Actualidad y sociedad

encontrados: 3687, tiempo total: 0.157 segundos rss2
10 meneos
12 clics
La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

Las patronales de petroleras, siderúrgicas, químicas, papeleras y de la cerámica reclaman al Gobierno estabilidad regulatoria y más respaldo económico para impulsar los gases renovables y la cogeneración.
8 2 1 K 103
8 2 1 K 103
20 meneos
61 clics

El mercado eléctrico se hunde y marca en un mes tantas horas a cero euros como en los 10 años anteriores

Los precios de la electricidad ahora se hunden. El mercado mayorista eléctrico -en el que energéticas y traders compran y venden la luz que se consumirá al día siguiente- lleva semanas registrando precios de derribo y se coloca en el extremo contrario de los picos récord y subidas desorbitadas registradas en lo peor de la crisis energética.
16 4 0 K 113
16 4 0 K 113
11 meneos
22 clics
La Unión aprueba la ley rider europea

La Unión aprueba la ley rider europea

Siguiendo la estela española, la Eurocámara ha rubricado este lunes una directiva que busca proteger a los trabajadores de plataformas digitales. La regulación ha sido por ahora bien acogida por los sindicatos y por empresas como Just Eat, que ven en ella un importante paso para mejorar las condiciones laborales del sector.
23 meneos
29 clics
El BCE deja los los tipos de interés en el 4,5% y revela unas previsiones de inflación que rozan el objetivo

El BCE deja los los tipos de interés en el 4,5% y revela unas previsiones de inflación que rozan el objetivo

El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a cumplir con el guión previsto y ha mantenido el precio del dinero sin cambios. El BCE ha celebrado este cónclave con la vista ya puesta en el primer recorte, que llegará, presumiblemente, en verano de 2024
16 meneos
39 clics
Los mercados eléctricos europeos regresan en febrero a niveles previos a la guerra de Ucrania: España, el más barato de todos

Los mercados eléctricos europeos regresan en febrero a niveles previos a la guerra de Ucrania: España, el más barato de todos

La fotovoltaica alcanzó el récord de producción para un febrero en España y Portugal, un hito que también alcanzó la producción eólica en España. En febrero, los precios de los principales mercados eléctricos europeos descendieron, situándose como los más bajos desde la primera mitad de 2021 en la mayoría de ellos. La fotovoltaica alcanzó el récord de producción para un febrero en España y Portugal, un hito que también alcanzó la producción eólica en España. Los precios de los futuros de gas y CO2 también disminuyeron, colocándose como los má
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
10 meneos
49 clics
Las acciones de Tesla cayeron hasta 7% en Wall Street: ¿Cuáles son las razones?

Las acciones de Tesla cayeron hasta 7% en Wall Street: ¿Cuáles son las razones?

El gran repunte de Tesla, que ocurrió en 2020 elevó su valoración a más de 1.2 billones. Sin embargo por ahora no logra convencer al mercado. Liderando el camino en China, que está cuando Warren Buffett compró hace casi dos décadas, BYD OTCMKTS: BYDDF, pero esa acción ya ha tenido la mayor parte de su repunte. Es hora de que Nio NYSE: NIO, una pequeña capitalización bursátil, sea reconocida por su potencial de crecimiento explosivo en este rápidamente creciente sector de la economía china. Antes de adelantarte, aquí tien
9 1 0 K 105
9 1 0 K 105
3 meneos
36 clics

¿Por qué el 80% de las viviendas no se podrá vender o alquilar desde 2030?

No reúnen los requisitos de eficiencia energética que exige la directiva europea y tendrán que reformarse para obtener el certificado exigido mientras la rehabilitación no alcanza el ritmo prometido a Bruselas
2 1 4 K -3
2 1 4 K -3
10 meneos
202 clics
Una mañana en el mercado de matrimonios de Shanghai: "Abogado. Su signo del zodíaco es el cerdo. Su familia tiene una licencia de taxi, tres apartamentos y un restaurante"

Una mañana en el mercado de matrimonios de Shanghai: "Abogado. Su signo del zodíaco es el cerdo. Su familia tiene una licencia de taxi, tres apartamentos y un restaurante"

Padres y abuelos despliegan por el suelo un particular top manta del amor con carteles en los que presentan a sus hijos y nietos. En otro lado del parque, son las agencias matrimoniales las que subastan a los solteros. "Cada vez hay más hombres solteros. Por privacidad, casi nunca ponemos sus fotos en público. Suelen ser los padres los que vienen aquí para buscar un buen candidato para su hija soltera". El gigante asiático tiene casi 35 millones más de hombres solteros que de mujeres, culpa de la política de un solo hijo.
7 meneos
85 clics

