Actualidad y sociedad

encontrados: 90, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
28 clics

Juan López de Uralde: “EQUO formaría parte de una Syriza española”

El coportavoz de Equo apuesta por que la izquierda española siga el ejemplo de Grecia y busque una gran alianza alternativa a la política tradicional si quieren las bases: "La militancia es la que decide. Los partidos políticos tradicionales han fracasado y tenemos que ofrecer una alternativa a los ciudadanos. Compartimos con Podemos una parte importante del programa e intentamos un acuerdo, aunque prefirieron presentarse en solitario. A Podemos le ha ido bien en solitario, pero no creo que eso sea un problema si hay respeto mutuo".
11 3 3 K 100
11 3 3 K 100
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU, ICV, CHA, Compromís, EQUO y otros partidos acuerdan un llamamiento a la movilización para forzar un referéndum

IU, ICV, CHA, EQUO, Compromís y otras tres formaciones han acordado este jueves una declaración conjunta en la que hacen un llamamiento a la movilización para forzar un referéndum sobre monarquía y república; y abren este acuerdo "a cuantas fuerzas políticas, sociales, culturales, sindicales y personas quieran sumarse a ella. De la misma forma, apuesta por abrir un proceso constituyente "donde todas las instituciones puedan ser elegidas por la ciudadanía".
24 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos, PSOE y JSE no asisten a la convocatoria de IU para forzar un referéndum

El emblemático edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid ha acogido durante esta mañana la reunión de fuerzas políticas de izquierdas convocada por IU para diseñar una estrategia conjunta que permita conseguir el referéndum. A dicha reunión no han asistido ni el PSOE ni las Juventudes Socialistas. También destacaron las ausencias de Podemos y ERC. Sí acudieron a la cita representación de ICV, Equo, Compromís, Chunta Aragonesista, Los Verdes, Batzarre, Alternativa Socialista e Izquierda Anticapitalista (IA).
2378 meneos
4954 clics

¿República o Monarquía? Podemos, IU y EQUO exigen un referéndum ya

“Dijimos que los resultados del 25M abrían un ciclo de cambio político histórico en nuestro país. No imaginábamos que comenzaría tan rápido”. Así ha reaccionado Podemos a la renuncia al trono del Rey Juan Carlos I. En la misma línea se ha pronunciado IU: “Referéndum República / Monarquía. Que el pueblo decida. III República YA!”. También EQUO, que cree que ahora "es el momento de iniciar proceso constituyente. Que la ciudadanía decida el modelo de Estado. Nuestra apuesta: república".
679 1699 7 K 1616
679 1699 7 K 1616
10 meneos
20 clics

IU, Podemos y Equo reclaman un referéndum sobre la Monarquía

IU, Podemos y Equo reclaman un referéndum sobre la Monarquía IU, Podemos y Equo han reaccionado a la noticia de la abdicación del Rey reclamando un referéndum sobre la monarquía y han expresado su apoyo a
8 2 17 K -135
8 2 17 K -135
3 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El momento de la audacia política

Alberto Garzón-. Las últimas elecciones europeas han sido una sorpresa para casi todo el mundo. Por un lado, el bipartidismo ha recibido un varapalo mucho mayor del que se esperaba y la suma de votos de PP y PSOE ha pasado del 81% al 49% en apenas cuatro años. Por otro lado, el surgimiento meteórico de Podemos y la importantísima subida de Izquierda Unida ha permitido a las organizaciones antitroika sumar hasta un 20% de apoyo electoral.
29 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU, Podemos y Equo se fijan como objetivo desalojar al PSOE como segunda fuerza en Madrid

Izquierda Unida está negociando con Podemos y Equo para intentar desplazar al PSOE como segunda fuerza política en la ciudad de Madrid, donde, si se traslada el resultado de las europeas a un reparto de escaños, contarían con unos 16 concejales (IU, 7%; Podemos, 7, y Equo, 1 o 2), aún lejos, sin embargo del PP, que se quedaría con 23, pero más que los que alcanzarían los socialistas (13). La veterana Inés Sabanés, exdiputada de IU pasada a Equo, ve “factible” que se llegue a un acuerdo IU-Podemos-Equo. “Ya se han superado escollos ..."
24 5 5 K 160
24 5 5 K 160
3 meneos
10 clics

IU, Podemos y Equo quieren pactar una candidatura para conquistar la capital

Los partidarios del sector 49% han puesto en marcha las conversaciones con Podemos y Equo (y otros movimientos sociales) para encontrar a un candidato de consenso. En Podemos, “el talante, la intención y las ganas de la mayoría es confluir y ponernos a trabajar codo con codo”, señala Bibiana Medialdea. “La unidad tiene un efecto multiplicador”, tercia Mauricio Valiente, “en IU ya veníamos hablando de la convergencia de todas las fuerzas políticas y sociales de la izquierda, y ahora no sé si es posible pero sí necesario".
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
971 meneos
3750 clics
Garzón (IU), Errejón (Podemos) y Uralde (Equo) apuestan por un programa común

