Actualidad y sociedad

encontrados: 605, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
80 clics

La covid convierte 2022 en un año más mortal que 2021

España ha registrado un gran exceso de muertes en lo que va de año. Asciende a más de 30.000 el incremento de fallecimientos no esperados desde enero, según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo). Del informe del INE se desprende que, la covid-19 fue la causa de muerte más frecuente en el año, con 39.444 defunciones y una tasa de 83,3 por cada 100.000 habitantes.
11 meneos
93 clics

Los datos de rentas demuestran los errores del INE en el cálculo del PIB

El peso de las rentas de autónomos y sociedades no financieras habría caído cuatro puntos (del 33% al 29% del PIB) en 2020 para así situarse en su nivel más bajo en décadas. La razón de esta caída es fácil de entender dado que la economía sufrió un parón imprevisto y sin precedentes. Lo sorprendente es que, en 2021, con una economía que se recuperaba rápidamente, el peso de las rentas empresariales se mantuviera en unos niveles relativamente muy bajos (ver en el siguiente gráfico). No obstante, esta paradoja solo existe en las estadísticas...
9 meneos
58 clics

Opinión: El problema está en el PIB que estima el INE

Tomando múltiples indicadores sobre las rentas, el gasto o la producción que elaboran otros organismos oficiales (la Agencia Tributaria y el Banco de España) o el propio INE es posible concluir que la recuperación económica ha sido mucho más fuerte. El PIB de 2021 fue entre un 3% y un 5% superior al proyectado por el INE de forma que la crisis económica originada por la pandemia ya se habría terminado
10 meneos
341 clics

Censos de Población y Viviendas 2021. ¿Cuántos habitantes tiene tu municipio? ¿Qué sexo tienen? ¿Cuántos son extranjeros? Consúltalo en este buscador

El INE ha publicado este miércoles el Censo de Viviendas y Población correspondiente a 2021 y se ofrecen las principales variables muy detalladas y referidas a la población española que a 1 de enero de 2021 se situó en 47.400.798 habitantes. En la sección "Tablas más consultadas" se pueden encontrar las características de cada uno de los municipios.
13 meneos
78 clics

Navarra, la Comunidad con mejor calidad de vida, según el INE

Navarra es un año más, por delante de La Rioja y Aragón, la Comunidad Autónoma con mejor calidad de vida, según el indicador multidimensional del Instituto Nacional de Estadística correspondiente a 2021. Del estudio se desprende además que País Vasco destaca en las dimensiones correspondientes a condiciones materiales de vida y educación; Baleares en gobernanza y derechos básicos; Aragón en trabajo; Madrid en salud; Cantabria en ocio y Navarra en entorno y medio ambiente.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
11 meneos
54 clics

Así será la Granada del futuro: femenina, envejecida y poblada por 'extranjeros'

La provincia ganará en los próximos 15 años cerca de sesenta mil habitantes, hasta rozar los 990.000 en 2037, según la última proyección de población del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada esta semana. Sin embargo, ese aumento no vendrá de los nativos, sino que lo hará desde fuera. Así, la inmigración nacional es el único indicador, junto a la tasa de defunción, que sube en estos tres lustros en la provincia, mientras cae tanto la tasa de natalidad, como el envejecimiento de la población.
31 meneos
40 clics

Crece el número de personas sin hogar en España

Ha aumentado el número de personas sin hogar en casi un 25% en los últimos diez años, según la encuesta del INE, que acaba de publicarse después de diez años. Ahora son casi 29.000 los que no tienen hogar en nuestro país, pero la cifra podría ser mucho mayor, ya que solo recoge los datos de quiénes acuden a centros residenciales y albergues; y no de los que viven permanentemente en la calle. Se calcula que hay 10.000 personas más sin hogar. La situación del sinhogarismo se ha cronificado en nuestro país, y una de las consecuencias para quienes
9 meneos
10 clics

Industria y servicios suman año y medio de crecimientos en su facturación

La facturación de la industria en España creció en agosto pasado un 28,1% respecto al mismo mes de 2021 y la del sector servicios un 23,2%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con estos incrementos, que son de 7,8 puntos y cinco puntos superiores a los registrados en julio, respectivamente, las cifras de negocio de la industria y de servicios encadenan 18 meses con tasas interanuales positivas.
11 meneos
49 clics

Un director del INE afirma que el PIB ya está estancado al 0% o incluso decrece

Fuentes del INE han aclarado que estas declaraciones del director se refieren a las estimaciones que han realizado diferentes analistas y no corresponden al dato que Estadística publicará la semana que viene
47 meneos
91 clics

La inflación cae al 9% en España

La inflación cae el 9% en España gracias a la caída de los combustibles.
3 meneos
67 clics

Roglic acude al rescate de la Vuelta

Hoy el único que ha corrido para ganar la general ha sido Roglic. Ha venido a salvar la Vuelta, otro año más. Si no fuese por el esloveno, Evenepoel tendría a tres españoles por detrás, todos contentos con su situación en la general. No habría carrera alguna. Roglic da esperanzas para la tercera semana y, especialmente, para la etapa de mañana, que es la reina.
48 meneos
64 clics

Uno de cada cinco trabajadores cobra ya el SMI, el doble que en la crisis de 2008

La ganancia media anual de un trabajador en España era en el año 2020 de 25.165 euros brutos anuales, según la última Encuesta Anual de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística. El propio INE advierte de que en la distribución salarial "figuran muchos más trabajadores en los valores bajos que en los sueldos elevados".
6 meneos
111 clics

