Actualidad y sociedad

encontrados: 2961, tiempo total: 0.037 segundos rss2
18 meneos
90 clics

España y su gran problema con los coches eléctricos: su exigua red de carga

España cuenta con una de las redes de puntos de recarga de vehículos eléctricos más escasa y vetusta de Europa, pero petroleras, eléctricas y fabricantes han lanzado varios planes para electrificar las carreteras en los últimos meses.
6 meneos
163 clics

Bicicletas vs e-"Marketing". Parte I

Artículo de opinión sobre las diferencias entre una bici y una e-bike
11 meneos
27 clics

Los vehículos eléctricos matriculados hasta septiembre ya superan las cifras de todo el año 2017

Hasta septiembre de 2018 han sido más de 14.000 los vehículos cero emisiones matriculados frente a los poco más de 13.000 de todo el año anterior
11 meneos
31 clics

En 2019 el sistema “bicing” de Barcelona incorporará 1000 bicicletas eléctricas

En 2019 el sistema “bicing” de Barcelona incorporará 1000 bicicletas eléctricas con pedaleo asistido y una batería con más de 60 km de autonomía. Se podrán usar a través de una sencilla App móvil.
23 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pamplona: 10 meses de amabilización en el centro: la mitad de coches, ausencia de atascos y más autobús

A dos meses de cumplirse un año de la puesta en marcha del Plan de Amabilización en el Casco Viejo y I Ensanche, los datos obtenidos por la Policía Municipal señalan un cumplimiento casi completo de los objetivos que impulsaron este proyecto, concebido básicamente para mejorar la calidad del espacio urbano mediante un nuevo modelo de ciudad y de la movilidad.
27 meneos
28 clics

El uso del coche en Madrid se ha reducido un 20% en los últimos 12 años

El volumen de tráfico de vehículos privados cae desde 2005 en una tendencia constante al descenso, según un informe de la EMT El número de viajes en autobús, Metro y Cercanías ha crecido un 7% en tres años tras una larga caída por la crisis pero no alcanza aún los niveles de 2006 La ciudad sigue rebasando los niveles de contaminación permitidos por la normativa mientras espera la implantación de la gran Área de Prioridad Residencial para reducir un 20% el tráfico de paso
6 meneos
97 clics

Los mayores fabricantes del mundo de baterías para coches eléctricos… y sus 10 principales clientes

Tesla y su proveedor de baterías Panasonic se han colocado en el puesto número uno en la última cuenta realizada por Bloomberg New Energy Finance de los fabricantes de baterías de ion-litio del primer nivel. La lista, basada en la capacidad contratada o encargada, y para el año 2016-17, ha sido publicada por BNEF y el ranking está restringidos a aquellos que han proporcionado más de 2GWh de pilas de fabricación propia a alguno o varios de los 10 principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo por volumen de coches vendidos.
11 meneos
114 clics

Por qué petroleras y automovilísticas invierten en el coche eléctrico

Los avances revolucionarios en las baterías se suceden tan rápido que, hace unos días, el gigante petrolero BP anunció que invertiría 20 millones de dólares en una compañía israelí que desarrolla una tecnología que podría conseguir cargar un automóvil eléctrico en cinco minutos. También esta semana, el fabricante alemán de baterías Sonnen anunció que que había recibido una inyección de capital de 71 millones por parte de Shell Ventures, el fondo de capital riesgo de la petrolera. ¿Qué es lo que está impulsando estos anuncios e inversiones?
9 meneos
47 clics

Proyecto Mares de Correos Express: reparto alternativo sostenible

El objetivo del Proyecto MARES – Medios Alternativos de Reparto Ecológico y Sostenible-, desarrollado por Correos Express, es utilizar medios de reparto alternativos más sostenibles medioambientalmente, compatibles con las zonas peatonales y que sean respetuosos con el entorno monumental y estético de los centros urbanos y cascos históricos de las ciudades.
67 meneos
68 clics
París se pone serio sobre el transporte grátuito [EN]

París se pone serio sobre el transporte grátuito [EN]

