Actualidad y sociedad

encontrados: 3166, tiempo total: 0.257 segundos rss2
20 meneos
40 clics

"La miel solar no existe": Justicia Alimentaria denuncia que el "ecopostureo" de Endesa viola la normativa europea

El informe publicado por Justicia Alimentaria señala: " ¿Por qué se habla tan poco de los parques fotovoltaicos que están arrasando las tierras más fértiles?".Las multinacionales energéticas dicen que escoger entre producir alimentos o energía es un falso debate, se pueden hacer las 2 cosas. Pero las nuevas megaplantas de multinacionales del oligopolio energético usan la voracidad inversora con la expropiación de tierras. Las energéticas se han apoderado del relato de la descarbonización [...] usando técnicas de greenwashing y ecopostureo.
16 4 1 K 73
16 4 1 K 73
13 meneos
36 clics
España pone en servicio en 2023 la mayor cifra de potencia fotovoltaica instalada de su historia, 5.594 nuevos MW

España pone en servicio en 2023 la mayor cifra de potencia fotovoltaica instalada de su historia, 5.594 nuevos MW

La potencia instalada de solar fotovoltaica ha aumentado un 28% durante el año 2023 al sumar 5.594 nuevos MW al parque de generación español, según los datos dados a conocer este jueves por Red Eléctrica y adelantados este martes por pv magazine el martes. 2023 también será recordado como el ejercicio en el que se pulverizaron todos los máximos históricos de generación renovable, ya que por primera vez en la historia, más de la mitad del mix (50,3%) tuvo su origen en recursos como el viento, el sol o el agua.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
10 meneos
151 clics

Sanidad retira varios lotes de seis cremas solares por no tener el factor de protección anunciado

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado este jueves el cese de comercialización y retirada del mercado de varios lotes de seis protectores solares tras conocer, a través de la OCU, que su etiquetado era incorrecto y no cumplían con el factor de protección anunciado.
8 2 14 K -29
8 2 14 K -29
4 meneos
51 clics

La competencia por el almacenamiento de las energías renovables ya comenzó

La energía solar y eólica son renovables de rápido desarrollo, pero dependen del horario intermitente de la naturaleza. Muchos investigadores y legisladores afirman que es indispensable almacenarla hasta que se requiera, por horas e incluso días, para que las economías realicen la transición y se alejen de los combustibles fósiles. Empresas están desarrollando y comercializando diversas maneras de almacenarla: licuando CO2, desoxidando el hierro o calentando arena. No se sabe cuál de estos métodos, si es que alguno, será eficaz y rentable.
11 meneos
33 clics

La guerra de la justicia gallega contra los parques eólicos: hasta dos años sin nuevos proyectos

El viento sopla en Galicia, pero no precisamente en favor de la industria eólica. Una decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha paralizado la construcción de parques eólicos en la comunidad autónoma. La industria habla de inseguridad jurídica y teme que puedan pasar dos años antes de que la situación se resuelva definitivamente.
25 meneos
170 clics

Una esvástica milenaria en peligro por las voladuras del parque eólico Acibal, denuncian ecologistas

ADEGA y Amil Sen Eólicos presentan una demandan para que el TSXG anule la declaración de impacto ambiental del parque eólico que Norvento pretende alzar Ben arro, Campo Lameiro y Moraña. Advierten que parte del yacimiento ya ha sido dinamitado. Los ambientalistas argumentan que ya advirtieron a la Xunta de los restos arqueológicos, inlcuido otro tetraskel y que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, solo estableció un radio de 50 metros, ignorando los otros petroglifos que han ido saliendo a la luz, unos cincuenta, según los denuncia
21 4 0 K 108
21 4 0 K 108
25 meneos
26 clics
Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

El ministro que ideó el impuesto al Sol, el ministro que tardó 37 días en acabar con las primas a las renovables (modelo de apoyo al desarrollo del sector que situó a España en la vanguardia de la fotovoltaica y la eólica a escala global), el ministro que perfiló las primeras subastas de potencia renovable de la historia de España (polémicas subastas que inesperadamente ganaría una empresa, Forestalia, que no aparecía en las quinielas) ha saltado esta semana a los titulares de varios medios por su presunto fichaje por, precisamente, Forestalia,
20 5 0 K 127
20 5 0 K 127
27 meneos
876 clics
Juan G. Soler, experto en obesidad: «Los médicos nos equivocábamos al recomendar caminar una hora al día»

Juan G. Soler, experto en obesidad: «Los médicos nos equivocábamos al recomendar caminar una hora al día»

El doctor Juan G. Soler, internista del CHUO y presidente de la Sociedad Gallega de Medicina Interna (Sogami) no es ajeno a los debates habidos —y por haber— en redes sobre nutrición y ejercicio físico. Sabe que se habla de dietas cetogénicas, de ayuno intermitente, de correr maratones en un año o de levantar cientos de kilos en crossfit. El experto, que coordina una unidad de obesidad en la medicina privada, confía en que la tradición del estilo de vida mediterráneo y el sentido común es suficiente ejemplo de buenos hábitos para seguir.
25 meneos
72 clics

