Actualidad y sociedad

encontrados: 326, tiempo total: 0.007 segundos rss2
242 meneos
923 clics
Fui arrestada en una manifestación antiguerra en San Petersburgo [ENG]

Fui arrestada en una manifestación antiguerra en San Petersburgo [ENG]

Miles de rusos han sido arrestados por oponerse a la guerra de Vladimir Putin en Ucrania. Una socialista detenida durante una protesta en San Petersburgo escribe sobre su arresto y el desafío del movimiento pacifista en la cara de la represión del estado.
126 116 5 K 404
126 116 5 K 404
16 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿No a la guerra?

La consigna “no a la guerra, no a la OTAN” es completamente inapropiada para el momento y para el acontecimiento. Ese eslogan hoy solo puede interpretarse o como regüeldo de la Guerra Fría o como mera yuxtaposición de males
17 meneos
45 clics

Mordechai Vanunu, icono y mártir del pacifismo, sigue prisionero en Israel

A sus 69 años este israelí nacido en Marruecos es una de las mayores víctimas del pacifismo. Israel no le permite abandonar el país y está sometido a un estricto control día y noche. Las posibilidades de que obtenga plena libertad son hoy tan remotas como en el pasado.
14 3 0 K 111
14 3 0 K 111
11 meneos
51 clics

Las mentiras sobre el conflicto de Ucrania impiden una resolución pacífica [EN]

El conflicto entre Ucrania y Rusia ha escalado hasta un punto muy peligroso La posibilidad de que pueda convertirse en un conflicto armado, o incluso en una guerra, ha aumentado significativamente y es real. Pero la invasión rusa, que básicamente fue anunciada por los gobiernos y medios de comunicación estadounidenses y británicos para el 16 de febrero, no se ha producido, y Rusia declaró la retirada parcial de sus fuerzas. Esta guerra no es inevitable y puede evitarse. Sin embargo, la resolución pacífica del conflicto entre Ucrania y Rusia y l
9 meneos
117 clics

Investigadores registran la "ola rebelde" más extrema hasta la fecha en el Pacífico Norte

La primera ola rebelde medida científicamente se produjo frente a la costa de Noruega en 1995 y tenía 25,6 metros de altura, dos veces el tamaño de las olas que la rodeaban, de aproximadamente 12 metros. Si bien la ola de Ucluelet (ocurrida en noviembre de 2020) fue menos masiva que la de Noruega, resultó ser tres veces más grande que las olas a su alrededor, que medían apenas seis metros de altura. "Proporcionalmente, la ola de Ucluelet es probablemente la ola rebelde más extrema jamás registrada,tal evento es probable una vez cada 1.300 años.
293 meneos
1715 clics
Un submarino estadounidense fue detectado en aguas maritimas rusas, se retiró después de que se usaron "medidas especiales" [ENG]

Un submarino estadounidense fue detectado en aguas maritimas rusas, se retiró después de que se usaron "medidas especiales" [ENG]

Un submarino de la clase Virginia perteneciente a la Marina de los Estados Unidos fue visto el sábado por la mañana en el área donde la Flota Rusa del Pacífico estaba realizando ejercicios frente a la isla Urup de la cordillera de las Kuriles El submarino desafió las advertencias de abandonar las aguas territoriales de Rusia y partió después de tomar medidas apropiadas adoptadas señaló el Ministerio de Defensa de Rusia.
144 149 3 K 317
144 149 3 K 317
501 meneos
3147 clics
Rusia "se reserva el derecho de tomar todas las medidas posibles" para garantizar seguridad tras la detección de un submarino de EE.UU. en sus aguas

Rusia "se reserva el derecho de tomar todas las medidas posibles" para garantizar seguridad tras la detección de un submarino de EE.UU. en sus aguas

"El Ministerio de Defensa de Rusia se reserva el derecho de tomar todas las medidas posibles en su mar territorial para garantizar la seguridad de la Federación de Rusia", declararon desde el organismo. El organismo subrayó que el representante (agregado militar de EEUU en Moscú) fue informado de que las acciones del submarino estadounidense se consideran una "grave violación del derecho internacional". "Las acciones provocativas del barco de la Armada de EE.UU. crearon una amenaza para la seguridad nacional de Rusia".
221 280 7 K 363
221 280 7 K 363
7 meneos
21 clics

China ante Ucrania: evitar que la OTAN se inmiscuya en el Indo-Pacífico

China, como era esperar, tiene una posición compleja ante la crisis entre Rusia y Ucrania, con dos objetivos principales: calibrar la posición de EEUU ante una posible crisis entre Pekín y Taiwán; y evitar que la OTAN como tal se entrometa en el Indo-Pacífico, una de las metas primordiales que ha de dilucidar de aquí a la cumbre de la Alianza Atlántica en junio en Madrid.
499 meneos
715 clics

Putin: "Los ciudadanos de Irak, Libia, Afganistán y Yugoslavia han visto lo 'pacífica' que es la OTAN"

