Actualidad y sociedad

encontrados: 138, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
335 clics

Coronavirus: 5 de los países que corren más riesgo de sufrir una "hambruna bíblica"

A finales de 2019, 135 millones de personas vivían con niveles de hambre "extremos", pero a causa de las cuarentenas por el covid-19, es probable que ese número aumente a 265 millones, dijo el martes el director ejecutivo del WFP, David Beasley. Con el covid-19, quiero enfatizar que no solo estamos enfrentando una pandemia, sino también una catástrofe humanitaria global".
10 meneos
17 clics

ONU alerta de un gran aumento de la hambruna en el mundo

Las repercusiones del Covid-19 no cesan a nivel planetario. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció ayer que, de acuerdo a sus estimaciones, los países con ingresos medios y bajos pasarían de 135 a 265 millones de personas con inseguridad alimentaria grave para este año. Es decir se duplicaría la hambruna severa.
17 meneos
43 clics

ONU: La "tormenta perfecta" generada por el Covid-19 causará "hambrunas de proporciones bíblicas"

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ayuda de forma cotidiana a unos 100 millones de personas a acceder a comida y, de ellos, unos 30 millones dependen en exclusiva de esa asistencia para alimentarse. "Si perdemos acceso o dinero para esos 30 millones... Uno no puede estar sin comida durante un par de semanas", apunta Beasley.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
1 meneos
 

La ONU advierte de una hambruna de proporciones bíblicas por el coronavirus

El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, ha advertido de que la pandemia de coronavirus provocará una "hambruna de proporciones bíblicas" si los gobiernos no toman medidas pronto. El organismo dependiente de las Naciones Unidas calcula que la falta de alimentos podría afectar hasta a 265 millones de personas —el doble que antes de la epidemia— y que más de 30 países en vías de desarrollo podrían verse afectados por esta hambruna
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU: El mundo está al borde de una pandemia alimentaria

El director del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas advirtió el martes que mientras el mundo se enfrenta a la pandemia del coronavirus, también está “al borde de una pandemia alimentaria" que podría desencadenar “múltiples hambrunas de proporciones bíblicas” en unos cuantos meses en caso de que no se implementen medidas de inmediato. Eso se debe a los conflictos armados en Siria, Yemen y otras partes, las plagas de langostas en África, los frecuentes desastres naturales y crisis económicas, incluyendo Líbano, Congo, Sudán y Etiopía
10 2 8 K 56
10 2 8 K 56
23 meneos
36 clics

La locura climática provoca una grave hambruna en el sur de África

La sequía que sufre África meridional desde hace cinco años está adquiriendo proporciones históricas. La estación de lluvias se retrasa y se acorta cada vez más y, cuando llega, las precipitaciones suelen ser torrenciales o intermitentes. Lo habitual es que fuera entre octubre y mayo, pero en los últimos años comienza a llover en diciembre y acaba en abril. La alteración del patrón supone un serio riesgo para las cosechas.
45 meneos
44 clics

La hambruna devasta la mayor reserva de Zimbabue: 55 elefantes han muerto en los dos últimos meses

"Podemos confirmar que un total de 55 elefantes han muerto en el Parque Nacional durante los últimos dos meses a causa del hambre", ha dicho el portavoz de la Autoridad para la Gestión de Parques y Fauna Salvaje de Zimbabue (Zimparks), Rinashe Farawo.
32 13 0 K 240
32 13 0 K 240
28 meneos
37 clics

Más de 9 millones de personas en riesgo de hambre por sequía en sur de África

Unos 9,2 millones de personas están en situación de inseguridad alimentaria en países del sur de África como consecuencia de la sequía y de varios ciclones, una cifra que puede aumentar hasta 12 millones durante los próximos meses, según advirtió este martes Naciones Unidas.
13 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Alejandro Cao de Benós sobre "La Ardua Marcha" - Corea del Norte 1994 - 1998

Entrevista a Alejandro Cao de Benós sobre las inundaciones, sequía y hambruna que sucedieron durante los años 1994 - 1998 en Corea del Norte.
10 3 5 K 75
10 3 5 K 75
23 meneos
33 clics

