debate creciente que han explotado en las redes sociales después de que un padre colgara en Twitter un ejercicio que el profesor tachó por completo a su hijo de siete años.
51 10 24 K 93
51 10 24 K 93
13 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres de niños con cáncer piden a la RAE que incluya la palabra 'huérfilos' en el diccionario

'Huérfilos' es la palabra que la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha creado para denominar a aquellos padres que han perdido un hijo; y que piden, a través de una campaña en la plataforma Change.org, sea incluida por la Real Academia Española (RAE) en el diccionario de la lengua española, con el objetivo de llenar el vacío léxico que existe en torno a este concepto.
1 meneos
3 clics

La Real Academia Española pide al Gobierno que defienda la democracia y las libertades

Ha manifestado públicamente "su apoyo a la Constitución de 1978". Pide al Gobierno que utilice "los medios legales que tengan a su alcance frente al intento secesionista". "Máxima preocupación" empresarial en Cataluña: temor a un éxodo. El Sabadell decide trasladar su sede social de Cataluña a Alicante. Sigue el minuto a minuto del desafío independentista.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
2 meneos
15 clics

La venganza de las mujeres rechazadas por la RAE

'Furias y féminas' es la obra que imagina una reunión clandestina en la que Emilia Pardo Bazán, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Concepción Arenal planean echar a Pérez Reverte de la RAE, una institución que históricamente ha ninguneado a las mujeres
2 0 9 K -63
2 0 9 K -63
3 meneos
82 clics

Podólogos y odontólogos piden a la RAE que los considere "doctores"

La Junta Directiva del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos ha solicitado a la Real Academia Española (RAE) que incluya a los podólogos en la...
10 meneos
106 clics

Piden repetir unas oposiciones en Melilla por incumplir las normas de la RAE

Coalición por Melilla (CpM), principal grupo de la oposición en la ciudad, ha pedido hoy la repetición del examen de ortografía en unas oposiciones para la Policía Local al entender que varias preguntas incumplen normas de la Real Academia Española (RAE), tal como denuncian varios opositores.
3 meneos
65 clics

Precisiones sobre iros

La mayor parte de esas polémicas de la RAE carecen de fundamento. Y, a mi juicio, esta también.
3 0 7 K -30
3 0 7 K -30
6 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lengua no tiene sexo: "Elle está cansade"

Pau es una persona de género no binario: no se identifica completamente como hombre ni como mujer. Lo llaman el tercer sexo y es un colectivo minoritario, invisibilizado, que se siente incómodo cuando tiene que marcar la casilla del género en los documentos oficiales -pide una tercera posibilidad-, que no está a gusto con la terminación -a de las palabras pero tampoco con la -o y que están acostumbrados, con dolor, a “decirle al médico que eres una persona no binaria y que te digan que eso no existe, que estás loco, que te lo estás inventando”.
5 1 11 K -12
5 1 11 K -12
2 meneos
85 clics

Puleva logra elevar a la RAE la modificación de la definición de madre

Hasta 300.000 personas han firmado la iniciativa de Puleva, www.queesunamadre.org, de solicitar a la Real Academia que se modifique la definición de madre que tiene en su diccionario: “Mujer o animal hembra que ha parido a otro ser de su misma especie”. Así aparece definida la palabra “madre” en la RAE. Pero son muchos los que defienden que esta definición se queda corta, y esto es lo que impulsó a Puleva, hace unos meses, a promover la campaña ‘Qué es una madre’.
2 0 11 K -49
2 0 11 K -49
1 meneos
1 clics

Los panaderos piden retirar el ‘pan con pan, comida de tontos’

los panaderos se han alzado contra la Real Academia de la Lengua (RAE), a la que exigen que retire del diccionario el popular refrán "pan con pan comida de tontos"
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
30 meneos
1161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tenemos nuevo héroe: un usuario corrige una falta de ortografía a Pérez-Reverte

El escritor ha terminado reconociendo su error y dándole la razón al tuitero que se lo recriminó.
26 4 14 K 90
26 4 14 K 90
4 meneos
14 clics

Una marca de juguetes sexuales propone cambiar el término"consolador" por "alegrador"

La marca de juguetes eróticos Platanomelón plantea que la RAE cambie el término clásico 'consolador' por uno que más encaja con el aparato: 'alegrador'. La historia del término que todos conocemos se remonta a la época en la que la mujer tenía prohibido provocarse placer sexual y por ello, su finalidad era únicamente terapéutica ya que se utilizaba para consolar a la mujer cuando pasaba por una época de 'histeria'.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
19 meneos
48 clics

La RAE modificará la definición que iguala "sexo débil" con "el conjunto de las mujeres

Responde a una iniciativa de Change.org que ha reunido más de 74.000 firmas. La modificación llegará en diciembre e incluirá una "marca de uso" para matizar su uso, "con intención despectiva o discriminatoria".
2 meneos
35 clics

Ser madre es mucho más que ser padre

Puleva y una larga lista de famosos (capitaneada por Sara Carbonero) luchan por cambiar la definición de la palabra madre en el diccionario de la RAE. Consideran que la definición es fría e injusta. Miles de firmas apoyan el cambio y nadie se plantea que la definición de padre está definida en la RAE en los mismos términos. ¿No están diciendo todos ellos que la madre es más que el padre? ¿Este es el mundo de la igualdad que queremos?
1 1 15 K -188
1 1 15 K -188
1 meneos
16 clics

Una campaña pide a la RAE que cambie la definición de la palabra “madre”

La última edición del Diccionario recoge una definición fría y excesivamente aséptica: “Una mujer o animal hembra que ha parido a otro ser de su misma especie”
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6

menéame