Actualidad y sociedad

encontrados: 260, tiempo total: 0.047 segundos rss2
10 meneos
56 clics

¿Un error grave? Por qué la URSS de Stalin hizo su aporte al nacimiento de Israel

Sería incorrecto aseverar que sin el voto soviético Israel no habría aparecido en el mapa del mundo, pero al mismo tiempo, el apoyo de Moscú a la causa judía desempeñó un importante papel en la creación del Estado hebreo.
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno devolverá 500 millones a las eléctricas tras el cobro indebido del canon hidráulico

El Tribunal Supremo ha anulado la retroactividad del canon hidráulico de 2013 y 2014, que el Gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy impuso a las eléctricas en 2015 por el uso o aprovechamiento de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica.
10 meneos
31 clics

Gran Canaria da un salto de gigante

Solo el 3% de la energía primaria que usó en 2019 Canarias fue de origen renovable. El 97% llegó desde allende las islas. Con la electricidad los números son menos malos, pero son: solo el 15% de la electricidad que usó la isla de Gran Canaria salió de fuentes limpias. Pues bien, con Salto de Chira, que ese es el nombre que recibirá el proyecto de central hidroeléctrica entre las presas de Chira y Soria que presentó ayer el presidente del Cabildo de Gran Canaria, esta isla quiere alcanzar en 2026 hasta un 70% de penetración de energías renovabl
7 meneos
108 clics

UK: en busca del imperio perdido

¿Por qué Dios permite la pérdida de la condición imperial al Reino Unido?
5 meneos
89 clics

El imperio de la estupidez

Hay una sensación cada vez mas generalizada de que nunca la presencia de la estupidez ha sido tan apabullante en el mundo. Pareciera, a veces, que se ha apoderado por completo de él. Miramos el panorama de nuestros dirigentes políticos y no podemos dejar de preguntarnos: ¿cómo hemos podido llegar a esto? Nos adentramos en la prensa, por no hablar de las redes sociales, y, a pesar de haber hecho previamente un acopio de templanza, sabemos que la razón volverá escaldada.
8 meneos
42 clics

El IH Cantabria lanza ACUFLOT, el primer proyecto que explotará acuicultura con eólica marina flotante

Este proyecto se desarrollará con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del Programa Pleamar, en una convocatoria cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. Según informa la UC una nota de prensa, en el proyecto se identificarán las localizaciones con las condiciones más idóneas para albergar ambos usos de acuicultura y energía eólica flotante, y se estudiarán las interacciones específicas para el desarrollo de ambas actividades.
6 meneos
74 clics

Amazon: cronología de un imperio

Amazon cerró el 2020 como la cuarta empresa más rica del mundo solo superada por Microsoft, Aramco y Apple, que ostentan el tercero, segundo y primer lugar respectivamente. Pero además de esto, el fundador y actual CEO de Amazon -aunque por poco tiempo- lleva años coronándose como el hombre más rico del mundo.
19 meneos
208 clics

La guerra del Peloponeso y la trampa del imperio

Hace años que China no oculta su ambición, ni Estados Unidos su miedo. Es la gran cuestión política de nuestro tiempo: la rivalidad entre la potencia dominante y la emergente, la recurrente lucha de titanes entre el regente y el aspirante al trono. La historia nos enseña que esta rivalidad suele acabar en guerra. Es la llamada trampa de Tucídides.
10 meneos
90 clics

Fallece el último heredero del trono otomano a los 90 años [ENG]

Dündar Abdülkerim Osmanoğlu, el último heredero al trono del ahora difunto Imperio Otomano, falleció el lunes por la noche a la edad de 90 años, según el comunicado de su familia.
4 meneos
73 clics

Este no es el fin del imperio americano: es el principio

El autor sostiene la tesis de que los asaltantes del Capitolio son sólo la vacuna que el imperio americano se inocula a sí mismo para prevenir verdaderas rebeliones.
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
51 meneos
95 clics

Pekín: "No necesitamos un mundo en el que China se convierta en otro EE.UU."

"No necesitamos un mundo en el que China se convierta en otro EE.UU. Esto no es racional ni factible. Más bien, EE.UU. debería intentar convertirse en un mejor país", aconsejó Wang, agregando que "la mejor manera de mantener el liderazgo es mediante la autosuperación constante" en vez de "bloquear el desarrollo de los demás".
8 meneos
83 clics

Disputa por el Esequibo (I): Raíces históricas del reclamo entre Venezuela y Guyana

La región del Esequibo, o Guayana Esequiba, abarca más de 159.000km2 de tierra al oeste del río Esequibo, un territorio mayoritariamente selvático que goza de 435km de costa bañada por el mar Caribe al norte. Aunque es administrada por la República Cooperativa de Guyana desde su independencia -antes lo fue por el Imperio británico- es un territorio reclamado por Venezuela desde el s. XIX y uno de los últimos enclaves, el mayor en tamaño, cuya soberanía aún se encuentra en disputa, en el continente latinoamericano.
10 meneos
78 clics

¿Caballero de Isabel II? No, gracias. Los británicos ya no quieren títulos reales

La proporción de personas que rechazan los honores que ofrece la reina en el Reino Unido se ha duplicado en la última década por lo que simboliza el imperio británico y el uso partidista de los premios que hacen los gobiernos.
10 meneos
48 clics

Indicadores de la incertidumbre(opinión Vidal Poch)