La última Facebook: impedir que se publique la foto de una niña hambrienta de Yemen

La última Facebook: impedir que se publique la foto de una niña hambrienta de Yemen. La razón: que incumple sus normas sobre "desnudez" y "contenido sexual". Es la loca respuesta que se ha encontrado Shady Grove Oliver, una periodista freelance de EEUU, que acaba de convertir su queja por este veto en un encendido viral. Esta informadora radicada en Alaska ha visto cómo la red social le ha bloqueado en su muro una publicación en la que se hacía eco de un reportaje del diario The New York Times sobre el papel de EEUU en la guerra de Yemen, cuya.
19 4 3 K 62
19 4 3 K 62
5 meneos
5 clics

Señor Sánchez, déjese de mundiales de fútbol con Marruecos y termine con la barbarie en Yemen

Quizás no lo sabe, o no quiere saberlo, pero Yemen puede convertirse, según ACNUR, en la mayor hambruna de los últimos cien años. Ya es, eso sí, según la ONU, la mayor catástrofe humanitaria del mundo. De hecho, solo durante esta semana fallecerán de inanición más de mil niños. Atroz. En Yemen más de 20 millones de personas se enfrentan a la guerra, la inanición y enfermedades como cólera o dipteria, y hasta 12 millones de personas se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad.
4 1 3 K 37
4 1 3 K 37
7 meneos
16 clics

La FAO alerta de hambruna en Venezuela y desmiente a Errejon

La FAO alerta de hambruna en Venezuela y desmiente a Errejon
7 0 19 K -106
7 0 19 K -106
41 meneos
50 clics

La devastadora y olvidada guerra que tiene a Yemen al borde de la peor hambruna en el mundo en 100 años

Después de tres años de guerra, el deterioro de la situación en el país es tal que 8,5 millones de personas no saben de dónde procederá su próxima comida y, según Naciones Unidas, Yemen podría vivir una hambruna como las de Etiopía o Bengala en el siglo pasado. Unos 13 millones de personas podrían sufrir inanición en un país que ya era el más pobre de Medio Oriente antes de comenzar el devastador conflicto."Creo que muchos de nosotros pensamos que, entrando en el siglo XXI, era impensable que viéramos una hambruna como la que vimos en Etiopía
9 meneos
10 clics

Las emergencias olvidadas dejan en riesgo de hambre aguda a millones de personas

Entre estas emergencias figuran: Afganistán, Sudán y Siria afectadas por la sequía, Bangladesh golpeado por una temporada de monzones severa, un repunte de la violencia en la República Centroafricana, la próxima temporada de huracanes en Haití y la temporada de carestía en Iraq, Myanmar y el Sahel.
340 meneos
2299 clics
La aniquilación de Yemen

La aniquilación de Yemen

a la luz de los últimos eventos parecería que el mayor interés de esa improbable coalición es mantener, a modo de excusa, una situación de conflicto enquistado mientras se destruye de manera sistemática el Yemen y su población.
133 207 0 K 278
133 207 0 K 278
41 meneos
54 clics

¿Por qué a nadie le importa la guerra de Yemen?

Desde 2017, Yemen vive la más grave crisis humanitaria. Los intereses políticos y la ausencia de refugiados han relegado el peor conflicto de nuestros tiempos a un segundo plano. Esa indiferencia podría tener consecuencias catastróficas para el comercio y la paz mundiales. Donald Trump felicitó a los saudíes por su campaña contra “el terror” y le vendió armas al régimen por 100.000 mill $. También Francia, Italia y Reino Unido. Luego éstos han bloqueado cualquier posible sanción contra los saudíes en el Consejo de Seguridad de la ONU.
6 meneos
17 clics

Las cifras del despilfarro de alimentos

En la Unión Europea, se desperdician cada año hasta 88 millones de toneladas de alimentos, por lo que el Parlamento Europeo se ha propuesto reducir ese nivel en un 30% para 2025 y en un 50% para 2030.
8 meneos
38 clics

El chocolate se acabará en 40 años [ENG]

