Actualidad y sociedad

encontrados: 467, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
22 clics

El Estado mejorará los túneles del Huerna por 87 millones para que el peaje no suba

Las infraestructuras de Asturias reciben 183 millones de los fondos de recuperación, aunque no para vías nuevas, sino para proyectos sostenibles
9 1 0 K 105
9 1 0 K 105
41 meneos
47 clics

El Gobierno congela implantar peajes en las autovías tras el jaque del transporte

El Gobierno descarta implantar en lo que queda de legislatura el sistema de peajes para las autovías. La tensión con el sector del transporte que ha amenazado con el desabastecimiento en los supermercados y con colapsar la industria alimentaria ha llevado al Ministerio de Transportes a congelar esta idea. La situación económica tampoco es favorable, en un momento en que la inflación se sitúa en cifras históricas y con una recuperación en el horizonte más dilatada de lo que esperaba el Ejecutivo.
10 meneos
21 clics

ACS, Ferrovial y Acciona buscan vías para participar en los peajes de autovías de Sánchez

Los peajes en las autovías es una medida que, como muy tarde, tiene que ponerse en marcha en España en 2024. Un compromiso del Gobierno con Bruselas en su acuerdo para recibir los fondos europeos y que busca un impuesto finalista para la mejora de las carreteras nacionales. Grandes constructoras como ACS, Ferrovial y Acciona ya revisan el plan para poder participar en la gestión de estas infraestructuras.
3 meneos
68 clics

Peajes en las autovías: cuánto costarán, cuando llegarán y a quién afectará

Los peajes en autovías están más cerca que nunca de ser una realidad. De hecho, esta medida ya forma parte del plan anual normativo de 2022 de la Administración General del Estado, en el que se incluyen todas las leyes que el ejecutivo prevé aprobar a lo largo de este año.
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
5 meneos
26 clics

El Gobierno permitirá el cobro de peajes en el centro de las ciudades

Los ayuntamientos de todas las ciudades de España podrán cobrar una tasa o peaje en las zonas más sensibles de sus localidades o las que quieran preservar de las consecuencias del tráfico.
5 0 8 K -23
5 0 8 K -23
12 meneos
141 clics

Así se cobra a los conductores en la A-636, la primera autovía española que ha implantado un sistema de peaje

Los residentes de Guipúzcoa pueden adquirir el dispositivo Abiatu (TAG), comercializado por Bidagi (entidad que gestiona la autovía) y similar al de Via-T. Pero el resto de usuarios han de registrarse en Bidagi y vincular la matrícula de su vehículo a una tarjeta bancaria. En caso de no estar registrado en el sistema de Bidagi pero se ha pagado el peaje en otra autopista de la zona con tarjeta bancaria, por ejemplo las AP-8 o AP-1, se aplicará el cobro a la tarjeta utilizada en el mismo.
7 meneos
13 clics

La rebaja en la autopista del Huerna que el Principado plantea al Estado: alcanzaría hasta más del 50%

Descuentos de más del 50% para los turismos y del 40% para los vehículos pesados en la autopista del Huerna. Es la propuesta que este martes planteó el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, al secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Fortes, con quien se ha reunido en Madrid.
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno pagará 1.070 millones a Acesa (Abertis) por el fin de los peajes en la AP-7

La cantidad contrasta con los 4.200 millones de euros que la concesionaria de la autopista reclama al Estado. El Gobierno pagará 1.070 millones de euros a Abertis por la reversión al Estado del tramo catalán de la AP-7, que en agosto del año pasado eliminó sus peajes y pasó a ser gratuita, un pago que tendrá que hacerse antes de que concluya este mes de febrero.
11 meneos
145 clics

La autovía que ya ha implantado peajes en España: si no te registras online, te multan

