Actualidad y sociedad

encontrados: 245, tiempo total: 0.014 segundos rss2
59 meneos
59 clics

Cádiz continúa abriendo fosas franquistas para recuperar la Memoria Histórica sin ayuda de la Junta de Andalucía

El Gobierno de PP y Ciudadanos, sostenido por la extrema derecha de Vox, no ha aprobado –por ahora– la apertura de ni una sola nueva tumba ilegal con represaliados por los golpistas de Francisco Franco. Han seguido con las ya tramitadas por el Gobierno anterior. Pero en Cádiz sí se han abierto nuevas fosas. La Diputación de Cádiz continúa en el tajo, apoyando el esclarecimiento de las violaciones de los derechos humanos cometidas por los franquistas y que España continúa sin resolver.
49 10 1 K 17
49 10 1 K 17
12 meneos
14 clics

memoria histórica: El Gobierno recupera los fondos para exhumar fosas y de Memoria Democrática

La convocatoria de estas ayudas se realizará en septiembre y estará dotada de un fondo de 750.000 euros, el Ejecutivo no aprobaba un plan de subvenciones similar desde 2011.
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
16 meneos
45 clics

¿Dónde están los fusilados de Villadangos?

Enterrados como desconocidos. Más de 50 personas paseadas tras el golpe militar de 1936 —hace 84 años— en el monte de Villadangos, donde ahora florece un próspero polígono industrial, siguen desaparecidas.Las familias y la ARMH piden ayuda al pueblo para averiguar el lugar del enterramiento. Santos Francisco era herrador en Mansilla de las Mulas, Tomás Toral era maestro de Villaornate (nacido en Valderas), Epifanio González era carpintero y hermano del alcalde constitucional de Mansilla de la Mulas... Desde hace casi 84 años están desaparecidos
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
7 meneos
18 clics

México. Reportan el hallazgo de 1.027 fosas clandestinas

Del primero de diciembre de 2018 al 11 de marzo de 2020 se encontraron mil 27 fosas clandestinas en "614 sitios" y se exhumaron mil 309 cuerpos. De ese total, 483 fueron identificados y 311 se entregaron a familiares. Cinco estados concentran 57.91 del total de esas fosas –Veracruz (154), Sinaloa (145), Colima (123), Sonora (93) y Jalisco (83)–, se señala en el informe anual de la Estrategia Nacional de Seguridad Nacional, enviado a la Comisión Permanente por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
45 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fosas comunes con varios niveles e indígenas subnotificados: el estado de Amazonas, en colapso por el coronavirus

Ni sus deficitarios sistemas de salud pública ni sus cementerios consiguen atender al creciente número de contagiados y fallecidos por la covid-19.
38 7 4 K 108
38 7 4 K 108
38 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se multiplican por cinco los entierros en fosas comunes en la isla de Hart de Nueva York  

La alcaldía de la ciudad confirmó que "es probable" que entre los fallecidos que son sepultados en la isla haya personas que perdieron la vida por el covid-19.
32 6 4 K 127
32 6 4 K 127
18 meneos
79 clics

Se están excavando fosas comunes de hasta 10 cuerpos en el cementerio musulmán de Chislehurst (south east London)

Las parcelas, que tienen 10 metros de largo y dos metros de ancho, han sido excavadas en el cementerio Kemnal Park en Chislehurst, sureste de Londres . Están siendo introducidos para hacer frente a la gran cantidad de muertes musulmanas a medida que la comunidad islámica queda devastada por la realidad de la enfermedad mortal. Los directores de funerarias han afirmado que tienen hasta 50 personas esperando ser enterradas. Tradicionalmente, un entierro islámico debería tener lugar con 24 horas de muerte.
15 3 1 K 106
15 3 1 K 106
11 meneos
103 clics

Nueva York, con más casos de coronavirus que cualquier país del mundo, usa fosas comunes para los muertos

