Actualidad y sociedad

encontrados: 115, tiempo total: 0.022 segundos rss2
22 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean una app para vigilar la responsabilidad lingüística de los comercios

La versión en valenciano que hoy se ha presentado parece más bien una forma de "controlar" a los comercios que no utilizan el valenciano en su actividad diaria, que una herramienta al servicio del uso de la lengua. Sin embargo, la entidad defiende que con ella "se pretende vivir el valenciano al 100% y mejorar la situación de nuestra lengua en el sector del consumo y los servicios". Con ValenciApp, la Plataforma per la Llengua sostiene que "busca concienciar a las empresas de la necesidad de trabajar en nuestra lengua en su actividad diaria".
9 meneos
21 clics

Fuga de médicos en Menorca por el requisito del catalán de Armengol

Un anestesista y una psiquiatra del hospital de Menorca acaban de marcharse a Mieres (Asturias) donde comienzan a trabajar este mismo jueves y una decena de médicos han manifestado ya que están buscando opciones fuera de Baleares, según denuncian fuentes del principal sindicato de médicos de las islas, Simebal.
8 1 12 K -8
8 1 12 K -8
3 meneos
12 clics

Los primeros médicos 'exiliados' en Menorca por el decretazo: "Prefieren el catalán a la experiencia"

Ya es oficialmente el primer médico que abandona Menorca por culpa del decreto que impone el título de catalán al personal sanitario de las Islas. Con él se va también su mujer, psiquiatra del mismo centro hospitalario. Los dos han fichado por el Hospital de Mieres en Asturias, «donde les han puesto en bandeja dos trabajos, sin la espada de Damocles del catalán y donde tendrán un nivel de vida más barato», alertan fuentes del Sindicato Médico (Simebal) a EL MUNDO, preocupadas por el efecto disuasorio que está generando el llamado decretazo. Y a
2 1 8 K -53
2 1 8 K -53
55 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los padres de la inmersión que hablaban en castellano: "Era la única forma de que mi hijo aprendiera catalán"

¿Qué llevó en 1983 a Jesús Martínez, profesor de autoescuela nacido en Murcia, a pasearse las calles de Santa Coloma de Gramenet megáfono en mano para exigir una escuela en catalán para sus hijos? "Lo que había vivido yo como emigrante no quería que lo sufriesen mis hijos, queríamos que tuvieran todas las herramientas para desempeñarse en la vida, y eso pasaba por aprender catalán", recuerda.
45 10 11 K 16
45 10 11 K 16
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El modelo lingüístico catalán se convierte en el blanco de la carrera españolista de PP y Cs

La intención de Moncloa de utilizar el 155 para facilitar la matriculación de alumnos catalanes con el catalán como lengua vehicular es vista por politólogos, filólogos y lingüistas como un movimiento destinado a no perder terreno electoral ante Ciudadanos.
12 3 10 K 54
12 3 10 K 54
2 meneos
5 clics

Los alumnos catalanes dominan mejor el castellano que vascos, valencianos, gallegos o baleares [cat]

La nota media del castellano es superior a la media del resto de territorios del estado español, pese a eso, el gobierno insiste en eliminar el derecho de la inmersión lingüística.
2 0 4 K -19
2 0 4 K -19
8 meneos
16 clics

Mos Movem: Miles de personas se manifiestan en Palma en contra del requisito del catalán en la sanidad

La marcha ha sido organizada por la plataforma ciudadana "Mos Movem, En Marcha, Let's go" y el lema eraLos idiomas no salvan vidas-Por una sanidad sin fronteras lingüísticas.
6 2 13 K -49
6 2 13 K -49
1 meneos
1 clics

El Gobierno aprovecha el 155 para impulsar el castellano en los colegios catalanes

El Gobierno, al amparo del 155, estudia la posibilidad de que en la matriculación del próximo curso escolar en Catalunya se incluya una casilla en la que los padres puedan elegir el castellano como lengua vehicular de sus hijos, después de que se lo haya solicitado el sindicato de profesores AMES y Sociedad Civil Catalana (SCC). Así lo han asegurado a Efe fuentes del Ministerio de Educación después de que el presidente de la Sociedad Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, se haya reunido en el Palacio de La Moncloa con el presidente del Gobierno
1 0 3 K -2
1 0 3 K -2
10 meneos
85 clics

