Actualidad y sociedad

encontrados: 256, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
185 clics

El último día de Iván Redondo: De Son Goku a Jordan

Iván Redondo fue a recoger sus cosas el domingo por la mañana tras ser cesado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras varias semanas de especulaciones, Pedro Sánchez daba un paso adelante y remodelaba su Gobierno. Entraban en el nuevo Ejecutivo Isabel Rodríguez (Política Territorial y portavoz), José Manuel Albares (Exteriores), Pilar Llop (Justicia), Diana Morant (Ciencia) y Raquel Sánchez (Transportes). Y Óscar López a la dirección del Gabinete de Presidencia del Gobierno.
477 meneos
497 clics
Prosigue la represión en Colombia: Duque impone régimen militar a una cuarta parte de la población

Prosigue la represión en Colombia: Duque impone régimen militar a una cuarta parte de la población

El presidente derechista de Colombia, Iván Duque, prefirió darle una patada al tablero. Optó por militarizar, lejos de tomar en serio un preacuerdo construido durante nueve días entre plenipotenciarios de su gobierno y el Comité Nacional de Paro. El conservador Duque emitió el viernes un decreto que impone la "asistencia militar" en ocho departamentos y 13 ciudades, incluidas seis capitales departamentales. En la práctica, esto sería ni más ni menos que "un golpe de estado", porque "sustituye la autoridad civil por autoridades militares".
196 281 4 K 360
196 281 4 K 360
21 meneos
24 clics

Iván Duque ordena desplegar una gran operación militar para desbloquear Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó este lunes a la fuerza pública desplegar su "máxima capacidad operacional" para desbloquear las vías taponadas por los manifestantes durante los 20 días que llevan las protestas contra su Gobierno, en las que han muerto más de 40 personas.
17 4 1 K 88
17 4 1 K 88
16 meneos
19 clics

Iván Duque y su embajador en EE.UU. intentan ocultar los abusos policiales, dice senador colombiano  

El gobierno colombiano y especialmente su embajador en EE.UU. han intentado ocultar los abusos y la verdad diciendo que hay infiltrados en las protestas, dice el senador colombiano Alexander López Maya. Agrega que en Colombia hay un malestar general y que Iván Duque sólo es aceptado por el 9% de la población.
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moncloa prepara una operación para lanzar a Más País a costa de Podemos

Tras la salida de Iglesias, la Moncloa sigue pensando en que el bipartidismo no es recuperable, y que frente al descalabro de Podemos es conveniente impulsar a Más País, el partido errejonista que ha triunfado en las elecciones de Madrid, para que “se coma” a los morados. Otra clave de esa operación consiste en la convicción de que Más País no representa una amenaza real para el PSOE. La formación errejonista es más parecida a un artefacto electoral que a un partido tradicional, y no puede competir con el PSOE en toda España.
12 2 14 K 61
12 2 14 K 61
31 meneos
35 clics

¿Es Colombia un Estado Canalla?

Una sociedad en la que se establece un modelo de explotación al trabajador como forma de producción, solo puede engendrar un gobierno de castas y oligárquico abocado a proteger los privilegios de aquellos en la punta de la pirámide. Pero es solo a través de la propaganda y la violencia que se hace posible conservar tan injusta estructura. La consecuencia natural es el usó del poder del Estado en contra de sus propios ciudadanos, degradando su calificación aún más de un Estado Fallido y convirtiéndose en un Estado Canalla.
39 meneos
43 clics

Colombia: la ola de protestas obliga al gobierno a retirar la reforma tributaria - De Verdad digital

La fuerza del movimiento popular ha golpeado con dureza al reaccionario y antipopular gobierno uribista de Iván Duque, y ha conseguido dos primeras victorias: la derogación de la reforma tributaria, que subía drásticamente los impuestos, y la dimisión del ministro de Hacienda.
32 7 0 K 107
32 7 0 K 107
57 meneos
62 clics

Al menos 19 muertos y más de 800 heridos en las protestas en Colombia  

Varias ONG denuncian violencia policial. El presidente, Iván Duque, anunció la retirada de la reforma tributaria tras las protestas, mientras que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, ha presentado su dimisión.
48 9 0 K 114
48 9 0 K 114
8 meneos
59 clics

