Actualidad y sociedad

encontrados: 204, tiempo total: 0.005 segundos rss2
29 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El término ‘paridad’ no es machista ni patriarcal y no debe ser sustituido por ‘maridad’.

Una tertuliana feminista propone el uso de la palabra maridad en vez de paridad por considerar que éste es un término machista y patriarcal
14 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El violador eres tú

"Un Violador en tu camino" del colectivo Las Tesis. ¡Sororidad femenina internacional! Con letra para que se la aprendan y la reapropiemos. ¡El estado no me cuida a mí me cuidan mis amigas!
19 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y la culpa no era mía  

Y la culpa no era mía, ni donde estaba, ni cómo vestía”. Cientos de mujeres exigen a las autoridades que hagan algo contra la violencia de género y los feminicidios frente a los Tribunales de Justicia en Chile con esta coreografía brutal.
16 3 15 K 53
16 3 15 K 53
5 meneos
29 clics

Rita Segato: “Hay que demostrar a los hombres que expresar la potencia a través de la violencia es una señal de debilida

La violación esconde un factor fundamental del orden patriarcal imperante. Hay que entender que la violación no es un crimen como cualquier otro. La violación se aleja, a la vez, de esa imagen del hombre como lobo hambriento que viola porque no puede controlarse, y también de la imagen del hombre como ladrón, que roba el sexo de la mujer.
4 1 10 K -23
4 1 10 K -23
18 meneos
109 clics

“La prostitución es sexo entre dos personas, una que quiere y otra que no. Es así de simple”

Pasó dos años recorriendo Europa para investigar sobre los sindicatos de prostitutas, ha escrito El ser y la mercancía (Ediciones Bellaterra, 2017) sobre cómo se mercantiliza el cuerpo de las mujeres en la industria de los vientres de alquiler, escribe para medios como The Guardian y tiene un discurso muy claro sobre el capitalismo y el patriarcado. Kajsa Ekis Ekman (Estocolmo, 1980) es periodista, escritora y activista.
15 3 23 K -20
15 3 23 K -20
3 meneos
14 clics

¿Qué hay tras la afirmación “pero a ellos los matan otros hombres”? |

A nivel mundial los hombres representan el 79% de las víctimas de homicidio y el 95% de los victimarios. Este segundo porcentaje a menudo se ha empleado para mitigar el primero mediante la afirmación “a ellos los matan otros hombres”. Como dato comparativo, en la comunidad negra de Estados Unidos el 93% muere a manos de otro negro, y a nadie se le ocurriría afirmar que supone un efecto “compensatorio”, sino más bien todo lo contrario. La premisa consiste en imaginar a hombres y mujeres como dos grupos monolíticos enfrentados.
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
14 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comentando manifestación feminista en México

Gran vídeo comentando lo ocurrido en la manifestación feminista en México, abriendo debate sobre los partidos pollitos, las ideológicas de genero y cultura en general de las personas.
35 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preguntando sobre feminismo  

Simpático video de entrevista a gente de la calle sobre feminismo y patriarcado.
29 6 12 K 10
29 6 12 K 10
5 meneos
15 clics

Casi 1000 mujeres asesinadas

A menudo, hace falta un dato redondo, categórico, para que empiecen a agolparse los balances sobre una determinada realidad. Desde que comenzaran a elaborarse estadísticas oficiales hasta hoy, 998 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en casos de violencia machista, a la espera de confirmar un caso que se encuentra todavía en investigación. Según la última encuesta del INE en materia de violencia de género, en 2018 se contabilizaron 31.286 víctimas de violencia de género, un 7,9% más que en el año anterior.
5 0 14 K -39
5 0 14 K -39
87 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aurelia Vera, concejal del PSOE en Canarias, a sus alumnos de la ESO: “A los niños hay que castrarlos al nacer”

Una concejal del PSOE en Fuerteventura, Aurelia Vera, asegura ante sus alumnos de 4º de la ESO que "a los niños hay que castrarlos nada más nacer.
72 15 28 K 61
72 15 28 K 61
12 meneos
65 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Curso de verano de la Universidad de Zaragoza habla sobre: robotica, IA, feminismo, patriarcado y violencia

El curso mezcla la ideologia de genero mas rancia con las nuevas tecnologias. No tiene desperdicio.
11 1 6 K 21
11 1 6 K 21
15 meneos
76 clics

La 1ª gran encuesta de nacimientos encuentra a millones de mujeres desaparecidas sobre todo en algunas zonas del planeta

Por cada 100 bebés nacidos biológicamente femeninos, 105 salen biológicamente masculinos. Durante los últimos 50 años, investigadores y periodistas han estado siguiendo el fenómeno de la caída en picado de los nacimientos de mujeres, especialmente en grandes franjas de Asia. Incluso después de que China prohibiera los abortos selectivos por sexo en 2004 y levantara su política de un solo hijo en 2015, todavía no se está recuperando la población femenina.
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Kurdistán el patriarcado se cayó

El Movimiento de Mujeres del Kurdistán ha logrado liberar zonas enteras de las imposiciones patriarcales más violentas y comunes en Medio Oriente: matrimonios forzados en la infancia, violaciones sistemáticas, femicidios que ni siquiera son considerados así sino un derecho de familia. En las ciudades liberadas, cada puesto de decisión es ocupado por una mujer o por una mujer y un hombre a la vez.
81 meneos
1202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orden del patriarca: expulsar al clan de los Visi y acabar con la sublevación de Vallecas