El estado de Nueva York confirma ya más casos confirmados de coronavirus que cualquier otro país en el mundo, aunque el número de muertos aún está allí por debajo de los registrados en Italia y en España. Una de las imágenes de las últimas horas es la de los enterramientos que se están realizando en fosas comunes en la propia ciudad de Nueva York. Las autoridades están usando la isla de Hart, en las afueras de la ciudad, para hacer los primeros enterramientos masivos.
10 1 2 K 138
10 1 2 K 138
560 meneos
18798 clics

Un dron graba las primeras fosas comunes con cadáveres de muertos por coronavirus en Nueva York [ENG]

Las imágenes muestran a más de media docena de prisioneros de la prisión de Rikers Island vestidos de blanco bajando ataúdes de madera en el suelo, y luego esperando que una excavadora arroje montones de tierra en al menos 20 ataúdes, que están alineados al final de una larga zanja.
238 322 12 K 407
238 322 12 K 407
13 meneos
66 clics

Coronavirus, Trump: luz al final del túnel. Pero en los parques se cavan fosas comunes [ITA]

El presidente Trump dice "estás empezando a ver la luz al final del túnel", y el gobernador de Nueva York, Cuomo, añade que "tal vez la curva se está aplanando". Sin embargo, en las mismas horas un concejal de la ciudad de Manhattan habla de cavar fosas comunes en los parques para enterrar temporalmente a los muertos.Con Trump siempre existe la sospecha de que acentúa demasiado el optimismo.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
468 meneos
3729 clics

Nueva York se plantea «fosas comunes» temporales para las víctimas del coronavirus en los parques

«Es algo difícil de decir y duro de pedir, pero no tenemos alternativa», dice un concejal
228 240 4 K 574
228 240 4 K 574
11 meneos
462 clics

Las fotografías que muestran cómo se prepara el cementerio más grande de Brasil para enterrar a los muertos por Covid19  

Las autoridades paulistas previeron lo peor. O lo están haciendo. Por eso ya comenzaron a realizar excavaciones en el mayor cementerio de Brasil, Vila Formosa, en el estado de San Pablo, uno de los más golpeados por el coronavirus. Allí pueden verse centenares de pozos hechos con el tamaño de ataúdes para recibir los cuerpos que estiman podrían completar cada una de esas sepulturas.
22 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes por satélite muestran que Irán ha construido fosas comunes en medio del brote de coronavirus [ENG]  

Las excavaciones en la ciudad de Qom confirman los peores temores sobre el alcance de la epidemia y el posterior encubrimiento del gobierno: las imágenes de fosas comunes sugieren que la epidemia de coronavirus de Irán es aún más grave de lo que admiten las autoridades.
18 4 9 K 112
18 4 9 K 112
1 meneos
152 clics

Fosas de enterramiento en Irán por coronavirus visibles desde el espacio. ( ING)

Dos días después de que Irán declaró sus primeros casos del nuevo coronavirus, en lo que se convertiría en uno de los mayores brotes de la enfermedad fuera de China, la evidencia de actividad inusual apareció en un cementerio cerca de donde surgieron las infecciones.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
20 meneos
21 clics

Hallan 6.000 muertos en seis fosas comunes de Burundi

La Comisión para la Verdad y Reconciliación de Burundi ha confirmado el hallazgo de 6.032 muertos en seis fosas comunes cavadas en la provincia de Karusi, en el centro este del país, durante el genocidio contra la población hutu en la década de los 70, y cuyas tareas de recuperación comenzaron a principios de febrero.
16 4 1 K 49
16 4 1 K 49
10 meneos
21 clics

Memoria histórica: Menos del 20% de las familias que lo intentan logran identificar a una víctima de la represión

La titánica tarea de identificar esto restos como represaliados por el ADN dificulta los procesos para este reconocimiento democrático más de 80 años después de los hechos.
36 meneos
34 clics

Andalucía supera las 100 fosas del franquismo abiertas y las 4.000 víctimas recuperadas desde el año 2003

Cien fosas del franquismo abiertas y más de 4.000 víctimas recuperadas. Es el balance que presenta la Memoria Histórica en Andalucía desde la primera intervención arqueológica con luz y taquígrafos en el año 2003 en el Valle de Lecrín (Granada). Queda trabajo para limpiar el Mapa de Fosas, que marca 708 tumbas ilegales y 45.566 desaparecidos forzados en suelo andaluz. La región más castigada por el terror franquista –suma un tercio de la represión de toda España– alcanza estas cifras en un momento de transición.
30 6 2 K 28
30 6 2 K 28
8 meneos
13 clics

