Actualidad y sociedad

encontrados: 409, tiempo total: 0.011 segundos rss2
435 meneos
5173 clics
La imagen del 'pelotazo': Los coches de lujo del comisionista Luceño aparcados en un garaje de Pozuelo de Alarcón

La imagen del 'pelotazo': Los coches de lujo del comisionista Luceño aparcados en un garaje de Pozuelo de Alarcón

Alberto Luceño movió más de dos millones de euros en la compraventa de 12 vehículos de lujo.Los coches están en el garaje de la vivienda de más de un millón de euros que compró en Pozuelo tras el 'pelotazo' de las mascarillas.La exhibición era de tal calibre que ni siquiera sus vecinos de la urbanización de Pozuelo de Alarcón –el municipio con mayor renta per cápita de España- estaban acostumbrados a semejante ostentación. A qué se dedicaba este hombre, se preguntaban, para tener semejante flota de vehículos de alta gama: Aston Martin, Ferrari,
165 270 2 K 376
165 270 2 K 376
33 meneos
49 clics

Recogida de firmas contra complejo turístico en El Puertito de Adeje (Tenerife)

Se han recogido casi 20.000 firmas en menos de dos días: "Denieguen permisos para construir el macroproyecto turístico "Cuna del Alma" en el suroeste de Tenerife (Islas Canarias), dado que atentaría contra especies y hábitats comunitarios presentes en los terrenos donde pretende llevarse el proyecto, así como en la contigua Zona de Especial Conservación (ZEC) "Franja Marina Teno-Rasca", incumpliendo por tanto el artículo 6.3 de la Directiva 92/43/CEE. "
27 6 0 K 11
27 6 0 K 11
31 meneos
36 clics

Pelotazo de las mascarillas, Galicia: Sibucu (MoonOff) disparó un 4.000% sus ingresos el año del Covid

Sibucu, sociedad de 4 trabajadores y sin vinculos con el sector sanitario que controla la conocida empresa de iluminación MoonOff, se convirtió en un distribuidor masivo de mascarillas y materiales de protección durante la pandemia por Covid-19, multiplicando de manera espectacular sus ingresos y beneficios en solamente un año: pasó de una cifra de negocio de algo menos de 765.000 euros en 2019 a superar los 30 millones el año del Covid gracias a los contratos públicos para suministrar material sanitario, multiplicando por 10 sus beneficios.
25 6 1 K 98
25 6 1 K 98
13 meneos
27 clics

El intento de pelotazo con los test covid para el Gobierno andaluz se saltó los trámites burocráticos desde el inicio

La oferta de un empresario que se negó a inflar el precio en cinco millones tal como denunció que le pedían unos intermediarios y un asesor de la Consejería de Salud fue enviada a la fase de validación médica sin pasar por el jefe de compras La responsable de validar la calidad del producto emitió un informe negativo: pedir una segunda opinión constituiría "una irregularidad muy grande", pero Salud se la solicitó a otro equipo de facultativos aunque el informe volvió a ser denegatorio. El testimonio judicial de un directivo del sistema…
10 3 1 K 96
10 3 1 K 96
2 meneos
7 clics

Alberto Luceño | El juez da 48 horas al comisionista del pelotazo para que pague 4 millones de euros

El juez del caso mascarillas ha dado un plazo de 48 horas a Alberto Luceño, uno de los comisionistas del pelotazo, para que aporte cuatro millones de euros si quiere evitar que se proceda al embargo de sus bienes y cuentas.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
29 meneos
28 clics

La trama de corrupción urbanística del cuñado de Rita Barberá movió siete millones en mordidas masivas

El abogado José María Corbín, cuñado de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, lideraba una trama de corrupción masiva vinculada a comisiones ilícitas por operaciones urbanísticas. Como mínimo, la red corrupta repartió aproximadamente siete millones de euros entre cargos políticos del PP y del PSPV-PSOE, según ha acreditado la investigación del 'caso Azud'. Casi el 80% de los ingresos del despacho de Corbín provenía de pagos de mordidas vinculadas a adjudicaciones públicas.
24 5 0 K 29
24 5 0 K 29
434 meneos
2871 clics
Operación ‘Pa la saca’: cómo Luceño y Medina ingresaron seis millones en 24 días

Operación ‘Pa la saca’: cómo Luceño y Medina ingresaron seis millones en 24 días

Cuando Luis Medina y Alfonso Luceño dieron el pelotazo con la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid en la fase más aguda de la pandemia, decidieron que debían justificar a sus bancos la ingente cantidad de dinero que iba a entrar en sus cuentas. En apenas 24 días, entre el 31 de marzo y el 23 de abril de 2020, mientras España se confinaba asustada por un virus desconocido, los dos empresarios recibieron ocho transferencias desde Malasia por casi seis millones de euros. Sin percatarse, acababan de cometer un enorme error.
177 257 4 K 327
177 257 4 K 327
9 meneos
44 clics

