Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
10 clics

Lesbos, puerta a Europa

Cada minuto 30 personas se ven obligadas a abandonar su país y buscar refugio en otras tierras. Hablamos de más de 60 millones de refugiados, cifras que superan a las de la II Guerra Mundial. También hay quienes se desplazan porque son nómadas, en este caso nómadas solidarios como Andreas, activista griego miembro del proyecto Nómadas del Mar, un barco colectivo que viaja allí donde puede establecer contacto con otros movimientos autónomos y solidarios. Esta vez su rumbo les llevó hasta la isla de Lesbos. Allí han trabajado como voluntarios, ad
10 meneos
25 clics

Javier Murillo, voluntario riojano en Lesbos: “Que Europa se deje de chorradas”

El riojano Javier Murillo, cabo del CEIS-Rioja, partió el pasado día 17 hacia la isla de Lesbos (Grecia), donde se encuentra en la actualidad ayudando en labores de salvamento de los incontables refugiados que cada día llegan hasta sus costas huyendo del horror de la guerra. Ha viajado en calidad de voluntario en un contingente enviado por la ONG Proem Aid y experiencia no le falta. Es nadador de rescate, técnico en emergencias médicas y ha realizado cursillos sobre catástrofes con numerosas víctimas y rescates en ríos e inundaciones.
5 meneos
39 clics

Diario de un médico voluntario en Lesbos

No es fácil mantener la cabeza fría, tras tres horas largas de avión. Mucha gente volvía conmigo en el vuelo. La mayoría de ellos de pasar unas vacaciones en Grecia, algunos en Mikonos, otros Santorini. Yo venía de la segunda o tercera estación del infierno.
35 meneos
52 clics

Los bomberos detenidos en Lesbos: "Es la criminalización de la acción humanitaria"

Su labor humanitaria y anónima va camino de juicio pero Manolo, Quique y Julio siguen sin dar crédito a que salvar la vida de personas en el mar les pueda conllevar penas de hasta diez años de cárcel. Cuando se cumple un mes de su liberación, los tres rescatadores se sientan juntos de nuevo por primera vez con un medio para analizar qué pasó y con la sensación de no haber hecho "absolutamente nada". rel: www.meneame.net/story/tres-voluntarios-espanoles-lesbos-detenidos-guar
29 6 1 K 69
29 6 1 K 69
36 meneos
39 clics

To Kyma: Rescate en el mar Egeo  

El documental 'To Kyma. Rescate en el mar Egeo' relata la historia de una proeza: la de un grupo de socorristas españoles que se han instalado como voluntarios en la isla griega Lesbos para salvar vidas en el mar. El documental cuenta la historia de Oscar Camps, propietario de una empresa de socorrismo de Badalona, que decidió actuar ante la tragedia de los miles de refugiados que llegaban a las costas cada día o que perdían la vida en el trayecto.
30 6 0 K 138
30 6 0 K 138
89 meneos
117 clics

Stratos, un pescador de Lesbos candidato al Nobel de la Paz:

Stratos lleva 20 años salvando vidas con su barco, pero sobre todo en los últimos seis meses se ha convertido en un ángel para los refugiados. La Sexta Noticias ha estado con él y nos confiesa que ha visto a tantas personas ahogarse que no recuerda el número y que lo peor es ver como mueren muchos bebés.
74 15 2 K 57
74 15 2 K 57
5 meneos
100 clics

Dias, el gatito 'refugiado' que busca a su antigua familia desde Alemania

El gato, de nombre Dias, entró en pánico y huyó cuando llegó a la costa junto a sus dueños. Una voluntaria lo ha llevado hasta Berlín y ha iniciado una campaña de crowdfunding para ayudarle.
6 meneos
19 clics

Bomberos españoles al rescate

Entrevista con los bomberos españoles que fueron arrestados en lesbos acusados de tráfico humano
5 meneos
11 clics