Se prevee que las plantas de cacao puedan desaparecer ya en 2050 debido a la subida de las temperaturas y la sequía. Científicos de la Universidad de California trabajan con la empresa Mars para intentar salvar los cultivos antes de que sea demasiado tarde. Están explorando la posibilidad de usar la edición génica CRISPR para hacer cultivos que puedan soportar estos retos.
6 2 14 K -49
6 2 14 K -49
9 meneos
17 clics

Somalia: La presión a las personas refugiadas para abandonar Dadaab las devuelve a la inseguridad, sequía y hambre

Miles de personas refugiadas somalíes a las que se presiona para que abandonen el campo de Dadaab, en Kenia, se enfrentan ahora a la sequía, el hambre y desplazamiento otra vez en Somalia, ha manifestado Amnistía Internacional hoy. Los retornos de Dadaab a Somalia se han acelerado de manera masiva desde que el gobierno keniano anunció que iba a cerrar el campo.
525 meneos
1561 clics
7 millones de personas al borde de la hambruna: la crisis que Arabia Saudí está provocando en Yemen

7 millones de personas al borde de la hambruna: la crisis que Arabia Saudí está provocando en Yemen

¿Qué está pasando en Yemen y por qué se ha convertido en la crisis humanitaria más grave del siglo XXI? Te explicamos todas las causas del conflicto aquí
183 342 1 K 286
183 342 1 K 286
12 meneos
12 clics

G7 Agricultura asume eliminar el hambre de 500 millones de personas en 2030

Los ministros de Agricultura de los países del G7, los siete más industrializados, reunidos este fin de semana en Bérgamo (norte de Italia), se han comprometido a adoptar compromisos para eliminar el hambre de 500 millones de personas antes de 2030. Con la llamada "Declaración de Bérgamo", Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Canadá destacan y promueven el papel de la "cooperación agrícola" para poder llegar a este objetivo, ya que "la mayoría de las personas que sufren hambruna se encuentran en áreas rurales".
7 meneos
6 clics

FAO alcanza hito en campaña contra hambruna en Somalia

La FAO informó hoy que 12 millones de cabezas de ganado fueron tratadas contra las enfermedades en tres meses, con ello se logró peoteger los medios de subsistencia de miles de familias, lo que marca un hito en su campaña contra la hambruna en Somalia.
37 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zimbabue suplica a los agricultores blancos que regresen mientras el país se hunde en la hambruna [ENG]

Afectado por la crisis de hambrunas, Zimbabue está pidiendo a los granjeros blancos que desalojaron por la fuerza a regresar y recuperar sus granjas, ya que la economía de la nación del sur de África continúa deteriorándose. Esto ocurre después de que el gobierno de Robert Mugabe incautó hace quince años grandes extensiones de tierras de los agricultores blancos en el país: un movimiento que condujo a un drástico deterioro de la economía del país.
30 7 18 K 17
30 7 18 K 17
10 meneos
39 clics

Somalia intenta sobrevivir a la sequía gracias a su mar

Bajo los primeros rayos de luz, unas pescadoras lanzan las redes sobre la arena antes de preparar las barcas con las que marcharán mar adentro en busca de algo de comer. La pesca ilegal cerca de la costa está dificultando mucho más la faena, hay escasez de peces y también de ingresos. Mientras los residentes se quejan de los estragos de la pesca ilegal, en las últimas semanas piratas somalís han lanzado varios ataques tras años de inactividad, lo que ha encendido la alarma ante la comunidad internacional.
17 meneos
155 clics

Somalíes hambrientos sopesan la libertad de una hija contra la vida de sus hermanos (EN)

A medida que los pozos del pueblo se secaron y su ganado murieron en el monte quemado del sur de Somalia, Abdir Hussein tenía una última oportunidad de salvar a su familia del hambre: la belleza de su hija de 14 años de edad, Zeinab. El año pasado, un hombre mayor ofreció $ 1,000 para su dote, lo suficiente como para llevar a su familia a Dollow, una ciudad somalí de la frontera con Etiopía, donde las agencias internacionales están entregando alimentos y agua a familias que huyen de una sequía devastadora. Zeinab se negó. "Prefiero morir".

menéame