Actualidad y sociedad

encontrados: 158, tiempo total: 0.004 segundos rss2
672 meneos
1095 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los pediatras de Atención Primaria huyen de Madrid

Los pediatras de Atención Primaria huyen de Madrid

Los servicios de pediatría de los centros de salud sufren una falta de profesionales enorme desde hace al menos una década. Los sanitarios explican que las condiciones de trabajo no son profesionales y los futuros médicos no se quedan en la Comunidad de Madrid: solo cinco de 68 trabajadores llamados a ocupar plazas de pediatría eligieron seguir en la región.
241 431 47 K 354
241 431 47 K 354
10 meneos
27 clics

Pediatras recomiendan vacunarse a los menores (eng)

La noticia sobre un posible vínculo entre la vacuna contra Covid-19 y una enfermedad cardíaca en jóvenes puede preocupar a algunos padres. Pero los cardiólogos pediátricos tienen un mensaje para estos padres: el coronavirus debería asustarte más - mucho más - que la vacuna.
20 meneos
24 clics

Escasez de pediatras en San Fernando de Henares: los vecinos, derivados a Coslada [Madrid]

Fiebres, toses y malestar general pueden dar lugar a una situación que mantiene en alerta a las familias con menores de edad en San Fernando de Henares. Con la preocupación por la dolencia que puedan sufrir sus hijos, pero sobre todo por la falta de atención que reciben cuando se acercan a los centros de salud. Una incómoda realidad porque cuando se trata de pacientes mayores de 3 años, no son atendidos en el municipio y resultan derivados a otros centros sanitarios de Coslada, por el déficit de pediatras en esta localidad.
22 meneos
21 clics

Meis (Pontevedra) pide médicos: las bajas no se cubren y siguen sin pediatra

La de hoy fue la enésima protesta que se convoca en Meis para denunciar la precariedad de medios humanos en materia sanitaria. La alcaldesa habla de «tomadura de pelo» por parte de la Xunta y esta semana convocó una concentración que se celebró para este mediodía en Mosteiro secundada por el PSOE y el BNG. Esta protesta se produjo unos días después de que el Concello remitiese a la consellería un escrito firmado por todos los grupos políticos y entidades sociales del municipio pidiendo mejoras en materia sanitaria para un municipio que
18 4 0 K 112
18 4 0 K 112
39 meneos
54 clics

84 pueblos de la Ribera se quedan sin pediatra

La especialista que cubre las zonas de Aranda Rural, Roa de Duero y Huerta de Rey solicitó el traslado a Valladolid en octubre y aún no tiene sustituto. Desde el colectivo Sanidad Rural acusan a Sacyl de "abandonar a cientos de niños"
33 6 0 K 71
33 6 0 K 71
15 meneos
89 clics

La pediatra desmiente a Feijóo: Cebrián y Rubial le pidieron a la facultativa que firmase el informe contra Castrillo

Lo que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo el pasado 26 de noviembre negó, casi un año antes lo acreditaba la pediatra con la que Castrillo discutió, en su comparecencia ante la Inspección de Servizos Sanitarios.
12 3 0 K 68
12 3 0 K 68
13 meneos
28 clics

Los pediatras piden que no se confine a los niños y se mantengan abiertos los colegios

Uno de los primeros colectivos que vieron limitadas sus actividades el pasado mes de marzo fueron los niños. La primera decisión de las autoridades sanitarias ante la pandemia de coronavirus fue el cierre de escuelas infantiles y colegios. La razón de esta decisión se basó en pensar que el SARS-COV2 se iba a comportar de forma parecida a la gripe, que tiene en los más pequeños su principal forma de contagio y expansión. Pero los estudios han concluido que los niños no están entre los principales vectores de transmisión.
402 meneos
1591 clics
“Se desconfía más de un niño con sus padres en el parque que de los adultos tomando una copa en un bar”

“Se desconfía más de un niño con sus padres en el parque que de los adultos tomando una copa en un bar”

