Actualidad y sociedad

encontrados: 27945, tiempo total: 0.283 segundos rss2
74 meneos
75 clics
El 76% de los españoles quieren que las empresas reduzcan la duración de la semana laboral, según Adecco

El 76% de los españoles quieren que las empresas reduzcan la duración de la semana laboral, según Adecco

La pandemia de coronavirus, que se ha cobrado la pérdida de decenas de miles de personas en España y en todo el mundo, ha impactado en las prioridades laborales
60 14 1 K 302
60 14 1 K 302
10 meneos
25 clics

La pandemia redujo la natalidad, especialmente en Italia, España y Portugal

La pandemia ha ido acompañada de un descenso significativo de las tasas brutas de natalidad en los países de renta alta, con descensos especialmente fuertes en el sur de Europa: Italia (-9,1 %), España (-8,4 %) y Portugal (-6,6 %).
336 meneos
1995 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una madre antivacunas pide un último deseo antes de morir por COVID: “Que mis hijos se vacunen”

Una madre antivacunas pide un último deseo antes de morir por COVID: “Que mis hijos se vacunen”

Los antivacunas que están a punto de fallecer por contagiarse de coronavirus tienen siempre un mismo mensaje: las vacunas funcionan, que se vacunen sus seres queridos. Y es el mensaje que el matrimonio de Lydia Rodríguez, de 42 años, y su marido, Lawrence Rodríguez, de 49 han enviado a sus hijos.
141 195 25 K 379
141 195 25 K 379
62 meneos
92 clics

Dinamarca anuncia el final de las restricciones contra el coronavirus: "La epidemia está bajo control"

Las autoridades de Dinamarca dejarán de aplicar restricciones especiales contra el coronavirus a partir del 10 de septiembre, según ha anunciado este viernes en una nota de prensa el Ministerio de Salud del país. "La epidemia está bajo control", asegura en el comunicado el ministro de salud danés, Magnus Heunicke. En Dinamarca se ha vacunado ya con la pauta completa a más del 70 por ciento de la población, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
52 10 0 K 27
52 10 0 K 27
13 meneos
112 clics

El informe de inteligencia de EEUU sobre el origen del covid: la investigación no es concluyente

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este martes un informe clasificado de los servicios de inteligencia estadounidense sobre la pandemia del covid-19, aunque no es concluyente sobre el origen del virus, reveló la prensa local. Según el diario 'The Washington Post', que cita dos funcionarios familiarizados con el asunto, el documento es el resultado de la investigación que el mandatario encomendó realizar en mayo pasado a las agencias de inteligencia durante un plazo de 90 días.
11 meneos
14 clics

Asturias, el bastión frente a la quinta ola del coronavirus: la única comunidad en riesgo medio

La incidencia acumulada del coronavirus a catorce días en el Principado sigue a la baja tras pasar de los 178 casos por cada cien mil habitantes que se registraban el pasado viernes a 145,9, con lo que Asturias se mantiene como la comunidad con la tasa más baja, menos de la mitad de la media nacional que sitúa se en 317,35. Lleva un mes de descenso ininterrumpido desde que el 20 de julio tocara techo con una incidencia de 648.
11 meneos
11 clics

Un exministro de Indonesia, condenado a 12 años de prisión por malversación de ayuda económica por la pandemia

El exministro de Asuntos Sociales de Indonesia Juliari Batubara ha sido condenado este lunes a 12 años de prisión por malversar más de un millón de dólares (unos 852.000 euros) destinados a paliar las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19. En concreto, Batubara ha sido declarado culpable de haber aceptado más de 14.600 millones de rupias (unos 864.000 euros) en sobornos pagados por empresas que debían suministrar ayuda alimentaria a los indonesios afectados por la pandemia.
17 meneos
17 clics

Multan por sexta vez a Bolsonaro por incumplir las medidas sanitarias al no usar mascarilla