Caparrós: “Todo lo que podemos pensar sobre el futuro es aterrador”

“Para convencer a muchas personas de que vale la pena luchar por alguna idea de un mundo mejor, hay que tener más o menos clara esa idea. Estamos en uno de esos períodos en que todavía no conseguimos cristalizar una idea de futuro que nos parezca lo suficientemente atractiva como para luchar por ella”, dice Martín Caparrós a Panamá Revista desde su casa de Torrelaguna, un lugar de sierras, muy verde, a media hora de Madrid. Con su bigote distintivo, un suéter negro y un narguile —esa pipa de agua por la que se fuma tabaco—, Caparrós hace que…
21 meneos
42 clics
Cantabria no aplicará la limitación del precio del alquiler: ‘Es lo que se hace en Cuba’

Cantabria no aplicará la limitación del precio del alquiler: ‘Es lo que se hace en Cuba’

El Gobierno de Cantabria (PP) no aplicará «bajo ningún concepto» la regulación de precios del alquiler elaborada por el Ejecutivo central dentro de la Ley de Vivienda para poder intervenir en las zonas tensionadas, ya que considera que produce «el efecto contrario» al deseado y que tratar de regular así el mercado es algo que se hace en países «comunistas». «El mercado no se puede regular. Bueno, en un país comunista seguramente sí». «Si tengo mi vivienda, tendré derecho a cobrar lo que me dé la gana. Será el mercado el que lo regule»
8 meneos
20 clics
Los extranjeros que compran casas de lujo en Mallorca son cada vez más jóvenes

Los extranjeros que compran casas de lujo en Mallorca son cada vez más jóvenes

Aumentan las parejas con hijos y teletrebajo en busca de vivienda como residencia principal. Parejas relativamente jóvenes y con hijos, de entre 40 y 50 años, con profesiones relacionadas con alguna rama tecnológica e interesadas en adquirir la vivienda para uso residencial y no vacacional. La nacionalidad sigue siendo predominantemente alemana (el 44 %).
15 meneos
119 clics

La nueva cosecha de aceite de oliva llega al mercado con otra caída de las ventas

La nueva campaña de aceite de oliva, el producido con las aceitunas recogidas este invierno, está viendo cómo el consumo no remonta por culpa de la escalada de precios que registró el año pasado, en que se encareció un 70% de media. En los cuatro primeros meses de la temporada 2023-2024, se han puesto en el mercado 75 millones de litros de aceite de oliva, el 19,98% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior. De ellos, un total de 29,57 millones de litros han sido de aceite de oliva virgen extra, que ha tenido una caída de ventas...
10 meneos
20 clics
Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

El derecho de gestión pública, reformado en 2022 en la Región de Bruselas, permite, por tanto, al Ayuntamiento realizar las obras de renovación necesarias, para que el inmueble cumpla con los requisitos del Código de la Vivienda. A continuación, se alquilará a inquilinos, que reúnan las condiciones de acceso a una vivienda social, y por tanto a una renta reducida durante un mínimo de nueve años.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
8 meneos
29 clics

Qué nombramos cuando decimos “campo español”

Del olivar cordobés a la huerta de patata gallega; de los melocotones de Lleida al cereal de la meseta o a los almendros baleares. El campo español, representado en las protestas de estas semanas por rotundos tractores y hombres de mediana edad con chalecos reflectantes, es tan diverso como el país que lo delimita. Campo español son las pequeñas explotaciones familiares en peligro de extinción si nada cambia y también las grandes empresas agrarias con capacidad para mutar con el mercado. Campo español es también, cada vez más, quien lo devora:
397 meneos
3060 clics

Tik-tokers haciendo creer que eran conocidos de los fallecidos en el incendio de Valencia para aumentar sus audiencias

Este tipo de métodos para aumentar las audiencias con información falsa es el mismo que grandes cuentas actuales que son fuente "informativas" de todo tipo de bulos únicamente para seguir retroalimentando el valor económico de tener una audiencia cada vez más grande.
158 239 9 K 450
158 239 9 K 450
15 meneos
91 clics
La ingeniería advierte de que la falta de trabajadores en España es «dramática»

La ingeniería advierte de que la falta de trabajadores en España es «dramática»

El presidente de TECNIBERIA, Joan Franco ha asegurado que las empresas españolas de ingeniería «no ganan dinero» y el que ingresan viene fundamentalmente de los mercados exteriores y sirve para compensar pérdidas en el mercado nacional. «Además de no tener músculo no tenemos personal, que es el carburador. Yo no he visto una situación como la actual. La veo delicada». Pablo Bueno, presidente de TYPSA, ha señalado que la situación de las ingenierías es desastrosa ya que solo sobreviven, de aquella manera, las que tienen actividad internacional.
15 meneos
25 clics