Joaquín Leguina: "Iván Redondo ha machacado a Ángel Gabilondo"

Entrevista al histórico dirigente socialista, quien presidiera la Comunidad de Madrid durante 12 años. Sugiere la aniquilación de voces discrepantes en el PSOE contra Sánchez y pide una gran alianza con el PP.
7 1 15 K -37
7 1 15 K -37
56 meneos
57 clics

El presidente de Colombia saca los militares a la calle para contener las protestas contra la reforma tributaria

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha decidido sacar a los militares a las calles de las principales ciudades del país para contener las protestas contra la reforma tributaria. La intensidad de las manifestaciones ha escalado desde el miércoles, cuando se convocó un paro en todo el país. En Cali se vive el foco de mayor tensión. La policía confirmó que, desde que se inició del paro convocado por centrales obreras y movimientos sociales, se han registrado 10 homicidios por causas que no se han especificado.
493 meneos
2631 clics

Reporte de los hechos ocurridos en Colombia - [Human Rights Internacional]  

• 35 civiles asesinados (7 verificados, 28 en proceso de verificación). • 1 Mujer Denuncia haber sido violada por el ESMAD. • 31 personas desaparecidas. • 45 Defensores de DDHH Agredidos.
231 262 0 K 406
231 262 0 K 406
17 meneos
36 clics

Iván Redondo, director de Gabinete de Presidencia, da positivo en Covid-19 y permanecerá aislado

El director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, ha dado positivo en Covid-19 este lunes y, como marca el protocolo, permanecerá aislado. Redondo se encuentra bien y no tiene síntomas, según ha informado Moncloa, que ha añadido que el director de Gabinete de la Presidencia no ha habido contactos estrechos profesionales en las últimas 48 horas. Asimismo, la Secretaría de Estado de Comunicación ha indicado que los servicios médicos de Moncloa no han detectado ninguna otra incidencia.
14 3 2 K 86
14 3 2 K 86
15 meneos
278 clics

Localizan el cuerpo sin vida de Iván, el joven de 23 años que desapareció en Sevilla

La Guardia Civil ha informado este lunes del hallazgo del cuerpo sin vida de Iván Rodriguez, el joven de 23 años que desapareció el pasado domingo en el municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
2 meneos
8 clics

Bolivia: La Policía investiga el pedido de refugio en Chile que gestiona el exdirector de la Felcc

El Ministerio Público emitió el miércoles otra orden de aprehensión contra la exautoridad de la fuerza anticrimen, por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito. “La Policía Boliviana está realizando las investigaciones correspondientes (sobre el pedido de refugio a Chile de Rojas), sin embargo, este es un tema de la Justicia, no de la Policía ni del Ministerio de Gobierno”, sostuvo Del Castillo a los medios de comunicación. El miércoles se conoció que el Ministerio Público emitió otra orden de aprehensión con…
5 meneos
25 clics

Colombia: La clase media será la que termina tapando este hueco fiscal que abrió el Gobierno: Reyes

Luis Carlos Reyes, director del observatorio fiscal de la Universidad Javeriana, habló sobre el anuncio de una reforma tributaria.
16 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este artículo está siendo vigilado por Iván Redondo

(...) El Gobierno de España se rearma en la línea del European Democracy Action Plan de 2018. Presentan una tanqueta con Iván Redondo y Miguel Ángel Oliver a los mandos para luchar contra la 'infodemia'. La nueva comisión permanente llevará a cabo tareas de monitoreo y detección temprana de desinformación, y podrá pedir a los medios y las plataformas digitales que colaboren, o no hacerlo.
13 3 10 K 83
13 3 10 K 83
18 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un comité de Moncloa vigilará a los medios y perseguirá lo que considere "desinformación"

Iván Redondo, jefe del gabinete de la Presidencia del Gobierno, y Miguel Ángel Oliver, secretario de Estado de Comunicación, dirigirán el plan. El Gobierno pone en marcha su procedimiento de actuación contra la desinformación. Una materia que preocupa y ocupa en Moncloa. El propio Pedro Sánchez ya anunció en su discurso de investidura que sería una prioridad para su gabinete. Presidencia del Gobierno y la Secretaría de Estado de Comunicación llevarán las riendas de este plan que considera "imprescindible".
15 3 14 K 27
15 3 14 K 27
8 meneos
77 clics