El consenso de la inmersión lingüística: realidad o mito

Encuesta preguntas para elucidar el respaldo a la inmersión lingüística, medido a partir del grado de acuerdo con la afirmación “Todos los niños deberían recibir la primera enseñanza todo en catalán”, y dos preguntas sobre los derechos lingüísticos individuales: “Los padres deberían poder elegir la lengua de enseñanza para sus hijos” y “Los niños deberían empezar la escolarización en su lengua materna, ya sea ésta catalán o castellano”.
286 meneos
5711 clics
El poslenguaje: La manipulación dialéctica

El poslenguaje: La manipulación dialéctica

Reflexión sobre el uso malintencionado del lenguaje con el objetivo de cincelar las conciencias de las personas para un determinado fin.
104 182 3 K 252
104 182 3 K 252
70 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP afirma que el valenciano se escribía en el siglo VI antes de Cristo

El PP ha encontrado el origen del valenciano en "la más profunda prehistoria" o al menos así lo afirma en una proposición de ley en la que pide a la Generalitat que se dirija a la RAE para que reconozca el valenciano en su "categoría de lengua o idioma propio de los valencianos".
52 18 26 K 20
52 18 26 K 20
27 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC ultima un pacto para salvar la mayoría de las medidas que imponen el catalán

Se tumbaría el deber de exhibir el 50% de las películas en catalán y rechaza las sanciones por rotular sólo en castellano. El Tribunal Constitucional quiere superar en breve una asignatura pendiente que arrastra desde 2006 y 2010 en relación con un paquete de leyes dictadas por el Parlamento de Cataluña cuyo punto de conexión es la imposición del catalán en ámbitos tan diversos como la comunicación audiovisual, el consumo, el cine y la inmigración.
10 meneos
18 clics

El Gobierno Vasco gasta 9,7 millones en liberar médicos y enfermeras para estudiar euskera

Los niveles de suspenso en los exámenes de acreditación del euskera oscilan entre el 75% y 80%.
8 2 12 K -73
8 2 12 K -73
21 meneos
19 clics

Muere Tzvetan Todorov [ITA]

El pensador Tzvetan Todorov (Sofía, 1939), uno de los grandes intelectuales franceses contemporáneos, ha muerto este martes en París a la edad de 77 años. Nacido en la Bulgaria comunista, vivía en Francia desde 1963. Lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario y premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2008.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
4 meneos
31 clics

Tus palabras pueden predecir el futuro de tu salud mental. Mariano Sigman  

El neurocientífico Mariano Sigman explica en TED talks cómo analizó los “fósiles del pensamiento humano”, es decir, las palabras. Para ello diseñó un algoritmo que mide las jerarquías y las relaciones de significado de las palabras en los libros más antiguos de nuestra cultura, tanto de la Antigua Grecia como de la tradición judeocristiana, para posteriormente analizar cómo se refleja la noción de introspección, es decir, la habilidad de pensar acerca de nuestros propios pensamientos.
3 1 8 K -69
3 1 8 K -69
7 meneos
29 clics

¿Sabían que la inmersión lingüística vulnera la Convención sobre los Derechos del Niño?

Es un tema altamente inflamable, también sagrado e intocable: el modelo de inmersión lingüística seria la quintaesencia de Cataluña. Lástima que sea una medida totalitaria que está abiertamente condenada por los tratados internacionales. Porque, ¿de qué se trata esto de la inmersión? Muy sencillo: lo quiera usted o no, sus hijos van a ser escolarizados en lengua catalana. Sí o sí. Si su lengua materna es el castellano, usted no va a poder ser educado en esa lengua, que queda relegada a un lugar sumamente marginal.
6 1 17 K -130
6 1 17 K -130
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

C’s propone destinar los inspectores del estado a combatir la inmersión lingüística (CAT)  

