Actualidad y sociedad

encontrados: 290, tiempo total: 0.006 segundos rss2
304 meneos
2039 clics
El problema con el agua radioactiva de Fukushima I

El problema con el agua radioactiva de Fukushima I

El gobierno japonés amenaza con lanzar al Pacífico agua contaminada proveniente de Fukushima. Se trata de 1,2 millones de metros cúbicos de agua radioactiva, una medida a la que se oponen grupos ecologistas, antinucleares y uniones de pescadores. - Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International. - El ministro de medioambiente japonés, Yoshiaki Harada, llevaba meses avisando de que la zona de Fukushima Daiichi está alcanzando el máximo de almacenamiento para el agua radioactiva. Para 2022 no tendrían más espacio...
123 181 1 K 254
123 181 1 K 254
11 meneos
109 clics

¿Por qué el cesio de Fukushima ha disminuido más deprisa de lo esperado?

La concentración del isótopo radiactivo ha disminuido en los lugares afectados por la catástrofe nuclear más deprisa que en Chernóbil. Esta «depuración por sí mismo» del terreno ha llamado la atención de los investigadores, pero no ha ocurrido por igual en todas partes. El isótopo cesio 137 que se liberó en el accidente nuclear de Fukushima ha ido desapareciendo del medioambiente más deprisa que el de Chernóbil. Así lo cuentan Yuichi Onda, de la Universidad de Tsukuba, en Japón, y sus colaboradores en Nature Reviews Earth & Environment. Según
15 meneos
127 clics

Fukushima, expansión de la pandemia nuclear

La actividad nuclear civil se ha vuelto todavía más contaminante que su rama militar, sobre todo porque ciertos industriales no vacilan en tratar de enriquecerse ignorando las estrictas normas de seguridad que deben acompañar su uso.
51 meneos
57 clics

Más de un millón de toneladas de agua radiactiva esperan en Fukushima para ser vertidas en el océano

Japón ha puesto en marcha un plan que desaguará toda ese agua en el océano. Aunque no será de golpe (se trata, en realidad, de una estrategia que durará décadas), la reacción de la industria pesquera, de los grupos ecologistas e incluso de China (sugiriendo que podría prohibir la importación de productos del mar de Japón) no se ha hecho esperar.
7 meneos
13 clics

Japón decidirá si expulsa al mar el agua contaminada de Fukushima

La vecina Corea del Sur -que prohíbe la importación de productos marinos de Fukushima- se declaró preocupada por las posibles consecuencias medioambientales. El Gobierno japonés oficializará próximamente su decisión de expulsar al mar el agua contaminada de la accidentada central nuclear de Fukushima, a pesar de la fuerte oposición local, informaron este viernes (16.10.2020) varios medios nipones. Actualmente, hay almacenados alrededor de un millón de m³ de agua en unas mil cisternas en el sitio de la central de Fukushima Daiichi.
5 2 8 K -23
5 2 8 K -23
36 meneos
41 clics

Japón está pensando liberar el agua tratada de Fukushima al mar [ENG]

El gobierno tomará una decisión este mes sobre que hacer con el agua utilizado en Fukushima para la refrigeración. A principios de este año anunció como posibles medidas evaporar el agua o verterlo al mar. Los pescadores locales así como los residentes se oponen a la medida, también Corea del Sur que ya tiene restricciones al pescado de esa zona ha advertido del impacto. El agua ha sido tratado para extraer los contaminantes de 1,23 millones de toneladas de agua almacenadas en 1044 tanques. El director de la OIEA aprueba el vertido al mar.
31 meneos
34 clics

El Gobierno de Japón y la compañía energética TEPCO tendrán que pagar 8 millones de euros por el desastre de Fukushima

El Tribunal Superior de Sendai, en Japón, ha ordenado hoy al Gobierno y la compañía energética TEPCO a pagar 1.000 millones de yenes (8 millones de euros) en indemnizaciones a los residentes que se vieron afectados por el desastre de Fukushima en 2011.Se trata de la primera vez que un tribunal de estas características reconoce la responsabilidad del Gobierno en el desastre nuclear. Ahora, tanto el Gobierno como la empresa, que gestionaba la central nuclear de Fukushima, tendrán que pagar a unos 3.550 demandantes
12 meneos
72 clics

Nueve años después, Japón ha abierto la última ciudad aún cerrada tras el desastre de Fukushima

¿Es seguro? La decisión no ha estado exenta de dudas. Las autoridades desean reducir la dosis de radiación en la zona de exclusión a 0,23 microsieverts por hora. La mayor parte de Futaba sigue a 0,28, y algunos puntos de la ruta superan los 0,85, según un grupo local dedicado a monitorizar los niveles de radioactividad. Meses atrás se registraron puntos a 1,7 y hasta a 4,64 microsieverts por hora.
10 2 1 K 46
10 2 1 K 46
9 meneos
9 clics

