Actualidad y sociedad

encontrados: 213, tiempo total: 0.009 segundos rss2
35 meneos
101 clics

Estas son las empresas canarias que importan carne procedente de zonas protegidas deforestadas en la Amazonia

26 empresas canarias importan y venden carne procedente de zonas protegidas deforestadas de la Amazonia. Esto se desprende de la investigación conjunta realizada por las ONG ecologista Greenpeace y Repórter Brasil, fundada por periodistas, científicos y educadores, que han analizado las cifras de exportación entre 2018 y 2019 de las tres principales entidades del país carioca: la multinacional JBS, una de las mayores productoras cárnicas del mundo; Marfrig, grupo de alimentación y bebidas presente en 22 países, y Minerva Foods...
29 6 1 K 48
29 6 1 K 48
56 meneos
55 clics

Cae red empresarial acusada de talar 9 mil árboles centenarios en la Amazonia

La Policía de Brasil lanzó este martes una amplia operación contra una red de empresarios acusados de extraer en menos de un año 9 mil árboles centenarios de la Amazonia para la venta ilegal de su madera, informaron fuentes oficiales.
47 9 0 K 31
47 9 0 K 31
29 meneos
45 clics

El Covid-19 empieza a hacer estragos en los pueblos indígenas de la Amazonía

Las noticias que nos llegan de la zona del Amazonas no son muy alentadoras. Según los últimos datos la el virus ha causado ya más de 500 muertos y más de 2.000 contagiados entre los pueblos indigenas de la cuenca amazónica. Esta zona comprende los países de Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil, Guyana, Suriname y Guayana Francesa. Los datos son peores si ampliamos el perímetro y nos vamos a todos los pueblos del Amazonas, allí los muertos sobrepasan los 6.000, con más de 118.000 contagiados.
24 5 1 K 90
24 5 1 K 90
9 meneos
11 clics

La deforestación del Amazonas no entiende de cuarentenas

La destrucción de la Amazonia brasileña bate récords empujada por la caída de los controles y el respaldo legal a nivel político. En un solo mes se han perdido 405 kilómetros cuadrados de selva, una superficie equivalente a cuatro veces la ciudad de Barcelona.
9 meneos
11 clics

Temen una mayor deforestación de la Amazonia brasileña que el año pasado

La deforestación en la Amazonia, cuyo resultado se hará público en noviembre de este año, será mucho mayor que la que se produjo en 2019. Los cálculos, basados en datos de los últimos cuatro años, indican una extensión de 12.000 km2 a 16.000 km2, lo que revela una escalada de destrucción de la selva tropical más grande del planeta, y solamente comparable a los peores momentos de su historia.
11 meneos
32 clics

Situación crítica para los pueblos amazónicos por la pandemia del Covid-19

Brasil, Perú, Colombia y Ecuador son cuatro de los países que albergan en sus territorios gran parte de la selva amazónica, la zona más castigada por el Covid-19. La falta de recursos médicos y el aislamiento de las comunidades ha disparado la mortandad por el coronavirus en las provincias amazónicas de cada uno de los países citados, tal y como explican en CNN. La incidencia del virus tiende a ser dos veces mayor comparada con otros estados de los mismos países.
18 meneos
159 clics

Camas-ataúdes de cartón llegarán a la Amazonia colombiana golpeada por la pandemia

Tienen el tamaño de una camilla, pero pesan y cuestan mucho menos. Además pueden convertirse en ataúdes. Una decena de camas hospitalarias de cartón serán donadas a la empobrecida Amazonía de Colombia, limítrofe con Brasil y embestida por la pandemia. Estos lechos están construidos en cartón corrugado que resiste la humedad, llevan una laca especial para mejorar el proceso de desinfección y se pueden reciclar. Resisten al menos 150 kg y tienen una vida útil de medio año.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
20 meneos
41 clics

Devastación histórica en la Amazonia por unas cuantas lonchas de carne barata

Entre las principales causas de destrucción se encuentran unos estados nacionales débiles y permisivos, subordinados a las élites que durante siglos han conservado el poder mediante la apropiación de bienes públicos para fines privados y que se benefician de la fuerte presión de la demanda mundial de productos de bajo valor añadido (carne, soja, etcétera).
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
3 meneos
1 clics

Un juez de Brasil prohibe a evangélicos entrar en contacto con poblaciones aisladas del Amazonas