¿Un derecho o un bien de mercado? Los especuladores disparan los precios de la vivienda

La nueva ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se estrenó en el cargo, el pasado 21 de noviembre de 2023, con unas polémicas declaraciones en las que se comprometía a proteger a los pequeños propietarios y a los que adquieran una segunda vivienda. Tres años antes, uno de sus antecesores en el cargo, el ministro José Luis Ábalos, aseguró que “la vivienda es un derecho, pero también es un bien de mercado”. Y hacía ahí parece caminar el mercado inmobiliario. El año pasado 2023, en España se dispararon las compras de vivienda como inversión (con
3 meneos
62 clics

Bruselas avisa del riesgo de perder potencial que tienen los ninis para el mercado laboral

Bruselas avisa del riesgo de perder potencial que tienen los ninis para el mercado laboral
8 meneos
25 clics
Grifols ya ha recuperado un 40% de toda la caída tras el informe de Gotham City

Grifols ya ha recuperado un 40% de toda la caída tras el informe de Gotham City

Ya ha pasado más de un mes desde que Gotham City Research emitiera un informe demoledor sobre Grifols, su entramado familiar y inadecuación de sus cuentas conforme a las reglas contables. En los días posteriores a su publicación, los títulos de Grifols se desploron, llegando a perder hasta un 40% de su valor total y cayendo a mínimos no vistos desde finales de 2022.
12 meneos
46 clics

Una 'Gran Prejubilación' empieza a estrangular al mercado laboral estadounidense

Una derivada que no suele tenerse en cuenta en los análisis que lleva al mercado laboral a un punto en el que la salida de trabajadores es muy superior a su entrada. No es solo una cuestión contable, ya que este cambio en la pirámide demográfica no afecta solo a al pago de las nóminas, sino también al corazón de la capacidad productiva de la primera economía del mundo: su mano de obra. El anticipo de las jubilaciones no solo supone un coste elevado para los sistemas de Seguridad Social. También recorta la disponibilidad de la mano de obra.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
4 meneos
53 clics

El futuro de Marta Lois, la candidata sin paracaídas abandonada por Yolanda Díaz y Errejón en su noche más dura

El destino más probable de la excandidata es la mencionada universidad, donde figura como titular para el próximo curso de dos materias de primer año y dos de tercero en el Grado en Ciencia Política y de la Administración, así como dos asignaturas del máster universitario en Gobierno Local y Políticas Públicas Innovadoras.
3 1 12 K -40
3 1 12 K -40
9 meneos
35 clics

Arenas movedizas: el mercado mundial de arena y su impacto geopolítico

El mineral más abundante en la superficie terrestre, la arena, es también el más extraído y, por ello, el que más tiende a la escasez. Mezclando ubicuidad con fluidez, entre lo lícito y lo ilícito, extraída de los lechos de los mares y los ríos, la arena se convirtió en la propia metáfora de las cadenas logísticas mundiales. Con ella se construye casi todo: ciudades, islas artificiales, ampliación de líneas de costa, obleas de silicio, puentes, presas, cables de fibra óptica...
26 meneos
86 clics
La economía de Japón acelera su caída libre

La economía de Japón acelera su caída libre

Japón parece sumido en una larga crisis que refleja los grandes problemas del capitalismo contemporáneo: baja productividad a pesar de un alto nivel tecnológico, salarios bajo presión, el Estado como último recurso del capital. Mantener la cuota de mercado de las exportaciones parece ser la única ambición, en un momento en que el comercio mundial se tambalea y los competidores son cada vez más acuciantes. La situación del imperio japonés es una especie de advertencia para un mundo dominado por este modo de producción.
2 meneos
22 clics

El mercado de bonos se tensa: el BoE dejará para agosto el primero de sus tres recortes de 2024

Prácticamente la totalidad de los expertos asume que los bancos centrales no recortarán los tipos de interés este año ni tanto ni tan rápido como se esperaba. Pero ninguno entre los grandes responsables de las políticas monetarias del mundo dilatará tanto su pivote como el Banco de Inglaterra. Y eso tensa el mercado de deuda británica, con los vencimientos inferiores al año por encima del 5% y el bono a diez años de nuevo en el 4%.
6 meneos
92 clics

Reflexiones sobre el empleo tecnológico: Mirando más allá de los despidos

En una reciente reflexión compartida sobre el estado actual del empleo en el sector tecnológico, encontré puntos de discusión que resuenan profundamente con la realidad que vivimos hoy. Mientras informes como el de Bankinter hablan de los despidos en tecnología y el Washington Post se pregunta por qué las empresas tecnológicas están despidiendo trabajadores a pesar de un auge económico.

menéame