Actualidad y sociedad

encontrados: 134, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
18 clics

Desactivar las minas antipersona en Colombia, tarea pendiente después de firmar la paz

Pese a la firma inminente de los Acuerdos de Paz, muchos desplazados por el conflicto colombiano no pueden volver a sus casas por la presencia de minas antipersona en un 60%del territorio. Es el segundo país con más víctimas por este tipo de armas: 11.458 colombianos murieron o resultaron heridos al pisarlas, un 40% de ellos eran civiles.
9 meneos
46 clics

¿Cuánto poder tiene el EPP, la guerrilla que cometió la peor matanza de militares en los últimos años en Paraguay?

El Ejército del Pueblo Paraguayo, guerrilla de inspiración marxista que opera en Paraguay desde 2008, no ha sido desarticulada pese a que se creó una unidad especial para combatirla y el sábado de la semana pasada realizó un atentado en el que murieron ocho militares. En Paraguay todavía se debate por qué no ha sido derrotado el EPP.
4 meneos
6 clics

Colombia, la paz se debate en las urnas

Muy pronto se producirá la firma oficial del acuerdo de paz definitivo que han negociado las FARC y el Gobierno de Colombia. Sin embargo, aún debe conseguir ser refrendado por la ciudadanía el próximo 2 de octubre para que la implementación jurídica y política del acuerdo sea legitimada.
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las FARC anuncian el alto al fuego definitivo

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', anunciará el próximo domingo, 28 de agosto, el alto el fuego definitivo y, siguiendo la actuación del presidente, Juan Manuel Santos, pedirá a los guerrilleros que cumplan el cese de las hostilidades. 'Timochenko' dará estas instrucciones a sus hombres a las 16.00 horas -las 23.00, hora peninsular española-, desde el hotel Nacional de La Habana (Cuba), encuentro en el que se prevé que convoque oficialmente la décima conferencia de la guerra
9 meneos
8 clics

Senador no descarta alianza de izquierda con FARC tras firmar paz

El senador Iván Cepeda, del partido de izquierdas Polo Democrático Alternativo (PDA), aseguró hoy que no descarta alianzas políticas de su formación con miembros de las FARC una vez se desmovilicen tras la eventual firma de la paz entre esa guerrilla y el Gobierno colombiano.
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin la iniciativa y gestión de Chavez, no hubiera sido posible la paz en Colombia, dice el comandante de las FARC-EP  

Palabras del Comandante Timoleón Jiménez de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia durante la ceremonia de firma de Acuerdos entre el Gobierno de Colombia y las FARC... "Quisiera pedirles, con el mayor respeto, disculpas, para aprovechar este instante con el propósito de rememorar a un gran ausente, el Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, un guerrero por la paz de la América Latina y el Caribe, sin cuya valiosa iniciativa y gestión hubiera sido imposible arribar a este histórico acto."
13 3 4 K 104
13 3 4 K 104
4 meneos
13 clics

Histórico inicio de acuerdo que finaliza 52 años de guerra

Santos estrechó la mano de ‘Timochenko’ mientras cada uno sostenía una carpeta con los acuerdos que le pondrán fin a 52 años de guerra con las Farc. “Ahora sí”, decían algunos de los emocionados espectadores del histórico momento en el salón de protocolo de El Laguito, en La Habana.
15 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerrilla Vs. Patrulla: activistas de Podemos y Ciudadanos buscan la hegemonía en las redes sociales

El canal de Telegram 'Guerrilla' lleva meses organizando acciones en Twitter y Facebook para situar mensajes afines a Podemos, aunque no existe una relación oficial con el partido. Desde abril ha surgido un "rival", 'La Patrulla', que ya ha logrado colocar su primer Trending Topic: #PodemosEsChavismo.
13 2 9 K 18
13 2 9 K 18
17 meneos
18 clics

Periodista Salud Hernández secuestrada por ELN

El Ejército Nacional, confirmó el secuestro de la periodista y columnista Salud Hernandez Mora por parte de la guerrilla del ELN. Reportera del diario El Mundo de España y columnista del periódico El Tiempo de Colombia desapareció el pasado sábado 21 de mayo en el municipio de El Tarra, del departamento Norte de Santander ubicado al norte del país sudamericano, región cercana a la frontera con Venezuela.
14 3 2 K 133
14 3 2 K 133
8 meneos
9 clics