Los pueblos indígenas que viven en aislamiento en el Amazonas podrían escapar a los efectos devastadores del coronavirus. Un juez prohibió a los misioneros evangélicos penetrar sus territorios. La decisión es calificada como « histórica » por Survival International, una ONG que trabaja en defensa de los derechos de los pueblos indígenas que han decidido vivir en aislamiento. El valle de Javari es el segundo mayor territorio indígena de Brasil. Se extiende a lo largo de 8,5 millones de hectareas de selva ecuatorial en el estado de Amazonas.
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
39 meneos
38 clics

La deforestación ilegal en la Amazonía brasileña aumenta durante la pandemia de Covid-19

En medio de la crisis global del coronavirus, la deforestación de la Amazonía brasileña no se detiene. Las alertas registradas en marzo por el INPE crecieron un 29,9%. Es el segundo peor dato de los últimos cinco años, en los que fue destruida un área de casi 27.000 kilómetros cuadrados. Solo en los primeros tres meses de 2020, la deforestación en la región amazónica aumentó un 51% con respecto al mismo periodo del año anterior. En total, fueron derribados 796 kilómetros cuadrados, un área que equivale a la ciudad de Nueva York.
32 7 0 K 14
32 7 0 K 14
25 meneos
28 clics

Asesinado a tiros en Brasil otro guardián de la Amazonia

Zezico Guajajara, un indígena Guardián de la Amazonia, ha sido asesinado a tiros. Su muerte se produce menos de cinco meses después del asesinato de otro Guardián, Paulo Paulino Guajajara.
20 5 0 K 136
20 5 0 K 136
25 meneos
35 clics

Brasil confirma primer caso indígena de coronavirus en la Amazonía [ENG]

Una mujer indígena en una aldea en lo profundo de la selva amazónica contrajo el nuevo coronavirus, el primer caso reportado entre las más de 300 tribus de Brasil, dijo el miércoles el servicio de salud indígena del Ministerio de Salud, Sesai. La mujer de 20 años de la tribu Kokama dio positivo por el virus en el distrito de Santo Antonio do Içá, cerca de la frontera con Colombia, a unos 880 km, río arriba, del río Amazonas desde la capital del estado, Manaos.
17 meneos
17 clics

La deforestación de la Amazonía en enero fue la mayor para el mes en cinco años

La deforestación en la Amazonía brasileña en enero de 2020 fue la mayor para este mes desde 2016 y dobló la del mismo período de 2019, con lo que se mantuvo la actual tendencia de aumento de la destrucción de la mayor selva tropical del mundo, informaron este viernes fuentes oficiales
14 3 0 K 30
14 3 0 K 30
18 meneos
18 clics

El 70% de los incendios en la Amazonia brasileña se da en zonas de explotación ganadera de empresas cárnicas

Una investigación revela que los incendios de este verano en la Amazonia brasileña fueron tres veces más habituales en las zonas destinadas a la producción de carne. De las 554.000 alertas de incendio entre julio y septiembre, unas 376.000 (70%) sucedieron en las zonas explotadas por empresas cárnicas. "Una correlación teórica no implica causalidad y lleva a conclusiones erróneas", ha declarado un portavoz de JBS, el mayor productor mundial de carne.
15 3 0 K 65
15 3 0 K 65
3 meneos
41 clics

Telefónica y Alphabet se alían para llevar internet al corazón de la Amazonía con los globos del proyecto Loon

El objetivo de esta alianza es expandir la red de redes por la Amazonía y, más concretamente, en una parte muy concreta de la región peruana de Loreto habitada por unas 200.000 personas. En este departamento administrativo, alrededor de una cuarta parte de la población carece de cobertura móvil 3G.
457 meneos
1891 clics

Ultracatólicos roban y tiran al Tíber las estatuas indígenas que presidían el Sínodo de la Amazonía

Varias estatuas indígenas que representan a la Madre Tierra y que fueron criticadas por los católicos ultraconservadores por exponerse en varios actos de Sínodo sobre el Amazonas fueron robadas hoy y arrojadas al río Tíber. Un hombre se acercó a la iglesia de Santa Maria in Traspontina, cogió las cinco estatuas y las arrojó al río romano. La Policía ya investiga el caso.
164 293 0 K 254
164 293 0 K 254
19 meneos
20 clics

Incendios Brasil: Lo que se esconde tras los incendios de la Amazonia: es el mercado, amigo