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este martes que, aunque desde Occidente "están tratando de calmar" a Moscú con el argumento de que "la OTAN es una organización pacífica y puramente defensiva", esto no se corresponde con la realidad. "Hasta qué punto esto corresponde a la realidad, lo han visto por experiencia propia los ciudadanos de muchos Estados. Se trata de Irak, Libia, Afganistán", señaló el mandatario tras una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
233 266 9 K 363
233 266 9 K 363
29 meneos
86 clics

Rusia anuncia maniobras navales en el Atlántico, Ártico, Pacífico y Mediterráneo

Rusia anunció este jueves ejercicios navales en enero y febrero en el Atlántico, el Ártico, el Pacífico y el Mediterráneo, en un contexto de fuertes tensiones con Occidente. La Armada rusa anunció este jueves (20.01.2022) maniobras a gran escala en todo el territorio nacional con la participación de más de 140 buques y casi 10.000 soldados. "La Armada rusa efectuará una serie de ejercicios en todas las zonas de responsabilidad de la flota", informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. El jefe de la Armada, el almirante Nikolái Yevm
24 5 0 K 114
24 5 0 K 114
129 meneos
869 clics
Entra en vigor en la región de Asia-Pacífico el RCEP, el mayor acuerdo económico de libre comercio

Entra en vigor en la región de Asia-Pacífico el RCEP, el mayor acuerdo económico de libre comercio

15 países forman parte del acuerdo, considerado el tratado de libre comercio más grande del mundo. Casi un tercio de la población y el 30% del producto interno bruto globales se concentran en el área que cubre el convenio, cuyos miembros -entre los que no está EE. UU.- intercambian un volumen de comercio mayor entre sí que con Estados Unidos y Europa juntos. Los detractores creen que está demasiado centrado en favorecer a China y aquejan poca regulación en derechos laborales y medio ambiente.
90 39 5 K 420
90 39 5 K 420
21 meneos
62 clics

Entra en vigor megatratado comercial Asia-Pacífico

La Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo firmado por 15 países de Asia-Pacífico, entró en vigor el sábado (01.01.2022) con China a la cabeza tras más de una década de negociaciones El tratado es efectivo ya en Australia, Brunéi, Camboya, China, Japón, Laos, Nueva Zelanda, Tailandia, Singapur y Vietnam, mientras que el 1 de febrero lo será en Corea del Sur y aún no lo han ratificado Birmania, Filipinas, Indonesia y Malasia. Es notable la ausencia de Estados Unidos.
18 3 0 K 21
18 3 0 K 21
7 meneos
6 clics

La Policía de Hong Kong imputó cargos a dos periodistas, tras la redada al diario ‘Stand News’

Las autoridades de Hong Kong informaron este 30 de diciembre que formalmente imputaron cargos por "conspiración para difundir publicaciones sediciosas", contra dos de los siete editores y excolaborad…
33 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reagan "ordenó" a Juan Carlos I que neutralizara los movimientos pacifistas en España

Durante la Administración ultranacionalista de Ronald Reagan se incrementaron las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética e, incluso, hubo momentos en que se rozaron situaciones límite similares a la crisis de los misiles durante el gobierno de John Fitzgerald Kennedy. En esos años en los que el actor fue el inquilino de la Casa Blanca se llegó a crear el famoso proyecto de «la Guerra de las Galaxias» por el que se posicionaron en la órbita terrestre satélites armados con misiles nucleares que apuntaban a las principales ciudades...
27 6 12 K 27
27 6 12 K 27
9 meneos
199 clics

Los submarinos nucleares de la Armada Rusa en el Pacífico abandonan urgentemente el puerto [ENG]

Según MilitaryMaps, en el contexto de las crecientes tensiones entre Rusia y la OTAN, todos los submarinos nucleares de la Flota del Pacífico de la Armada Rusa en estado de preparación para el combate abandonaron sus lugares de despliegue y se sometieron al servicio de alerta. Esta situación se observó en varias bases rusas. Las imágenes satelitales de la base naval en Vilyuchinsk, Kamchatka, confirman que los submarinos nucleares rusos han abandonado la base a su vez en varios días.
329 meneos
3224 clics
El ministro de asuntos exteriores de Tuvalu dando un discurso sobre «la realidad del cambio climático» con el agua hasta las rodillas

El ministro de asuntos exteriores de Tuvalu dando un discurso sobre «la realidad del cambio climático» con el agua hasta las rodillas  

"En Tuvalu estamos viviendo las realidades del cambio climático, la subida del nivel del mar, tal y como me están viendo hoy en la COP26. No podemos esperar a los discursos cuando el nivel del mar está subiendo a nuestro alrededor todo el tiempo. La acción climática debe pasar a primer plano. Debemos emprender hoy mismo acciones alternativas y audaces para asegurar el mañana."
125 204 4 K 350
125 204 4 K 350
423 meneos
2600 clics
Limpiar la basura del océano es posible: sacan 9.000 kilos de plástico del Pacífico

