Actualidad y sociedad

encontrados: 95, tiempo total: 0.004 segundos rss2
41 meneos
41 clics

30 años de cárcel por ofensas al rey de Tailandia en Facebook

Un hombre fue condenado a 30 años por un delito de lesa majestad, tras colgar en Facebook 6 comentarios considerados ofensivos por un tribunal militar. Sin embargo, no se conocen los detalles, puesto que nadie puede decir qué desencadenó la acusación, ya que repetir los comentarios constituiría un nuevo delito. El condenado no puede apelar la decisión. La organización Abogados tailandeses por los derechos humanos condenó la condena. "Es la condena más alta impuesta nunca en un caso de este tipo", señaló la abogada Poonsuk Poonsukcharoen.
35 meneos
53 clics

La Audiencia Nacional investigará a ETA por crímenes contra la humanidad

La consecuencia directa es que a los jefes de ETA ya juzgados por hechos cometidos desde 2004, también les puede ser atribuido ahora el delito de lesa humanidad, que contempla penas de entre 20 y 30 años de cárcel. El juez reclama a las fuerzas de seguridad del Estado que "a la mayor brevedad posible" informen sobre las causas de asesinato o secuestro cometidas por ETA desde 1 de octubre de 2004, e identifiquen a los integrantes de los órganos directivos de la organización terrorista desde esa fecha.
29 6 1 K 104
29 6 1 K 104
24 meneos
23 clics

El Parlamento argentino prohíbe los indultos en delitos de genocidio y lesa humanidad

La norma establece que "las penas o procesos penales" sobre delitos de genocidio, lesa humanidad y crímenes de guerra contemplados en el Estatuto De Roma del Tribunal Penal Internacional y en los tratados internacionales de Derechos Humanos "no pueden ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena".
20 4 0 K 120
20 4 0 K 120
15 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato de la niña Urroz podría ser el único en seguir prescrito aunque declarasen lesa humanidad los actos de ETA

El caso de la niña de 22 meses Begoña Urroz, primera víctima reconocida de ETA que fue asesinada en 1960 sin que aún se conozcan los autores materiales, podría ser el único atentado sin resolver que seguiría prescrito a pesar de que la Audiencia Nacional acordase declarar como lesa humanidad los crímenes de la banda terrorista.
13 2 16 K -11
13 2 16 K -11
3 meneos
9 clics

La Comisión de la Verdad de Brasil pide juzgar a los represores

Esa sugerencia fue incluida en el capítulo de conclusiones del vasto informe de 4.500 páginas presentado por la comisión y reabre una polémica sobre la Ley de Amnistía dictada en 1979 por el propio régimen militar, que hasta hoy impide juzgar a los represores y responsables de torturas, desapariciones y otros crímenes. El documento fue entregado en un acto público a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien en su juventud pasó casi tres años presa y sufrió en su propia carne la tortura debido a sus vínculos con un grupo que se alzó en arma
12 meneos
24 clics

Primer periodista acusado por crímenes de lesa humanidad

El argentino Agustín Bottinelli publicó en 1979 una falsa entrevista a la activista Thelma Jara de Cabezas, durante la dictadura militar quien fue obligada a mentir- La justicia argentina procesó este miércoles a Agustín Botinelli, exeditor de una popular revista, quien se convirtió así en el primer periodista acusado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983).
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Farc niegan haber cometido crímenes de lesa humanidad

a guerrilla de las Farc negó este sábado que haya cometido crímenes de lesa humanidad durante el conflicto armado de medio siglo en Colombia, dos días después de admitir por primera vez que sus acciones armadas han afectado a la población civil colombiana."Evidentemente nuestras responsabilidades no son en ningún caso por la comisión de crímenes de guerra o de lesa humanidad", dijo la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por su comandante Pablo Catatumbo, en el marco de las negociaciones de paz de La Habana, que comenzaron en noviembre"
1233 meneos
1626 clics

Jueza argentina ordena la detención de 20 imputados por crímenes cometidos durante el franquismo [PDF]

La magistrada, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, encomendó a la Interpol el arresto preventivo de los imputados con fines de extradición, a efectos de recibirles declaración indagatoria.
370 863 3 K 555
370 863 3 K 555
42 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera denuncia en Argentina contra Israel por genocidio en Gaza

Ciudadanos de Córdoba radicaron en la justicia federal de esa provincia la primera denuncia penal en el país contra Israel. Es por lo que consideran crímenes de lesa humanidad en Gaza. Los denunciantes sostienen que Benjamin Netanyahu; el canciller Avigdor Lieberman, el ministro de Defensa Moshe Yaalon; el jefe del Ejército de Israel, general Benny Gantz, y Moshe Feiglin, vicepresidente del Parlamento israelí e ideólogo del plan de exterminio en Gaza, son responsables y ejecutores de los crímenes contra la población civil de la Franja de Gaza.
35 7 5 K 134
35 7 5 K 134
1 meneos
3 clics

