Actualidad y sociedad

encontrados: 182, tiempo total: 0.005 segundos rss2
24 meneos
30 clics

La reapertura de Garoña se complica: sus dueños deberán amortizar 400 M. en 12 años

El rendimiento de la central nuclear a Garoña debería ser estratosférico para que su apertura hasta 2031 fuera rentable para su propietaria, Nuclenor, participada por Endesa e Iberdrola. La suma de las inversiones, pasadas y futuras, para volver a arrancar el reactor se va por encima de 400 millones de euros. La última palabra sobre el futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña la tiene Nuclenor, la sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola poseedora de la licencia para explotar la instalación.
14 meneos
70 clics

Así vive un valle dividido, pero con un mismo sentir: Garoña no se va a abrir

Los pueblos del Valle de Tobalina se dividen en detractores y partidarios de la central nuclear. Pero, en el fondo, todos saben que la actividad nuclear nunca volverá.
1 meneos
2 clics

Endesa dice que hay que «analizar y estudiar» el informe del CSN sobre Garoña antes de decidir

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha explicado que la decisión sobre la eventual reapertura de la central nuclear de Garoña corresponde a Nuclenor –la sociedad que opera la planta–, que analizará las inversiones necesarias y determinará «si es rentable o no».En su participación en el 14 Encuentro del Sector Energético organizado por IESE y Deloitte, Bogas ha recordado que la central pertenece a Nuclenor, sociedad participada tanto por Endesa como por Iberdrola, y que, por tanto, corresponde a los órganos de esta empresa
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
45 meneos
53 clics

El CSN pide por carta a Nadal cambiar las licencias de todas las nucleares para poder alargar su vida

Tras la resolución para reabrir Garona el CSN ha pedido por carta al ministro Nadal que cambie las condiciones a todas las centrales nucleares para alargar su vida útil.
38 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola y Endesa descartan reabrir la central nuclear de Garoña porque "no es rentable"

Pese a que este miércoles el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó el informe de los servicios técnicos en el que se autorizaba, con una decena de condiciones, la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña, sus propietarias, Endesa e Iberdrola tienen la última palabra y aseguran que "no es rentable la apertura".
31 7 4 K 116
31 7 4 K 116
6 meneos
23 clics

Garoña ya tiene el ‘pase’ del CSN para su reapertura… Y ahora ¿qué?

El Consejo de Seguridad Nuclear aprueba la reapertura de la central nuclear de Garoña con cuatro votos a favor y uno en contra.
35 meneos
39 clics

FACUA ve escandaloso que el CSN dé luz verde a reabrir Garoña en contra de sus propios criterios

FACUA-Consumidores en Acción ve escandaloso que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se vaya a saltar los requisitos que ellos mismos habían exigido para la central de Santa María de Garoña (Burgos) y que ahora autoricen o den luz verde a su reapertura.
3 meneos
2 clics

La aprobación del CSN a la continuidad de Garoña abre la puerta a la prolongación del parque nuclear

Como era de esperar, el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) decidió por mayoría informar favorablemente la continuidad de la central de Garoña, abriendo así la puerta a la prolongación del parque nuclear español hasta los 60 años y a una posible querella de Nuclenor en el caso de que el Gobierno decidiera no autorizar el funcionamiento.
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
1 meneos
2 clics

El CSN, a favor de la reapertura de la central nuclear de Garoña pero con condiciones

La decisión definitiva corresponde al Gobierno, para el que el informe del regulador atómico es preceptivo y vinculante en caso de ser negativo pero no vinculante en caso de ser favorable
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
69 meneos
66 clics

Un informe del CSN revela que Garoña no cumple parte de los requisitos para autorizar su reapertura

Antes de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) responda a la solicitud de reapertura de la central nuclear de Garoña, la empresa propietaria, Nuclenor, está obligada a ejecutar una serie de mejoras reclamadas por el propio CSN. Pero esas condiciones previas no se han culminado. Y, sin embargo, a pesar de este incumplimiento, el CSN ha emitido un dictamen técnico favorable a la reapertura de la central, dictamen que ahora debatirá el pleno del Consejo para decidir si lo ratifica y emite un informe favorable.
58 11 1 K 25
58 11 1 K 25
40 meneos
47 clics

El CSN autorizará la extensión de la vida de las centrales nucleares y abre la vía a demandas por lucro cesante

El CSN analizó ayer los informes técnicos sobre la solicitud para reabrir Garoña. Aplazó la decisión porque una de las consejeras, Cristina Narbona, invocó los estatutos para aplazar la decisión una semana. Pero la suerte está echada. Los cuatro consejeros restantes, -incluida Rosario Velasco, PSOE- son partidarios de ampliar su vida útil. Esta decisión reconoce que puede funcionar años al margen de su "vida de diseño" y abre la vía a demandas por lucro cesante en el caso de que algún Gobierno decidiera decretar el cierre de una nuclear.
32 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tienen en común la subida de la luz y el informe favorable a reabrir Garoña?