Cultura del pelotazo

La corrupción, como la lluvia, es un fenómeno meteorológico que cae de arriba hacia abajo, y, si tienes reyes corruptos, lo normal es que los vasallos se acaben mojando, como Rubiales y Piqué. La imagen del ídolo catalanista futbolero invocando a Juancar como valedor es más que metafórica. Yo diría que evidencial, si existiere tal palabra, de nuestro borbónico paletismo. A la hora de trincar, todos parecéis borbones y rojigualdas, querido Geri.
45 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desigualdad y pelotazo, el Madrid de Ayuso

En Madrid, los datos sobre la desigualdad denuncian lo que el modelo de neoliberalismo rapaz de Ayuso quiere tapar: que Madrid es cada vez más desigual y menos libre (...) Es lo que pasa en el Madrid actual, que siendo la comunidad autónoma más rica es, al mismo tiempo, la que tiene más desigualdades sociales. Hay tres elementos básicos para medir la salud de la justicia social: la pobreza, la redistribución de la riqueza y los servicios públicos. Con ellos se puede saber si avanza la equidad o la desigualdad. Veamos.
54 meneos
166 clics

El conseguidor de mascarillas de la Generalitat busca refugio fiscal en Singapur

El contrato estrella de la pandemia en Cataluña se lo llevó el desconocido abogado Roger Parellada Ferré. Un total de 35 millones en mascarillas y equipos de protección médica adjudicados por la vía de urgencia en marzo de 2020 pese a que Parellada nunca había operado antes en el ámbito de la compra de material sanitario. Para dar una idea de la proporción, este negocio multiplica por 2,5 los 13 millones de Luis Medina y Alberto Luceño
42 meneos
196 clics

'CASO MEDINA' La reunión para aprobar la adquisición de mascarillas: “Tenemos que cerrar esta noche; tenemos 1000.000 a 6 euros”

El 24 de marzo de 2020, diez días después de que el decreto de alarma cerrase España para combatir la pandemia, se reunió —virtualmente, a través de un chat de WhatsApp— el consejo de administración de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios, con representación de todos los grupos políticos. Lo que sigue es un resumen de lo que se dijo en esa reunión clave para la compra del material a los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina, aunque el Gobierno municipal no informó a los partidos de la participación de estos dos intermediarios...
928 meneos
1238 clics
Los barrios se indignan ante el 'pelotazo de las mascarillas': "Con seis millones se habrían hecho maravillas en pandemia"

Los barrios se indignan ante el 'pelotazo de las mascarillas': "Con seis millones se habrían hecho maravillas en pandemia"

Las redes vecinales recuerdan como fue confeccionar mascarillas y repartir comida mientras los comisionistas se llevaban millones de euros.
356 572 11 K 344
356 572 11 K 344
278 meneos
634 clics
Ecologistas denuncian que el ayuntamiento de Cunit (Tarragona) pretende crear una piscina de olas a 2 km de la playa

Ecologistas denuncian que el ayuntamiento de Cunit (Tarragona) pretende crear una piscina de olas a 2 km de la playa

Los ecologistas alertan del impacto: «Atenta gravemente contra el patrimonio agrícola y ambiental». Señalan además que destruiría «el último paraje en mosaico agroforestal y segaría por el medio el principal conector ecológico de la localidad como es la riera de Cunit» con una gran biodiversidad. En la situación climática mundial y los crecientes periodos de sequía que serán cada vez más frecuentes, critican destinar millones de litros de agua dulce para la laguna, lo que ya hace que el proyecto sea insostenible.
127 151 0 K 338
127 151 0 K 338
251 meneos
765 clics
El PP de Zaragoza prepara un nuevo pelotazo urbanístico

El PP de Zaragoza prepara un nuevo pelotazo urbanístico

El PP de Zaragoza, con Jorge Azcon al frente, prepara un nuevo pelotazo urbanístico con la construcción de la nueva Romareda.
123 128 8 K 376
123 128 8 K 376
9 meneos
55 clics

El pelotazo urbanístico, la razón principal para oponerse al desdoblamiento de la M-600

La variante de la M-600 sigue dando de qué hablar entrado ya el 2022. Casi hace un año, el 19 de febrero de 2021, la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid anunciaba a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la tramitación del expediente relativo al Estudio Informativo ‘Variante de la carretera M-600 en El Escorial’, así como su Estudio de Impacto Ambiental. Para Michael Harris, el motivo del lanzamiento de este desdoblamiento es político, y está ligado a la especulación urbanísti
147 meneos
6611 clics
¿Cuánto ha crecido tu ciudad desde que naciste? El mapa de la edad de cada edificio en España

¿Cuánto ha crecido tu ciudad desde que naciste? El mapa de la edad de cada edificio en España

Mapeamos la edad de construcción de más de 12 millones de edificios construidos en todo el territorio. Selecciona tu año de nacimiento y explora cuánto y hacia dónde ha crecido tu ciudad y el resto de áreas urbanas en España.
120 27 1 K 363
120 27 1 K 363
295 meneos
661 clics
La muerte de Iñigo Cabacas se cierra además sin que haya tampoco sanciones disciplinarias

La muerte de Iñigo Cabacas se cierra además sin que haya tampoco sanciones disciplinarias