Una Vuelta sin gancho

Queda así una carrera muy poco atractiva, con un recorrido alterado a última hora -la famosa etapa de Sierra Nevada se hará por la autovía de montaña que sube a la estación de esquí-, con ninguna etapa de montaña de verdad, y con esa crono de 30 km. que era toda una dádiva para Pogacar, y que ahora tendrán que aprovechar otros corredores.
33 meneos
34 clics

El precio de la electricidad se disparó un 49,4% en julio

En cuanto al gas, subió un 25,8% en julio respecto al mismo mes del año pasado. El precio de la electricidad en España terminó julio un 49,4% más caro que un año antes y desde marzo de 2021 se encuentra en terreno positivo, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
27 6 2 K 109
27 6 2 K 109
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El INE confirma la subida del IPC al 10,8% en julio, su nivel más alto desde 1984

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,3% en julio en relación al mes anterior, aunque disparó su tasa interanual hasta el 10,8% puntos, su nivel más alto desde septiembre de 1984 y seis décimas por encima de la registrada en junio, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
17 4 4 K 46
17 4 4 K 46
1 meneos
1 clics

El INE confirma la subida del IPC al 10,8% en julio, su nivel más alto desde 1984

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,3% en julio en relación al mes anterior, aunque disparó su tasa interanual hasta el 10,8% puntos, su nivel más alto desde septiembre de 1984 y seis décimas por encima de la registrada en junio, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en julio seis décimas, hasta el 6,1%, su valor más alto desde enero de 1993.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
6 meneos
50 clics

La Comisión Europea revisa con el INE si el dato de inflación está sobrevalorado en España

España tiene dos problemas relacionados con los precios de la luz: por un lado, el sistema europeo de fijación de precios, por otro, nuestra forma de calcular el impacto de la electricidad en el IPC. España y Portugal comparten el mismo mercado eléctrico y en el país vecino la inflación es casi la mitad. La Comisión Europea está al tanto de este problema y ha contactado con el INE en relación a esta cuestión.
7 meneos
35 clics

La inflación desbocada cambia la cesta de la compra: "Compro menos que antes y a veces me llevo comida que está a punto de caducar"

El aumento general de los precios derivado de la subida galopante de la inflación (que, según vaticinó el jueves Bruselas, será del 8,1% a finales de año en España, la más alta de las grandes economías de Europa) ha afectado a miles de productos básicos, poniendo a muchas familias en verdaderos apuros para llevarse una cesta de la compra completa a casa.
25 meneos
1180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según el INE esta es la renta anual por persona media de los españoles por rango de edad

Twit de una grafica con los datos del INE con la evolución de la RENTA según tramos de edad.
20 5 16 K 85
20 5 16 K 85
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los asesores de la Comisión Europea denuncian las presiones del Gobierno sobre el INE

Las injerencias del Gobierno en el Instituto Nacional de Estadística (INE) llegan a Bruselas. El Consejo Asesor de Gobernanza Estadística Europea (Esgab, por sus siglas en inglés) ha emitido un duro comunicado en el que asegura se encuentra expectante ante la dimisión del presidente de esta institución y recuerda al Ejecutivo que no debe «dar instrucciones al INE sobre cómo compilar las cifras» y en especial estadísticas como el PIB y la inflación. Los asesores remarcan que la salida de Juan Rodríguez Poo del organismo....
14 3 5 K 109
14 3 5 K 109
20 meneos
23 clics

La pandemia aumentó la pobreza hasta el 21,7% de la población, el dato más alto en los últimos cinco años

Primeros datos oficiales de pobreza tras el impacto de la pandemia. La población que vivía bajo el umbral de la pobreza el año pasado, con datos de ingresos de 2020, se elevó hasta el 21,7%. Más de una de cada cinco personas en España. Se trata del dato más alto de los últimos cinco años, desde 2016, con un aumento que –no obstante– no es tan pronunciado como el que se produjo en la pasada crisis financiera.
16 4 1 K 114
16 4 1 K 114
324 meneos
755 clics
El IPC de junio se sitúa en el 10,2% y sube un punto

El IPC de junio se sitúa en el 10,2% y sube un punto

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el dato adelantado del índice de precios de consumo de junio, después de que en mayo la inflación subiera al 8,7% interanual.
159 165 0 K 399
159 165 0 K 399
7 meneos
22 clics

Calviño cesará al presidente del INE y nombrará al 'número dos' de Escrivá

El relevo se produce en mitad de la legislatura y se teme que, como ha ocurrido con el CIS, el INE caiga en un descrédito como organismo público El cese se produce por la disputa que existe con la vicepresidenta sobre una posible revisión al alza del PIB y que el INE no ve necesaria. Sería, por lo tanto y como recoge el digital, una "decisión política" que ha causado malestar por la interferencia en un organismo que legalmente es independiente.
6 meneos
10 clics

El PIB creció un 0,2% en el primer trimestre, una décima menos que lo avanzado por el INE

El Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española registró un crecimiento del 0,2% en el primer trimestre de 2022 respecto al último de 2021, según el dato publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que supone una décima menos respecto al dato avanzado por la propia oficina estadística el pasado 29 de abril.
9 meneos
10 clics

El INE recorta todavía más el crecimiento en el inicio de año y el Gobierno acelera el "refuerzo" del organismo

Un nuevo dato negativo para el Gobierno, en un momento en el que Economía está decidido a remodelar y "reforzar" el INE. ¿Y qué supone ese refuerzo? Pues según el MInisterio, mejorar procesos y hacer que el funcione mejor. Sin embargo, dentro del INE hay voces de que ese cambio incluye un movimiento de gran calado y con un fuerte componente político: la destitución de su presidente, Juan Manuel Rodríguez Poo para relevarlo por el todavía secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, y hombre de total confianza del ministro Escrivá.

menéame