Actualidad y sociedad

encontrados: 831, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las rebajas fiscales de Ayuso para 2023: 578 millones de euros en el IRPF y en el Impuestos de Sucesiones

La política fiscal del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso continúa ahondando en la progresiva bajada de impuestos que la dirigente popular ha pregonado desde su llegada a la Puerta del Sol. Las previsiones de la Consejería de Economía y Hacienda es que en el año 2023 ese ahorro para los ciudadanos de la región sea de 578 millones de euros por la deflactación del Impuesto de Renta a las Personas Físicas (IRPF), por el aumento de la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos y por la bajada de medio punto en e
36 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La recaudación en IRPF roza el récord de 100.000 millones gracias a la clase media trabajadora y las pensiones

Los ingresos por impuestos de Hacienda siguen disparados, y buena parte de esta situación se debe al IRPF. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas crece a un ritmo del 16% respecto al año pasado, rozaba ya los 100.000 millones de euros al cierre de octubre y, por supuesto, es la figura que más aporta en el conjunto de la recaudación. En esta notable evolución hay dos factores que son básicos, que explican en gran medida el crecimiento: la clase media trabajadora, que son los grandes pagadores de IRPF, y los pensionistas, como la pro
30 6 10 K 95
30 6 10 K 95
5 meneos
245 clics

10 consejos de Gestha para abaratar en 3.425 euros la factura fiscal de 2022

Gestha aclara que las medidas adoptadas por algunos gobiernos autonómicos, como la deflactación de la escala autonómica del IRPF y de los mínimos personales y familiares, no influye para que las mayores ventajas fiscales se concentren en los contribuyentes con mayores sueldos y patrimonios. De esta manera, mientras que las personas con ingresos superiores a los 600.000 euros al año podrán abaratar su factura fiscal hasta los 71.109 euros, para las personas con rendimientos anuales de 21.000 euros las ventajas fiscales no llegan a los 1.626 ...
20 meneos
56 clics

Hacienda reduce el IRPF para los autónomos en régimen de módulos

El Ministerio de Hacienda ha elevado del 5% al 15% la reducción sobre el rendimiento neto de módulos para este año y hasta el 10% para el año 2023, de acuerdo con la Orden por la que se desarrolla para el año que viene el método de estimación objetiva del IRPF y del régimen simplificado del IVA por los que tributan muchos autónomos y pymes. Este aumento de la reducción del rendimiento neto se debe a la situación económica actual, como una medida de alivio fiscal para este colectivo.
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
464 meneos
1912 clics
Hacienda gana la batalla legal a El Rubius: tributará sus beneficios de 2013 por IRPF y no como empresa

Hacienda gana la batalla legal a El Rubius: tributará sus beneficios de 2013 por IRPF y no como empresa

El Tribunal Superior de Madrid, en una sentencia recurrible, establece que en 2013 el youtuber pagó de menos en IRPF y que su empresa, que entonces manejaba él mismo, tributó erróneamente sus ingresos como Impuesto de Sociedades. En 2013 el joven Rubén Doblas ya era el rey de YouTube en España. Varios años después de su irrupción en la red social con sus vídeos centrados en el mundo de los videojuegos, El Rubius se convirtió en el primer youtuber español en llegar a la cifra de un millón de suscriptores en su canal, trono que ostenta desde ento
200 264 1 K 399
200 264 1 K 399
13 meneos
44 clics

Hacienda estudia incorporar a la normativa el derecho al error y la rectificación

La directora general de la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT), Soledad Fernández, ha explicado que el fisco estudia la posibilidad de incorporar en el ordenamiento jurídico tributario el llamado 'derecho al error o derecho a la rectificación del error'. El primer paso, que no requeriría cambios legislativos, consistiría en ampliar los avisos en el mismo momento de la confección de las declaraciones de la renta (IRPF).
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
27 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda reconoce el efecto en el IRPF por el que recauda la mitad de cada euro nuevo que ingresan las rentas bajas

La Agencia Tributaria recaudará la mitad de cada euro de subida salarial que reciban las rentas de entre 14.000 y 21.000 euros. El propio Ministerio de Hacienda reconoce esta circunstancia, este efecto perverso en el IRPF, que está directamente ligada con la reducción por rendimientos del trabaja aprobada por el Gobierno
22 5 19 K 48
22 5 19 K 48
27 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo 'impuesto' para pagar pensiones que se cargará sobre las nóminas de los trabajadores