La falta de mecánicos provoca una crisis en el sector: "Llegué a cerrar el taller por falta de personal"

El parque móvil de España ha envejecido y eso se nota en los talleres. "Arreglas un coche y entran por la puerta tres, el parque es viejo, la demanda es mayor y no podemos con todo". Es lo que nos dice Miguel Fernández, propietario de Automóvil, en Boiro, A Coruña. Él ha buscado empleados "debajo de las piedras" y, por ahora, sin solución. "Estoy por traer a una persona de 55 años que sé que necesita trabajar, para formarlo yo y, al menos, cubrir la demanda". Muchos buscan ya opciones fuera de España para hacer frente a esta alta demanda.
21 4 2 K 109
21 4 2 K 109
9 meneos
30 clics
El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paralizó varios parques eólicos con el argumento de que no se habían respetado los plazos de consulta pública. Sin embargo, el Tribunal Supremo (TS) corrigió a los jueces gallegos el pasado mes de diciembre, en una maniobra que el sector recibió con júbilo al entender que podía desatascar el embudo judicial. Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, el TSXG cambió de criterio para mantener las medidas cautelares. Sus magistrados se asieron en esta ocasión a los argumentos medioambientales para paralizar los proyectos.
17 meneos
49 clics
La Costa del Sol se asoma a un verano sin piscinas: el Gobierno andaluz abre el grifo y los alcaldes lo cierran

La Costa del Sol se asoma a un verano sin piscinas: el Gobierno andaluz abre el grifo y los alcaldes lo cierran

La aparente contradicción entre la normativa autonómica y municipal anticipa respuestas diversas y agravios entre comunidades, hoteles y particulares, advierten los administradores de fincas.
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
56 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto ha ocurrido hace escasas horas en la capital de España  

"Cara al sol" en el Teatro Goya de Madrid por el 90 aniversario de Falange.
46 10 8 K 37
46 10 8 K 37
19 meneos
85 clics

La placa a La Veneno, de nuevo vandalizada al ser quemada y golpeada

Este homenaje ha sufrido constantes ataques, tanto es así que la Junta de Moncloa-Aravaca decidió protegerla con una plancha de material transparente que en esta ocasión también ha sido golpeada.
15 4 3 K 60
15 4 3 K 60
41 meneos
107 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El sol consolida a España como un gran exportador de electricidad

El sol consolida a España como un gran exportador de electricidad

Las tornas cambiaron en el otoño de hace tres años, cuando la crisis energética europea —hoy prácticamente superada— empezaba a llamar a la puerta. España llevaba más de medio año importando ininterrumpidamente electricidad, y aquel mes fue el primero en el que las ventas ganaron la partida: por poco, pero la suma de megavatios hora (MWh) vendidos a Francia, Portugal y, en mucha menor medida, a Marruecos y a Andorra, volvía a ser mayor que lo comprado a esos mismos países....
35 6 6 K 355
35 6 6 K 355
13 meneos
13 clics

La Amazonía brasileña tuvo un récord de 3.158 incendios en febrero

La Amazonía brasileña tuvo un récord de 3.158 incendios en febrero, casi duplicando los peores registros para este mes (1.761 en 2007) según datos oficiales divulgados este viernes. Sorprende por darse en plena época de lluvias y contrasta con los 734 fuegos en febrero de 2023, pero es muy inferior al número de incendios en época seca. La situación más crítica se dio en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela y Guyana, con 2.057 fuegos, el 65 % del total. Las tierras indígenas Yanomami y Raposa Terra do Sol están entre las más afectadas.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
9 meneos
634 clics

El parque de atracciones de la película ‘Wonka’ es tal pesadilla que cierra en día y medio

Hay tanto por decir que uno no sabe ni por dónde empezar. Imagínate que vives en Glasgow (Escocia) y tu ciudad se empapela de anuncios sobre “una experiencia inmersiva” basada en la película ‘Wonka’, la reciente adaptación de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ con Timothée Chalamet a la cabeza. La publicidad ha sido claramente generada por una IA y no parece contar con la licencia oficial, pero haces la vista gorda. Tampoco te fijas en las faltas de ortografía de sus carteles (que podéis ver a continuación) y terminas animándote a visitarlo.
440 meneos
1327 clics
La electricidad más barata de Europa está en España en forma de viento y lo seguirá los próximos meses gracias al sol

La electricidad más barata de Europa está en España en forma de viento y lo seguirá los próximos meses gracias al sol

España lleva tres días consecutivos con la electricidad más barata de Europa, pero lo mejor está por llegar con la solar durante la primavera.
179 261 1 K 452
179 261 1 K 452
5 meneos
14 clics