Los dirigentes vecinales han pedido al patriarca de las 136 familias gitanas que viven en este barrio vallecano que eche a la familia del joven que el pasado domingo asesinó a un vecino
51 30 13 K 11
51 30 13 K 11
10 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las monjas también se suman a la huelga feminista del 8 de marzo  

La orden de los dominicos anuncia que las monjas se unen a la huelga feminista.
15 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opresión del heterovascongado

Mofa del concepto de "heteropatriarcado", con toda la razón del mundo.
12 3 10 K 48
12 3 10 K 48
115 meneos
1619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo es patriarcal y el tren de alta velocidad más aún  

Hay titulares trampa, fake news y mucha morralla en la red. Toca leer con suspicacia las noticias que nos asaltan para ver si no la han dado con queso. Pero uno lee esta información y parece que la cosa va en serio. Que el TAV es machista, mayormente. Que implica «violencia patriarcal contra las mujeres». Se lee en la noticia, pero se ve que es el caballo de batalla de la Fundación Sustrai, de la que no tenía el gusto, en cuya web el tema del tren de alta velocidad supone la mayor amenaza para la igualdad entre hombres y mujeres.
85 30 24 K 17
85 30 24 K 17
5 meneos
58 clics

El amor es un cuento (¿machista?)

"El amor romántico es la mayor baza que tiene hoy el patriarcado para mantener el orden social, un amor sumiso que supone el caldo de cultivo de la violencia machista."
4 1 9 K -29
4 1 9 K -29
3 meneos
41 clics

Por amor

El patriarcado enseña que el amor no es lo mismo para mujeres que para hombres. Para nosotras sólo hay una forma lícita y decente de amar: incondicionalmente. Hemos de ser amante abnegadas, fieles, acríticas, pacientes, pías, vírgenes, santas. El concepto que enseñan al hombre es completamente diferente: la fidelidad sin ir más lejos es opcional. Además de carecer de exigencias como la fidelidad, también está desprovisto de la obligación de abnegación, de la santa paciencia, del "aguantar y aguantar" y, sobre todo, del "aguanta por tus hijos"
2 1 16 K -115
2 1 16 K -115
2 meneos
20 clics

La arquitectura del machismo

"El machismo es algo que viene acompañándonos desde la antigüedad, desde tiempos remotos, apoyado por historias como que Eva provenía de la costilla de Adán y que fue ella, una mujer, la que condenó a la humanidad por un mordisco a la manzana, permaneciendo hoy día gracias a mecanismos que fortalecen la llamada “Arquitectura del machismo”. Estos mecanismos son el germen de toda la violencia de género que en la actualidad nos golpea, y es que desde el año 2003 son más de 970 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas y todo ello...
2 0 15 K -110
2 0 15 K -110
2 meneos
17 clics

“No puedo separar la palabra patriarcado de la palabra capitalismo”

Si yo no puedo separar el capitalismo del patriarcado, me cuesta mucho trabajo entender como feministas a mujeres que están asumiendo de una manera totalmente acrítica los códigos del capitalismo. Me refiero a mujeres que perpetran la explotación y que, con su trabajo, agrandan las brechas de la desigualdad en todos los ámbitos. Mujeres como Ana Patricia Botín o Angela Merkel, por ejemplo. Mi concepto de feminismo es incompatible con estas mujeres, porque con su trabajo están subrayando las bases que asientan su propia desigualdad.
2 0 10 K -51
2 0 10 K -51
3 meneos
23 clics

El cambio climático afecta más a las mujeres a pesar de que contribuyen menos a provocarlo

Las mujeres son el 80% de los refugiados climáticos y las más perjudicadas por las temperaturas extremas y los desastres naturales. Los hombres emiten más gases contaminantes y comen más carne. Son solo algunos ejemplos de cómo el cambio climático tiene un impacto diferencial en mujeres y hombres.
2 1 15 K -91
2 1 15 K -91
2 meneos
23 clics

Candidatas a las primarias de Podemos denuncian insultos machistas en Redes Sociales

Candidatas de Amb Totes Podem denuncian el acoso y los insultos machistas que han recibido durante las primarias de Podemos en las redes sociales. Insisten que acabar con la violencia machista es tarea de todas y todos, independientemente de ideologías y de partidos.
2 0 8 K -46
2 0 8 K -46
20 meneos
26 clics

La brecha salarial no decrece, pero las mujeres jóvenes cobran más que los hombres [ING]

En Países Bajos, la brecha salarial no ha decrecido entre 2014 y 2016, pero las mujeres jóvenes cobran más que los hombres jóvenes en las primeras etapas de su carrera. Las nuevas cifras han sido corregidas según nivel de formación y experiencia laboral. La diferencia salarial puede ser explicada en parte por los distintos trabajos que hacen hombres y mujeres. Considerando factores como experiencia y duración de la jornada, la brecha se reduce al 7%. Algunos factores faltan por considerar. Sólo el 25% de las mujeres trabajan a tiempo completo.
16 4 1 K 27
16 4 1 K 27

menéame