Fomento busca cómo abolir una tasa franquista que cobró por buscar restos en dos fosas

El ministerio asegura que revisará los procesos para eximir del pago a las entidades de memoria histórica,mientras la asociación recuerda que en otros casos no les han cobrado nada y denuncia que es algo "arbitrario" e "injusto". La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica recibió el cobro de una tasa en 2016 y otra en septiembre de 2019 al pedir la autorización para exhumar. Las tasas exigidas,que gravan el informe de obra,están reguladas en un decreto de 1960 firmado por Franco y Carrero Blanco..
74 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay pruebas de que España sea el segundo país del mundo en desaparecidos tras Camboya

Una máxima repetida durante años de la que ninguna organización española conoce la fuente exacta y sobre la que la ONU y la Comisión Internacional de Personas Desaparecidas niegan a Newtral.es tener constancia.
61 13 35 K 29
61 13 35 K 29
6 meneos
62 clics

Menos Camboyas, Caperucita

Hace tiempo que se repite en las redes sociales y en ciertos medios informativos esta absurda afirmación: Sólo Camboya tiene más fosas comunes que España; refiriéndose, naturalmente, a los enterramientos de la represión franquista durante la Guerra Civil.
5 1 8 K -37
5 1 8 K -37
29 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paterna prohíbe al principal investigador de las fosas una visita guiada en el cementerio

El Ayuntamiento de Paterna ha denegado al profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de València y principal investigador de las fosas comunes del cementerio, Vicent Gabarda Cebellán, el permiso para realizar una visita guiada a su alumnado. De qué sirve la Ley de la Memoria «si se impide la difusión de la realidad histórica, la eliminación de la desmemoria, el acceso de unos estudiantes a ver de primera mano unas pruebas reales, unos testimonios, hasta ahora, desconocidos»...
24 5 4 K 14
24 5 4 K 14
33 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menos Camboyas, Caperucita

Hace tiempo que se repite en redes sociales y algunos medios informativos esta absurda afirmación: Sólo Camboya tiene más fosas comunes que España. Resulta asombrosa la cantidad de gente que se hace eco y lo repite una y otra vez, sin más contenido y análisis. Como si fuera una verdad histórica incontestable.
27 6 16 K 90
27 6 16 K 90
51 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los que nos llaman 'busca huesos' no son personas, son bichos, verdugos"

Luis sigue pensando a diario en el asesinato de su madre y su padre. "Todos los días", 83 años después, confiesa en esta entrevista para eldiario.es Andalucía. "Mis niños, mis niños", repite la memoria de Luis aquella letanía de Catalina, arrastrada a la muerte por un grupo de falangistas. "Ni olvido ni perdono", dice.
42 9 10 K 63
42 9 10 K 63
14 meneos
24 clics

Las autoridades mexicanas localizan casi 5.000 cadáveres en fosas clandestinas

Las autoridades mexicanas han encontrado 4.974 cuerpos en 3.024 fosas clandestinas -la mayoría en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Guerrero, Sinaloa y Jalisco- desde 2006 hasta la mitad de agosto de 2019, reveló este viernes el Gobierno de México.
11 3 3 K 28
11 3 3 K 28
8 meneos
11 clics

El Gobierno de México cifra las fosas clandestinas en más de 3.000

El Gobierno de México ha puesto cifras al horror de las fosas clandestinas en el país. La Administración de Andrés Manuel López Obrador ha revelado este viernes que se han encontrado 4.974 cuerpos en 3.024 fosas en los últimos 13 años y medio. "Es un número dinámico que estamos revisando", ha admitido la presidenta de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, en una conferencia de prensa junto al presidente. El Ejecutivo ha señalado además a los Estados de Tamaulipas y Chihuahua, ambos en la frontera con Estados Unidos, como

menéame