Garzón (IU), Errejón (Podemos) y Uralde (Equo) apuestan por un programa común

Que las fuerzas de izquierda se unan bajo unas mismas siglas para próximas elecciones no está entre los planes de la formaciones que podrían formar dicha unidad. Lo que sí está en la agenda es que sus propuestas confluyan, que continúen abogando por "políticas distintas a las que se aplican actualmente", y que en sus acciones pongan "la soberanía en manos de la ciudadanía" a través de mecanismos como las primarias abiertas o las redacciones abiertas del programa electoral. Estos son algunos de los puntos en los que coinciden ...
331 640 13 K 956
331 640 13 K 956
25 meneos
36 clics

El PP tumba la petición de cerrar el proyecto Castor

La portavoz del PP en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, María Teresa de Lara, ha avanzado que su grupo parlamentario no va a respaldar la petición de CiU, PSOE, Izquierda Plural y Compromís-Equo de cerrar de forma definitiva y permanente el proyecto de almacenamiento de gas Castor, situado frente a la costa de Vinaròs (Castellón), tras los cerca de 600 sismos registrados durante su actividad el pasado mes de septiembre. Esta petición de cierre definitivo ha partido del diputado de CiU, Martí Barberà, en la citada comisión ...
20 5 3 K 177
20 5 3 K 177
3 meneos
42 clics

IU+ Podemos+ Equo ¿frente de izquierdas? - Debate en 'Carne Cruda 2.0'

Debate entre Alberto Garzón de Izquierda Unida, Íñigo Errejón de Podemos y Juan López de Uralde de EQUO sobre la posibilidad de construír un frente español de izquierdas.
2 1 5 K -41
2 1 5 K -41
11 meneos
48 clics

Anguita: “Me felicito por la irrupción de Podemos”

El ex coordinador general de IU, Julio Anguita, se ha sumado este martes a las lecturas sobre los resultados de las recientes Elecciones Europeas y ha aplaudido el ascenso de las opciones de la izquierda. “Me felicito por el ascenso de Izquierda Unida de dos a seis diputados; me felicito por la irrupción de Podemos y también por los diputados de Equo (Primavera Europea)”. A su juicio, ante los resultados cosechados por las opciones de la izquierda, “puede ser que estemos ante la posibilidad de que lleguemos a un movimiento de ciudadanos ...
9 2 12 K -52
9 2 12 K -52
5 meneos
14 clics

Debate: la política medioambiental fija las diferencias entre los partidos de cara a las europeas  

La diferenciación de los mensajes políticos es uno de los elementos fundamentales ante unas elecciones y eso es lo que han intentado los representantes de PP(Pilar Ayuso), PSOE(Juan Fernando López Aguilar), IU(Paloma López) y EQUO(Florent Marcellesi) en el debate sobre las propuestas medioambientales que llevarán al Parlamento Europeo y en el que han participado las principales ONG especializadas.
332 meneos
2472 clics

Encuesta: PP y PSOE alcanzan su mejor resultado desde octubre de 2012 con el 61,2% de los votos [PDF]

La abstención se reduce al 42,5%, pero todavía dista 11,4 puntos de la registrada en noviembre de 2011. También se recupera el voto conjunto del bipartidismo, la suma de votos PP y PSOE alcanza su mejor resultado desde octubre de 2012, entre ambos conseguirían en 61,2% de los votos válidos, confirmándose la gran dependencia del voto del PP y PSOE del grado de participación en las urnas. IU pasa del 7,0% de 2011 al actual 12,5%; UPyD pasa del 4,8% al 7,5%; EQUO sube del 0,8% de 2011 al actual 2,0%; Ciudadanos obtendría el 1,4%.
159 173 1 K 428
159 173 1 K 428
11 meneos
23 clics

EQUO rompe sus acuerdos con IU en Mieres y Gijón por su política medioambiental

"Desde EQUO Asturies lamentamos que los recientes, y entendemos que precipitados, cambios de enfoque en las políticas de IU nos hayan colocado en esta situación", ha señalado la organización que ha criticado que votase con Foro y PP una iniciativa parlamentaria "para permitir el exterminio del lobo en ciertas zonas o el levantamiento de los acotamientos sobre los montes quemados". EQUO ha acordado en asamblea romper los acuerdos al considerar que no puede seguir asociando su nombre a una coalición que "mantiene unas posturas opuestas".
1234» siguiente

menéame