La ciudad está iniciando una estudio para hacer que el tránsito público de la ciudad sea completamente gratuito. Convirtiendo a la región de París (con 11 millones de personas) en la zona de tránsito público gratuito más grande del mundo. Con un coste estimado de € 6.000 millones anuales, (que se recaudarian con congestion tax) los potenciales beneficios son igualmente enormes: aire más limpio, menores costos de atención médica, caídas drásticas de las emisiones de carbono, agradable y fácil de vivir que resulte irresistible para los inversores
52 15 0 K 279
52 15 0 K 279
9 meneos
86 clics

Esta semana, se detallaron los planes de carreteras inteligentes en Portugal [ing]

Esta semana se han detallado los planes para que Portugal reduzca drásticamente el número de víctimas mortales en las carreteras del país y reduzca las emisiones de combustible mediante la aplicación de una red de carreteras inteligentes para 2050. Las esperanzas son que los primeros vehículos que operan bajo el sistema saldrán a las carreteras en el transcurso del próximo año.El proyecto, desarrollado por C-Roads y cofinanciado por la Unión Europea, se instalará en poco menos de 1.000 kilómetros de carreteras portuguesas.
8 meneos
25 clics

Estas son las claves de la movilidad sostenible

Entrevista con Arturo Ardila, economista principal de transporte del Banco Mundial, y quien lidera proyectos de desarrollo, expondrá sus tesis sobre la movilidad sostenible, en el 8.° Congreso Internacional de Movilidad y Transporte.
13 meneos
34 clics

Así es el plan de para convertir Barcelona en un referente europeo de movilidad sostenible

El Ayuntamiento de Barcelona se une a las grandes capitales europeas que quieren transformar las ciudades en un lugar mucho más sano y amable para sus habitantes. Y la fecha que ha fijado para conseguirlo es el año 2024. Se propone incrementar de manera progresiva el parque de vehículos eléctricos privados de los 1.057 matriculados actualmente a 24.000, y disponer de 100 autobuses eléctricos (por el momento cuenta solo con cuatro). También en 2024 dejarán de homologarse taxis que no sean eléctricos.
6 meneos
8 clics

Roma se plantea prohibir la circulación de coches diésel en el centro a partir de 2024

Virginia Raggi, alcaldesa de la ciudad de Roma, acaba de anunciar una medida que ha levantado la polémica en Italia: a partir del año 2024, los vehículos diésel no podrán circular por el centro de la capital del país. Una medida que por otro lado tampoco pilla a nadie por sorpresa, pues casi todas las grandes ciudades europeas están siguiendo los mismos pasos. Se calcula que unos 3.600 monumentos históricos podrían encontrarse en riesgo de sufrir un deterioro irreversible por culpa de la contaminación. El ayuntamiento plantará 90000 árboles.
1 meneos
6 clics

Nueva ordenanza de movilidad en Madrid: mayor facilidad para circular en bicicleta

Las bicicletas podrán circular en ambos sentidos en calles residenciales (aquellas con velocidad de 20 km/h o inferior), ciclocalles y red viaria local siempre que una señal así lo indique. La nueva ordenanza contempla la posibilidad de que los ciclistas giren a la derecha con el semáforo en rojo. De momento, es una de las medidas más controvertidas, pero, aclara el Consistorio, siempre tendría que estar indicada dicha posibilidad. Asimismo, Madrid prohibirá las 'bicibarras' y las bicicletas que transporten a más de dos ocupantes
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
826 meneos
1771 clics
El Gobierno excluye a las bicicletas del plan de ayudas para promover el transporte sostenible

El Gobierno excluye a las bicicletas del plan de ayudas para promover el transporte sostenible

Estas ayudas, que oscilan entre 500 y 18.000 euros, sí pueden ser solicitadas por los compradores de motos, cuadriciclos, turismos y camiones ecológicos. Las bicicletas eléctricas sí que contaron con financiación pública entre el año 2013 y 2016, cuando recibían 200 euros de subvención.
289 537 2 K 377
289 537 2 K 377
10 meneos
61 clics

Berlín: en marcha una revolución ciclista

Cualquiera que haya tenido la oportunidad de viajar a Berlín sabe que la capital alemana es un lugar envidiable para moverse en bicicleta. No en vano, sus ciudadanos llevan mucho tiempo haciéndolo de manera natural, y la cultura ciclista berlinesa no ha parado de crecer. Ahora, ese crecimiento podría dispararse hasta convertir Berlín en una de las ciudades más bike-friendly del planeta.
19 meneos
197 clics

