Actualidad y sociedad

encontrados: 207, tiempo total: 0.066 segundos rss2
137 meneos
2534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una plaga de mariquitas invade el litoral de Málaga

La llegada del calor y el viento multiplica la llegada de estos insectos, que no son peligrosos.
94 43 48 K 9
94 43 48 K 9
13 meneos
15 clics

Los expertos recomiendan una gestión más sostenible del litoral después del impacto de la borrasca Gloria

Un informe realizado por un grupo de expertos del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC en Barcelona evidencia los estragos que causó la borrasca Gloria el pasado enero de 2020. Los investigadores proponen cambiar la gestión del entorno y conseguir una organización más sostenible de los sedimentos, desde la cuenca hidrográfica hasta la plataforma continental, para mejorar la respuesta a fenómenos similares.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
18 meneos
24 clics

La reactivación del ladrillo amenaza con urbanizar otro 60% del ya saturado litoral andaluz

Un experto analiza 77 planes generales de la costa y augura una catástrofe medioambiental en el futuro si no se toman medidas drásticas para frenar el modelo de construcción expansiva.
15 3 0 K 45
15 3 0 K 45
7 meneos
20 clics

El Gobierno mantiene sin respuesta el tren a Marbella e insiste en que se están redactando los estudios

No hay estudio informativo más dilatado en el tiempo que el del tren litoral de Málaga. El compromiso del Gobierno central por impulsar la construcción de una línea ferroviaria que permita llegar en tren desde la capital de la Costa del Sol hasta Marbella, en una primera etapa, y Estepona, en una segunda, sigue estancada y sin visos de progresar.
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marido de la jueza que facilita los permisos del 'procés' ha recibido contratos de la Generalitat

Ramón Serra es presidente de la sociedad concesionaria encargada del mantenimiento y explotación de la Ciudad de la Justicia de Barcelona. Las llamativas diferencias entre el criterio jurídico aplicado a los permisos de los presos del procés y el aplicado a otros presos catalanes con condenas mucho menores que las de Jordi Cuixart o Jordi Sánchez han llamado la atención sobre la discreta María Jesús Arnau Sala, titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 5 de Cataluña.
16 meneos
41 clics

Dos polémicos proyectos amenazan los penúltimos paraísos del litoral andaluz

El alcalde de Barbate urbanizará parte del gran pinar del Estrecho pese a las denuncias ecologistas, mientras que la Junta se plantea autorizar un hotel junto a una de las calas vírgenes del Parque de Cabo de Gata.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
12 meneos
17 clics

La juez autoriza el permiso de 72 horas para Jordi Cuixart al que se oponía la Fiscalía

La magistrada alega que el presidente de Òmnium ha tenido una buena conducta.
7 meneos
37 clics

Improvisar el litoral a golpe de temporal

La borrasca Gloria ha generado desastres a su paso que serán reparados con inversiones millonarias condenadas a desaparecer. A pesar de todo, se presenta como una oportunidad para repensar el territorio adaptándolo al nuevo escenario de cambio climático.
9 meneos
51 clics

Cómo frenar la devastación de temporales como Gloria tras décadas de urbanismo salvaje

Las construcciones a pie de costa y las infraestructuras han eliminado la principal barrera ante fenómenos extremos: una playa ancha y natural. Geólogos, geógrafos y ecologistas coinciden en que recuperar el litoral es la principal protección contra el aumento de temporales debido al cambio climático "No es viable demoler todo, pero sí habrá que hacer algunas cosa", dice Clara Megías, de Ecologistas en Acción.
61 meneos
146 clics

Tras los destrozos de 'Gloria', el Colegio de Geólogos cree necesario deconstruir el litoral español

"Los temporales de Levante son fenómenos relativamente frecuentes, pero con un litoral tan antropizado por infraestructuras y viviendas en primera línea y unos ríos y rieras que no acarrean sedimentos, estamos impidiendo la renovación natural de las playas. Allí donde sea posible habría que quitar infraestructuras y viviendas de la primera línea de playa del Mediterráneo y trasladarlas hacia el interior."
17 meneos
21 clics

CC OO denuncia a Instituciones Penitenciarias por sobresueldos irregulares a directivos

El sindicato lleva al Tribunal de Cuentas los “incentivos arbitrarios” que utilizan la productividad del personal para pagar sobresueldos a altos cargos.
12 meneos
21 clics

Jordi Sànchez pedirá un permiso penitenciario al cumplir la cuarta parte de su condena

El expresidente de la ANC y exdiputado de JxCat, Jordi Sànchez, pedirá su primer permiso penitenciario el martes 14 de enero, al cumplir la cuarta parte de su condena de nueve años por sedición, dictada por el Tribunal Supremo (TS) tras el juicio por el proceso soberanista.
5 meneos
6 clics

Honduras declara estado de emergencia en cárceles y destituye a autoridades

La emergencia fue declarada con el “propósito de acelerar el fortalecimiento y asegurar la mejora de un nuevo sistema de gestión penitenciaria”, señala el decreto ejecutivo publicado en el diario oficial La Gaceta. Al menos una docena de personas, de ellos cuatro menores, han muerto durante motines registrados en cárceles de “máxima seguridad” y centros de internamiento para menores en los últimos dos meses.
27 meneos
29 clics

“Una sociedad moderna no debe tener cárceles para que la gente se pudra”