La Vigilancia Sanitaria del Estado ha multado este sábado al presidente del país, Jair Bolsonaro, por sexta vez desde el mes de junio tras incumplir la normativa sanitaria del uso obligatorio de mascarilla durante una visita a Sao Paulo. A lo largo de los dos últimos días, Bolsonaro ha visitado cuatro ciudades del Valle de la Ribera y recibió una multa diferente en tres de ellos por reiteradas prácticas de "falta de respeto" a las restricciones sanitarias, según Vigilancia Estatal, tal y como recoge el diario 'G1'.
14 3 0 K 64
14 3 0 K 64
16 meneos
22 clics

La incidencia semanal de contagios en Alemania rebasa los 50 casos por vez primera desde mayo

La incidencia de contagios con coronavirus en siete días en Alemania ha subido a 51,6 casos por cada 100.000 habitantes, en lo que se trata de la primera vez que rebasa el umbral de los 50 contagios en este apartado por primera vez desde mayo, según ha informado el Instituto Robert Koch (RKI). El ente gubernamental de control de enfermedades infecciosas estima que el país ya ha entrado en una cuarta ola de la pandemia con especial prevalencia entre la población más joven. Las autoridades sanitarias registraron 8.092 nuevas infecciones
13 3 1 K 65
13 3 1 K 65
6 meneos
18 clics

Portugal adelanta el alivio de las restricciones tras acelerar la vacunación

Portugal va a adelantar al lunes la segunda fase del plan de alivio de restricciones, que aumenta aforos en comercio, transportes y espectáculos y estaba prevista para el 3 de septiembre, tras alcanzar esta semana la meta del 70 % de la población con la pauta completa de vacunación contra el coronavirus. "Llegó el momento de pasar a la próxima fase", señaló en rueda de prensa la ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva.La siguiente meta es llegar al 85 %,que permitirá pasar a la tercera fase y que estaba prevista para octubre
17 meneos
30 clics

El 70% de la población de Portugal ya tiene la pauta de vacunación completa

El 70% de la población de Portugal ya tiene la pauta de vacunación completa, meta que estaba inicialmente prevista para principios de septiembre pero que finalmente ha logrado alcanzar este miércoles, según ha anunciado la ministra de Sanidad lusa, Marta Temido. En una entrevista con la cadena SIC, Temido ha destacado que el objetivo fue alcanzado "algunas semanas antes de lo previsto"
33 meneos
37 clics

La OMS no ve necesaria una tercera dosis de refuerzo de la vacuna del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado este miércoles que, según los datos actuales, no se demuestra que sea necesario inocular a la población con una dosis de refuerzo contra la Covid-19. En esa línea, la organización ha pedido a los países que están proponiendo una tercera dosis de la vacuna -como Estados Unidos- que recapaciten, ya que "no hay ninguna evidencia científica de peso" que indique que esto es necesario, mientras que la consecuencia es que están acaparando innecesariamente cientos de millones de dosis.
31 2 1 K 105
31 2 1 K 105
24 meneos
32 clics

Portugal se acerca al 70% de población inmunizada y plantea adelantar la flexibilización de las restricciones

Portugal tiene al 66% de su población vacunada con la pauta completa y podría alcanzar antes de lo esperado la meta del 70% que permitirá pasar a la siguiente fase del plan de alivio de medidas, que estaba prevista inicialmente para principios de septiembre. Los datos más recientes de la Dirección General de Salud (DGS) recogen que, hasta el domingo pasado, el 66% de la población lusa estaba totalmente vacunada y el 76% ya tenía al menos una dosis. Esa cifra supondrá el avance a la fase dos del plan de alivio de restricciones
22 2 0 K 14
22 2 0 K 14
19 meneos
19 clics

Directores de Servicios Sociales advierten: 900.000 personas reciben ayudas sociales cuando lo necesitan 3,3 millones

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha advertido este miércoles de que "solamente 900.000 personas" reciben alguna ayuda de carácter social, cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) recoge que hasta 3,3 millones "sufren carencias materiales graves". La entidad recuerda que "en la crisis social" que vive el país tras la pandemia es "imprescindible" ayudar a las familias que peor lo están pasando, para que puedan cubrir, al menos, sus necesidades más básicas, ha informado Europa Press.
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
4 meneos
53 clics

