Actualidad y sociedad

encontrados: 227, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
44 clics

Sanidad notifica 1.410 contagios, la mayor cifra desde el 20 de febrero en la comunidad valenciana

La Conselleria de Sanidad notificó ayer un total de 1.410 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización. Se trata de la mayor cifra de casos que se registra desde el 20 de febrero, la última vez que se superó el millar de positivos. Se alcanza así la cifra total de positivos de 403.924 personas contagiados por el SARS-CoV-2. Por provincias, la situación más preocupante se registra en la provincia de València con 1.131 positivos confirmados en la última actualización.
15 meneos
76 clics

Reino Unido notifica más de 7.500 nuevos contagios de COVID-19, la cifra más alta desde finales de febrero

El Ministerio de Salud de Reino Unido ha registrado este miércoles 7.540 nuevos contagios de COVID-19, lo que constituye la cifra más alta de casos diarios notificados desde el 27 de febrero, en el marco de la propagación de la variante india en el país europeo.
34 meneos
866 clics

Así subirá tu factura de la luz según tus hábitos de consumo (calculadora)

La nueva tarifa 2.0TD se aplica a partir del 1 de junio y afecta a consumidores domésticos y pequeños negocios con potencias contratadas inferiores a 15kW. Os facilitamos esta herramienta para que podáis comprobar como cambiando vuestros hábitos de consumo podéis reducir el incremento que supondrá la nueva tarificación. Spoiler: subirá hagas lo que hagas
22 meneos
26 clics

OCU critica la "dolorosa" subida del precio del butano, que se une a la de la luz

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado la última "dolorosa" subida en el precio de la bombona de butano, que se sitúa en 14,64 euros y acumula un aumento de dos euros y medio desde noviembre del año pasado, que afecta a los hogares que dependen de esta fuente de energía y que acaban de afrontar otra significativa subida del precio de la electricidad.
53 meneos
76 clics

Se dispara el precio medio de la vivienda en Andorra por la llegada de españoles con cierto poder adquisitivo

El precio medio de los pisos en Andorra ha crecido un 13,6% durante el primer trimestre de 2021 respecto al mismo período del año pasado. Pasa de los 2.339,1 €/m2 hasta los 2.656,4 €. Así lo indican los datos de las transacciones inmobiliarias publicados por el departamento de Estadística. Hoy un piso en Andorra de 100 m2 costaría unos 265.000 € sin contar aparcamiento. Un incremento que coincide con la llegada de residentes al país de personas, principalmente españoles, que tienen un cierto poder adquisitivo, como por ejemplo, los YouTubers.
44 9 0 K 107
44 9 0 K 107
14 meneos
16 clics

El Centro Delàs denuncia que España incrementa un 10 % el gasto militar en 2021

En una rueda de prensa para analizar el informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) sobre gasto militar mundial, que revela que éste creció un 2,6 % en 2020, hasta 1,98 billones de dólares (1,65 billones de euros), el coordinador del Centro Delàs y vicepresidente del International Peace Bureau (IPB), Jordi Calvo, ha advertido que ni la crisis provocada por la pandemia de coronavirus ha frenado "la militarización extrema de las relaciones internacionales".
6 meneos
6 clics

China registra incremento de 33,9 % en ventas minoristas en primer trimestre

Las ventas minoristas de bienes de consumo de China aumentaron un 33,9 por ciento interanual en el primer trimestre de este año, informó hoy viernes el Buró Nacional de Estadísticas. El crecimiento revirtió las bajas experimentadas en el mismo período del año pasado, cuando el gasto de los consumidores se vio afectado por la epidemia de COVID-19. El crecimiento promedio del primer trimestre de los últimos dos años fue del 4,2 por ciento, según el buró. Las ventas minoristas aumentaron en marzo un 34,2 por ciento interanual.
340 meneos
5558 clics
España, ante la cuarta ola: más de la mitad de provincias registra ya un incremento sostenido de los contagios

España, ante la cuarta ola: más de la mitad de provincias registra ya un incremento sostenido de los contagios