Colombia y FARC anuncian la desmovilización de menores en las filas de la guerrilla

El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado este domingo un acuerdo para desmovilizar a los menores de entre 15 y 18 años de las filas de la guerrilla. "Hemos logrado un acuerdo sobre la salida de los menores de 15 años de los campamentos de las FARC y un compromiso con la elaboración de una hoja de ruta' para la salida de todos los demás menores de edad y un programa integral especial para su atención".
10 meneos
33 clics

La mujer wounaan, del desplazamiento a la protección de la cultura indígena

Elsa y Orfa Moya son hermanas e indígenas wounaan, dos de las mujeres líderes de la comunidad Agua Clara, a orillas del río San Juan, en el Valle del Cauca colombiano, que hace algo más de un año tuvieron que abandonar su territorio ante la llegada de los paramilitares. Durante décadas pudieron defender su tierra entre amenazas y por decisión popular determinaron no dar cobijo ni a la guerrilla ni a sus rivales, pero el desplazamiento acabó por volverse inevitable y con él la pérdida de sus recursos y de su cultura.
7 meneos
43 clics

IRIS, una guerrilla contra la corrupción  

Al caos que impera en Michoacán se suma ahora otro ingrediente: un grupo de reciente aparición en la conflictiva Tierra Caliente. Pero, según sus integrantes, no es un cártel ni una autodefensa… ni siquiera tiene armas de alto poder. Se trata de IRIS y, como afirma su vocero, su objetivo es desenmascarar –pacíficamente, dicen– a los políticos corruptos, empezando por Silvano Aureoles y Alfredo Castillo. México necesita una chispa que detone el cambio, señala, y “nosotros queremos ser esa chispa”.
14 meneos
53 clics

Un español unido a las milicias kurdas llama en un vídeo a enrolarse en la guerrilla  

El vídeo ha sido difundido por los miembros extranjeros del YPG (las milicias kurdas) y afirma que el joven que habla es español mientras que los dos que le escoltan hablan inglés y alemán. Todos son parte de la Brigada Internacional del YPG.
11 3 2 K 96
11 3 2 K 96
11 meneos
222 clics

La guerrilla gráfica que impulsó al PP

El Partido Popular también cuenta con su propia “marea” en las redes. Una comprometida base social ha estado haciendo campaña fuera del circuito oficial del Partido, creando a un ritmo incesante multitud de collages, eslóganes y comentarios a favor de los de Rajoy, de manera similar al “Purple Rain“ de Podemos.
43 meneos
48 clics

PKK considera "cerrados" los "canales de comunicación" con Turquía

"Todos los canales de comunicación con el Estado turco están cerrados. No tenemos ningún contacto más" y "hemos vuelto a un estado de guerra", según Cemil Bayik, quien respondió a las preguntas del diario francés en su bastión de las montañas Kandil, en el extremo norte del Kurdistán iraquí, en la frontera con Irán."El Estado turco dejó de estar en una lógica de negociaciones o de soluciones y pasó a estar en una lógica de eliminación del movimiento kurdo", agregó Bayik, para quien el PKK lleva a cabo actualmente un "combate existencial".
36 7 1 K 20
36 7 1 K 20
4 meneos
9 clics

La paz (también) se hace en la guerra

Las FARC protagonizan el primer acto de “reconocimiento temprano de responsabilidades” al pedir perdón a las víctimas de Bojayá (Chocó) en plena zona de guerra. Colombia da pasos de gigante hacia el acuerdo de paz. Mientras en Madrid y en Bogotá los grandes medios y los políticos juegan a repartirse las monedas del galeón San José, hundido frente a Cartagena de Indias en 1708, en el municipio de Bojayá (departamento del Chocó), Colombia andaba hace unos días jugándose la reconciliación en el inédito “Reconocimiento Temprano de Responsabilidad”
17 meneos
40 clics

Detienen en España al 'enfermero' de las FARC que realizó medio millar de abortos

Detienen en España al 'enfermero' de las FARC que realizó medio millar de abortos La Fiscalía General de la Nación de Colombia ha informado este sábado de la detención en España de Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, conocido como 'el enfermero' de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acusado de haber practicado cerca de 500 abortos a guerrilleras que fueron víctimas de violación por parte de miembros de la organización. Según la Fiscalía, en la entidad hay cerca de 50 testimonios de mujeres que fueron víctimas de la práctica
5 meneos
29 clics