Limpiar la basura del océano es posible: sacan 9.000 kilos de plástico del Pacífico

La semana pasada, Jenny enfrentó su prueba final cuando la organización buscaba determinar si podía traer grandes cantidades de plástico para compartir sin romperse o fallar. El dispositivo sacó con éxito 9,000 kilogramos (casi 20,000 libras) de basura del Océano Pacífico, prueba de que el parche de basura eventualmente podría limpiarse.
146 277 3 K 401
146 277 3 K 401
1 meneos
1 clics

Submarino nuclear choca en el Pacífico

En un breve comunicado que proveyó pocos detalles del incidente ocurrido hace cinco días, la Flota del Pacífico dijo que el USS Connecticut seguía en una condición segura y estable. El sistema de propulsión nuclear del submarino de clase Seawolf no fue afectado, añadió.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
115 clics

Chanthu, otro súper tifón extraordinario que bate récords

Chanthu es extraordinario porque ha presentado uno de los ratios de intensificación más intenso jamás registrado. Esto es, un descenso en su presión mínima central y una intensificación de sus vientos, de los más bestias de que se tienen conocimiento. Lo mejor de todo respecto al súper tifón Chanthu, es que está descargando toda su furia en aguas abiertas del océano, sin amenazar territorio habitado. Pero al no tocar tierra no es mediático.
28 meneos
255 clics

Salmones 'se cocinan vivos' por ola de calor récord en el Pacífico  

Un grupo de conservación grabó imágenes inéditas, pero preocupantes: varios salmones presentaban heridas por exposición a las altas temperaturas.
23 5 2 K 22
23 5 2 K 22
15 meneos
127 clics

El minúsculo país del Pacífico que puede volver realidad la temida búsqueda de minerales en el fondo del mar

Nauru, un pequeño estado insular en medio del océano, quiere acelerar el proceso para explotar los minerales que se encuentran en el lecho marino. Pero la medida ha despertado más dudas que respuestas.
14 1 0 K 60
14 1 0 K 60
254 meneos
1845 clics
Un calor excepcional golpea el noroeste del Pacífico (eng)

Un calor excepcional golpea el noroeste del Pacífico (eng)

Los eventos de calor extraordinarios ocurren en todo el planeta durante la mayoría de los veranos, pero la ola de calor actual en el noroeste del Pacífico es verdaderamente excepcional. En junio de 2021, los récords de temperatura de todos los tiempos cayeron en varias ciudades de los EE. UU. Y Canadá durante una ola de calor que el Servicio Meteorológico Nacional calificó de "histórica y peligrosa". En Canadá, la ciudad de Lytton, Columbia Británica, alcanzó los 47 ° C, la temperatura más alta registrada jamás en cualquier parte del país.
118 136 3 K 326
118 136 3 K 326
21 meneos
20 clics

Colombia modifica la Ley para que el bloqueo de carreteras no se considere protesta pacífica

El Gobierno de Colombia ha anunciado que modificará el decreto 003/2021 para "ampliar la definición de manifestación pacífica", del que quedarán excluidas los bloqueos de carreteras. "No constituye una manifestación pacífica aquellas que promuevan el empleo de medios para obstaculizar de manera temporal o permanente las vías o infraestructuras de transporte (...) así como tampoco las que se convocan con fines ilegítimos, promuevan la violencia o la estigmatización", ha informado el ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios.
18 3 0 K 107
18 3 0 K 107
24 meneos
94 clics

La pequeña isla que ganó: cómo una comunidad diminuta del Pacífico ahuyentó a una multinacional minera

Cuando una compañía minera llegó con la propuesta de convertir en una mina de bauxita el 60% de la isla de Wagina, hace casi una década, la resistencia fue inmediata y decidida. “Yo estuve en un grupo que fue y detuvo físicamente a las máquinas que habían desembarcado en la parte trasera de esta isla”, dice Teuaia Sito, antigua presidente del Consejo de Mujeres Lauru Wagina. “No queremos a la mina, es así de simple”, dice Sito, madre de 10 y abuela de 19. “¿Qué nos traería de bueno la minería?”
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
14 meneos
14 clics

Protestas en Colombia: HRW condena los "gravísimos abusos" de la policía contra los manifestantes

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció los "gravísimos abusos" cometidos por miembros de la policía nacional de Colombia contra manifestantes durante las protestas que se han llevado a cabo en ese país desde abril 2021. En un comunicado emitido este miércoles, la organización de derechos humanos acusó a los cuerpos de seguridad de usar fuerza excesiva y a menudo brutal contra manifestantes "en su mayoría pacíficos" y aseguró que ha documentado numerosas muertes, golpizas violentas, abusos sexuales y detenciones arbitrarias. "Las violaciones
11 3 0 K 28
11 3 0 K 28

menéame