Actualidad y sociedad

encontrados: 336, tiempo total: 0.011 segundos rss2
37 meneos
165 clics

Un pueblo de un habitante en Burgos trata de salvar su iglesia del siglo XIII

Impresiona por fuera; causa desazón por dentro. Atajada la ruina en 2009-2010, la asociación Amigos de Villamorón emprende de la mano de Hispania Nostra el proyecto de recuperar el interior del templo de Villamorón, en el municipio de Villegas (Burgos). Por eso, unos 150 descendientes de los habitantes de Villamorón (porque el pueblo sólo tiene censada una única persona) han iniciado una campaña de micromecenazgo a través de la plataforma de Hispania Nostra con el objetivo de alcanzar al menos 15.000€.
31 6 2 K 85
31 6 2 K 85
13 meneos
37 clics

El barrio de Santa Cruz de Sevilla tiene ya más plazas turísticas que habitantes

Las viviendas con fines turísticos en Sevilla suman más de 6.700 y superan el número de camas de hoteles y apartamentos juntos La Junta controla la presión y la competencia desleal mediante una sofisticada herramienta Así se regularán los pisos turísticos en Sevilla.
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
8 meneos
55 clics

Alimentación Consciente

Los estudios muestran que el entrenamiento en Mindful Eating produce una reducción general del consumo de alimentos, se realizan elecciones más saludables, se aprende a comer más lentamente, se reducen los atracones (en número y en cantidad de comida), mejora la percepción de las señales de hambre y saciedad (imprescindibles para la autorregulación de una ingesta saludable), se produce una reducción del estrés emocional y, además, aumenta la motivación y la percepción de autoeficacia
7 1 13 K -11
7 1 13 K -11
4 meneos
42 clics

Taiwán, la isla por la que EE.UU. y China irían a la III Guerra Mundial

Con 23 millones de habitantes y reclamada por Pekín, es uno de los puntos más calientes del planeta porque Washington está obligado por ley a defenderla en caso de un ataque chino
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
24 meneos
52 clics

La cadena hotelera Hilton da un giro a su política de limpieza diaria de habitaciones: lo espacia cada cinco días y lo defiende por el menor impacto medioambiental

La cadena hotelera Hilton, con presencia en más de un centenar de países, ha dado un giro a su política de limpieza diaria de habitaciones al espaciarlo cada cinco días a no ser que el cliente lo solicite expresamente a la llegada del hotel. La multinacional hotelera, con unos 6.500 establecimiento en todo el mundo, cree que su decisión le supondrá importantes ahorros y será beneficiosa para el medio ambiente mientras que los sindicatos alertan de la pérdida de empleo que supondrá la medida.
4 meneos
8 clics

Un 70% de los consumidores afirma haber modificado sus hábitos tras la subida de la luz

Seis de cada diez personas consultadas creen que su factura de la luz ha aumentado con el cambio tarifario, para lo que han adoptado nuevas costumbres como evitar el consumo en horario punta (53%), modificar el horario de uso de los electrodomésticos (52%) o utilizar los programas ECO (18%), entre otros hábitos.
9 meneos
113 clics

Soluciones efectivas para la sobrepoblación mundial

Se espera que la población pase de 7 mil millones a 11 mil millones de personas a finales del siglo. Conoce las soluciones a la sobrepoblación mundial.
4 meneos
48 clics

No revises tu WhatsApp al amanecer

Gravitar alrededor de las solicitudes de terceros es empoderar la agenda de los emisores, no la propia.
3 1 10 K -43
3 1 10 K -43
17 meneos
21 clics

Asturias, segunda comunidad con mayor gasto sanitario público per cápita en 2018

Tras Euskadi, Asturias y Navarra, se sitúan Extremadura (1.626 euros por habitante); Aragón (1.601 euros por habitante); Castilla y León (1.577 euros por habitante); Murcia (1.567 euros por habitante); Cantabria (1.543 euros por habitante); Galicia (1.491 euros por habitante); La Rioja (1.477 euros por habitante); Castilla-La Mancha (1.438 euros por habitante); Cataluña (1.432 euros por habitante), Comunidad Valenciana (1.415 euros por habitante); y Canarias (1.399 euros por habitante). Andalucía, Madrid y Baleares son las que menos gastan
15 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanabria, la última parada del AVE en una pedanía de 24 habitantes