Así es el impacto de los coches eléctricos en el mercado de baterías , la red eléctrica y la demanda de petróleo

En 2035, podría haber 125 millones de automóviles eléctricos circulando por las carreteras, frente a los 2 millones que lo hacían el año pasado. ¿El resultado? Un gran aumento en la demanda de baterías y electricidad, y una disminución similarmente fuerte en la demanda mundial de petróleo.
16 3 0 K 86
16 3 0 K 86
19 meneos
94 clics

Calles Completas: liberar a las ciudades de la tiranía del automóvil

Cada vez más voces se alzan contra el acoso que las ciudades sufren por parte de los automóviles: a ellos está dedicado el 70% del espacio público urbano. Es hora ya de que tomen las riendas de la movilidad el peatón, la bici y el transporte público. Por nuestra salud y la salud del planeta. Por unas ciudades más humanas, cómodas, habitables. Entre esas ideas, traemos hoy a esta Ventana Verde el proyecto ‘Calles Completas’. Relacionada: www.meneame.net/m/movilidad/calles-completas-hacen-mejores-ciudades
16 3 1 K 13
16 3 1 K 13
14 meneos
28 clics

Reducir el vehículo privado de las ciudades

Con los vehículos de car2go y Emov, más la llegada en diciembre de Zity, ya serán 1.600 los vehículos eléctricos de uso compartido que circulen por Madrid. Algunos dudan de si estos vehículos están saturando las zonas de aparcamiento SER y de qué número máximo de licencias se deberían conceder. Según los responsables del Ayto. de Madrid, el vehículo compartido no sólo no genera saturación de aparcamiento sino que alivia el tráfico de vehículos privados en el centro de la capital, que es de lo que se trata.
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
9 meneos
85 clics

Hong Kong, la ciudad más sostenible del mundo en movilidad. Barcelona la 21ª y Madrid la 24ª

El Centro para la Investigación Económica y Empresarial de la Escuela de Negocios de Copenhague y Arcadis acaban de hacer público su Índice sobre Ciudades Sostenibles en Materia de Movilidad 2017. Según ese Índice, Hong Kong es la ciudad más sostenible del mundo en lo que se refiere a la movilidad "gracias a su innovadora red de metro y al elevado uso del transporte público". Le siguen Zúrich (Suiza) y París (Francia). Siete de las ciudades que integran el top 10 son europeas.
16 meneos
114 clics

Propulsor eléctrico para camiones de largo recorrido "cero emisiones"

Un acuerdo de desarrollo entre Nikola y Bosch ha dado a luz a un nuevo propulsor eléctrico para vehículos comerciales que va a permitir que en 2021 se lance al mercado el Nikola One and Two, una línea de camiones de hidrógeno de clase 8 que ofrecerá más de 1.000 caballos de potencia y un par motor de 2.700 N/m con “cero emisiones”.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
20 meneos
275 clics

Cómo instalar un punto de recarga de coche eléctrico y no morir en el intento

Barcelona prohibirá circular a los coches más contaminantes por la ciudad a partir de 2019. Madrid lo hará en 2025. Por eso, los que vivimos en estas áreas metropolitanas se nos plantea la probable necesidad de cambiar nuestro coche por uno eléctrico, pero no es tan fácil como cambiarse de coche, porque hay que tener un lugar donde recargarlo. Si la vivienda es unifamiliar, todo es muy sencillo, se instala y listo, pero como dos de cada tres españoles viven en un piso, son muchos muchos más los que tienen que aparcar en un garaje comunitario.
23 meneos
117 clics

Madrid actualiza su plan para la bici… a ver si esta vez lo cumple

Se ha hecho pública la revisión del Plan Director de Movilidad Ciclista de 2008, que demuestra las carencias de una ciudad en la que está casi todo por hacer. Se proponen 430 kilómetros de vías ciclistas en ocho años y subir el uso de la bici del 1 al 5% sin reducir desplazamientos peatonales y en transporte público..
19 4 1 K 89
19 4 1 K 89
4 meneos
8 clics