La decisión sobre Garoña es clave, porque sería un precedente para que el resto de centrales nucleares de España intenten alargar su vida hasta los 60 años. Por no hablar de que las eléctricas podrían reclamar indemnizaciones millonarias, a pagar por la ciudadanía, claro, si por ejemplo un futuro gobierno ordenara cerrar la planta. Iberdrola y Endesa, se forran con la energía nuclear, al igual que con el resto de energías contaminantes, porque ellas se llevan los beneficios, y la sociedad paga los costes, económicos, y ambientales.
26 6 6 K 108
26 6 6 K 108
1 meneos
5 clics

Los técnicos del CSN dedican 30.000 horas y 167 informes para evaluar la reapertura de la central nuclear de Garoña

El portavoz de Ecologistas en Acción, Francisco Castejón, advierte de las “condiciones de seguridad deplorables” que presenta la central pero denuncia que el Gobierno del PP junto con la “falta de rigor” del CSN han convertido la continuidad de la central en una “cuestión política”, más allá de las intenciones de Endesa e Iberdrola, accionistas al 50% de Nuclenor, la propietaria de la central nuclear.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
4 meneos
14 clics

Garoña, el negocio más redondo de las eléctricas

Los expertos ecologistas sostienen que la central nuclear es un “experimento político” del Ejecutivo de Rajoy para tratar de alargar la vida de las plantas hasta los sesenta años y favorecer así a las grandes compañías eléctricas que las gestionan
4 0 12 K -115
4 0 12 K -115
25 meneos
37 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear avala la reapertura de la central de Garoña

El dictamen técnico que se debate a partir de este miércoles abre la puerta a la reactivación hasta 2031 de la central nuclear si se introducen mejoras en las instalaciones. Si el CSN da luz verde, el Ministerio de Industria será la encargada de la decisión final.
21 4 0 K 110
21 4 0 K 110
11 meneos
25 clics

CSN, a la espera de que Garoña cumpla condiciones para su reapertura

Fernando Martí, ha dicho que CSN está a la espera de que Nucleor "cumpla las condiciones" que le puso para plantearse autorizar la reapertura de Garoña.
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
17 meneos
19 clics

La Audiencia desestima el recurso de Nuclenor contra la multa de 18,4 millones por el cierre de Garoña

La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por Nuclenor en contra de la sanción de 18,4 millones de euros que le impuso en julio de 2014 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña. En su sanción, el regulador consideró que Nuclenor, participada por Endesa e Iberdrola, había incurrido en una infracción muy grave al acometer una "reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica".
14 3 0 K 166
14 3 0 K 166
17 meneos
19 clics

El presidente del CSN rendirá cuentas en el Congreso sobre la reapertura de Garoña

El diputado de Unidos Podemos, Juan López de Uralde, ha agregado que Martí debe dar explicaciones de "las cartas que le han mandado los técnicos del CSN, manifestando hechos muy graves en la situación del consejo", entre otros, "la existencia de informes secretos sobre temas como la evaluación de la seguridad en Garoña". López de Uralde ha pedido que Martí aclare "con urgencia" la situación de seguridad en la central de Almaraz (Cáceres) y la de la construcción del ATC.
14 3 2 K 132
14 3 2 K 132
7 meneos
11 clics

Miles de personas reclaman en Gasteiz el cierre definitivo de la central de Garoña

Miles de personas han pedido en Gasteiz que no se reabra la central nuclear de Garoña, en una manifestación en la que se ha exigido también a los partidos políticos que «abran caminos» para hacer efectivo el cierre definitivo de esta instalación.
5 2 8 K -43
5 2 8 K -43
7 meneos
21 clics

Endesa e Iberdrola dan la puntilla a Garoña: la cerrarán tras el 26J

Pacto de silencio hasta después del 26J. El sensible tema nuclear no se toca en periodo electoral. Ni el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ni Endesa e Iberdrola, propietarias de la central nuclear de Garoña, van a mover ficha en torno al polémico proceso de reapertura de la planta burgalesa.
29 meneos
46 clics

El CSN avalará la ampliación de las nucleares después del 26-J

Los planes del Consejo de Seguridad Nuclear pasarían por elevar al pleno a finales de julio el informe sobre la solicitud de Endesa e Iberdrola para renovar la licencia de explotación de la central de Garoña. Sería pues después de las elecciones, evitando el ruido en plena campaña, y justo antes de las vacaciones de agosto. Garoña no reabrirá nunca, pero ese estudio técnico del supervisor puede ser la llave para ampliar la vida del resto de nucleares españolas.
24 5 0 K 149
24 5 0 K 149
16 meneos
34 clics

Greenpeace protesta ante el Gobierno por las nucleares con 'La rendición de Garoña'

Greenpeace representa a los políticos que han dado la espalda al medio ambiente cediendo llaves de la seguridad nuclear a la industria energética. El 'cuadro' se ha exhibido este miércoles en la puerta del Museo del Prado.
14 2 0 K 144
14 2 0 K 144
17 meneos
92 clics

Garoña no reabrirá nunca

Garoña no abrirá nunca. Un artículo de David Page en Sabemos.
14 3 0 K 149
14 3 0 K 149
27 meneos
26 clics

El presidente del CSN improvisa un viaje internacional para no dar explicaciones en el Congreso sobre Garoña

Ante la presión de los grupos de la Cámara para que comparezca esta misma semana, el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear ha adelantado el pleno del organismo y ha programado de urgencia un viaje internacional que hasta ahora no estaba previsto. Marti informa al Congreso que puede adelantar la comparecencia y que ahora su primera fecha disponible es el 4 de mayo… cuando las Cortes ya estarán disueltas.
24 3 0 K 16
24 3 0 K 16
4 meneos
15 clics

Prado (Endesa) vincula el futuro de Garoña a una decisión empresarial

Prado (Endesa) vincula el futuro de Garoña a una decisión empresarial El presidente de Endesa, Borja Prado, ha asegurado que no existe "ningún compromiso político" con respecto al futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña y ha vinculado cualquier decisión final sobre el futuro de la planta a, una vez se conozca el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), estudiar su viabilidad "desde el punto de vista técnico y financiero". En respuesta a preguntas de los accionistas en la junta de la compañía, Prado señaló que lo que sí pid

menéame