Conversación con Alberto García-Salido, pediatra intensivista en el Hospital Niño Jesús de Madrid: "El niño demuestra que no es un adulto en pequeño y que su comportamiento frente a este virus es diferente para bien"
154 248 1 K 293
154 248 1 K 293
331 meneos
7893 clics
La reflexión viral de un pediatra por la comparación de los sueldos en la sanidad española con la europea

La reflexión viral de un pediatra por la comparación de los sueldos en la sanidad española con la europea

Según los informes estadísticos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) en la última década, el salario medio de los profesionales sanitarios en España está por debajo de la media de los países de la Unión Europea. A estas diferencias quisieron hacer referencia desde los Informativos de Antena 3, donde expusieron un completo gráfico para hablar de la situación laboral de los sanitarios en nuestro país.
132 199 3 K 402
132 199 3 K 402
15 meneos
33 clics

Los pediatras estallan: "El inicio de curso está desbordando las previsiones"

Las Sociedades de Pediatría de la Comunidad Valenciana (SVP, SEPEAP, AVALPAP y APEPA) han lanzado la voz de alarma ante la "preocupante situación asistencial" en que se encuentra la especialidad. En una carta dirigida a la Conselleria de Sanidad, estas cuatro sociedades científicas lamentan que, desde la apertura de los centros escolares, "estamos viendo un importante incremento de las consultas derivadas de procesos infecciosos leves que anteriormente no habrían consultado, y que actualmente tienen necesidad de hacerlo con arreglo a los protoc
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
4 meneos
11 clics

Hospital de Madrid incluye por primera vez a niños en ensayo con Remdesivir

El Hospital 12 de Octubre ha incluido por primera vez en Europa a dos pacientes menores de edad en un ensayo clínico internacional que comprueba la eficacia y seguridad de Remdesivir en niños ingresados de entre 0 y 18 años con infección confirmada por SARS-Cov-2. Los dos menores, ingresados en Pediatría, evolucionan favorablemente y recibirán una dosis intravenosa diaria de este fármaco antiviral por un periodo máximo de diez días.
19 meneos
75 clics

Carta de los pediatras al consejero de Sanidad

Los pediatras de Castilla-La Mancha, a través de sus sociedades científicas, se han dirigido al consejero de Sanidad, Jesús Fernández, para advertirle en una carta de que nadie les ha consultado sobre cómo actuar cuando la vuelta al colegio coincida con los procesos víricos tradicionales, la COVID-19 y la falta de medios y personal.
15 4 0 K 105
15 4 0 K 105
12 meneos
24 clics

Las clases presenciales son mejores para la salud mental de los niños

El verano está llegando a su fin, y ello supone, entre otras cosas, la vuelta a la rutina en septiembre. La normalidad como se conocía en tiempos anteriores a la pandemia tardará en volver. Hasta entonces, los trabajos, rutinas, eventos y, en definitiva, el día a día, estará regido por lo que ya se conoce como "nueva normalidad".
15 meneos
34 clics

Los pediatras apuestan por cerrar un colegio si hay dos positivos en dos clases diferentes

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria plantea sus recomendaciones para facilitar el inicio del curso: incluso en el caso de que todos dieran negativo deberán quedarse en casa 14 días y, si hay dos casos positivos en dos clases diferentes del mismo centro, las autoridades sanitarias podrían ordenar el cierre del colegio para cumplir Asimismo, propone otras medidas como no acudir con fiebre o tos al colegio, con independencia de su causa, cuarentenas de todo el grupo y PCR si un alumno o profesor es positivo.
19 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pediatras recomiendan abrir las escuelas en otoño tras constatar la baja transmisión de Covid-19 entre niños

Un artículo publicado en la revista Pediatrics, la revista oficial revisada por pares de la Academia Estadounidense de Pediatría, concluye que los niños transmiten la Covid-19 entre sí o a los adultos con poca frecuencia y que muchas escuelas, siempre que sigan las pautas de distanciamiento social apropiadas y tengan en cuenta cuenta las tasas de transmisión en su comunidad, pueden y deben reabrir en otoño.
15 4 13 K 65
15 4 13 K 65
12 meneos
32 clics

