Actualidad y sociedad

encontrados: 214, tiempo total: 0.016 segundos rss2
15 meneos
67 clics

Abre en la Ciudad de Buenos Aires el primer supermercado libre de envases de la Argentina

En los próximos días estará abriendo en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Belgrano, el primer supermercado totalmente libre de envases de la Argentina, CERO Market. Se trata de un espacio en el cual se podrán comprar los mismos tipos de productos que en un supermercado tradicional, a excepción de los alimentos frescos, pero trayendo a nuestro país una nueva filosofía de compra: sin envases, sin cantidades mínimas, promoviendo la producción local y el comercio justo, sin intermediarios.
12 3 1 K 21
12 3 1 K 21
7 meneos
18 clics

La causa más justa

Las comparaciones con los años 50 y 60 son inevitables. Son muchas las similitudes, señalan los historiadores, pero también las diferencias, la más importante, que da esperanzas a los manifestantes, es quizás el apoyo mayoritario de los estadounidenses a su causa, algo que no existía en los años 50 o 60. Hoy alrededor del 64% la respalda, cuando en 1968 no apoyaba ni siquiera la masiva Marcha de Washington. Los niveles de confianza en la policía, el gobierno y otras instituciones eran también más altos en aquella época.
41 meneos
48 clics

"Los maestros son una amenaza porque enseñan a hacer preguntas"

Los maestros son una amenaza para el Estado neoliberal porque enseñan a pensar. El poder financiero intenta controlar la escuela y la universidad con múltiples estrategias. Y a medida que aumentan las especialidades lo hace el analfabetismo en la comprensión del mundo. El neoliberalismo, la inequidad y la corrupción están ganando la partida, dice Henry Giroux, pero todavía queda alguna esperanza...
9 meneos
20 clics

Los fondos transición justa peligran por no haber devuelto fondos mineros no ejecutados en Asturias

Teresa Mallada, ha advertido este lunes de que Asturias podría dejar de percibir partidas de los Fondos de Transición Justa al no haber abonado el reintegro de la parte de los fondos mineros que no se han ejecutado en plazo y de los intereses devengados. Según ha explicado, solo en el proyecto del soterramiento de Langreo asciende a cerca de 18 millones de euros.
4 meneos
22 clics

España, octavo beneficiado del Fondo europeo para la Transición Justa

La Comisión Europea (CE) propone elevar de 7.500 a 40.000 millones de € el Fondo para la Transición Justa previsto para ayudar a las regiones más afectadas por la transición ecológica a avanzar hacia la economía descarbonizada del futuro, de los que España recibiría 1.806 millones. Bruselas espera que esas inversiones en proyectos relacionados con la energía, el transporte, las infraestructuras, los sistemas urbanos de calefacción o la eficiencia energética “movilicen” 30.000 millones y 150.000 millones en inversiones privadas.
55 meneos
254 clics

Nace una IA capaz de diseñar la política fiscal más justa para todos

La desigualdad salarial es uno de los problemas más graves de la economía. Una de las herramientas más efectivas que los encargados de formular políticas pueden usar para abordarlo son los impuestos: los gobiernos recaudan dinero de las personas en función de sus ganancias y lo redistribuyen, ya sea directamente, a través de modelos de asistencia social o indirectamente, usándolo para pagar por los proyectos públicos. Pero, aunque una mayor imposición fiscal conduciría a una mayor igualdad, cobrar demasiados impuestos podría hacer que la gente
11 meneos
24 clics

Comercio justo: ¿un nuevo modelo de consumo tras la COVID-19?

Este tipo de comercio, que ya se ha convertido en un movimiento global, se centra en garantizar los derechos de la infancia, de los trabajadores, así como del medio ambiente.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
14 meneos
124 clics

Ikea se pasa a la comida a domicilio

Ikea ha dado su primer paso en el sector de la comida a domicilio. Para ello ha llegado a un acuerdo con Just Eat en España con el fin de que los usuarios puedan pedir los productos de su tienda de alimentación. Se trata de un servicio temporal que se activa este miércoles y que se mantendrá mientras dure la situación actual de cierre de sus tiendas físicas en el contexto del COVID.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
10 meneos
247 clics

Directorio para comprar ropa de forma responsable en España (actualizado abril 2020)

Tras décadas de activismo se han conseguido pocas mejoras en las condiciones laborales de la gran industria de la moda. Lo que sí se ha conseguido es que aumente la oferta de marcas sostenibles que se rigen por unos principios de mayor justicia social y menor impacto medioambiental.
14 meneos
132 clics

Así fue el peligroso rescate del obrero que sobrevivió tras caerle una fachada encima en Sant Just

Seis horas atrapado bajo los escombros de una fachada de cuatro pisos y sale vivo. Seis horas de un rescate a contrarreloj con más de una treintena de bomberos arriesgando sus vidas. Esta es una historia donde la suerte, la valentía, la destreza y el trabajo en equipo desempeñan un mismo papel.
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
13 meneos
65 clics

El aprobado general no es igual de justo para todos

Recientemente hemos podido saber que Italia otorgará un aprobado general a todos los estudiantes para que no pierdan el curso y que España está estudiando hacer lo mismo. Es una medida que ha traído mucha controversia ya que hay opiniones dispares. Aún habiendo intentado continuar de manera telemática, no todos los alumnos tienen acceso a un ordenador o a internet, pero sí tienen acceso a los libros o recursos que les facilitan los colegios para continuar haciendo ejercicios en casa y continuar su formación.
3 meneos
5 clics

El sello de Comercio Justo beneficia a millones de pequeños productores

Según Intermón OXFAM, si tomamos como ejemplo una camiseta, el trabajador recibe en el comercio convencional una media del 0,6% del precio final de la prenda y en el caso del comercio justo esa cifra es más de 7 veces mayor, llegando al 4,5%.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
7 meneos
11 clics