Dos semanas después del cambio de tendencia en la curva del coronavirus en España, el aumento de contagios se consolida en más de la mitad del territorio. Los casos han ido creciendo de forma sostenida en los últimos 14 días en 28 de las 52 provincias del país, el doble que hace una semana. Además, 14 de ellas se encuentran en una situación especialmente preocupante, ya que al empeoramiento de la curva se suman a unas tasas de incidencia que implican un riesgo "alto" o "muy alto" de contagio –por encima de los 150 casos/100.000 habitantes.
157 183 4 K 394
157 183 4 K 394
14 meneos
125 clics

El incremento de patrimonio de Pablo Iglesias e Irene Montero desde que están en política

La suma conjunta del patrimonio y de los bienes de Iglesias y Montero supera los 1,6 millones de euros [...] Llegaron a la política en el caso de Iglesias con 45.000 euros y en el de Montero con 6.000 euros en la cuenta bancaria
11 3 26 K -40
11 3 26 K -40
7 meneos
61 clics

El Gobierno incrementa las retribuciones del personal militar

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se modifica el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas [...] Una reforma necesaria tras 16 años, ya que las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas habían permanecido invariables desde el año 2005.
19 meneos
64 clics

Italia suma 25.600 contagios, el mayor incremento diario desde noviembre

El Gobierno italiano estudia imponer nuevas restricciones regionales para frenar los contagios y se espera que el Consejo de Ministros las apruebe previsiblemente el viernes.
647 meneos
1171 clics
El rey emérito alega un incremento injustificado de patrimonio en su regularización, una “contradicción absoluta”

El rey emérito alega un incremento injustificado de patrimonio en su regularización, una “contradicción absoluta”

Según analiza a este diario el exdirector de la Agencia Tributaria Ignacio Ruiz-Jarabo, se trata de “una contradicción absoluta”. Para entender el porqué de tal incoherencia, Ruiz-Jarabo recuerda que el contribuyente siempre conoce el origen de su patrimonio: “No puede decir incremento injustificado, porque se conoce de dónde ha venido”. La cuestión, según el exresponsable de Hacienda, es cómo justificaría el rey, si no, esos ingresos en la declaración. Una regularización es una declaración de Hacienda, ni más ni menos.
225 422 5 K 317
225 422 5 K 317
53 meneos
57 clics

La gravedad de la pandemia obliga al Hospital de Salamanca a suspender las vacaciones, los días de libre disposición...

... y los permisos de los profesionales sanitarios. Los ingresos por COVID-19 se multiplican por seis en los últimos diez días, con siete plantas ocupadas en el Clínico y dos en Los Montalvos. Presión hospitalaria en aumento a la que se suma el servicio de Urgencias en la zona COVID-19, "con un incremento significativo, superando ya el 40% de las urgencias atendidas en el Hospital Clínico", así como la presión de las unidades de críticos, que se han multiplicado por cuatro.
44 9 0 K 110
44 9 0 K 110
15 meneos
85 clics

Última hora del coronavirus en Valencia: récord de contagios y 60 muertos

La región sufre la segunda mayor cifra de muertos de toda la pandemia y suma uno de cada cuatro nuevos contagios de España.
12 3 2 K 88
12 3 2 K 88
2 meneos
22 clics

Desde enero, comprar coche costará 825 euros más por la subida del impuesto de matriculación

El porcentaje de vehículos afectados por el gravamen sube del 20% al 50%. En un modelo medio, el encarecimiento puede superar los 1.100 euros.
2 0 10 K -54
2 0 10 K -54
21 meneos
66 clics

Portugal endurece las restricciones ante el incremento "preocupante" de contagios

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha anunciado este sábado nuevas restricciones que entrarán en vigor a partir del próximo 24 de noviembre. Costa ha anunciado el cierre de colegios y la prohibición de viajar entre municipios en los días próximos a sus festivos. Se impone el uso obligatorio de mascarillas en centros de trabajo y se adelanta el toque de queda. El país luso ha registrado este sábado un récord de casos activos (82.767) y de pacientes ingresados en UCI (485).
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
7 meneos
37 clics

La vivienda en el norte se muestra fría ante el Covid: el precio del alquiler sigue al alza