José Escudero Rubio, fiscal coordinador de Vigilancia Penitenciaria en Sevilla, está al frente de un equipo de seis fiscales que controlan el cumplimiento de las condenas, las sanciones disciplinarias, los derechos de los reclusos y el estado de las infraestructuras en las cuatro prisiones sevillanas: Sevilla, Morón, cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra y Psiquiátrico Penitenciario. En esta entrevista lamenta las barreras que encuentran los presos para ver refundidas y reducidas sus condenas y dice que la cárcel no debe ser un gueto.
69 meneos
79 clics

España produce electricidad sin carbón en la Península durante un día por primera vez desde que hay registros

Y es la clave que explica que Endesa anunciase en septiembre el cierre de las dos centrales térmicas en la Península que hasta entonces pretendía explotar más allá de 2020, las de As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería). Cuando se lleven a cabo esos cierres, el parque de centrales de carbón quedará reducido a sólo tres centrales de los principales grupos energéticos españoles: las de Aboño y Soto de la Ribera, en Asturias, propiedad de la portuguesa EDP, y la de Los Barrios, en Cádiz, de Viesgo.
58 11 1 K 25
58 11 1 K 25
8 meneos
19 clics

Hallado muerto un preso en su celda en el centro penitenciario Ocaña II

La asociación 'Tu abandono nos puede matar' apunta que la muerte está relacionada con la falta de personal sanitario y de vigilancia durante puentes festivos
24 meneos
27 clics

Iñaki Urdangarin saldrá de la cárcel por Navidad gracias a su primer permiso penitenciario de segundo grado

Iñaki Urdangarin ha dejado atrás los peores días de su paso por la prisión abulense de Brieva. El marido de la infanta Cristina está a punto de disfrutar su primer permiso penitenciario de salida dentro de su regimen actual de segundo grado. Ha cumplido ya un cuarto de su pena, una fecha clave para su consecución. Luego vendrá ya en el mes de enero la petición de tercer grado y su nueva vida fuera de la cárcel.
36 meneos
66 clics

"No estarán mucho tiempo en prisión. Las penas permiten flexibilizar ya el régimen penitenciario"

Diego López Garrido es catedrático de Derecho Constitucional. Si su opinión tiene valor en este momento es porque fue, en 1995, el artífice del redactado del delito de rebelión en el Código Penal y el autor de una enmienda que establecía explícitamente que para que hubiera rebelión debía haber violencia. "Cuando transcurre la cuarta parte de la condena, se puede acceder a los beneficios penitenciarios. Quienes hayan sido condenados a 10 años y lleven ya cumplidos 2 y medio en prisión provisional, pueden solicitar ya los permisos".
817 meneos
833 clics
Deniegan a Diego Torres las mismas condiciones de salida de la cárcel que a Urdangarín

Deniegan a Diego Torres las mismas condiciones de salida de la cárcel que a Urdangarín

La Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), denegó este jueves al condenado por el 'caso Nóos' Diego Torres la flexibilización de su régimen penitenciario para poder hacer salidas de la cárcel para trabajar o hacer voluntariado.
247 570 0 K 264
247 570 0 K 264
1 meneos
1 clics

La ley sigue sin prohibir la edificación de viviendas en las zonas inundables en Murcia

La Consejería dice que las nuevas Directrices del Litoral se ciñen a la normativa estatal, que permite urbanizar, con condicionantes, en áreas muy vulnerables
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
1 meneos
 

La Fiscalía recurre el permiso de salidas de Urdangarin para hacer voluntariado

Explica que no fue Instituciones Penitenciarias quien le sometió a un "aislamiento" de carácter "forzoso", sino que el exduque de Palma lo eligió "voluntariamente" al decidir cumplir condena en Brieva, donde es el único varón. Insiste en que, además, recibe visitas "habitualmente"; practica ejercicio en sus propios aparatos, porque los del centro "no se ajustaban a sus necesidades físicas"; ha realizado tres talleres "con un aprovechamiento excelente", y se ha matriculado en "distintos cursos externos".
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
166 clics

Litoral mediterráneo: lo peor no es la gota fría

El Mediterráneo trae gotas frías y huracanes que arrasan ramblas densamente pobladas. Dos millones y medio de personas no escaparán de esta amenaza permanente mientras habiten las 50.000 casas y pueblos construidos en zonas de riadas. La escasez de agua potable y las enfermedades emergentes vienen tras la catástrofe. El problema de construir sin medida, empeorado por la especulación y la corrupción, es que no siempre se eligieron lugares adecuados. Y hay más.
14 meneos
224 clics

Una de cada diez áreas urbanizadas del Mediterráneo, en riesgo de inundación en las próximas décadas

La modificación del litoral en el último siglo y medio, especialmente tras el proceso urbanizador y turistificador surgido en los 60, ha puesto en riesgo de inundaciones como las que se están viviendo en Alicante y Almería, Murcia y Valencia a amplias zonas de la costa. Un informe del Observatorio de Sostenibilidad señala los puntos con mayores problemas: Catalunya y el País Valencià.
12 2 1 K 13
12 2 1 K 13
5 meneos
21 clics

Radiografía sindical de las prisiones: Plantilla insuficiente, envejecida y con personal en prácticas durante años

Los centros penitenciarios españoles viven momentos de gran tensión laboral, tanta que los sindicatos se han dirigido por carta al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para pedir el cese del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz. Las quejas de las organizaciones sindicales pueden resumirse en pocas palabras: una grave falta de personal, plantilla envejecida y precariedad laboral de los funcionarios de nuevo ingreso a los que se mantiene en prácticas hasta 3 años.

menéame