El mecanismo de equidad intergeneracional entra en vigor el 1 de enero de 2023 y supondrá un 0,6% del salario de los empleados La cuantía que se recaude como nueva cotización para los 20,2 millones de trabajadores en alta irá a parar la 'hucha' de las pensiones. Conviene aclarar la naturaleza del nuevo recargo que verán desde el próximo 1 de enero de 2023 los 20,2 millones de trabajadores que actualmente se encuentran de alta en la Seguridad Social en sus nóminas. Todos ellos, sin excepción, serán objeto de esta nueva cotización, que supondr...
23 4 13 K -32
23 4 13 K -32
23 meneos
134 clics

Lambán anuncia una rebaja del IRPF hasta los 50.000 euros

El presidente aragonés, Javier Lambán, ha avanzado este viernes la rebaja fiscal para las rentas medias y bajas pactada por los socios del cuatripartito, que pasa por reducir el tramo autonómico del IRPF para los que declaran hasta 50.000 euros y compensar parcialmente su impacto con una subida al resto de rentas, de los impuestos ambientales y la creación de otro que grave el impacto visual de las energías renovables. Su entrada en vigor será a partir del próximo año...
19 4 1 K 107
19 4 1 K 107
7 meneos
37 clics

La historia de los impuestos (1/2) y (2/2) | DW Documental  

La distribución de fondos y la recaudación de impuestos son tareas centrales del Estado moderno. La historia de los impuestos como tema esencial en las disputas políticas se contará en dos partes, los conflictos son de actualidad. La parte 2 de este documental arroja luz sobre la historia de las protestas civiles contra "los de arriba" exigiendo una mayor justicia fiscal. La historia de los impuestos (1/2): www.youtube.com/watch?v=wZP_98MBmI0
14 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa de deflactar el IRPF para bajar impuestos que emplea la derecha

La receta fiscal 'estrella' de la derecha para luchar contra el impacto de la inflación es otra forma de reducir el tributo sobre la renta si no se suben los sueldos
26 meneos
53 clics

El Gobierno sugiere que los usuarios de las autovías paguen peajes en función de su renta

La secretaria de Estado de Transportes asegura que el actual modelo de financiación de carreteras es "insostenible" y plantea un modelo de pago con progresividad fiscal.
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase media aportará el 60% de la recaudación extra del IRPF en 2023

Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 prevén unos ingresos récord para financiar un nivel de gasto público nunca antes alcanzado. Su principal motor será el IRPF, ya que el Ejecutivo augura un avance de su recaudación superior a los 8.000 millones, más de la mitad de los cuales serán extraídos de la clase media. Si se extrapolan los datos de la Agencia Tributaria sobre la contribución de cada tramo de renta a la recaudación total del IRPF en cada año, la conclusión es que el 60% de los ingresos extra en este capítulo correrán a cargo de
27 meneos
36 clics

El Gobierno socialista portugués se desmarca del español: acepta descontar la inflación en el IRPF y logra un pacto de rentas

El Ejecutivo de António Costa deflacta los tramos del impuesto para que el Estado no se embolse las subidas de sueldo de 2023 y ofrece rebajas fiscales a las empresas
22 5 2 K 107
22 5 2 K 107
37 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los chollos fiscales de las empresas

En los últimos días hay mucha discusión política sobre el tema de la bajada o subida de “los impuestos”. Las derechas quieren que se los bajen a todos y sobre todo que no se los suban a “los ricos”. Las izquierdas, bajárselos a los que menos ganan y subírselos a “los ricos”. Pero la mayoría de los políticos “olvidan” hablar de lo más importante, que son las diferencias entre los impuestos que pagan las empresas y los que pagan los trabajadores. En este nuevo artículo publicado en Laboro os vamos a explicar que esas (...)
30 7 5 K 114
30 7 5 K 114
47 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bulo sobre lo que supuestamente paga un autónomo en impuestos y cuota y su verdadera cotización

Nos estáis preguntando en nuestro servicio de WhatsApp (+34 644 229 319) sobre un tuit que afirma que una supuesta “autónoma en España” que “cobra 1.200 euros al mes” se quedaría con “551 € para ella” y pagaría un “54%” de sus ingresos entre “la cuota: -294 €”, “el IVA: -210 €” y “el IRPF: -145 €”. Es un bulo: un autónomo que factura 1.200 euros al mes cobra el IVA aparte, por lo que no se puede contar como parte de sus ingresos. Además, a final de año, su carga (lo que tiene que pagar partido de sus ingresos brutos) sería del 30,62%, no del...
3 meneos
18 clics

Hacienda exprime a la clase media para recaudar 113.000 millones en IRPF tras dejarla fuera de su bajada fiscal

María Jesús Montero quiere alcanzar otra recaudación récord, una nueva cifra histórica de ingresos tributarios en 2023 tras la que, con todo seguridad, se logrará en el presente año. Y lo quiere conseguir exprimiendo a la clase media, que es el ámbito social que en mayor medida soporta el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y tras dejar a buena parte de estas rentas medias fuera de su rebaja fiscal.
2 1 10 K -61
2 1 10 K -61
409 meneos
1119 clics
Truss da marcha atrás en su plan fiscal y renuncia a bajar el tramo alto de su IRPF