La muerte de Iñigo Cabacas se cierra sin sanciones disciplinarias después de que la fase judicial acabara con una única condena de dos años sin cárcel. Josu Erkoreka ha explicado que cinco de los seis juzgados ya no son funcionarios y otros no hicieron nada contrario al reglamento vigente en 2012.
190 105 1 K 289
190 105 1 K 289
23 meneos
59 clics

"Nuevo Todoque": la operación urbanística para habilitar, con dinero público, suelo privado de uso turístico

La propuesta de construcción de un nuevo barrio completo con viviendas para los afectados del volcán, que presentó y defiende una plataforma de afectados y que se denominó públicamente como el “Nuevo Todoque”, esconde una operación urbanística que permitiría a una parte de los propietarios del espacio en el que se proyectó el desechado “Aridane Golf” urbanizar con dinero público todas las parcelas y disponer de suelo privado, previamente acondicionado con fondos de la Administración para la venta de parcelas destinada a viviendas
19 4 2 K 92
19 4 2 K 92
1 meneos
105 clics

Riesgo, cuartos de aperos e hijuelas

Desde el inicio de la erupción de La Palma hay quienes se han preguntado por qué se construye en una isla con riesgo volcánico y por qué algunas infraestructuras de la isla están fuera de ordenación al haberse hecho sin la preceptiva licencia o no estar inscritas en el Registro de la Propiedad. Criticar desde el desconocimiento, y hacerlo sin que haya finalizado la emergencia, es de una irresponsabilidad supina, especialmente porque las emociones en la isla de La Palma ya son difíciles de gestionar como para sumarle el peso de tal injusticia.
21 meneos
21 clics

Azcón sortea a la oposición con un cambio en las reglas de Urbanismo

A partir de ahora los proyectos de esta área ya no tendrán que ser aprobados por el pleno. La oposición acusa al alcalde de coartar un derecho democrático para evitar las mayorías. Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza ya no tendrán capacidad para decidir sobre los proyectos de “obras ordinarias” que plantee el equipo de Gobierno de PP-Cs en materia de Urbanismo, como sucedía hasta ahora. La decisión será exclusiva del alcalde, Jorge Azcón, y su equipo, que ya no contará con la mayoría plenaria.
35 meneos
34 clics

La Justicia europea ve ilegales las prórrogas en concesiones como las que el PP incluyó en las ITV valencianas

La Comisión Europea recuerda al Gobierno central, a colación de la prórroga de una concesión de una autopista gallega, que una sentencia sobre contratos públicos de obras, de suministro y de servicios impide que se prorroguen sin que se haga un anuncio de licitación porque, en caso contrario, se vulnera la pública concurrencia ya que "la prórroga de un contrato de concesión equivale a una nueva concesión"
29 6 1 K 15
29 6 1 K 15
27 meneos
29 clics

La Audiencia de Alicante absuelve a los acusados de amañar la tramitación del plan urbanístico para beneficiar a un constructor

El caso PGOU nació, como todo lo que se ubica bajo el paraguas del caso Brugal, en un pinchazo telefónico. Casi un año después del juicio, los pinchazos han resultado ser inocuos. Las magistradas han validado la mayoría de estas transcripciones. Solo han anulado las de la mujer de Ortiz y algunos registros ordenados en otra de las ramas de Brugal. Sin embargo, consideran que no hay pruebas fehacientes de que el constructor influyera en los primeros ediles alicantinos, principales responsables del PGOU.
11 meneos
70 clics

Entrevista a Jorge Dioni López: Autor de La España de las Piscinas

Los modelos urbanísticos no solo son producto de una política, sino que crean política; no tanto en el sentido de afinidad con una opción concreta, sino en el desarrollo de una visión del mundo, de un modo de estar y ser. No solo en la relación, de integración o exclusión, entre las diversas clases sociales, sino en cómo los habitantes de esos espacios consideran conceptos como la libertad, la seguridad, la democracia o la cultura.
41 meneos
44 clics

El Ayuntamiento de Zaragoza desencalla operaciones inmobiliarias de la familia del alcalde

El propio edil, Jorge Azcón (PP), vota en la Junta de Gobierno a favor de una operación urbanística para construir 532 pisos que llevaba más de una década paralizada, y en la que sus padres son socios, y de otra de 409 congelada desde 2009 y que ahora firma como arquitecto uno de sus hermanos. La intervención de Azcón en ambas votaciones arroja dudas acerca de su sintonía con los estrictos requerimientos que incluye la Ley de Integridad y Ética Públicas de Aragón, cuyo artículo 58 impone a los cargos públicos la obligación de abstenerse
34 7 0 K 129
34 7 0 K 129
15 meneos
83 clics

Que las tecnológicas apuesten por tu ciudad no siempre es bueno: el modelo de Málaga abre la puerta a nuevos pelotazos urbanísticos, alertan expertos

Google o Vodafone han apostado por Málaga para ubicar allí nuevos centros de excelencia o sedes tecnológicas. El Ayuntamiento de la ciudad lleva tiempo impulsando la marca Málaga Valley, en analogía con el mítico Silicon Valley californiano.

menéame