Actualidad y sociedad

encontrados: 320, tiempo total: 0.011 segundos rss2
35 meneos
93 clics

"A la gente de Kiev le da miedo abrir la puerta": así es el día a día de un repartidor de Glovo en plena guerra

Alexey se mueve en bicicleta con casco y chaleco antibalas | Le han aumentado un poco la tarifa "por el riesgo" y en los días buenos gana 30 euros | "Lo que más nos piden es tabaco, cereales y pan", explica
22 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repartir comida entre alarmas antiaéreas: los 'riders' de la guerra de Ucrania

En este apartado, Glovo es una pionera. La 'startup' española es la líder del sector de entrega a domicilio de Ucrania. Por el contrario, no cuenta con presencia en Rusia. Desde el inicio de la guerra, la compañía parece haberse volcado por completo con la causa ucraniana. Donaciones a ONG, a la Cruz Roja Uraniana y al Ejército. Esto, además de ofrecer a su plantilla ayudas para desplazarse hacia el oeste y cruzar la frontera. Los ‘riders’, claro, no reciben estas ofertas. Al fin y al cabo, la compañía no los considera sus empleados.
80 meneos
93 clics

Glovo pasa de todo y sigue estrangulando a sus trabajadores

Las reiteradas negativas de Glovo –la multinacional de reparto a domicilio fundada en 2015 por Òscar Pierre y Sacha Michaud– a contratar como asalariados a sus trabajadores está llevando a los riders al límite. Ya han pasado seis meses desde que, el 12 de agosto de 2021, entró en vigor la normativa estatal que regula esta actividad laboral –conocida como Ley rider– que fue avalada por una sentencia del Tribunal Supremo y que establece que los repartidores deben ser contratados por las empresas que hacen uso de sus servicios.
67 13 1 K 323
67 13 1 K 323
10 meneos
66 clics

La 'estafa' de Glovo a los inversores - Taxi Project 2.0

El informe da una alerta sobre la situación de un sector que ha visto cómo las tres grandes plataformas europeas perdían la mitad del valor en bolsa en unos pocos meses. Uno de los principales motivos es que nadie sabe con certeza cuánto de lo ganado, en lo que se refiere a la demanda y a los usuarios, durante la pandemia va a consolidarse cuando se este periodo excepcional en el que la gente ha tirado del recurso de pedir a domicilio se acabe.
7 meneos
24 clics

El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora ensalza a Glovo pese a su historial de falsos autónomos

Francisco Polo destaca el desarrollo de "talento" de la multinacional en España, pese a sus causas por fraude laboral y deudas con la Seguridad Social, aún abiertas en algunos casos. El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora del Gobierno, que lidera el socialista, ha ensalzado la contribución de Glovo por desarrollar "talento" en España. La empresa de repartos a domicilio fundada en Catalunya, pero que ahora está en manos de la alemana Delivery Hero, tiene un largo historial de fraude laboral por uso de falsos autónomos.
11 meneos
27 clics

Glovo prevé unas pérdidas operativas de 330 millones este año

El año 2022 será el de la integración de Glovo en Delivery Hero, tras la ‘toma de control’ que acaba de formalizar el gigante alemán. Y en este primer año la startup española espera unas pérdidas operativas de 330 millones de euros después de elevar hasta los 4.300 millones el volumen de pedidos gestionados a través de su plataforma. El periodo de aceptación de la oferta de los germanos ha acabado sin el acuerdo con el 5% del capital social.
11 0 0 K 117
11 0 0 K 117
5 meneos
6 clics

Cuatro dirigentes de CCOO son citados a juicio por apoyar a los piquetes informativos en la huelga de Glovo del verano pasado (CAT)

Durante el mes de agosto de 2021 desde Comisiones Obreras se convocó una jornada de huelga de nueve días en los siete supermercados de Glovo en Barcelona, una huelga que tuvo un éxito de seguimiento del 100% en todos los supermercados de la empresa de plataforma. Fruto de las concentraciones frente a los locales y de los piquetes informativos para ejercer el derecho de huelga de las personas trabajadoras, mañana 3 de febrero cuatro sindicalistas de CCOO van a juicio por denuncia de coacción.
17 meneos
31 clics

La Audiencia Nacional veta una demanda de UGT y CCOO contra UberEats por su "falta de implantación" en la app de reparto

Los sindicatos cargan contra el fallo, ya que uno de los motivos de la denuncia es el empleo de falsos autónomos, entre los que no se pueden celebrar elecciones sindicales.
14 3 0 K 105
14 3 0 K 105
349 meneos
357 clics
Glovo pierde el macrojuicio por 329 falsos autónomos de Zaragoza