El anuncio de la parada se hizo en 2016, bajo el último mandato de Mariano Rajoy, y con la promesa de inaugurarla en 2018. Después de seis años de obras, el coste final ha sido de más de 4 millones de euros, según Adif, y los trayectos que hará a lo largo del día "dependerán de los intereses de la operadora", apuntan fuentes de la empresa. "Ya era hora", dice el alcalde del pueblo, José Fernández Blanco. También contesta al ARA por teléfono y se muestra más optimista que Isabel.
12 3 10 K 85
12 3 10 K 85
5 meneos
28 clics

Reportan que el Reino Unido planea vigilar los hábitos de compra y ejercicio de los británicos con una 'app' para luchar contra la obesidad

El Gobierno británico está desarrollando un programa de recompensas en su lucha contra la obesidad de la población y planea vigilar los gastos en los supermercados y los hábitos de hacer ejercicio de los ciudadanos a través de una aplicación, reporta The Telegraph. Los detalles del programa, cuyo lanzamiento está previsto para enero del próximo año, aún no quedan claros, pero se estima que las autoridades se dirigieron a decenas de empresas y organizaciones para que se unan a la iniciativa para motivar a los británicos
19 meneos
19 clics

Habitantes de los pueblos de Teruel protestan en Zaragoza por la falta de médicos

Los concentrados indicaron que hay una relación directa entre dotación de servicios públicos y despoblación: a menores prestaciones, menores atractivos para atraer y fijar habitantes con los que compensar el éxodo demográfico que se arrastra desde hace décadas en el medio rural. Se leyó un comunicado en el que se reclamó a las administraciones públicas que resuelvan de una vez por todas estas carencias. Aprovecharon también para reivindicar la construcción de los hospitales de Alcañiz y de Teruel, que acumulan años de retraso.
16 3 2 K 74
16 3 2 K 74
66 meneos
89 clics

La Fiscalía solicita tres años de prisión por una protesta del Sindicato de Inquilinos: “Intenta criminalizar un derecho fundamental”

Tuberías con plomo, cañerías agujereadas y ratas en el sótano. Así era la vivienda en la que residían Alpha y Fran en Barcelona, que cansados por el mal estado del inmueble pidieron a los propietarios que solucionarán los problemas para que la vivienda volviera a ser habitable. A lo que los caseros respondieron finalizándoles el contrato e instándoles a que se marcharan. Por ello, el 17 de octubre de 2018 organizaron, junto al Sindicat de Llogaters, una manifestación en el Instituto de Belleza Francis, otra propiedad de sus arrendatarios.
55 11 1 K 21
55 11 1 K 21
21 meneos
396 clics

Un baño con cama anunciado como "micro estudio" en el centro de Vancouver por 680$ / mes [ENG]  

Un anuncio de Craigslist donde se ofrecía un "micro estudio", que mostraba una cama metida dentro de un baño se eliminó pasadas las 48 horas de haberse posteado. El anuncio lo describía como "un micro estudio nuevo y renovado localizado en la parte oeste. El apartamento es ideal para una sola persona que no necesite mucho espacio y que quiera vivir en el centro por un precio asequible". El espacio para vivir sin habitaciones y con un baño se anunciaba por 680$ al mes.
17 4 0 K 39
17 4 0 K 39
9 meneos
13 clics

El calentamiento global cambia los hábitos y hábitats de los peces

Los peces son particularmente sensibles a los cambios de temperatura y, a medida que los océanos se calientan, algunas especies se mueven hacia el norte, otras llegan del sur, algunas prosperan y otras apenas sobreviven. Fui a Dinamarca para saber más. Hay dos tendencias clave: la llegada de especies como el atún, la merluza y la anchoa, y el declive de los pescados locales, como el bacalao del Báltico, según la investigadora Louise Lundgaard, técnica de investigación en la Universidad Técnica de Dinamarca.
13 meneos
70 clics

Centro de inserción social o CIS: qué es y cómo funciona

Un CIS o centro de inserción social es un establecimiento penitenciario para usuarios que cumplen sus penas en régimen abierto o que se encuentran en un proceso avanzado de reinserción. Este tipo de centros también pueden acoger a personas que se encuentran en libertad condicional o que cumplen medidas alternativas, como el trabajo en beneficio de la comunidad o las suspensiones de ejecución de la condena. A diferencia de las instituciones penitenciarias convencionales, un centro de inserción social o CIS tiene habitaciones en lugar de celdas.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
7 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ideas para repoblar la 'España vaciada': se alquila teleclub; precio: 5 euros