Emiratos Arabes Unidos envía mercenarios colombianos a Yemen

Países muy ricos y de población escasa están dispuestos a pagar a soldados sudamericanos dispuestos a correr por ellos los riesgos de la guerra. De un lado, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar o Arabia Saudita. Del otro, mercenarios llegados al desierto desde Colombia, El Salvador o Colombia. El escenario: Yemen. The New York Times (NYT) ha publicado una extensa investigación donde anuncia que ya ha comenzado "la guerra del futuro".
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
46 meneos
231 clics

Guerrilla Grafting: Arboles públicos injertados para producir frutas (ENG)

Un grupo urbano de agricultura subversiva está convirtiendo árboles ornamentales en sorpresas productoras de frutas gratis para los habitantes de San Francisco, aunque técnicamente estén violando la ley. Una simple incisión permite a Guerrilla Grafters añadir ramas que se harán parte efectiva del árbol existente. Esta nueva forma de desobediencia civil abordar los problemas de la escasez de alimentos y la accesibilidad, aumentando frutas disponibles, aunque también cuestiona los efectos secundarios de árboles ornamentales, como la fruta caída.
38 8 1 K 113
38 8 1 K 113
9 meneos
78 clics

Margen de contribución para pymes y autónomos

Interesante píldora sobre el margen de contribución para pymes y autónomos.¿Sabes el beneficio real de tus productos o servicios?
5 meneos
7 clics

Ordenan suspender todas las imputaciones de cargos contra la cúpula de las FARC

El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, ha ordenado suspender de manera inmediata las imputaciones de cargos en contra de los miembros de la cúpula de las FARC, como consecuencia directa del acuerdo sobre justicia transicional firmado en La Habana por el Gobierno y la guerrilla.«Pese a que la Fiscalía sigue siendo el eje central de las investigaciones, se abre la posibilidad de una nueva jurisdicción, como acudir a otras fuentes de investigación en la violación de los Derechos Humanos» ha explicado Montealegre, quien ha asegurado qu
90 meneos
222 clics

El consejero de Educación de Navarra confirma que luchó con la guerrilla sandinista fusil en mano

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Luis Mendoza, confirmó ayer plenamente en una entrevista publicada por Diario de Navarra la información rescatada de la hemeroteca por Navarra Confidencial, respecto a que estuvo vinculado a la guerrilla sandinista en los años setenta. Mendoza no sólo confirma que formó parte de la guerrilla, sino que especifica que lo hizo empuñando un arma.
75 15 0 K 57
75 15 0 K 57
5 meneos
11 clics

El expediente que llevó a la captura de un coronel por falsos positivos. Colombia

El oficial Jaír Arias Sánchez fue capturado en la unidad de la que era comandante en Bucaramanga para responder por el homicidio de dos civiles. Siete militares más también cayeron. Las personas que los uniformados reportaron como muertos en combate habían sido declaradas desaparecidas por parte de sus familiares en el municipio de La Ceja (Antioquia). Fueron identificadas como Julio César Molina Ríos y Diego León Montoya López.
9 meneos
137 clics

El grupo musical al que la guerrilla secuestró para amenizar una fiesta de cumpleaños

Christian Martinez y sus compañeros de orquesta estaban acostumbrados a que los pararan la guerrilla o los paramilitares. Pero una madrugada los hicieron bajarse de un bus. Lo que pasó juraron mantenerlo en secreto. Hasta que hablaron con Radio Ambulante.
8 meneos
39 clics

Exguerrillero tupamaro vuelve a Uruguay para contar su versión de la historia

El exguerrillero tupamaro Héctor Amodio Pérez volvió a Uruguay tras cuarenta años fuera del país y cincuenta "en la clandestinidad" para presentar un libro hoy en Montevideo en el que da cuenta de su versión de la historia del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros (MLN). "Palabra de Amodio", escrito por el uruguayo Jorge Mairus en palabras del protagonista, busca dar cuenta de su "verdad" sobre la guerrilla urbana que actuó en Uruguay en los años 60 y 70, a la que pertenecieron, entre otros, el expresidente José Mujica (2010-2015)

menéame