La clase media occidental se desmoraliza, se pauperiza y se instala en el pesimismo. No hay modelos con los que emular, competir o rivalizar. Puede que América suscite lástima o indignación, pero desde luego no esperanza. Respecto a China su ecléctico e incomprensible sistema económico y político carece de todo atractivo fuera de sus fronteras...
7 meneos
136 clics

Isabel II, 68 años en el trono: intimidad, alta política, traición y escándalos  

A sus 94 años, Isabel II lleva 68 años en el trono, el cuarto reinado más longevo de la historia. Personaje capital para entender el último siglo, un libro de Taschen recorre ahora la vida de “la mujer más retratada de todos los tiempos” y la de su familia. Intimidad y alta política, vida social y traición, ‘glamour’ y, por supuesto, escándalos.
8 meneos
78 clics

El fin del imperio mediático de Jesús del gran poder

De la actual situación de Prisa se pueden sacar otras conclusiones, si bien eso requiere elevarse unos cientos de metros sobre el terreno para observar mejor el paisaje. Entonces, se puede apreciar con una mayor exactitud que esta compañía, como España, pecó de grandilocuencia durante los primeros años del siglo actual, cuando el dinero del fútbol entraba a espuertas en sus arcas y El País difundía medio millón de periódicos diarios, lo que convertía sus páginas en auténticas bombas para sus enemigos.
9 meneos
53 clics

Barbados explicó su decisión de destronar a Isabel II

La intención de Barbados de negarse a reconocer a la reina británica Isabel II como su jefa de Estado en 2021 es un desarrollo natural del país, dijo el representante de Barbados en la Comunidad del Caribe (CARICOM)
18 meneos
203 clics

¿Está el mundo entrando en la era post-imperio de EEUU? Figuras destacadas lo afirman

La Historia es una continua sucesión de imperios que sucumben, y de imperios emergentes que toman al asalto los restos que quedan de los primeros. No contamos nada nuevo cuando decimos que, como todos los imperios, el imperio estadounidense habrá algún día en que también caiga, y que en ese momento llegará otra superpotencia a ocupar su lugar, ejercer la dominación mundial, y controlar terceros países con el fin último de ejercer sobre ellos su poder y vivir a costa de ellos.
11 meneos
257 clics

La mayor crisis económica del Imperio Romano ocurrió en el siglo III

La llamada crisis del siglo III fue la mayor de todas las crisis a las que se enfrentó el estado romano
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
2 meneos
168 clics

El hidrotor de Asturias es capaz de funcionar 7 días continuos

El nuevo hidrotor no es sólo un proyecto, sino el primero en su estilo puesto en funcionamiento con pleno rendimiento. Se encuentra instalado en un Hotel de Sucuevas en Asturias, España , proporcionando energía limpia y renovable
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
16 meneos
142 clics

Los holandeses en su mayoría están orgullosos de su antiguo imperio, incluso más que los británicos [ing]  

Esto no quiere decir que los europeos tienden a avergonzarse de sus imperios. La emoción dominante tiende a ser de indiferencia: aparte de los holandeses, la actitud más común hacia las colonizaciones de su país no es orgullo ni vergüenza. Esta cifra es tan alta como 48% en Francia y 51% en España. Aquí en Gran Bretaña se sitúa en el 37%. yougov.co.uk/topics/international/articles-reports/2020/03/11/how-uniq
45 meneos
136 clics
El embalse de Biscarrués ya es historia

El embalse de Biscarrués ya es historia

El Tribunal Supremo tumba definitivamente el proyecto que sustentaba la construcción de esta impactante infraestructura hidráulica en la provincia de Huesca. La decisión supone un hecho histórico y una gran victoria de las asociaciones ecologistas y ciudadanas y de los ayuntamientos, que llevan años liderando la lucha contra el embalse.
39 6 0 K 325
39 6 0 K 325
56 meneos
99 clics

El Imperio de las drogas: cómo EEUU se convirtió en un narcoestado

Un informe de la ONU desmonta la falsa acusación contra Venezuela. El informe sobre conclusiones y consecuencias en materia de políticas de drogas de la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD), correspondiente a 2019, revela que Colombia es el mayor productor de cocaína a nivel mundial y Estados Unidos el consumidor más importante de su principal “fruto” nacional para la exportación. En las 64 páginas de este informe no aparece mención alguna sobre Venezuela, mientras que Estados Unidos figura en casi todos los tópicos que
47 9 3 K 43
47 9 3 K 43
12 meneos
73 clics

¿Quiénes son los Rocca, responsables de profundizar la crisis de COVID-19 en Italia y América Latina?

La familia Rocca es dueña de más de 100 empresas en todo el mundo que facturan más de 25.000 millones de dólares al año. No obstante, ante la crisis que desató el COVID-19 —y pese al pedido de colaboración del presidente argentino—, sólo se ha centrado en transferir los impactos negativos de la pandemia a sus empleados.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
775 meneos
9356 clics

Guillermo Fesser en Twitter: reflexión sobre las ayudas de Trump

Hoy, los 43.000 estadounidenses que ganan más de 1 millón de dólares al año, reciben 1,7 millones en beneficios fiscales de las ayudas al coronavirus anuncias por Trump. El resto de ciudadanos, 1.200 dólares. El 80% del paquete se lo reparten sus amigos billonarios. ¿No querías hilo? Pues toma madeja: Trump no es el problema, es la consecuencia. La historia tiende a repetirse. Se fue Roma. Se fue el Imperio Español. Se va Estados Unidos. Que alguien le entregue una lira y una toga a Donald Trump y estaremos asistiendo en directo a la decadencia
319 456 3 K 385
319 456 3 K 385

menéame