Convertir las autovías españolas en una red de peajes está entre los planes del Gobierno que, si bien todavía no ha anunciado ningún plan concreto, sigue trabajando por encontrar el sistema idóneo para aplicar a estas vías de alta capacidad, hasta ahora gratuitas en el uso cotidiano. La diputación de Gipuzkoa ya ha puesto en marcha un sistema de telepeaje sin cabinas que puede servir de ejemplo al Gobierno español.
16 meneos
96 clics

El pago por viñeta en autovías se desinfla: la Ley de Movilidad Sostenible no incluirá nuevos peajes

La falta de consenso amenaza el plan del Gobierno de instaurar a partir de 2024 un modelo de pago por uso de vías de alta capacidad. Este paso atrás se acaba...
370 meneos
1733 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Gobierno ratifica la extensión de los peajes a todas las autovías

El Gobierno ratifica la extensión de los peajes a todas las autovías

El Ejecutivo de Sánchez ultima el modelo para "paliar el déficit en conservación de carreteras" y no restar dinero "de sanidad o educación". El Gobierno de Pedro Sánchez lo tiene meridianamente claro: habrá peajes en todas las autovías y autopistas de la red estatal "sí o sí". Y será cuanto antes. La secretaria de Estado de Infraestructuras, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, defendía días atrás en Pontevedra que resulta “imperativo” el pago de una tasa por el uso en las autovías españolas y ha apelado a “no aplazarlo más”.
181 189 36 K 562
181 189 36 K 562
19 meneos
34 clics

La estafa de los peajes en la AP-8  

No son unos peajes cualquiera, hablamos de los tramos de autovía más caros de España y de los más caros de Europa. Por ello, en la zona del Duranguesado, surgió hace unos años la plataforma ciudadana “AP-8 Peajerik Ez” o “No a los Peajes de la AP-8”. Sus miembros, llevan años protestando y denunciando esta situación de abuso sobre los trabajadores y de chiringuito del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales.
15 4 0 K 21
15 4 0 K 21
14 meneos
95 clics

La Diputación Foral de Guipúzcoa insiste en cobrar por usar las autovías

Tras el revés judicial sufrido en la N1, la Diputación insiste, esta vez con un tramo de carretera de 14km y sin telecabinas.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
6 meneos
49 clics

Eliminan los peajes de varias autopistas y suben los accidentes

La liberalización de varias autopistas de peaje en Cataluña ha supuesto un importante incremento de los accidentes de circulación.
64 meneos
59 clics
El rescate de las autopistas que iba a ser gratis ya cuesta más de 1.000 millones

El rescate de las autopistas que iba a ser gratis ya cuesta más de 1.000 millones

El Gobierno completa la factura de las compensaciones a los fondos y concesionarias por las nueve vías de peaje quebradas tras el pinchazo inmobiliario
57 7 0 K 318
57 7 0 K 318
24 meneos
21 clics

El BNG exige eliminar el peaje en la AP-9 y que se ponga fin a las concesiones

Néstor Rego recuerda que la Unión Europea consideró "ilegales" las prórrogas de PSOE y PP y asegura que los nacionalistas no pararán hasta "conseguir acabar con esta estafa"
9 meneos
11 clics

El peaje del Huerna sube un 1,9%, pendiente de aplicar las bonificaciones

El incremento en el tiquet de Guadarrama será de un 2,84%. En total, el viaje a Madrid costará en 2022 unos 65 céntimos más caro. El peaje del Huerna subirá un 1,97% a partir de este 1 de enero. Se trata del incremento que, con carácter general, aplicará en 2022 el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre las actuales tarifas de las autopistas dependientes del Estado para ajustarlas al Índice de Precios al Consumo (IPC). En términos absolutos, y pendiente del redondeo habitual que queda en manos de la empresa concesionaria, Au
20 meneos
19 clics

Los peajes de la AP-9 suben un 3%, por encima de la media estatal [GAL]

