Actualidad y sociedad

encontrados: 589, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OCDE recorta la previsión del PIB de 2023 y cuestiona el cuadro macro del Gobierno

El organismo prevé que nuestro país solo crezca un 1,5% el año que viene, prácticamente la mitad de lo que espera el Ejecutivo (2,7%), debido a las tensiones inflacionistas
10 meneos
13 clics

La OCDE pide dejar las subvenciones a la energía y ayudar a las rentas bajas

La organización denuncia que las rebajas fiscales acaban beneficiando a los hogares más pudientes, quienes más consumen. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) apuesta por abandonar las políticas de subvención de los precios de la energía, que son insostenibles desde el punto de vista presupuestario e injustas desde el punto de vista social, para privilegiar las ayudas a los grupos de rentas más bajas. En un informe publicado este miércoles, la organización pide que cesen las políticas para contener los precio...
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
9 meneos
21 clics

España lidera el aumento de la presión fiscal en la OCDE y se sitúa en el 36,6% del PIB

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado hoy su reporte de las reformas de las políticas fiscales de los países integrantes y algunas economías seleccionadas. Este informe sitúa a España como uno de los países con mayor presión fiscal con un 36,6% del PIB en 2020, 1,9 puntos porcentuales (p.p.) más que el año anterior, situándose como líder en el aumento de esta respecto a 2019, y casi 5,5 puntos en relación a 2010. En comparación con la media de la OCDE, nuestro país se encuentra 3,1 p.p. por encima.
7 2 12 K -12
7 2 12 K -12
15 meneos
55 clics

Del inmobiliario francés al de solidaridad belga: los otros 'impuestos del patrimonio' en Europa

Los ingresos a través de los impuestos al capital en el conjunto de la OCDE han pasado desde 1980 del 47% al 24% acrecentando la brecha entre ricos y pobres.
12 3 1 K 83
12 3 1 K 83
21 meneos
25 clics

Los españoles están perdiendo un 4,4% de poder adquisitivo este año, el doble que en la OCDE

Los salarios en España, que ya se redujeron en términos reales en 2021 a causa de la inflación, van a perder todavía más poder adquisitivo este año, un 4,4%, que equivale al doble de lo que se prevé para el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Será «uno de los descensos más fuertes de los salarios reales observados entre los países de los que se dispone de datos», explica la OCDE en su informe anual de Perspectivas del Empleo publicado este viernes.
17 4 3 K 112
17 4 3 K 112
29 meneos
30 clics

Los trabajadores españoles acumularán la mayor pérdida de poder adquisitivo de la OCDE en 2022, del 4,4%

Según el informe sobre Previsiones de Empleo para 2022 de la OCDE, publicado este viernes, la recuperación del mercado laboral en 2021 generó escasez de mano de obra en los sectores del turismo, la agricultura, la construcción y la tecnología. "El crecimiento de los salarios reales en España cayó bruscamente en 2021 y se prevé que siga cayendo un 4,4% en 2022", avisan.
24 5 2 K 101
24 5 2 K 101
769 meneos
1825 clics

Países que han anunciado ya un impuesto especial a las eléctricas y sus beneficios excesivos. Instituciones que lo recomiendan: CE, FMI y OCDE. -En contra: PP y las propias eléctricas  

-Países que han anunciado ya un impuesto especial a las eléctricas y sus beneficios excesivos: Alemania, Bélgica, España, Grecia, Italia, Reino Unido... -Instituciones que lo recomiendan: CE, FMI y OCDE. -En contra: las propias eléctricas y el Partido Popular.
296 473 3 K 384
296 473 3 K 384
9 meneos
9 clics

Enganchados a los combustibles fósiles: los subsidios se dispararon a casi 700.000 millones de dólares en 2021