Glovo pierde el macrojuicio por 329 falsos autónomos de Zaragoza

La empresa deberá devolver casi 400.000 euros a la Seguridad Social por cotizaciones atrasadas. La sentencia sigue el criterio del Supremo, que censuró el modelo laboral de este sector
242 107 0 K 368
242 107 0 K 368
14 meneos
154 clics

"Únicamente soy yo, ¿queréis que siga?": el camino de Oscar Pierre, cofundador de Glovo, para convertir una idea en una empresa de 2.300 millones

Los primeros inversores que confiaron en Glovo rememoran cómo fueron los inicios de la startup, cuando incluso Oscar Pierre y Sacha Michaud repartían pedidos a los usuarios. "Óscar era una persona con mucho carisma, tenía una visión muy clara de qué quería hacer, y sobre todo tenía mucho empeño", resume uno de los primeros empleados del unicornio español, que acaba de ser adquirido por Delivery Hero en una operación que redibuja el negocio del delivery.
12 2 2 K 106
12 2 2 K 106
20 meneos
18 clics

Un juzgado de Vigo reconoce la relación laboral entre Glovo y 97 repartidores

El Juzgado de lo Social número 5 de Vigo ha estimado la propuesta formulada por la Tesorería General de la Seguridad Social y ha declarado la existencia de relación laboral entre la empresa Globo y 97 repartidores (riders) de la provincia de Pontevedra.
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
37 meneos
43 clics

La cúpula de Glovo se asegura un bonus multimillonario con la venta a Delivery Hero

El acuerdo contempla el pago de hasta 700 millones en primas en un periodo de cuatro años. Oscar Pierre y Sacha Michaud, cofundadores de la plataforma de reparto a domicilio Glovo, obtendrán una enorme recompensa una vez Delivery Hero haya tomado el control de la startup española, que se convertirá en su mayor accionista con más del 83% del capital. El grupo alemán anunció este viernes por la noche la compra de un 39,4% de capital adicional al 44% que ya controlaba.
7 meneos
22 clics

Delivery Hero se convierte en accionista mayoritario de Glovo

La plataforma de reparto de comida a domicilio Delivery Hero ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de una participación adicional del 39,4% a la que ya mantiene en Glovo, por lo que se convertirá en principal accionista de la compañía española superando el 80% del capital social, según ha informado la empresa en un comunicado.
2 meneos
5 clics

Just Eat y sindicatos logran un acuerdo para el primer convenio de su sector

El acuerdo es un paso esencial para regular una actividad relevante en el futuro del empleo y tiene la ambición de convertirse en el punto de partida para una futura negociación homogénea en el sector de actividad. Aleja la imagen de precariedad atribuida al sector, garantiza un salario digno, una jornada cierta con desconexión digital, la no pérdida de poder adquisitivo y condiciones de seguridad y salud laboral.
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
18 meneos
84 clics

Glovo prueba 'riders' sin problemas laborales: robots repartidores de Varsavsky

La compañía Glovo hará un piloto en Madrid de la mano del fundador de Jazztel, con máquinas similares a la que se han probado en otros países. Forma parte de un programa de experimentación que se pondrá en marcha en Villaverde
15 3 0 K 106
15 3 0 K 106
19 meneos
40 clics

Glovo pide permiso para ensayar el reparto con robots en el barrio de Salamanca de Madrid

El gigante de los repartos es una de las empresas atraídas por una reforma del Ayuntamiento que da facilidades para que en 2022 lleguen a las calles de la capital máquinas y coches sin conductor. Glovo y la start up madrileña de los vehículos autónomos Goggo Network han pedido un permiso municipal para poner a prueba el reparto a domicilio con un par de robots por el barrio de Goya, en el distrito de Salamanca, a partir de enero.
16 3 0 K 107
16 3 0 K 107
8 meneos
21 clics

Glovo, Stuart, Dija y Getir, candidatos a aprovechar la marcha de Deliveroo en la última milla

El próximo lunes 29 de noviembre, a las 10 de la mañana, la app de Deliveroo dejará de estar operativa en España después de seis años. El apagón de la plataforma británica dejará sin servicio de envío a domicilio a 10.000 restaurantes de las más de 70 ciudades en las que estaba presente, algunos de los cuales ya habían empezado a dar de baja tras anunciar el pasado mes de julio de su intención de abandonar el mercado español
9 meneos
20 clics