Ciudadanos exige destinar inspectores del Estado en las aulas catalanas para vigilar que los profesores hagan las clases en castellano si así lo manda la justicia. El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, señaló ayer que se trata de un "mecanismo" que el gobierno del PP ha evitado utilizar.
5 meneos
40 clics

El Gobierno balear quiere que se hable catalán con quien no lo entiende

Una normativa para regular el uso del catalán en la empresa privada, una advertencia de veto para nuevas licencias de apertura si no se respeta la normativa lingüística, o que los niños jueguen en catalán. Son algunas de las propuestas del nuevo plan de política lingüística 2016-2021, aprobado por el Gobierno balear. El informe plantea un total de 136 actuaciones, identifica “problemas” que los ciudadanos pueden tener en su vida cotidiana para hablar en catalán y trata de poner remedio.
4 1 19 K -158
4 1 19 K -158
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las instituciones comunitarias manifiestan su preocupación por la discriminación lingüística en países como España

La situación del catalán en España, del galés en Reino Unido o del húngaro en Rumanía, ha llegado a las puertas de la UE. El pasado mes de enero, el Consejo de Europa emitía una recomendación en la que instaba a España a aplicar la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias de forma urgente. En marzo, un debate de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo describió la situación del catalán en España como "muy grave" y llamó a un procedimiento contra España por "discriminación lingüística".
20 5 15 K 67
20 5 15 K 67
46 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera, contra la inmersión lingüística: "Vamos a hacer que en España se estudie en español"

Albert Rivera ha aprovechado la presentación de su programa cultural para arremeter, de nuevo, contra los sistemas de inmersión lingüística que permiten estudiar mayoritariamente en lenguas cooficiales como el catalán. "Vamos a hacer algo revolucionario que es que en España se estudie en español".
38 8 4 K 131
38 8 4 K 131
56 meneos
68 clics

El pleno de Ferrol da la espalda a Ciudadanos por «generar un conflicto donde no lo hay»

Martina Aneiros (PP) recordó que la discutida ordenanza sobre la oficialidad del gallego fue aprobada por unanimidad hace casi veinte años y con un alcalde popular. Estimó que «garantiza el derecho» a obtener, por ejemplo, «copias en castellano» de documentos oficiales y que su «aplicación pacífica» en este tiempo es síntoma de su utilidad. Añadió que no ha existido desde 1997 «ningún conflicto que justifique su modificación».
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Belén Tajes: "No temo ser despedida porque estoy orgullosa de denunciar mi caso" [GAL]

Belén Tajes es la profesora de música a la que el centro infantil coruñés de enseñanza no regulada Jungle World le impide utilizar el gallego en sus actividades con los niños. En esta charla explica cómo se siente después de dar el paso de denunciar públicamente su caso junto con la mese por la normalización lingüística de la CIG-educación.
15 4 5 K 100
15 4 5 K 100
12 meneos
21 clics

El Govern enseñará catalán a los refugiados sirios de forma progresiva

La Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat ha preparado un plan para acoger lingüísticamente al contingente de refugiados sirios que lleguen a Cataluña, que prevé ofrecer formación en catalán de forma progresiva, en el marco de las acciones del Comité Operativo de los Refugiados, liderado por la Conselleria de Bienestar Social y Familia.
11 1 1 K 112
11 1 1 K 112
5 meneos
77 clics

Lo que le hace TV3 a una señora castellanoparlante

Fragmento de un programa de Televisió de Catalunya TV3 en sus inicios.
4 1 11 K -71
4 1 11 K -71
72 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia de Balaguer que quería más horas de castellano en clase inicia los trámites para retirar la petición [CAT]

La familia de Balaguer que quería más horas de castellano en la escuela Gaspart de Portolà ha iniciado los trámites para retirar la petición, autorizada por un auto del TSJC. Así lo ha explicado esta tarde el director de los Servicios Territoriales de la zona a los padres y el Ampa del centro, según ha confirmado a la ACN el presidente de la asociación, Francisco Escolà.
60 12 11 K 24
60 12 11 K 24

menéame