Condena para los secuaces de Pol Pot

El tribunal para el genocidio camboyano sentenció a prisión perpetua a los dos últimos altos dirigentes vivos del régimen de los Jemeres Rojos (1975-1979), al considerarlos culpables de crímenes contra la humanidad. Se trata del exjefe de propaganda Nuon Chea, conocido como el "hermano número dos" y entonces representante del líder Pol Pot, y el entonces jefe de Estado Khieu Samphan.
1 0 7 K -82
1 0 7 K -82
15 meneos
15 clics

Condenan a exjuez y expolicías por delitos de lesa humanidad en Argentina

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe condenó hoy a un exjuez y tres expolicías a penas de entre cinco y nueve años de prisión por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia argentina durante la última dictadura militar(1976-1983). El exjuez federal Víctor Hermes Brusaya había recibido 21 años de prisión en 2009 por su participación en desapariciones forzadas. Tras el nuevo fallo, la Justicia dispuso unificar la condena en la pena única de 22 años de prisión.
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
5 meneos
9 clics

Jueza Servini: "He visto en las víctimas del franquismo terror al declarar"

La juez agradece a los magistrados españoles la colaboración en la toma de declaraciones de las víctimas del franquismo.
4 1 16 K -147
4 1 16 K -147
13 meneos
15 clics

Servini: 'No puedo decir que haya encontrado trabas, pero sí lentitud'. (Rueda de prensa en San Sebastián)  

Confía en que su investigación pueda seguir adelante en España. La jueza argentina ha comparecido en rueda de prensa, tras tomar declaración a los hijos de un fusilado y entrevistarse con Padín.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
1 meneos
1 clics

La Jueza Servini viene a España: Nuevo e importante paso de la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo

El próximo día 18 de mayo llegará a España la jueza argentina doña María Romilda Servini de Cubría, Magistrada del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nº 1 de Buenos Aires, ante el cual se lleva adelante la denominada Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo, calificados como crímenes de genocidio y de lesa humanidad.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
23 meneos
30 clics

Un parque sobre fosas comunes de Guerra Civil en Oropesa

El Ayuntamiento va a convertir en un parque el cementerio viejo, donde puede haber cuerpos enterrados sin identificar.La Sociedad de Ciencias Aranzadi accedió a retomar y costear la búsqueda de fosas de la Guerra Civil que el Foro por la Memoria de Toledo no podía asumirSe realizó una prospección durante dos días, sin éxitoEl alcalde asegura que, de encontrarse los restos, no planea erigir ningún monumento porque supone "un conflicto", pues hubo "locuras en ambos lados".
19 4 1 K 98
19 4 1 K 98
6 meneos
18 clics

Capturan a sacerdote acusado por delitos de lesa humanidad

El sacerdote fue hallado por Interpol en Ciudad del Este, en la zona de la Triple Frontera que comparten Paraguay, Argentina y Brasil, y trasladado a la capital, Asunción, para comenzar el proceso de extradición. Vara fue capellán militar entre 1971 y 1979. En la última dictadura ocupó el cargo de capellán auxiliar, equivalente a un capitán, del Comando V Cuerpo del Ejército y del Batallón de Comunicaciones 181. Los sobrevivientes de La Escuelita y del Batallón de Comunicaciones recuerdan al sacerdote vestido de sotana en los centros...
5 1 0 K 79
5 1 0 K 79
8 meneos
9 clics

Argentina: Confirman condena a genocidas

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas por los crímenes ocurridos en la ex ESMA; la muertes de Rodolfo Walsh y los hechos conocidos en la Iglesia de la Cruz.
3 meneos
44 clics

El papa Francisco acusado de ser el diseñador de red de trafico de niños

El bueno de Jorge viola y mata ycon pedir pedón basta.
2 1 14 K -145
2 1 14 K -145
5 meneos
28 clics

La Iglesia católica y sus crímenes contra la Humanidad

Muy buena y todo verdad. Hay que eliminar esta lacra.
4 1 15 K -130
4 1 15 K -130
8 meneos
9 clics

Pedirán imputar en la Argentina a más represores de Franco

los organismos españoles ya difundieron los nombres de cinco ex ministros de Franco que podrían ser presentados a la magistrada. Son: Antonio Carro Martínez, ministro de la Presidencia en 1974 y 1975; Licinio de la Fuente, ministro de Trabajo desde 1969 y vicepresidente entre 1974 y 1975; Antonio Barrera, ministro de Hacienda en 1973 y vicepresidente segundo en 1974; José María Sánchez Ventura, ministro de Justicia en 1975, y Alfonso Osorio, ministro de la Presidencia en 1976.
1234» siguiente

menéame