La Costa del Sol pone sus ojos en el turismo de EEUU por su alto poder adquisitivo

La conexión aérea entre Málaga y Nueva York y la Solheim Cup han repercutido en un incremento del mercado. El auge del mercado estadounidense ha repercutido en el sector inmobiliario, donde se ha visto incrementada la demanda de viviendas de los clientes de EE.UU y Canadá, notándose “el mayor incremento en verano de 2022, coincidiendo con el vuelo directo a Nueva York”. A ello se suman las acciones promocionales de Europa y España, como la campaña de golf, o las nuevas formas de vida que permite el teletrabajo.
40 meneos
45 clics
Por qué necesitamos a Julian Assange libre

Por qué necesitamos a Julian Assange libre

Extraditar al australiano supone amedrentar a todo el periodismo serio del mundo y ampliar la vía a delincuentes de alto rango. La sociedad necesita personas que hagan el trabajo que hizo Julian Assange. Los periodistas necesitamos acceder a documentos como los que Assange nos facilitó. Cerrar el camino de los whistleblowers (informadores, denunciantes) es la mejor manera de proteger a delincuentes de alto rango. Ahora mismo, es posible que para llegar a conocer cuáles han sido y están siendo las decisiones del Gobierno israelí, cuáles sus…
33 7 2 K 70
33 7 2 K 70
21 meneos
26 clics
SEO/Birdlife presenta alegaciones contra el uso de perros de caza en Monfragüe porque "vulnera" directrices de parques nacionales

SEO/Birdlife presenta alegaciones contra el uso de perros de caza en Monfragüe porque "vulnera" directrices de parques nacionales

En este sentido, ha presentado un escrito dentro del plazo para presentar sugerencias previas al borrador del Decreto por el que se pretende aprobar la modificación del PRUG.
17 4 0 K 93
17 4 0 K 93
16 meneos
192 clics

Incendio consume parque acuático en Suecia; hay 16 heridos  

Un incendio consumió un parque acuático en Suecia, el cual estaba a punto de abrir durante este año 2024. El siniestro ocurrió este lunes 12 de febrero de 2024 en el parque de atracciones Liseberg, en la ciudad de Gotemburgo, al oeste del país europeo. El área, conocida como Oceana, estaba programada para abrir durante este año, por lo cual no había visitantes. “Estamos profundamente entristecidos por este evento devastador. Nuestra tarea primordial es ayudar a la policía en la búsqueda de la persona desaparecida y ayudar a todos los afectados”
39 meneos
39 clics
Brasil alcanza un récord de 92,4% de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional

Brasil alcanza un récord de 92,4% de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional

Brasil alcanzó el 7 de febrero un 92,4% de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional, todo un récord en el país, según el Ministerio de Minas y Energía. El ministro Alexandre Silveira celebró el récord de carga procedente de fuentes renovables en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) cuando el miércoles el pico de consumo fue 101.860 megavatios, otro récord. La mayor carga provino de hidroeléctricas, también parques eólicos, plantas solares y minigeneración distribuida. La hidroeléctrica de Belo Monte supuso el 10% de la carga.
19 meneos
41 clics
Andalucía limita el consumo a 160 litros por persona y día en Costa del Sol, Axarquía, Málaga y Campo de Gibraltar

Andalucía limita el consumo a 160 litros por persona y día en Costa del Sol, Axarquía, Málaga y Campo de Gibraltar

El Comité de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha aprobado que el consumo de agua de uso urbano no podrá superar los 160 litros por habitante y día en los municipios de los sistemas de Campo de Gibraltar, Costa del Sol Occidental, Guadalhorce-Limonero (Málaga) y Axarquía-Viñuela. Son los sistemas andaluces más afectados por la escasez de agua, con los embalses en torno al 20% de su capacidad o por debajo.
8 meneos
38 clics
Alertan del impacto de una nueva carretera que afectaría al Parque Regional del Río Guadarrama y a varias vías pecuarias

Alertan del impacto de una nueva carretera que afectaría al Parque Regional del Río Guadarrama y a varias vías pecuarias

Ecologistas en Acción considera alarmante que las Administraciones públicas que deberían velar por la conservación de las vías pecuarias, "negocien su desaparición" Redacción/. El Ayuntamiento de Colmenarejo ha hecho público en redes sociales la reunión mantenida con el director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación y con el Jefe de Área de Vías Pecuarias.
15 meneos
66 clics
La maltratada Puerta del Sol

La maltratada Puerta del Sol

La Puerta del Sol ha sido y debe seguir siendo ese gran vacío destinado a acoger a los ciudadanos en momentos intensos y tensos de la historia de España. ¿Qué hacen el caballo y el Rey en esta plaza, en el ágora de Madrid, siendo el ágora un espacio esencialmente republicano?
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117

menéame