JuanTorresLópez:No puede ser que la estrategia de un gobierno la determine el oportunismo cortoplacista de un publicista

Juan Torres López: No puede ser que el ministro pida a la gente que no salga y se vaya a una fiesta de ricos. No puede ser que el portavoz en materia sanitaria hable de gravedad y al rato haga chistes groseros sobre enfermeras. No puede ser que la estrategia de un gobierno la determine el oportunismo cortoplacista de un publicista como Iván Redondo. No se puede gobernar en medio de una emergencia y ante una catástrofe económica con la inestabilidad y la aritmética parlamentaria de una situación política social y económica de normalidad. Así no.
15 meneos
70 clics

Sánchez e Iglesias engrasan el Gobierno con el tándem Redondo - Del Olmo y ultiman los PGE

El Gobierno atraviesa una etapa de movimiento de piezas. El tablero se está agitando en un momento determinante para la coalición, cuando está configurando los equipos para que las ayudas europeas (unos 72.000 millones a lo largo de la legislatura, a la espera de los ajustes finos de Bruselas) y cuando Pedro Sánchez y Pablo Iglesias están a punto a lanzar el borrador de Presupuestos Generales de 2021. El acto conjunto es inminente. Para preparar estos hitos, los fontaneros del presidente y vicepresidente están cuidando con mimo los engranajes..
1 meneos
9 clics

Retiro de Iván Marulanda de Compromiso Ciudadano sorprendió a Sergio Fajardo

El excandidato presidencial Sergio Fajardo, al hacer un balance de cómo se encuentra su movimiento político Compromiso Ciudadano con miras a las elecciones del año 2022, aseguró que le sorprendió la afirmación del senador Iván Marulanda que se retiró desde el 2018.
294 meneos
2062 clics
Prisión permanente revisable para el asesino de la niña Naiara

Prisión permanente revisable para el asesino de la niña Naiara

La Audiencia de Huesca ha condenado a prisión permanente revisable a Iván Pardo Pena como autor del asesinato de Naiara, de 8 años, tras unas torturas que se prolongaron durante varias horas en el domicilio del procesado, en julio de 2017, en la localidad oscense de Sabiñánigo. El fallo, al que ha tenido acceso Efe y que se ajusta al veredicto dictado el pasado 24 de septiembre por el jurado que enjuició el caso, aprecia las circunstancias de ensañamiento y la minoría de edad de la niña para establecer la condena de prisión permanente revisabl
134 160 2 K 346
134 160 2 K 346
2 meneos
31 clics

¿Quién sería la mujer que estaría en consulta de los ‘verdes’ a 2022?

Luego del ingreso del senador Iván Marulanda a esa puja, varios sectores especulan nombres.
14 meneos
30 clics

Vox amenaza al PP en vísperas de la moción de censura con personarse como acusación en el caso del espionaje a Bárcenas

Iván Espinosa de los Monteros rechaza en cualquier caso apoyar la comisión de investigación en el Congreso para no "alinearse con la turba de separatistas que lo que quiere es hacer una investigación paralela"
3 meneos
25 clics

Un prestidigitador del marketing político en España

Iván Redondo es la estrella del marketing político español. Ha conseguido cambiar el rumbo de la política en España. Ha conseguido que Sánchez que no podría dormir con un político como Iglesias en su equipo no solo le haya convertido en un dormilón sino que además duerme en La Moncloa. Ha conseguido que los dos grandes perdedores de las últimas elecciones se conviertan en los ganadores y hagan gobierno con el apoyo comprado de otras minorías...
2 1 8 K -41
2 1 8 K -41
28 meneos
68 clics

Masacre de Bogotá

La masacre de Bogotá también conocida como 9S hace referencia a los hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2020, día de los Derechos Humanos, en los cuales la Policía Nacional de Colombia asesinó a sangre y fuego a aproximadamente 11 personas en la ciudad de Bogotá, las cuales protestaban contra la brutalidad policial y el asesinato del abogado e ingeniero Javier Ordoñez en el CAI (Centro de Atención Inmediata) del barrio Villa Luz, al occidente de Bogotá.
23 5 1 K 102
23 5 1 K 102

menéame