Refugiados: el drama que no cesa

Cuando vivimos en un mundo tan obsceno en el que 62 individuos tienen la misma riqueza que 3.600 millones de personas, es fácil explicar la desigualdad, la pobreza extrema y los movimientos migratorios. Si a lo anterior le sumamos las guerras que asolan países como Siria, donde se han producido 260.000 muertes en cinco años y el desplazamiento de sus casas de la mitad de una población de 22 millones, nos haremos una idea de la magnitud de la tragedia.
4 meneos
34 clics

Mucho más que viajar: voluntariado en Lesbos

Ana es una española que está trabajando como socorrista ayudando a los refugiados en la costa de Grecia. Cuenta en primera persona su impresión. "Lo peor es saber que todo esto ha estado pasando durante mucho tiempo, ya sea en este conflicto o en otros… que siempre ha pasado y que parece que siempre pasará… a veces, una sensación de desesperanza se apodera de ti y es que por mucho que hagas tú u otras personas no sirve de nada, el mundo está enfermo".
24 meneos
25 clics

Bomberos españoles y voluntarios ponen dinero a ‘escote’ para ir a salvar vidas a la isla de Lesbos

Decenas de españoles trabajan desde hace meses en la isla griega donde los refugiados se juegan la vida tras comprar a las mafias barcas para las que se vende el billete a mil euros. Se acaba el mes más mortífero. Al menos 236 personas han perdido la vida
20 4 0 K 43
20 4 0 K 43
29 meneos
29 clics

Mueren ahogados 33 migrantes que intentaban llegar a Lesbos

Al menos 33 migrantes murieron ahogados este sábado al naufragar su embarcación en el mar Egeo cuando intentaban llegar de Turquía a las costas de Grecia, país miembro de la Unión Europea, indicó la agencia de noticias Anatolia. Los refugiados, entre los que había birmanos, afganos y sirios, habían salido de la provincia turca de Canakkale para intentar llegar a la cercana isla de Lesbos, según se informó. Los guardacostas turcos pudieron socorrer a 43 migrantes, pero un número no determinado de personas a bordo están desaparecidas.
24 5 2 K 131
24 5 2 K 131
42 meneos
46 clics

Documentos de Frontex: Grecia detuvo a los españoles para escarmentar a las ONG

Grecia detuvo a los tres bomberos españoles en la isla de Lesbos para "escarmentar" a las ONG y a los periodistas extranjeros que están trabajando sobre el terreno ayudando e informando sobre las tareas de rescate de los miles de refugiados que llegan en embarcaciones al archipiélago griego desde Turquía. "Grecia no tiene capacidad para solventar la crisis migratoria y quiere intimidar a agentes externos, ONG y periodistas, que puedan contar lo que está pasando"
35 7 0 K 30
35 7 0 K 30
34 meneos
36 clics

Mueren de frío una niña y una mujer al tratar de llegar a Lesbos

Una niña de unos cinco años y una mujer murieron de frío este miércoles al intentar llegar a la isla griega de Lesbos desde las costas turcas, indicaron fuentes policiales. A pesar de la ayuda de los servicios de socorro, la niña falleció después de que volcara su embarcación, indicó la policía portuaria...
28 6 1 K 128
28 6 1 K 128
101 meneos
202 clics

En libertad bajo fianza los bomberos españoles detenidos en Grecia

El juez los deja libres, aunque tendrán que volver a comparecer ante él. La ONG para la que trabajan tendrá que pagar 5.000 de fianza por cada uno de ellos.
84 17 2 K 134
84 17 2 K 134
1 meneos
2 clics

Liberados los bomberos españoles detenidos en Grecia acusados de tráfico de personas

Los tres bomberos españoles detenidos este jueves en la isla griega de Lesbos acusados de un presunto delito de tráfico de personas fueron puestos hoy en libertad.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
11 meneos
35 clics