El mercado de la vivienda está demostrando una fortaleza mayor de la esperada ante el impacto del Covid. Frente a las catastróficas previsiones que se lanzaron a principios de la pandemia, lo cierto es que el precio medio de los pisos en renta en España no ha cesado su crecimiento desde entonces. Así, la vivienda ha seguido encareciéndose con incrementos interanuales superiores al 7% y en los ratios mensuales las caídas máximas registradas no han sobrepasado la barrera del 1%, cerrando en negativo únicamente tres meses.
14 meneos
42 clics

EE.UU. podría llegar pronto a 200.000 casos diarios de coronavirus, predice experto

«Estamos viendo un aumento sustancial de los casos en este país mucho más allá, creo, de lo que la mayoría de la gente pensó que podría suceder», dijo el lunes Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Políticas de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, a Anderson Cooper de CNN. Osterholm ha sido nombrado miembro de la Junta Asesora de Transición para el Covid-19 del presidente electo Joe Biden.
12 meneos
22 clics

China informa de 49 nuevos casos de la covid-19, frente a 24 del día anterior [ENG]

China continental informó de 49 nuevos casos de COVID-19 el 2 de noviembre, frente a los 24 del día anterior, informó el martes la autoridad nacional de Salud. La comisión también informó de 61 nuevos casos asintomáticos, en comparación con 30 casos notificados un día antes. China no clasifica a los pacientes asintomáticos como casos confirmados de covid-19. El número total de casos computados en China es ahora de 86.070, mientras que el número de muertes se mantiene sin cambios en 4.634.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
5 meneos
24 clics

Salvar la zambomba o salvar a quienes la tocan

Sólo un incremento bestial del gasto público puede sacarnos de esta crisis evitando una conmoción social, incluso violenta. Quienes se entregan a los falsos cánticos del ordoliberalismo, sepan que desde mayo ya han caído en la pobreza otros ocho millones de estadounidenses. Los presupuestos de la llamada “reconstrucción” no sólo son una necesidad, sino una oportunidad para afrontar de una vez por todas el cambio de época que pide a gritos la realidad de España, y que incluye un nuevo modelo económico que huya del cóctel del ladrillo…
346 meneos
1920 clics
Aumento de pacientes jóvenes y pediátricos en la UCI

Aumento de pacientes jóvenes y pediátricos en la UCI

Jesús Porro, vicesecretario de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, alerta de fallecimientos de menores de 40 años en la ciudad, considera que las restricciones llegan «dos meses tarde» y dice que hay que aprender a convivir con el virus. «Las medidas de nivel 2 llegan tarde. Hace dos meses que tenían que haberlas aplicado». De esta forma valora Jesús Porro, vicesecretario de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Toledo, las nuevas restricciones impuestas esta semana para la ciudad de Toledo...
135 211 11 K 322
135 211 11 K 322
34 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso prevé subir un 0,9% el salario de los diputados y del resto de su personal en 2021

Esta propuesta sugiere que el incremento de sueldos de los casi tres millones de empleados públicos podría ser el mismo, pero aún debe aprobarlo el Gobierno
28 6 6 K 108
28 6 6 K 108
72 meneos
85 clics

Simón avisa de que la pandemia no ha tocado techo y los contagios "subirán"

La segunda ola de coronavirus sigue sin tocar techo en España y ya golpea el país a razón de más de 12.600 infecciones de coronavirus diarias desde hace una semana. De hecho, Simón ya no descarta que se apliquen "medidas duras y restrictivas" si la situación no se controla en las próximas semanas.
61 11 5 K 21
61 11 5 K 21
9 meneos
10 clics

Los precios de los alimentos subieron un 2,4 % en septiembre

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 0,1 % en septiembre respecto a agosto y un 2,4 % interanual, según los datos sobre inflación (IPC) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte de los precio de los alimentos contrasta con la tendencia a la baja del IPC general (-0,4 % interanual) y de la mayoría de productos salvo el menaje y la medicina.
25 meneos
115 clics

Reconocen a un trabajador un incremento del 75% en la hora extra en fines de semana, festivos y días de descanso

Han reconocido a un trabajador el pago de las horas extraordinarias realizadas en fines de semana, festivos y días de descanso con un incremento del 75% sobre el valor de la hora ordinaria, al margen de lo que establezca el convenio colectivo de aplicación.
20 5 0 K 59
20 5 0 K 59

menéame