La bici se reivindica en Zaragoza como vehículo y forma de vida

La Ciudad de las Bicis, el evento internacional que situará a Zaragoza como referencia en movilidad sostenible, da comienzo este jueves y desarrollará actividades en la capital aragonesa hasta el próximo domingo.
3 1 12 K -72
3 1 12 K -72
204 meneos
1304 clics
Agricultura vertical: el sistema que puede ahorrar hasta un 90% de agua

Agricultura vertical: el sistema que puede ahorrar hasta un 90% de agua

En este sistema de producción de plantas todos los factores de crecimiento –como la luz, la temperatura, la humedad, la concentración de dióxido de carbono, el agua y los nutrientes– se controlan con precisión para generar productos frescos de alta calidad durante todo el año. Sin depender de la luz solar y otras condiciones exteriores (lluvia, sequías, frío, calor, nieve, etc.).
79 125 0 K 428
79 125 0 K 428
46 meneos
61 clics
El PP reconoce que "estéticamente no queda bien" que el concejal de Movilidad de Castelló acumule multas de tráfico

El PP reconoce que "estéticamente no queda bien" que el concejal de Movilidad de Castelló acumule multas de tráfico

El concejal de Movilidad de Castelló, Cristian Ramírez. El PSPV-PSOE acumulaba hasta 167 multas por aparcar en la zona azul.
38 8 3 K 49
38 8 3 K 49
18 meneos
440 clics

Aparca en doble fila en el centro de Santiago y bloquea un autobús que iba a la Intermodal

Un coche aparcado en doble fila en una céntrica calle de Santiago de Compostela bloquea durante 20 minutos el paso de un autobús que se dirigía a la estación intermodal, donde algunos de los viajeros iban a enlazar con trenes o autobuses interurbanos.
15 3 1 K 114
15 3 1 K 114
21 meneos
25 clics
La UE pacta el "derecho a reparar" para fomentar el ahorro y favorecer el medioambiente

La UE pacta el "derecho a reparar" para fomentar el ahorro y favorecer el medioambiente

El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron hoy un acuerdo provisional sobre reparación de bienes rotos o defectuosos (derecho a reparar), con el fin de favorecer el ahorro, reducir la dependencia de materias primas extranjeras y beneficiar al medioambiente. Planea obligar a fabricantes a reparar en un plazo razonable, gratis o a precio razonable; asi como una plataforma europea online para facilitar el contacto entre consumidores y reparadores, y una extensión de 12 meses del período de responsabilidad del vendedor después de la reparción.
17 4 0 K 117
17 4 0 K 117
11 meneos
122 clics

El primer taxi eléctrico de Lugo: «Pasas de gastar 500 euros al mes en gasolina a 90 en cargas»

Lo conduce Dani, el taxista más joven de la ciudad, y asegura: «Se lo recomiendo a todo el mundo»
6 meneos
6 clics
El edil de Movilidad de Castelló acumula 134 multas por aparcar en zona azul, según el PSPV

El edil de Movilidad de Castelló acumula 134 multas por aparcar en zona azul, según el PSPV

Ante esta revelación, el equipo de gobierno, a través de su portavoz, Vicent Sales, manifestó en un primer momento que "no hay constancia por parte del edil de todas estas acusaciones". Sin embargo, después la denuncia pública, el propio Cristian Ramírez mantuvo una reunión en la Oficina de Recaudación, en la que se le notificó la existencia de 29 sanciones, estando algunas de ellas en periodo voluntario de pago.
6 0 1 K 70
6 0 1 K 70
16 meneos
145 clics
Ya son nueve las comunidades que prohíben los móviles en los colegios: consulta la regulación en tu autonomía

Ya son nueve las comunidades que prohíben los móviles en los colegios: consulta la regulación en tu autonomía

Cataluña y Canarias se han convertido este martes en las últimas comunidades que regulan el uso de teléfonos móviles en escuelas e institutos públicos y concertados en horario lectivo. Tras el debate abierto por un grupo de familias catalanas que rápidamente se extendió por toda España
17 meneos
27 clics
Cataluña prohibirá a partir del curso que viene los móviles en Infantil y Primaria y los restringirá en la ESO