¿Qué ocurre cuando hay una pandemia? Que los rankings de mejores ciudades del mundo los copan las islas

¿Dónde te irías a vivir en una pandemia? Los de The Economist han valorado “la capacidad de la ciudad para contener la pandemia de coronavirus más rápido y, por lo tanto, levantar las restricciones antes, a diferencia de otras en todo el mundo". Vale que, tras los Juegos Olímpicos, Japón no está pasando por su mejor momento en cuanto a nivel de contagios, pero se entiende esa ventaja competitiva que tienen las islas en mitad de una crisis sanitaria frente a otros territorios. Esto se refleja claramente en Nueva Zelanda.
3 meneos
13 clics

Sanidad notifica 14.336 casos y 144 muertes por COVID-19, mientras la incidencia baja de 400

Las CCAA han notificado este martes 14.336 nuevos casos de COVID-19, 5.558 en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, lo que indica una tendencia a la baja en la evolución de la pandemia. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 398,94, frente a 415,90 ayer. En el informe se han añadido 144 nuevos fallecimientos, en comparación con 102 el martes pasado. La tasa de ocupación de camas se sitúa en el 7,83% (7,97% ayer) y las UCI en el 20,71% (20,96% ayer).
2 1 5 K -24
2 1 5 K -24
7 meneos
5 clics

Japón esquiva la recesión con un crecimiento del 0,3% en el segundo trimestre

El PIB de Japón registró en el segundo trimestre del año una expansión del 0,3% respecto de los tres primeros meses de 2021, cuando sufrió una contracción del 0,9%, esquivando así la recaída en recesión, según la lectura preliminar del dato publicada por el Gobierno. Entre abril y junio, el crecimiento del PIB de Estados Unidos fue del 1,6% y del 2% en la eurozona, mientras que el del Reino Unido creció un 4,8%. En cifras anualizadas, el PIB de Japón rebotó un 1,3% en el segundo trimestre, frente a la contracción anualizada del 3,7%
36 meneos
59 clics

Alemania registra su peor dato de contagios de coronavirus desde mayo

Las autoridades sanitarias de Alemania han informado este sábado de 5.644 nuevos casos de COVID-19, una cifra que el país no registraba desde finales de mayo, dentro de una progresiva tendencia al alza que se ha traducido también en estos últimos días en un aumento de la incidencia. Alemania tiene registrados hasta el momento 3.816.285 casos de coronavirus, según el Instituto Robert Koch (RKI), que elabora los balances oficiales. Al menos 91.864 enfermos han perdido la vida desde el inicio de la pandemia, once más que el viernes.
31 5 1 K 13
31 5 1 K 13
9 meneos
20 clics

Austria registra su peor dato de casos de COVID-19 desde mayo

Las autoridades sanitarias de Austria han actualizado este viernes el balance de la pandemia de COVID-19 con más de mil nuevos casos, un umbral que el país no superaba desde mayo y que lleva al Gobierno a estudiar la recuperación de algunas medidas de prevención. En concreto, se han confirmado 1.005 nuevos positivos, mientras que la tasa de incidencia a siete días se sitúa en 56 casos por cada 100.000 habitantes, según la agencia de noticias Bloomberg. Las autoridades atribuyen el repunte a la expansión de la variante delta.
8 meneos
28 clics

Estonia decreta el estado de emergencia ante el aumento de los casos de coronavirus

El Gobierno de Estonia ha anunciado este miércoles su decisión de decretar el estado de emergencia ante el aumento de los casos de coronavirus, que han derivado en un repunte de las hospitalizaciones que están presionando el sistema de salud del país europeo. La subdirectora de la Oficina de Sanidad de Estonia, Mari-Anne Harma, ha indicado en declaraciones a la emisora Vikerrradio que esta decisión permitirá "aumentar el nivel de preparación en los hospitales a partir del 20 de agosto para colocar camas adicionales".
16 meneos
31 clics