Los subsidios globales a los combustibles fósiles casi se duplicaron en el transcurso de 2021, según muestra un nuevo informe, ya que los gobiernos de todo el mundo aumentaron sus niveles de apoyo a los proyectos de carbón, petróleo y gas “para defenderse de la crisis”. Los datos de la OCDE y la AIE muestran que 51 países de todo el mundo gastaron un total de 697.200 millones de dólares estadounidenses en subsidios a los combustibles fósiles en 2021, frente a los 362.400 millones de dólares estadounidenses de 2020.
8 1 0 K 102
8 1 0 K 102
8 meneos
13 clics

Los hogares españoles encabezan la caída de la renta disponible en la OCDE

La inflación continua haciendo mella sobre el bolsillo de los españoles y concretamente sobre la renta de las familias. España registró en el primer trimestre de 2022 un descenso del 4,1% de los ingresos disponibles por cabeza respecto de los tres meses anteriores, lo que supone la tercera caída trimestral más profunda entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que, en promedio, experimentaron la pérdida del 1,1% de la renta disponible, según los datos de la institución.
6 2 10 K -14
6 2 10 K -14
32 meneos
61 clics

La OCDE pide actualizar los impuestos sobre vivienda al ritmo de los precios

La organización considera que la baja fiscalidad «obsoleta» sobre casas antiguas incita a sus propietarios a seguir en ellas en lugar de liberar estas viviendas grandes para familias más jóvenes. En el caso de España -cuyo impuesto sobre viviendas es el IBI, Impuesto de Bienes Inmuebles- se sitúa en la media de la OCDE en cuanto a la imposición patrimonial, confirma el informe.
22 meneos
27 clics

La inflación en la OCDE llega en mayo a su máximo desde agosto de 1988

La inflación en la zona euro fue del 8,1% en mayo (muy similar a la española del 8,3%) y en los países del G7 alcanzó un 7,5%. Entre los países del G7, EEUU. registró un 8,6%, con aumentos menores en el Reino Unido (7,9), Alemania (7,9), Canadá (7,7), Italia (6,8), Francia (5,2) y Japón (2,5%). Diez países de la OCDE registraron una inflación interanual de dos cifras encabezados por Turquía (73,5%).
18 4 0 K 125
18 4 0 K 125
10 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OCDE alerta del fraude en la colección de subsidios del Gobierno

Un demoledor informe de la OCDE focaliza el fraude en los subsidios concedidos a la cooperación al desarrollo, los servicios sociales y la cultura.
8 2 13 K -22
8 2 13 K -22
19 meneos
38 clics

La inflación hundirá la capacidad de ahorro de los españoles tras el Covid

La capacidad de ahorro de los españoles, es decir, la parte de sus ingresos que los ciudadanos pueden guardar, se elevó ese mismo año al 10,8%. No obstante, esa cifra se reducirá prácticamente a la mitad el próximo año, la pérdida de poder adquisitivo hundirá la capacidad de ahorro al 5,5%. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) calcula que la inflación media será del 8,1% este año. Es una previsión más alta que la del Banco de España (7,5%) y aunque la institución internacional espera una moderación de cara a 202
12 meneos
12 clics

La OCDE recorta el crecimiento de España para 2022 hasta el 4,1% por la alta inflación y el aumento de la incertidumbre

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebaja con fuerza la previsión de crecimiento del PIB de España para este año, hasta el 4,1% (1,4 puntos menos que la previsión de diciembre), y del 2,2% para 2023 (1,6 puntos menos) por el aumento de la incertidumbre, la elevada inflación y la desaceleración de la demanda externa.
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo palo al ministro Escrivá. La OCDE: "Hay que suspender, este año, en España la ley que sube las pensiones según la inflación"

Hervé Boulhol, responsable de pensiones en la OCDE, asegura que estaría justificado porque "atenta contra la viabilidad financiera y la equidad intergeneracional". A Escrivá se le complica su 'consenso' en pensiones. La pasada semana sacaba por la mínima la tramitación de su ley de pensiones, con 19 votos a favor, 12 en contra y 6 abstenciones, y las críticas a la sostenibilidad del sistema se le acumulan. Primero fue la del comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni y Escrivá dijo que era un bulo.
5 meneos
84 clics