Cataluña prohibirá a partir del curso que viene los móviles en Infantil y Primaria y los restringirá en la ESO

Los alumnos de ESO tendrán que apagar los dispositivos al entrar en el centro y se los retirará si hacen un uso "indebido". Solo podrán utilizarse con motivos educativos. Aún así se les da la posibilidad a los institutos de prohibirlos si así lo deciden.
7 meneos
28 clics

La desigualdad se tiñe de verde: la vida sostenible no es para todos los bolsillos

La transición energética, clave para combatir el cambio climático, amenaza con aumentar la brecha económica y social. Los expertos piden políticas públicas para que nadie se quede atrás. El resultado de no hacer una transición justa, según los expertos consultados, puede conducir a un escenario de mayor crispación social, pues ante la falta de incentivos adecuados, ayudas eficientes y suficientes, así como medidas progresivas (que compensen a aquellos hogares de menores ingresos).
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Siddharth Kara: "Los niños del Congo mueren para que nuestros hijos puedan aprender con móviles y ordenadores"

Siddharth Kara: "Los niños del Congo mueren para que nuestros hijos puedan aprender con móviles y ordenadores"

Aunque no puedas verlo, un hilo invisible conecta el móvil que llevas en tu bolsillo con las minas de la República Democrática del Congo. El segundo país más grande de África es también la mayor reserva mundial de cobalto, un metal estratégico altamente preciado por sus propiedades magnéticas, que dan vida a las baterías recargables que componen desde 'smartphones' a coches eléctricos. Detrás de la última tecnología de vanguardia promocionada desde Silicon Valley se esconde una sucia realidad que afecta a las vidas de miles de personas.
10 3 6 K 66
10 3 6 K 66
43 meneos
60 clics
El Consejo Escolar aprueba la propuesta del Gobierno para prohibir los móviles en los colegios

El Consejo Escolar aprueba la propuesta del Gobierno para prohibir los móviles en los colegios

El Consejo Escolar del Estado ha aprobado por unanimidad de sus 21 miembros la propuesta del Gobierno para prohibir los móviles en los colegios, según confirmó la ministra de Educación, Pilar Alegría, en rueda de prensa.
9 meneos
50 clics

El desguace de la educación pública y el problema de los móviles en la escuela

La educación segregadora y clasista que suponen los centros privados concertados es un elefante que está en mitad de la habitación y que no se quiere ver. Ante ello, lo importante es la pregunta ¿cuando se quiere desguazar la educación pública el problema más importante para un Gobierno progresista es prohibir el móvil en las aulas o poner un parche de equis millones?
10 meneos
23 clics

El Consejo Escolar propondrá mañana a Sánchez prohibir móviles, salvo por cuestiones personales, salud o uso educativo

El Consejo Escolar del Estado presentará este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, las aportaciones del grupo de trabajo del organismo sobre el uso de dispositivos móviles en los centros educativos no universitarios, que incluye su prohibición en colegios aunque con algunas excepciones.
10 meneos
19 clics
Aragón libre de móviles aulas centros públicos y concertados

Aragón libre de móviles aulas centros públicos y concertados

Solo se podrán usar para fines didácticos. Una restricción que ya se aplica en otras comunidades como Castilla-La Mancha, Galicia o Andalucía. El Departamento de Educación ha limitado el uso de móviles y otros dispositivos electrónicos en todos los centros educativos que estén sostenidos con fondos públicos, a excepción de las universidades.La medida entra en vigor el miércoles 24 de enero de 2024 y pretende evitar que “un mal uso de estas tecnologías provoque problemas de salud física y/o mental en niños y adolescentes”, ha declarado la consej
622 meneos
4167 clics
Alemania retiró las ayudas al coche eléctrico. Acto seguido todas las marcas rebajaron sus precios en miles de euros

Alemania retiró las ayudas al coche eléctrico. Acto seguido todas las marcas rebajaron sus precios en miles de euros

Alemania es el país de Europa que más coches eléctricos compra. En sus planes ya pasaba una retirada paulatina de las ayudas a la compra de vehículos de este...
244 378 2 K 383
244 378 2 K 383
14 meneos
50 clics
Padres y madres de alumnos de la escuela pública rechazan prohibir los móviles y piden invertir en educar en su uso