La pandemia bate récords en Japón con más de 15.800 nuevos casos de COVID-19 en un día

Las autoridades sanitarias de Japón han notificado este miércoles más de 15.800 nuevos casos de coronavirus, un dato sin precedentes desde el inicio de la pandemia y que los expertos atribuyen a la expansión de la variante delta, que ha puesto en jaque el aparente éxito de la burbuja generada en torno a los Juegos Olímpicos de Tokio. En concreto, este miércoles se han notificado 15.813 nuevo contagios, un 33 por ciento más que la semana antes, si bien en algunas prefecturas la subida es superior al 50 por ciento.
14 2 0 K 105
14 2 0 K 105
571 meneos
704 clics
Alemania dejará de pagar test de covid a los no vacunados

Alemania dejará de pagar test de covid a los no vacunados  

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció este martes que el Estado dejará de costear los test de coronavirus para las personas no vacunadas a partir del 11 de octubre. La decisión fue adoptada por consenso en la reunión virtual que Merkel celebró con los jefes de gobierno de los 16 estados federados.
243 328 1 K 365
243 328 1 K 365
16 meneos
17 clics

La Casa Blanca oficializa su petición de moratoria contra los desahucios ante la propagación de la variante Delta

El Departamento de Justicia ha pedido a un tribunal federal que deniegue una petición formulada por dos grupos de arrendatarios para eliminar la moratoria sobre los desahucios impuesta por los Centros de Control de Enfermedades del país dado el peligro que representa la propagación de la variante Delta. Con la petición del departamento,la Casa Blanca se pronuncia oficialmente sobre la declaración de moratoria realizada por la agencia para el control de enfermedades,al considerar que es "necesaria" para contener la propagación de esta variante
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
7 meneos
64 clics

Luca Teodori, portavoz del Movimento 3 V, denuncia al Papa Francisco por ser un falso Papa (it)

La denuncia pública la hace el joven Luca Teodori en referencia a la completa defensa de Bergoglio de la “Plandemia” y su aliento para que 1.2 mil millones de católicos se pongan la vacuna.
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid-19: ¿Será esta la quinta y última ola?

Media docena de expertos en salud coinciden en dibujar dos escenarios posibles. Todo depende de las mutaciones. En el optimista, el virus no se hace más virulento ni escapa de forma significativa a las vacunas. En el pesimista, el virus muta y escapa de alguna forma a las vacunas. Además de fijarse en los porcentajes de vacunación en España, habría que preocuparse cada vez más por el avance en otros países, ya que incluso de forma egoísta, mientras siga circulando de forma masiva, es más probable que surja una mutación que reavive la pandemia.
6 meneos
27 clics
¿Por qué ni jueces ni fiscales han denunciado a los responsables de las ilegalidades acometidas durante la presunta pandemia del Coronavirus?

¿Por qué ni jueces ni fiscales han denunciado a los responsables de las ilegalidades acometidas durante la presunta pandemia del Coronavirus?

Julio Ariza me preguntó que cómo era posible que ningún juez o fiscal de este país hubiese denunciado lo sucedido. La respuesta que di a esta pregunta, fue que si ni jueces ni fiscales habían denunciado estos hechos, era porque éstos, al igual que los políticos que redactaron y aprobaron estos protocolos, trabajan para los mismos que orquestaron el que a fin de cuentas resulto ser el gerontocidio de la primavera del 2020.
6 0 7 K 25
6 0 7 K 25
82 meneos
156 clics

En estas declaraciones de Gomez-Chamorro queda de manifiesto que las ambulancias iban al hospital y no atendían a los residentes  

Hoy en estas declaraciones de José Ángel Gomez-Chamorro queda de manifiesto que las ambulancias iban al hospital y no atendían a los residentes y que al Sr. Peromingo le parecieron correctas esas actuaciones. Hoy Ayuso se niega a entregar las Actas de la policía en pandemia
68 14 5 K 31
68 14 5 K 31
716 meneos
1758 clics