Desde contratar flotas de terceros a negociar un convenio colectivo: así se está aplicando la ley ‘rider’

Glovo desafía la ley rider al mantener a trabajadores autónomos y propone un “nuevo modelo” para sortear a la Administración. Los sindicatos denuncian que trata de eliminar los indicios de laboralidad con un nuevo sistema de pago. Uber Eats subcontrata sus flotas a terceros para cumplir con la ley. Sindicatos y expertos critican una posible cesión ilegal de trabajadores. Just Eat negocia el primer acuerdo colectivo del sector.
67 meneos
63 clics
La Inspección de Trabajo multa a Glovo con más de 8,5 millones por no regularizar los contratos de sus repartidores en Sevilla

La Inspección de Trabajo multa a Glovo con más de 8,5 millones por no regularizar los contratos de sus repartidores en Sevilla

El organismo ha determinado la relación laboral de 1.316 empleados que seguían trabajando como autónomos en contra de lo que establece la ley de ‘riders’.
56 11 0 K 252
56 11 0 K 252
16 meneos
63 clics

El boom de los supermercados fantasma [CAT]  

Empresas como Glovo, Getir o Gorillas han abierto diversas "dark stores" en Barcelona. Se comprometen a llevar la compra a casa en sólo 10 minutos: 2 para reunir los productos en el almacén y 8 para que el rider llegue al domicilio.
244 meneos
5156 clics
Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

El autor de este reportaje se enroló como 'rider' a partir de un grupo de WhatsApp donde se subcontratan cuentas, una puerta al empleo en Madrid para nuevos inmigrantes sin papeles. El catálogo de trabajos en negro no es muy amplio en Madrid. Buena parte de los emigrantes recién llegados empiezan o terminan siendo 'riders'. Me había resistido a entrar en ese mundo por sus absorbentes horarios, pero no me quedó otra. Trabajar en la construcción ya era tedioso. En lo último que hice, como ayudante de pintura, acumulaba tanto polvo encima que pasa
124 120 3 K 328
124 120 3 K 328
9 meneos
85 clics

El fundador de Glovo tacha de "chapuza" la ley de riders y acusa a "ciertos partidos" de llevar a cabo una "campaña mediática" contra ellos

El pasado mes de agosto entró en vigor la "ley riders" que obliga a las compañías de reparto a laboralizar a sus mensajeros. El CEO y cofundador de Glovo, la empresa de reparto de comida a domicilio, ha asegurado en el podcast de Itnig que la ley de riders es una "chapuza". En la entrevista Pierre ha afirmado que la cuestión de los riders ha sido una "campaña mediática" contra Glovo desde el principio.
45 meneos
49 clics

La cooperativa de riders que escapa del yugo de los gigantes Glovo y Deliveroo

La Pájara es una de las cooperativas que trabaja en Madrid. Martino Correggiari, uno de sus cofundadores, detalla cómo sus trabajadores son antiguos repartidores de Deliveroo o Glovo. Durante las primeras huelgas en el sector del pasado 2017, junto con las condiciones precarias y falta de seguridad que envolvían sus puestos de trabajo, empezaron a interesarse por el modelo que planteaban las cooperativas en su sector. "Montamos este proyecto con la idea de que fuese local y para mantener nuestros derechos y una dignidad
38 7 0 K 20
38 7 0 K 20
39 meneos
52 clics

"Cuanto menos cobres, más trabajo te dan": los riders denuncian la "subasta a la baja" de sus condiciones  

Desde UGT denuncian que esta práctica "está llevando a los propios riders a competir entre ellos por el pedido más barato, porque es la única forma de conseguir ingresos. Además están los "Invisibles sobre ruedas": riders comisionistas que "alquilan" a terceros la cuenta que tienen con alguna de estas plataformas de reparto, y se llevan hasta un 30% del trabajo de otros, por no hacer nada.
20 meneos
19 clics

El Parlamento Europeo vota acabar con los falsos autónomos de las plataformas | UGT

El Parlamento Europeo (PE) también quiere acabar con los fraudes de las plataformas digitales y ha votado propuestas para evitar que los trabajadores y trabajadoras de estas plataformas sean tratados como autónomos, cuando no es así. Propuestas recogidas en el informe de la eurodiputada francesa Sylvie Brunet, con el apoyo de la Comisión de Empleo y Asuntos sociales del propio Parlamento Europeo, y que ha sido aprobado el pasado 15 de septiembre con 524 votos a favor y 39 en contra.
16 4 0 K 110
16 4 0 K 110

menéame