Los pediatras abogan por no esperar a septiembre y abrir los colegios en verano

En España, el alumnado en situación de vulnerabilidad tiene 4 veces más probabilidades de repetir que el resto del alumnado a igual nivel de conocimientos. Para ellos y ellas, la educación presencial es fundamental pues, como se ha mencionado, suple las posibles carencias materiales y culturales de su entorno y supone un factor protector ante el abandono escolar.
655 meneos
1374 clics
Una menor ingresada por Covid-19 en Ourense tras acudir a Urgencias dos veces y no realizarle la prueba

Una menor ingresada por Covid-19 en Ourense tras acudir a Urgencias dos veces y no realizarle la prueba

El último caso ingresado en el Complejo Hospitalario de Ourense es el de una menor de edad que dio positivo por coronavirus el pasado viernes, después de acudir con sus progenitores hasta dos veces a Urgencias pediátricas por una elevada fiebre y sin practicarle las pruebas protocolarias para determinar si padecía el virus.
240 415 2 K 420
240 415 2 K 420
5 meneos
43 clics

1.400 niños han sido diagnosticados de la COVID-19, según los pediatras

Alrededor de 1.400 niños han sido contagiados por coronavirus en España desde el inicio de la pandemia y una cuarta parte de ellos ha requerido hospitalización, según la Asociación Española de Pediatría.
34 meneos
301 clics

Me piden que escriba sobre esto. No quiero, duele

Al pediatra Alejandro López, como a tantos otros médicos, la epidemia de COVID-19 le ha hecho apartarse de su especialidad y adaptarse a la avalancha de pacientes que necesitaban atención urgente. En este artículo relata su experiencia.
11 meneos
136 clics

Pediatras españoles alertan de casos de niños con shock pediátrico

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha manifestado su preocupación por el síndrome inflamatorio detectado en niños y que podría estar relacionado con el coronavirus. En un comunicado interno a título informativo, y que se ha filtrado y circula por redes, la AEP llama a sus socios a estar alerta ante el "cúmulo de casos de shock pediátrico" y a "reconocer estos cuadros para derivar urgentemente a estos pacientes a un centro hospitalario. Señalan que en la mayoría de casos detectados son en niños en edad escolar o adolescentes.
12 meneos
52 clics

Recomendaciones de una pediatra: “Si los padres no lo tienen claro, lo mejor es quedarse en casa”

Para esta profesional, que ha estado trabajando en el Hospital de Albacete durante esta crisis sanitaria, “mi opinión es que si los padres tienen claro que van a poder hacer esas salidas, cumpliendo una serie de requisitos, se puede hacer. Siempre que sean salidas cercanas al domicilio, al aire libre, que no entren en sitios cerrados y respetando la distancia mínima social con un mínimo de dos metros, que no toquen el mobiliario urbano, que no hagan corrillo con otros niños ni con otras madres o padres y al llegar a casa lavarse las manos otra
10 2 2 K 86
10 2 2 K 86
22 meneos
47 clics

“Mamá, tengo mucho miedo al coronavirus y no pienso salir”

Los pediatras reciben de dos a tres casos diarios de niños con temores a abandonar el confinamiento tras seis semanas de encierro en casa
18 4 0 K 129
18 4 0 K 129
4 meneos
152 clics

La pediatra que fue a Italia obviando los riesgos del Coronavirus tendrá que estar 14 días en su casa  

Pese a ser una profesional de la medicina decidió correr riesgos y encima se reía de su marido
3 1 8 K -22
3 1 8 K -22
34 meneos
40 clics

Tineo sale a la calle para exigir un pediatra

Más de 300 personas se concentraron ayer en la plaza del Ayuntamiento tinetense para pedir al Gobierno del Principado la cobertura de la plaza de pediatría en el centro
336 meneos
3646 clics
Vacunas que no financia Sanidad y aconsejan los pediatras: mil euros por niño

Vacunas que no financia Sanidad y aconsejan los pediatras: mil euros por niño

Como cada año, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha publicado sus recomendaciones de vacunación en la infancia y adolescencia, entre las que se encuentran algunas vacunas que no están financiadas por la Sanidad Pública y que tienen un coste para los padres de hasta casi mil euros por niño.
117 219 2 K 270
117 219 2 K 270

menéame