El personal de Fukushima podría usar chubasqueros ya que el virus amenaza la producción de los trajes protectores [ENG]

TOKIO: Los trabajadores de la planta nuclear accidentada de Fukushima podrían tener que usar impermeables de plástico ya que el brote de coronavirus amenaza la producción de trajes protectores en China, advirtió el operador el martes. El personal de limpieza de la planta usa trajes de plástico especiales para evitar que el polvo radioactivo se deposite en la ropa o el cuerpo y el operador de TEPCO recibe 6.000 por día. TEPCO dijo a la AFP que "podríamos tener dificultades para conseguir ciertos artículos específicos de nuestros proveedores...
45 meneos
165 clics

¿Miles de víctimas de Fukushima? Primera noticia (pero no será la última)

La noticia a la que enlaza El País tiene un primer párrafo tan confuso que es imposible saber si las víctimas fueron causadas por el tsunami o por el accidente nuclear. Dos frases seguidas sobre muertos y desaparecidos (que lo fueron por el tsunami, en varias regiones de Japón) y sobre desplazados de sus viviendas (la mayoría seguramente ya solo por el accidente) crean un batiburrillo que no sabemos si estaba también en la mente del periodista, y si es (mal)intencionado o accidental, pero que claramente ha sido interpretado erróneamente (...)
38 7 1 K 279
38 7 1 K 279
59 meneos
65 clics
Corea del Sur exige investigar las aguas contaminadas de Fukushima

Corea del Sur exige investigar las aguas contaminadas de Fukushima

Corea del Sur ha exigido una investigación internacional para examinar las aguas contaminadas de la planta Fukushima
45 14 0 K 241
45 14 0 K 241
10 meneos
28 clics

Corea del Sur se llevará detectores de radioactividad y comida envasada a Tokio 2020

Lo hace pensando en el desastre nuclear de Fukushima, en el 2011. Seúl desconfía de los niveles de radiación y de la calidad de la comida en la ciudad. Dice que se llevará detectores de radiactividad y alimentos envasados en Corea. Con los detectores analizará la tasa de contaminación en la carne y los vegetales, aquellos alimentos que solo se puedan adquirir en Japón.
11 meneos
36 clics

Fukushima, de desastre nuclear al corazón de la energía solar de toda Japón

Es el proyecto energético más ambicioso de las últimas décadas en Japón, y probablemente, en todo el mundo. Implicará la instalación de una nueva red eléctrica de 80 kilómetros, ya que la idea es que Fukushima sea una de las principales proveedoras de energía para el área metropolitana de Tokio, según Nikkei Asian Review.
58 meneos
221 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cesio altamente radiactivo localizado a 60 kilómetros de Fukushima

El estudio ha sido publicado en la revista científica Chemosphere, e involucra a científicos de Japón, Finlandia, Francia y los Estados Unidos. El equipo, dirigido por Satoshi Utsunomiya, Ryohei Ikehara y Kazuya Morooka (Universidad de Kyushu), desarrolló un método en 2018 que permite a los científicos cuantificar la cantidad de micropartículas ricas en cesio en muestras de suelo y sedimentos.
42 16 13 K 296
42 16 13 K 296
45 meneos
48 clics

La UE planea levantar el veto a los productos marinos pescados cerca de Fukushima

Concretamente, la UE planearía levantar, posiblemente antes de que acabe el año, el veto a los productos marinos de las prefecturas nororientales de Miyagi e Iwate, situadas al norte de Fukushima.
27 meneos
28 clics

Japón absuelve a los directivos de la central de Fukushima

El único juicio penal por el desastre de Fukushima le ha dado vueltas durante dos años a una cuestión: ¿Es predecible un tsunami? El tribunal ha fallado hoy que no y ha absuelto a tres antiguos directivos de la eléctrica Tepco: el presidente Tsunehisa Katsumata de 79 años y los vicepresidentes Sakae Muto e Ichiro Takekuro de 69 y 73. La decisión ha sido recibida por los miles de damnificados y familiares de las víctimas como la última prueba de la lacerante impunidad del sector.
32 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vino de California tiene el doble de radiación que tenía antes del accidente de Fukushima

Las consecuencias del desastre nuclear de Fukushima Daiichi de 2011 todavía se sienten hoy: al otro lado del Océano Pacífico, los vinos del norte de California, desde el rosado hasta el cabernet sauvignon, están más contaminados de radiación.
26 6 13 K 71
26 6 13 K 71
19 meneos
53 clics