Truss da marcha atrás en su plan fiscal y renuncia a bajar el tramo alto de su IRPF

El ministro de Economía del Reino Unido no aplicará la bajada del tramo más alto de su impuesto sobre la renta, que pretendía bajar del 45% al 40%, tras la respuesta de los mercados y la rebelión en su partido. El ministro británico de Economía, Kwasi Kwarteng, da marcha atrás a su polémico plan de minorar el tramo más alto de su impuesto sobre la renta y renuncia a su bajada del 45% al 40%, según ha anunciado este lunes, una decisión que había suscitado una rebelión en las propias filas conservadoras. "Está claro que la abolición de la tasa de
188 221 0 K 425
188 221 0 K 425
269 meneos
1204 clics
El 80% de los pensionistas y jubilados quedan excluidos de tributar por IRPF

El 80% de los pensionistas y jubilados quedan excluidos de tributar por IRPF

El incremento de 14.000 a 15.000 euros de la cota exenta de tributar por la Renta solo beneficiará a aquellos pensionistas minoritarios que ganen esa cantidad. La paga de la mitad de los pensionistas no llega a 1.000 euros: el SMI en 2022 Cuánto subirán las pensiones en 2023 y cuándo se conocerá la cuantía exacta Cuántos años debo haber cotizado para cobrar el 100% de la pensión en 2023
139 130 1 K 337
139 130 1 K 337
360 meneos
2031 clics
Impuesto temporal a patrimonios de más de 3 millones, subida del mínimo exento a 15.000 euros y alza fiscal a grandes dividendos y plusvalías

Impuesto temporal a patrimonios de más de 3 millones, subida del mínimo exento a 15.000 euros y alza fiscal a grandes dividendos y plusvalías

Recaudará cerca de 1.500 millones anuales y afectará a 23.000 contribuyentes Hay subidas en el IRPF para el capital de rentas altas, entre otras medidas
148 212 0 K 393
148 212 0 K 393
12 meneos
29 clics

Rueda anuncia que deflactará en Galicia los tres primeros tramos del IRPF, hasta 35.000 euros

Las cuentas del próximo año ajustarán al 4,1 % los límites del salto de un tramo a otro, equiparándolo con la subida de los salarios. Supondrá un ahorro total en la próxima declaración de la renta de 46 millones de euros
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
4 meneos
6 clics

Ximo Puig anuncia una rebaja del IRPF para las rentas de menos de 60.000 euros

Se trata, ha anunciado el jefe del Consell, de “beneficiar a las familias con menos ingresos” y de “mejorar la redistribución de la riqueza y la progresividad”. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha aprovechado el debate de política general que esta semana se celebra en las Corts Valencianes para anunciar una reforma fiscal “progresista” que contrasta con aquellas que ha calificado como “elitistas” -en referencia a las que se llevan a cabo en comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
15 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Bajada de impuestos? Ayuso anuncia medidas económicas

Isabel Díaz Ayuso ha anunciado una serie de medidas económicas como la tarifa 0 para autónomos, subida de salarios y bonificaciones al impuesto de patrimonio ¿Son esto realmente bajadas de impuestos?
13 2 7 K 73
13 2 7 K 73
14 meneos
29 clics

Urkullu anuncia que volverá a deflactar el IRPF en 2023

Con el objetivo de mitigar la inflación subyacente prevista, el Lehendakari ha anunciado una nueva deflactación del IRPF que entrará en vigor el próximo 1 de enero. Por lo tanto, el Ejecutivo repetirá la medida ya adoptada el pasado mes de julio, cuando se acordó deflactar todos los tramos de la tarifa del impuesto sobre la renta de las personas físicas un 4%. Esa deflactación se sumó a la aplicada a principios de 2022 de un 1,5%, por lo que la cifra total es del 5,5%.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
17 meneos
23 clics

Los Técnicos de Hacienda estiman en unos 130 millones de euros el impacto de deflactar el IRPF en Andalucía

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, estiman que el coste de deflactar un 4,3% los tres primeros tramos de la escala autonómica y los mínimos personales y familiares en Andalucía, en términos de cuota íntegra, tendría un impacto de unos 130 millones de euros. El 39% de la rebaja fiscal, casi 50 millones de euros, beneficiará al 18% de los andaluces con mayores rentas. La deflactación no afectará a 1.185.562 contribuyentes que presentaron la declaración, el 31,22% de los declarantes, con ingresos por debajo de 12.000 euros.
14 3 2 K 51
14 3 2 K 51

menéame