Hilo sobre el informe de la OCDE de presión fiscal al trabajo y titulares de medios

Breve #hilo sobre el informe de la OCDE de presión fiscal al trabajo y cómo lo dan los medios de comunicación.
7 meneos
27 clics

España bate récords en la OCDE con los impuestos sobre el trabajo: pagamos un 39% del salario

La carga fiscal sobre el trabajo en España está entre las más altas de la OCDE y es de las que más ha crecido en 2021. En concreto, se elevó en 28 puntos.
6 1 12 K -49
6 1 12 K -49
10 meneos
15 clics

La OCDE advierte del frenazo en la economía europea a causa de la inflación

El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 'termómetro económico' para detectar cambios de tendencia, confirma la pérdida de impulso en el ritmo de crecimiento de la economía de la zona euro como consecuencia de las presiones inflacionistas y de las peores expectativas para el sector manufacturero.
12 meneos
12 clics

La OCDE alerta de la pérdida de impulso de la economía de la zona euro por la guerra

La OCDE alerta de la pérdida de impulso de la economía de la zona euro por la guerra. De este modo, el 'termómetro económico' de la OCDE apunta a que en Reino Unido y en la zona euro en su conjunto, incluidos Alemania, Francia e Italia, el crecimiento perderá impulso, lo que se refleja en una contracción en los indicadores de confianza del consumidor y en el aumento de la inflación.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
18 meneos
21 clics

La OCDE plantea subir impuestos a las energéticas

Cormann, secretario general de la OCDE, opina que esos ingresos deben servir para compensar a los colectivos más afectados por la subida de los precios. "Dados los beneficios de las empresas energéticas -asociados al fuerte incremento de los precios-, hay capacidad para aumentar el nivel de impuestos que están pagando (...) y redirigir parte de ese dinero a medidas que amortigüen el impacto", defendió este lunes en Madrid Mathias Cormann.
11 meneos
17 clics

La inflación se descontrola en la OCDE al 7,2%, su mayor tasa desde 1991

La inflación se dispara un 7,2% en la OCDE, algo nunca visto en 30 años, desde 1991, y todavía no se está notando el impacto de la guerra de Ucrania.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
18 meneos
32 clics

Estonia dará la batalla y rechaza el "impuesto mínimo global" que piden la OCDE y la UE

Así lo ha hecho saber la ministra de Finanzas del país báltico.
9 meneos
22 clics

La tasa de empleo de la OCDE se dispara al 68% a pesar del golpe de la sexta ola

No obstante, la organización destaca que Chile, Colombia y Costa Rica son los países más alejados de sus cifras de empleo previas a la pandemia.En la zona euro, la tasa de empleo aumentó siete décimas respecto al segundo trimestre del año hasta alcanzar el 68,4% de empleo. España registró un aumento de 1 punto hasta el 63,3%, un incremento mayor que el de 0,8 puntos registrado en el segundo trimestre del año. Francia, Australia, Grecia, Hungría, Nueva Zelanda y Portugal tienen sus tasas por encima de los niveles de empleo previos a la pandemia.
6 meneos
10 clics

La OCDE advierte de una posible desaceleración en la expansión de España

El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 'termómetro económico' para detectar cambios de tendencia en la coyuntura, ofrece signos de una posible moderación en el ritmo de expansión de la economía española. En el caso de España, el índice CLI subió en diciembre hasta 101,48 puntos, lo que representa un mínimo avance de 0,05 puntos sobre el dato de noviembre y de 5,05 enteros en un año.
8 meneos
452 clics

¿Qué países tienen los sueldos más altos?  

A la hora de comparar salarios, es importante tener en cuenta los ingresos y la carestía de vida en estos países. Por eso, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha analizado los salarios de todos sus miembros aplicando la paridad de poder adquisitivo (PPA). El purchasing power parity (PPP), es muy habitual verlo en inglés y por esas siglas, es un indicador económico que sirve para comparar el nivel de vida entre distintos países.

menéame