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) informó este jueves que la actualización de los peajes en las autopistas entrará en vigor este sábado 1 de enero. En general, se aplica un aumento del 1,97%, aunque hay cuatro concesiones que están experimentando un aumento adicional. Son la AP-6, la AP-7, la AP-46 y la AP-9, que discurre entre Ferrol y Tui y cuya tasa sube ahora un 2,99%. Las autopistas de titularidad gallega experimentan un incremento de 2.5% a partir del 1 de enero.
15 meneos
206 clics

Portugal implantó los peajes en autovías en 2010: cómo funciona allí y qué podemos aprender desde España

Nada tan sencillo y didáctico cuando uno se embarca en un proyecto nuevo como echar un vistazo a quienes ya han hecho algo parecido antes para ver qué tal les ha ido. Es una filosofía de andar por casa —cien por cien sentido común—, pero en materia de transportes e infraestructuras España puede aprender mucho aplicándola. Con el debate sobre la mesa sobre los peajes en las autovías y su conveniencia para financiar el costoso mantenimiento de la red viaria estatal, el país tiene un ejemplo magnífico de implantación de gravámenes.
10 meneos
11 clics

Ministerio de Transporte planea convertir SEITT en la "nueva AENA" para cobrar los peajes

La ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, valora convertir la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) en una nueva Aena. La propuesta surge al calor de la implantación del llamado 'pago por uso' en las autovías de nuestro país, un compromiso que el Gobierno adquirió con Europa en el marco del Plan de Recuperación. El ministerio espera rematar los pormenores del nuevo sistema antes de final de año y la SEITT gana arrestos para hacerse con el cobro de los peajes.
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
38 meneos
38 clics

El Gobierno defiende imponer más peajes para "corregir el desequilibrio" entre los territorios que ya los tienen y los que no

Para la titular de Transportes, en la actualidad existe un “desequilibrio territorial por la existencia de peajes en unas zonas, pero no en otras”. “Es lo que estamos tratando de corregir con el objeto de iniciar las bases de un modelo de la red viaria equilibrado y justo para todos los ciudadanos y territorios”, apuntó en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
17 meneos
143 clics

«Arwen» enseña sus garras»: cerrado al tráfico de camiones el Huerna y el puerto de Pajares

Tres puertos de montaña están cerrados y en otros 21 es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno
384 meneos
3393 clics
El peaje en autovías llegará a partir de 2023: el plan del Gobierno de cobrar por kilómetro recorrido

El peaje en autovías llegará a partir de 2023: el plan del Gobierno de cobrar por kilómetro recorrido

El plan del Gobierno de cobrar por el uso de las autopistas y autovías será una realidad. A falta de la presentación oficial del proyecto, desde el Ministerio de Transportes han ido dejando caer numerosos detalles de cómo será el nuevo sistema de pago, un modelo en el que pagaremos por kilómetro y por el que nos tocará abonar un peaje en unas autovías que hasta ahora eran gratuitas.
166 218 6 K 343
166 218 6 K 343
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los camioneros, en pie de guerra en Asturias: "Cobrar peaje en las autovías hundirá la economía"

Se adivina un “invierno caliente” en las carreteras españolas. La patronal del sector del transporte de mercancías por carretera ha convocado un parón justo antes de Navidad –los días 20, 21 y 22 de diciembre–, como protesta por el “abandono” que sufre por parte del Ejecutivo. Entretanto, la Unión Europea (UE) ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que presente antes del 31 de marzo su plan para cobrar peaje en todas las autovías, lo que significaría el pago por uso en carreteras como la “Y” o la Transcantábrica. Una medida que amenaza [...]
270 meneos
4853 clics
Galicia será la comunidad autónoma más afectada por los peajes

Galicia será la comunidad autónoma más afectada por los peajes

A pesar de que todavía se desconocen los detalles que determinen cómo y cuánto costará cada peaje, el Gobierno baraja la idea de cobrar un céntimo de euro por kilómetro. Un sistema que, en palabras de la ministra, será "sostenible, riguroso y justo" y cuya normativa tendrá que estar lista en junio de 2022
127 143 5 K 374
127 143 5 K 374

menéame