China: hay 14 detenidos por vender mariscos radiactivos procedentes de Fukushima

La policía del puerto chino de Qingdao detuvo a 14 sospechosos de introducir ilegalmente en el país mariscos con altos niveles de radiación procedentes de aguas próximas a la prefectura japonesa afectada por un accidente nuclear en 2011. "La banda había introducido de contrabando durante los últimos dos años 5.000 toneladas de mariscos, como cangrejos o gambas, valorados en 230 millones de yuanes (34,5 millones de dólares)", informó la agencia EFE.
16 3 0 K 54
16 3 0 K 54
11 meneos
11 clics

Corea del Sur endurecerá los controles de radiación a los productos alimentarios procedentes de Japón

Corea del Sur endurecerá los controles de radiación a los productos alimentarios japoneses.Tras el accidente nuclear de Fukushima, Corea del Sur prohibió la importar productos marinos de 8 prefecturas niponas y agropecuarios de 14.Desde viernes el Ministerio de Seguridad Alimentaria hará una segunda medición a 17 productos que dieron positivo por radiación, en dosis mínimas. Entre tanto Asuntos Exteriores convocó a un alto diplomático japonés para que explicara el plan de verter al mar agua con sustancias radiactivas de la central Fukushima Uno
14 meneos
60 clics

Un terremoto de 6,2 grados sacude el noreste de Japón sin alerta de tsunami

Un terremoto de intensidad 6,2 en la escala de Richter sacudió este domingo el noreste de Japón y se dejó sentir en buena parte de la región central y norte del archipiélago, incluido Tokio, sin que se haya producido alerta de tsunami. El temblor se produjo a las 19.23 hora local (10.23 GMT) con epicentro frente a las costas de Fukushima y a una profundidad de 50 kilómetros, informó la Agencia meteorológica de Japón (JMA). La compañía propietaria de la central nuclear de Fukushima está comprobando la situación en sus instalaciones
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
389 meneos
818 clics
Casi seis años después, el nivel de agua tóxica en la planta de Fukushima aún no está bajo control [ing]

Casi seis años después, el nivel de agua tóxica en la planta de Fukushima aún no está bajo control [ing]

Casi seis años después de que el Primer Ministro Shinzo Abe declarara que el problema del agua contaminada en la planta nuclear No. 1 de Fukushima estaba "bajo control", hoy sigue siendo todo menos eso. Tokyo Electric Power Co. (TEPCO) sigue teniendo dificultades para tratar el agua contaminada con sustancias radiactivas en su planta paralizada. Alrededor de 18.000 toneladas de agua altamente contaminada permanecen acumuladas en los edificios de los reactores y otros lugares. Abe hizo la declaración en septiembre de 2013
136 253 3 K 230
136 253 3 K 230
4 meneos
16 clics

Japón quiere reducir las emisiones con más energía renovable pero también con más nuclear

El libro blanco de la energía, aprobado en el último Consejo de Ministros, dice que Japón se enfrenta a una “tarea urgente” de reducir las emisiones de carbono provenientes de las compañías eléctricas que han confiado en gran medida en los combustibles fósiles para compensar la escasez de energía nuclear más limpia. La llamada se produce cuando los reactores nucleares de Fukushima se están reiniciando lentamente en medio de los persistentes sentimientos antinucleares desde la crisis de 2011.
35 meneos
90 clics

Japón recluta a mendigos para limpiar Fukushima [ENG]

El Gobierno contrata a personas sin hogar para acelerar el proceso de descontaminación. Les pagan 70 euros al día, pero ellos tienen que correr con los gastos comida y alojamiento
7 meneos
11 clics

Se retoma la plantación de arroz en un pueblo de Fukushima [EN]

Se ha plantado arroz en un pueblo cercano a la dañada planta nuclear Fukushima Daiichi por primera vez desde que se levantaron parcialmente las órdenes de evacuación a comienzos del mes pasado. Tras el accidente de 2011 se emitieron órdenes para todos los distritos del pueblo de Okuma, en la Prefectura de Fukushima. Fueron levantadas en dos distritos el 10 de abril. Más de 20 personas, incluídos funcionarios municipales, plantaron semillas de arroz el lunes en un arrozal del distrito de Ogawara que mide unos 160 metros cuadrados.
91 meneos
705 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Científicos detectan una fuerte radiación a 100 km de Fukushima

Los científicos estiman que la cantidad de agua contaminada que fluye al océano desde esta fuente de agua subterránea bajo las playas es tan grande como en las otras dos fuentes conocidas: la propia agua escurrida de la central nuclear y la descarga de los ríos que continúan llevando el cesio de las lluvias. Abstract en inglés: www.pnas.org/content/early/2017/09/26/1708659114
51 40 17 K 334
51 40 17 K 334

menéame