La localidad leonesa de La Devesa de Boñar, con 40 habitantes en invierno «y muchos más en verano», toma la decisión de 'regalar' su teleclub para animar a que «la gente
5 meneos
24 clics

Malasia tiene ahora más casos de la covid por millón de habitantes que India [ENG]

Las infecciones diarias de Covid-19 por millón de personas de Malasia, en una base continua de siete días, han superado a las de India desde el domingo, según mostraron los datos compilados por Our World in Data. La población de Malasia de aproximadamente 32 millones es mucho menor que los 1.400 millones de India.
25 meneos
79 clics

Los habitantes del pueblo de Italia que fue el foco inicial de la pandemia ahora son 'superinmunes' a la covid-19

Los científicos están investigando por qué hay personas 'superinmunes' a la covid-19 en el pequeño pueblo del norte de Italia donde ocurrió la primera muerte por coronavirus en Europa. Es el caso de Paola Bezzon, una vecina 'superinmune' cuyo cuerpo parece producir más anticuerpos de lo normal. "No sé por qué tengo todos estos anticuerpos, pero son un salvavidas para mí", dijo Bezzon. "Me hacen sentir segura a pesar de que todavía no me han puesto la vacuna".
16 meneos
65 clics

Más de 80 millones de personas viven por encima de 2.500 metros de altitud en todo el mundo

Un nuevo estudio ha estimado a qué altura viven los habitantes del planeta. Según sus autores, estos datos podrían ayudar a comprender cómo se adapta el cuerpo humano a entornos en los que hay menos oxígeno. “Es necesario saber cuántas personas viven a gran altura y dónde para comprender el impacto en la fisiología, la adaptación, la salud y las enfermedades humanas”, expresa Joshua Tremblay, investigador en la Facultad de Ciencias de la Salud y el Ejercicio de la Universidad de Columbia Británica en Okanagan (Canadá) y autor del estudio.
14 2 0 K 88
14 2 0 K 88
10 meneos
64 clics

Casi la mitad de Albacete, en riesgo de despoblación extrema

El 45% de los municipios de la provincia tiene menos de ocho habitantes por kilómetro cuadrado, mientras la pérdida de habitantes se acelera a causa de la pandemia
5 meneos
8 clics

España perdió 106.000 habitantes en 2020, coincidiendo con la pandemia

La población empadronada en España descendió durante 2020 en 106.146 personas, el 0,2%, y se situó a 1 de enero de 2021 en 47.344.649 habitantes, primer año que cae desde 2016, en coincidencia con la pandemia de coronavirus.
4 1 1 K 33
4 1 1 K 33
20 meneos
43 clics

León pierde 5.003 habitantes en 2020, el 36% del total de descenso demográfico de la comunidad

La provincia ha sufrido el mayor descenso poblacional de Castilla y León, seguido de los 2.311 de Salamanca y los 1.868 de Zamora en una comunidad donde la sangría demográfica total es de 13.637 personas
4 meneos
14 clics

Las mujeres emiten un 10% menos de CO2 que los hombres por sus hábitos

Las mujeres españolas emiten un 10% menos de CO2 que los hombres, por sus hábitos de vida y de consumo. La huella de carbono de ellas ronda las 5,3 toneladas anuales, mientras que la de ellos crece hasta las 5,9 toneladas, básicamente porque los varones consumen más carne y utilizan más el transporte privado. Si consideráramos el actual precio del mercado europeo de CO2 -supera los 42 euros por tonelada-, las unas tendrían que pagar unos 222 euros al año, mientras que a los otros les corresponderían unos 248 euros.
4 0 9 K -15
4 0 9 K -15
16 meneos
44 clics

Duro golpe al padrón de Segovia: 500 habitantes menos en un año, el 1% del censo

Los movimientos padronales realizados en 2020 muestran un crecimiento vegetativo negativo 329 altas por nacimiento y 829 bajas por defunción. De hecho, en 2020 se registraban 348 fallecimientos más que en 2019 (481 defunciones). También los nacimientos estuvieron por debajo del ejercicio anterior, 329 en el 2020 frente a los 393 en el 2019.
13 3 1 K 52
13 3 1 K 52

menéame