Los 20 días más duros de la pandemia sin una derivación a un hospital, mascarillas sin utilizar y cadáveres descomponiéndose  

Los 20 días más duros de la pandemia sin una derivación a un hospital, mascarillas sin utilizar, cadáveres descomponiéndose despues de muchas horas muertos. Esto no es un parte de guerra, esta es la gestión de Ayuso en las residencias.
248 468 11 K 418
248 468 11 K 418
643 meneos
1462 clics

Testimonio de una cuidadora de residencia madrileña durante la pandemia  

Se me acaba de helar la sangre ante este testimonio de una cuidadora de residencia madrileña. Murieron ahogados,solos, sufriendo,y sin un mísero calmante. ¿Pero esto como se pudo consentir y que los culpables no hayan pagado por ello? En qué mundo vivimos.
223 420 11 K 389
223 420 11 K 389
5 meneos
10 clics

Rafa Cofiño defiende que Asturies albergue la futura sede de la Agencia Estatal de Salud Pública

“Desde mi experiencia como Director General de Salud Pública en Asturias durante la gestión de la pandemia considero que Asturias es el lugar idóneo para ubicar la nueva Agencia de Salud Pública.”, ha indicado Cofiño, que ha querido recordar también que Asturias ha sido un referente en diferentes temas relacionados con la salud pública en período prepandémico. Al respecto, y como muestra del buen trabajo desarrollado por la sanidad pública en Asturias, ha citado la creación del Observatorio de Salud, los programas de educación afectivo-sexual,
33 meneos
43 clics
Eslovaquia: el primer ministro inicia una investigación sobre “todo el circo del covid” y elige a un “antivacunas” para dirigirlo (Eng)

Eslovaquia: el primer ministro inicia una investigación sobre “todo el circo del covid” y elige a un “antivacunas” para dirigirlo (Eng)

“El público eslovaco simplemente necesita una respuesta. Necesita una respuesta sobre la vacunación, qué era realmente. Por qué la gente fue vacunada con varias vacunas experimentales. Por qué se introducía todo tipo de drogas en la gente”, dijo. “Hemos decidido crear una Oficina del Plenipotenciario del Gobierno para ocuparse de estos temas”,
27 6 0 K 108
27 6 0 K 108
763 meneos
1506 clics

En la masacre ocurrida en las residencias de Madrid durante la pandemia, si tenías seguro privado te salvaban  

Dentro de la masacre ocurrida en las residencias de Madrid durante la pandemia, lo más atroz e irreparable, es que si tenías seguro privado, te salvaban. No quiero ni imaginar el dolor de los familiares cuando se enteraron de esto.
290 473 17 K 370
290 473 17 K 370
1013 meneos
3005 clics

Estremecedora grabación de una hija luchando para salvar la vida de su madre contra todos los obstáculos que la administración de Ayuso puso a la derivación a hospitales desde las residencias  

Estremecedora grabación de una hija luchando para salvar la vida de su madre contra todos los obstáculos que la administración de Ayuso puso a la derivación a hospitales desde las residencias. Los responsables siguen impunes. Ni olvido ni perdón.
390 623 26 K 307
390 623 26 K 307
22 meneos
81 clics
Paloma García Villa: "PP y Vox encerraron a 8 000 personas y tiraron la llave"

Paloma García Villa: "PP y Vox encerraron a 8 000 personas y tiraron la llave"  

Paloma García Villa: La concejala de Podemos Madrid denuncia el Protocolo de la Vergüenza aplicado en la comunidad de Madrid durante la pandemia, por el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso y la complicidad de Vox.
18 4 3 K 101
18 4 3 K 101
10 meneos
74 clics

Los virus zombis del Ártico en Siberia podrían provocar una nueva y aterradora pandemia, advierten los científicos (ENG)

La amenaza de un brote de microbios atrapados en el permafrost durante milenios aumenta debido al aumento de la actividad naviera en Siberia
1 meneos
7 clics

A la asociación Reales Tercios de España le gustan "la fruta” y Ayuso: “Solo los indeseables malnacidos no reconocen sus méritos”  