[GAL] Precios justos para un trabajo digno

Opinión presidente Cooperativa A Carqueixa, Lugo. Las grandes corporaciones y las industrias alimentarias aprovechan la brecha y la falta de reconocimiento entre el mundo rural y el urbano para engañar a los consumidores con el precio y el valor de los alimentos. El mercado no funciona a la hora de remunerar con dignidad al primer eslabón de la cadena: los productores.
39 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo, en cuarentena: la debacle total de una causa justa

Después del último 8-M, el feminismo hegemónico se enfrenta a la inutilidad de su sectarismo
32 7 18 K 41
32 7 18 K 41
13 meneos
13 clics

La Asamblea de Extremadura exige intervenir el mercado agrario para garantizar “precios justos”

Unidas por Extremadura logró el jueves sacar adelante una iniciativa en la Asamblea para que el Estado garantice “precios justos para el campo”.
58 meneos
67 clics
Los jardineros ganan su primera batalla tras 26 días de huelga indefinida

Los jardineros ganan su primera batalla tras 26 días de huelga indefinida

El Gobierno municipal PP-Cs cede: garantizará la unidad de la plantilla y la inclusión de cláusulas sociales, reconociendo así dos de las tres principales reivindicaciones de las y los trabajadores de FCC parques y jardines. La huelga, que comenzó el pasado 20 de enero con un seguimiento diario del 100%, continúa en defensa de un convenio justo.
47 11 3 K 276
47 11 3 K 276
16 meneos
27 clics

Para hacer frente de manera justa y democrática al cambio climático es imprescindible transformar y repartir el trabajo

El desarrollo del capitalismo industrial ha causado un grado severo de destrucción ecológica y del tejido social, lo que ha producido una profunda crisis ecosocial. En ella, a la emergencia climática se une la pérdida de biodiversidad, los límites de disponibilidad material y de recursos energéticos fósiles, la pérdida de suelo fértil, la crisis de los cuidados, la falta de autonomía material y económica, y un largo etcétera.
13 3 2 K 57
13 3 2 K 57
26 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justa medida, por John Carlin

La histeria que produjo en algunos los gritos rebeldes en el estadio se multiplicó la mañana después del partido cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se sumó a los tribunales alemanes y belgas que se han pronunciado en contra de sus homólogos españoles. Para sorpresa de muchos ciudadanos en España, los jueces europeos comparten con los hinchas del Camp Nou la idea de que no está muy bien esto de meter a políticos en la cárcel cuando, a diferencia de Mandela en su día, jamás se han pronunciado a favor de la violencia.
21 5 5 K 41
21 5 5 K 41
17 meneos
100 clics

"La expresión justa sería la 'España abandonada' pero no vende"

La despoblación no es nueva, lleva 40 años pero casi todo el mundo miraba hacia otro lado
14 3 1 K 80
14 3 1 K 80
477 meneos
7609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'C’est qui le patron?': la marca de leche que simboliza el auge contra el capitalismo salvaje en Francia

'C’est qui le patron?': la marca de leche que simboliza el auge contra el capitalismo salvaje en Francia

El nuevo éxito en marcas de productos alimenticios de Francia comenzó hace cuatro años con una simple suma. Nicolás Chabanne (50) estaba tratando, sin demasiado éxito, de convencer a los supermercados para que vendieran las frutas y verduras que se quedaban fuera por no tener una presentación perfecta.
164 313 36 K 319
164 313 36 K 319
17 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No supimos entender el clamor por una sociedad más justa”

Sebastián Piñera (Santiago, 69 años), uno de los hombres más ricos de Chile y presidente del país en dos ocasiones, entre 2010 y 2014 y ahora, desde 2018, afronta una situación crítica. Una revuelta masiva y con altísimos niveles de violencia ha colocado al borde del abismo a una sociedad que, hasta hace solo un mes, era considerada una de las más estables y prósperas de Latinoamérica.
14 3 5 K 20
14 3 5 K 20
9 meneos
96 clics

Un vehículo circula por error por una vía de tren hasta Santa Justa y provoca el cierre de ésta

La Policía Local de Sevilla, cuerpo adscrito a la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, ha identificado al conductor de un vehículo que ha circulado por error unos 800 metros por una vía del tren hasta la estación de Santa Justa, llegando a provocar el cierre de la citada vía.
40 meneos
68 clics

Politólogo sobre crisis en Chile: "Se puede resumir en un hartazgo contra los abusos del modelo económico"

El politólogo chileno, Nicolás Freire, explicó a RPP Noticias las razones por las cuales la clase media se ha rebelado contra la desigualdad.
19 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Melero: ha sido un juicio justo [CAT]

Entrevista en Vilaweb del abogado de Joaquim Forn para valorar la sentencia del tribunal supremo.
722 meneos
1569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El TEDH condena a España a indemnizar a un hombre al que culpó de agredir a la abogada de su exmujer sin oír su versión

El TEDH condena a España a indemnizar a un hombre al que culpó de agredir a la abogada de su exmujer sin oír su versión

El TEDH condenó a España por no escuchar al acusado en una vista oral en la que fue condenado por agredir a la abogada de su exmujer. El juzgado de Castellón lo había absuelto 2 veces por falta de pruebas pero la Audiencia Provincial lo declaró nulo y solicitó que fueran condenados.En la vista no se admitió ninguna prueba y la Fiscalía recordó en que el interrogatorio del exmarido "había sido rechazado y no podía realizarse".La Audiencia le condenó a cárcel, multa e indemnización. El TEDH concluye que España vulneró su derecho a un juicio justo
283 439 36 K 279
283 439 36 K 279

menéame