Padres y madres de alumnos de la escuela pública rechazan prohibir los móviles y piden invertir en educar en su uso

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha rechazado la propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional
37 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tienen vergüenza y jamás la conocerán

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
30 7 7 K 84
30 7 7 K 84
29 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los Mossos corroboran por primera vez el espionaje con Pegasus a dirigentes de ERC

Los Mossos corroboran por primera vez el espionaje con Pegasus a dirigentes de ERC

Por primera vez peritos de un cuerpo policial han corroborado que los teléfonos móviles de dirigentes independentistas fueron atacados con el programa espía Pegasus. Así lo han certificado los Mossos d’Esquadra ante los juzgados que investigan la infiltración a tres dirigentes de ERC, la eurodiputada Diana Riba; el diputado en el Parlament Josep Maria Jové; y el actual alto cargo del Govern y exdiputado Sergi Sabrià.
24 5 5 K 20
24 5 5 K 20
9 meneos
22 clics
El precio de los servicios de telefonía móvil se encareció por primera vez desde 2018

El precio de los servicios de telefonía móvil se encareció por primera vez desde 2018

El precio de los servicios de telefonía en España se incrementó un 3,5% en 2023, lo que supone romper la tendencia de abaratamiento que se prolongaba desde 2018, según revelan los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
6 meneos
10 clics

Baleares propone prohibir el móvil en los colegios solo con algunas excepciones - Diario de Ibiza

A día de hoy, ya hay centros que prohíben el uso del teléfono móvil y en este sentido, el conseller ha subrayado que el Ejecutivo respetará en todo momento la autonomía de centro.
7 meneos
820 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un iPhone 14 Pro salió volando del Boeing 737 MAX 9 que perdió la puerta en mitad del vuelo. Así ha quedado tras 5.000 metros de caída

Imagínate la situación: estás paseando tranquilamente por la mañana y te topas con un iPhone 14 Pro, con su funda de silicona.
2 meneos
121 clics

Pierde el móvil en un contenedor de vidrio y llama a los bomberos de A Coruña para recuperarlo

Recurrieron a un truel para sacar el aparato eléctrico del interior del depósito
7 meneos
88 clics

Un móvil resiste a la caída desde el Boeing de Alaska Airlines

La puerta del avión Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines que el viernes por la noche salió disparada en pleno vuelo ha sido encontrada en el patio trasero de una casa de Portland, en Estados Unidos. Lo más curioso es que además han encontrado dos teléfonos móviles que salieron volando y uno de ellos ha aparecido en perfectas condiciones. Seanathan Bates ha encontrado en el arcén de una carretera el teléfono con la pantalla intacta y funcionando tras caer desde una altura de casi 5.000 metros.
384 meneos
1454 clics
¿Por qué ya no hay trenes nocturnos? El reto de recuperar un servicio que en Europa crece como alternativa al avión

¿Por qué ya no hay trenes nocturnos? El reto de recuperar un servicio que en Europa crece como alternativa al avión  

Líneas de diferentes colores atraviesan un mapa de Europa: de Bruselas a Berlín, de Varsovia a Múnich, de Roma a Viena. Son las conexiones reales por trenes nocturnos a lo largo y ancho del continente. Pero esas rayas multicolores se detienen en los Pirineos; la península ibérica queda a oscuras. “Ausencia de demanda”, argumenta Renfe; “falta de voluntad política”, contraponen asociaciones ecologistas.
179 205 2 K 442
179 205 2 K 442
19 meneos
20 clics
La Región de Murcia prohibirá el uso del móvil en centros escolares desde este lunes

La Región de Murcia prohibirá el uso del móvil en centros escolares desde este lunes

La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, ha emitido las instrucciones que regulan la prohibición del uso de los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en los centros educativos de la Región de Murcia a partir del próximo lunes, 8 de enero. Castilla-La Mancha, Madrid y Galicia eran las únicas comunidades que prohíben el uso del móvil en clases. Educación también ha propuesto a las CCAA su prohibición en Primaria y Eso en horario lectivo.
16 3 0 K 98
16 3 0 K 98

menéame