Detenidos tres bomberos españoles en Grecia por rescatar a refugiados en la costa de Lesbos

Son tres sevillanos, Julio Latorre, José Enrique y Manuel Blanco, que trabajan de manera voluntaria desde diciembre en labores de rescate, detenidos por presunto tráfico de personas.
9 2 11 K -36
9 2 11 K -36
59 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mi hija está en Lesbos sufriendo el acoso y derribo de la seguridad griega"

"Soy Mª Luisa Linares y NECESITO AYUDA, mi hija mayor Desireé García Linares esta en Lesbos, sufriendo el acoso y derribo de la seguridad griega junto a los voluntarios que allí se encuentran." Relacionada: www.meneame.net/story/tres-voluntarios-espanoles-lesbos-detenidos-guar
49 10 6 K 16
49 10 6 K 16
45 meneos
100 clics

Tres voluntarios españoles en Lesbos, detenidos por la Guardia Costera Griega

La organización PROEM-AID ha comunicado este jueves que la Guardia Costera Griega ha detenido a uno de sus equipos de voluntarios en la isla de Lesbos, tres bomberos de Sevilla que participan en las tareas de rescate de los refugiados que llegan en embarcaciones al archipiélago griego desde Turquía.
28 meneos
88 clics

Refugee Care, un proyecto de ayuda a los refugiados en Lesbos  

Vídeo de Septiembre de 2015 origen del proyecto Refugee Care fundado para colaborar en la asistencia a los refugiados en las orillas de Lesbos y facilitar cuidados urgentes así como traslados a los campos de acogida.
23 5 0 K 106
23 5 0 K 106
6 meneos
27 clics

Pikpa Camp, el campo de refugiados asambleario y horizontal en Lesbos

Pikpa, en la isla griega de Lesbos, se levanta sobre suelo público ocupado en 2012 para acoger a los refugiados "altamente vulnerables". Desde la entrada al recinto, el mensaje queda claro. En el edificio principal de ladrillo, se puede leer en varios idiomas como inglés, griego o árabe, un mural que a golpe de vista describe el ambiente que se respira: “Todos juntos”. Más allá de lo material, Pikpa Camp desarrolla una gran variedad actividades de carácter humanitario y solidario.
17 meneos
17 clics

Grecia: ACNUR aumenta su ayuda en Lesbos, centrándose en los rescates en el mar y mejorando la acogida

A pesar del peligroso estado de la mar, sigue siendo elevado el número de refugiados e inmigrantes que llegan a la isla griega de Lesbos, con un promedio de 3.300 personas al día en lo que va de noviembre. De los 660.000 refugiados e inmigrantes que han llegado a Grecia este año, más de la mitad han desembarcado en Lesbos. Conforme se acerca el invierno, las condiciones y la capacidad de recepción y acogida en el país siguen siendo inadecuadas y están desbordadas.
17 meneos
17 clics

Al menos 14 refugiados, entre ellos siete niños, mueren ahogados de camino a Lesbos

Se dirigían a la isla griega de Lesbos desde las costas turcas. Las patrullas marítimas turcas pudieron salvar a 27 pasajeros. Se cree pueden ser sirios o iraquíes.
21 meneos
105 clics

Huérfana en la ruta hacia Europa

Una niña afgana de 13 años se queda sola en Lesbos tras el naufragio del barco en el que viajaba junto a sus padres y sus tres hermanos.
17 4 1 K 80
17 4 1 K 80
123 meneos
299 clics
En la isla de Lesbos los cadáveres de refugiados ya no caben ni en el cementerio

En la isla de Lesbos los cadáveres de refugiados ya no caben ni en el cementerio

“Hemos recibido por la mañana cinco cuerpos más, entre ellos dos niños. ¡Debemos terminar con la tragedia”. Es el grito desesperado que lanza un médico en depósito de cadáveres del hospital de Mitilene
106 17 6 K 438
106 17 6 K 438

menéame