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido condecorada entre vítores y aplausos con la distinción militar de Gran Dama de los Reales Tercios por su gestión de la pandemia o de las consecuencias de Filomena . “Solo los indeseables malnacidos no reconocen sus méritos”. Es “salvadora de la derecha española”. Y, además, le “gusta la fruta”. Efectivamente, estas palabras se refieren a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desde este martes también Gran Dama de los Reales Tercios de España.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
9 meneos
121 clics

Es oficial: el gobierno de Argentina detalla los efectos adversos graves que tuvo la Vacuna Covid

El Ministerio de Salud de Argentina publicó el domingo, por primera vez, un informe detallado sobre los efectos adversos graves provocados por las diferentes vacunas Covid.
7 2 14 K -25
7 2 14 K -25
1 meneos
11 clics

¿Qué es la 'enfermedad X'? Líderes mundiales debaten el próximo riesgo de pandemia

Líderes y expertos se reunirán el miércoles en el Foro Económico de Davos para discutir la "Enfermedad X" y las amenazas que podría plantear otra pandemia. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, políticos y miembros de la industria de la salud considerarán cómo prepararse para la aparición de un patógeno desconocido. La "enfermedad X" es una revisión de patógenos considerados prioridad de investigación para la planificación de la salud pública. Es el nombre provisional para un virus aún desconocido que podría infectar humanos.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
23 meneos
26 clics

La exdirectora de la residencia de Tremp donde murieron 64 ancianos en pandemia culpa a las monjas

La exdirectora de una residencia de Tremp (Lleida) donde murieron 64 ancianos en la segunda ola de la pandemia, en 2020, ha rechazado este lunes que tuviera responsabilidades en la crisis sanitaria vivida en el centro, y ha culpado a las monjas que se encargaban de la atención higiénico-sanitaria. La acusada, que ha respondido únicamente a preguntas de su defensa y del juez instructor, se ha exculpado de cualquier responsabilidad, ha afirmado que todo estaba en orden y ha señalado a las religiosas que atendían a los mayores.
19 4 1 K 46
19 4 1 K 46
14 meneos
32 clics

El TSJ condena a Sacyl por la muerte de una paciente que se contagió de covid tras compartir habitación

M.P.G. ingresó el día 6 de septiembre de 2020 en Urgencias del Hospital Río Carrión con síndrome febril por una celulitis con bacteriemia. Entre las pruebas solicitadas, se realizaron una toma de sangre para hemocultivo y otra toma de muestra de exudado nasofaríngeo para test de antígenos para SARS-COV-2. La prueba de antígenos resultó positiva, aunque con la advertencia del laboratorio del propio hospital que cualquier positivo en esa prueba inicial debía confirmarse con la realización de otra prueba más específica, Covid-TMA, con nueva muestr
7 meneos
59 clics
Un virólogo no se muerde la lengua: «Ni pandemia, ni tripledemia, ni p... en vinagre: es un invierno como los de antes»

Un virólogo no se muerde la lengua: «Ni pandemia, ni tripledemia, ni p... en vinagre: es un invierno como los de antes»

El doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, del Centro Nacional de Gripe, ha explicado por qué los casos de virus respiratorios de ahora no son tan preocupantes
6 1 9 K -21
6 1 9 K -21
3 meneos
57 clics
Abogado asegura tener “pruebas irrefutables” de que las inyecciones de covid son un asesinato premeditado (eng)

Abogado asegura tener “pruebas irrefutables” de que las inyecciones de covid son un asesinato premeditado (eng)

El abogado Thomas Renz descubrió lo que él cree que son “pruebas irrefutables” de un asesinato premeditado. “No hay otra conclusión que pueda sacar… Esta es la evidencia irrefutable que demuestra que sabían que los productos de terapia genética que disfrazaron como ‘vacunas’ tenían la capacidad de eliminar, causar cáncer y matar”, dijo.
2 1 10 K -27
2 1 10 K -27
8 meneos
9 clics