Fruto de los excesos del comercio internacional, la comida sobre nuestros platos queda impregnada con el humo del fuego en la región. Las fronteras agropecuarias para la producción de soja y carne siguen avanzando a través de la deforestación y los incendios a costa de selvas y bosques. Todo ello, bajo la connivencia de tratados comerciales y gobiernos permisivos.
15 4 2 K 47
15 4 2 K 47
7 meneos
18 clics

Discurso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo hace 27 años  

"Cuando esta persona dijo en 1992 lo que ahora dice Greta Thunberg, pero señalando a los responsables, nadie le hizo caso. El malo era él..." Hace 27 años, el líder cubano Fidel Castro pronunció su discurso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo que acogió Río de Janeiro (Brasil). Sus palabras provocan escalofríos si se tiene en cuenta la destrucción de la Amazonía hoy en día.
6 1 0 K 66
6 1 0 K 66
3 meneos
6 clics

Bolsonaro rechaza en la ONU que la Amazonía sea “patrimonio de la humanidad”

Los gobernantes de hoy en día parece que tomas las decisiones más estúpidas que podamos imaginar, al coste de un patrimonio mundial de la humanidad.
3 0 10 K -80
3 0 10 K -80
6 meneos
10 clics

La amazonía en llamas

Con la llegada de Bolsonaro y sus promesas de privatización de la selva amazónica en favor de la minería y la agricultura foránea, el control del plan agrícola de deforestación regulada ha saltado por los aires. Para el presidente brasileño, la ecología y el respeto al medio ambiente son sólo asuntos de oportunismo político. Bolsonaro no tiene límites a la hora de señalar responsabilidades de esta catástrofe. Sostiene que los culpables de los incendios son los grupos de ecologistas, conspirando contra él, y en busca de venganza.
637 meneos
4095 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jair Bolsonaro: "La Amazonia no es patrimonio de la humanidad, no son los pulmones de la Tierra"

Jair Bolsonaro: "La Amazonia no es patrimonio de la humanidad, no son los pulmones de la Tierra"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha dicho este martes durante su intervención en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York, que "es una
174 463 29 K 303
174 463 29 K 303
631 meneos
3510 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Denuncia al ABC por delito de odio contra los indígenas de la Amazonía

Denuncia al ABC por delito de odio contra los indígenas de la Amazonía

El periódico ABC publicó un artículo en el que defendía un genocidio en la Amazonía. Hoy se ha denunciado ante la Fiscalía de Barcelona a su autor.
221 410 43 K 366
221 410 43 K 366
1 meneos
1 clics

Brasil y EEUU acuerdan plan de desarrollo para el sector privado en la Amazonía a pesar de los incendios

El secretario de Estado, Mike Pompeo, y su par brasileño, Ernesto Araujo, prometieron en Washington poner en marcha la cooperación estratégica a la que se comprometieron sus presidentes de derecha, Donald Trump y Jair Bolsonaro. Este mes, equipos brasileños y estadounidenses avanzarán en el compromiso que nuestros presidentes hicieron en marzo para un fondo de inversión de impacto de 100 millones de dólares por 11 años para la conservación de la biodiversidad amazónica”, anunció Pompeo. “Ese proyecto será liderado por el sector privado”,
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
24 meneos
26 clics

EEUU y Brasil promoverán el desarrollo del sector privado en la Amazonía

Estados Unidos y Brasil, los dos principales críticos del acuerdo climático de París, dijeron el viernes que promoverán el desarrollo del sector privado en la Amazonía, donde el recrudecimiento de la deforestación y los incendios generó recientemente alarma mundial. Reunidos en Washington, los principales diplomáticos de los dos países prometieron avanzar en la cooperación estratégica a la que se comprometieron en marzo sus presidentes de derecha, Donald Trump y Jair Bolsonaro.
20 4 1 K 80
20 4 1 K 80
17 meneos
25 clics

EEUU y Brasil promoverán el desarrollo del sector privado en la Amazonía

Estados Unidos y Brasil, los dos principales críticos del acuerdo climático de París, dijeron el viernes que promoverán el desarrollo del sector privado en la Amazonía, donde el recrudecimiento de la deforestación y los incendios generó recientemente alarma mundial. Reunidos en Washington, los principales diplomáticos de los dos países prometieron avanzar en la cooperación estratégica a la que se comprometieron en marzo sus presidentes de derecha, Donald Trump y Jair Bolsonaro.

menéame