Asturias multiplica la venta de mascarillas y los farmacéuticos piden responsabilidad «mientras dure el pico de contagios»

Alfredo Menéndez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Asturias, abraza la medida y recuerda la alta presencia de grupos vulnerables en la región
5 meneos
36 clics

Corte de EEUU no falló a favor de Robert Kennedy Jr en una demanda contra vacunas anticovid

La Corte Suprema de Estados Unidos no falló a favor del abogado estadounidense Robert Kennedy Jr. dictaminando que las vacunas anticovid de ARN mensajero no son vacunas, a diferencia de lo que aseguran publicaciones compartidas más de 1.500 veces desde el 1 de noviembre de 2023. No hay registro de dicha decisión
10 meneos
21 clics

El empleo, 4 años después de la pandemia: uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo son en educación y sanidad

El mercado laboral se ha convertido en una inesperada fortaleza de la economía española después de la pandemia. En estos últimos cuatro años, el mercado laboral se ha recuperado a gran velocidad y ha sumado 1,6 millones de puestos de trabajo respecto a los niveles prepandemia. Una cifra menor a la del cuatrienio anterior (2015-2019) —cuando se crearon 2,7 millones de empleo—, pero que se produce en un contexto muy diferente: después de una pandemia que hundió la economía y con una guerra en Europa.
8 2 1 K 101
8 2 1 K 101
19 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tratamiento del covid con hidroxicloroquina podría ser responsable de unas 2.000 muertes prematuras en España

La hidroxicloroquina se prescribió en pacientes hospitalizados con COVID-19 en la primera oleada del virus, a pesar del bajo nivel de evidencia. Podría haber causado casi 17.000 muertes prematuras en seis países analizados en un estudio científico, unas 2.000 en el caso de España. Este razonamiento se extrae de un estudio que recoge la revista 'Biomedicine & Pharmacotherapy', en el que un equipo de investigadores franceses estima la mortalidad prematura asociada a ese tratamiento en seis países
16 3 12 K 39
16 3 12 K 39
8 meneos
35 clics

Madrid creció en grandes empresas durante la pandemia tanto como Catalunya, Valencia y Andalucía juntas

El número de empresas con mil asalariados o más siguió creciendo en España durante la pandemia. Concretamente, su número aumentó en 101. Más de un tercio de estas compañías establecieron su sede en la Comunidad de Madrid (37), el mismo número que en Catalunya (19), la Comunidad Valenciana (12) y Andalucía (6) juntas.
2 meneos
11 clics

Oposición al Tratado de Pandemias para el 2024. Por Doctora Martínez Albarracín

Llamada de atención a lo que el pueblo se juega en materia de salud y en materia de derechos y libertades. Se daba poder a la OMS , concretamente a su director, sin necesidad de nada ni nadie más, para declarar una Emergencia Sanitaria Mundial o una Pandemia e imponer restricciones así como tratamientos o vacunas no probados, autorizados solo por la vía de emergencia, en la población mundial.
2 0 9 K -28
2 0 9 K -28
17 meneos
28 clics

Un informe de Sanidad urge a ampliar la reserva de material y elaborar una ley ante la "probable" llegada de una nueva pandemia

"Una nueva pandemia de virus respiratorios de alta gravedad no solo es posible, sino probable, a corto o medio plazo". Es la contundente advertencia que hacen varios expertos en un informe encargado en 2021 por el Gobierno para analizar la gestión del Sistema Nacional de Salud (SNS) durante la pandemia de coronavirus. Un documento de más de 150 páginas en el que se analizan las "lecciones aprendidas" durante la crisis sanitaria de 2020 y se propone una hoja de ruta con 72 acciones para fortalecer y preparar al país ante futuras pandemias.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
17 meneos
150 clics
Los autores de la auditoría de la COVID advierten del riesgo probable de una nueva pandemia con virus de alta gravedad

Los autores de la auditoría de la COVID advierten del riesgo probable de una nueva pandemia con virus de alta gravedad

El informe denuncia que no estábamos preparados y errores en la previsión, en la gestión y en la comunicación
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19

menéame