Actualidad y sociedad

encontrados: 830, tiempo total: 0.015 segundos rss2
20 meneos
272 clics

Moción de censura: el 'Financial Times' describe a Sánchez como 'Mr. Guapo'

La parte más sorprendente de la crónica, escrita por el corresponsal en Madrid y disponible en su página web, es aquella en la que se explica quién es el posible sucesor, es decir, quién es el socialista Pedro Sánchez: "El hombre, de 46 años y apodado Mr. Guapo en España, está en camino de convertirse en el séptimo presidente del país", se asegura en el artículo.
31 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un jefe del 'Financial Times' ve más confusión en España que en Italia

El jefe de redacción del Financial Times, Peter Spiegel, ha pedido en un tuit que le ayuden a entender qué pasa en España, pues considera que su situación política es más confusa que en Italia, que ya es considerar. Con ironía, Spiegel, pide en Twitter "cambiar de 'qué cuernos pasa en #Italia' a 'qué cuernos pasa en #España' [porque] lo veo mucho más confuso".Spìegel es norteamericano, pero ha trabajado casi seis años como jefe de la delegación en Bruselas del diario británico de referencia de la City de Londres, la capital financiera del mundo
25 6 11 K 42
25 6 11 K 42
89 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Financial Times mete a España en la deriva del autoritarismo en la UE

El diario económico de Reino Unido señala a Hungría, Polonia, República Checa, Austria, Malta, Eslovaquia y España dentro de un artículo que se titula ‘Los autoritarismos en las franjas podridas ponen en peligro los valores europeos’. “En España, más de 20 políticos catalanes podrían enfrentar largas condenas de prisión por ‘rebelión’ […] algo seguramente ha salido mal en cualquier país democrático que se encuentre encarcelando a políticos elegidos no violentos”, asegura el analista del Financial Times, Gideon Rachman
74 15 12 K 73
74 15 12 K 73
438 meneos
1672 clics

Un sistema fiscal inconcebible

Las conclusiones sobre el pago de impuestos al que ha llegado el periódico británico Financial Times, considerado como el mejor representante del mundo de los negocios, son apabullantes y dolorosas. Según el enorme trabajo publicado ayer, las grandes empresas multinacionales pagan hoy día significativamente menos impuestos que en 2008, cuando estalló la crisis financiera.
149 289 0 K 361
149 289 0 K 361
25 meneos
32 clics

El 'Financial Times' considera a De Guindos el peor ministro de economía

El ministro español, del que el diario de cabecera de la 'City' destaca su inglés fluido y su experiencia en el sector financiero, obtiene la peor valoración en el apartado de credibilidad, lastrado por la 'bicefalia' en el área económica del Gobierno español, que en opinión de los críticos "ha perjudicado la capacidad para comunicar clara y coherentemente a los inversores y otras capitales europeas".
21 4 0 K 289
21 4 0 K 289
33 meneos
194 clics

El IE expulsado del ranking del 'Financial Times'

La conocida escuela de negocios, IE Business School, ha sido expulsada del prestigioso "ranking" de escuelas de negocios del Financial Times, tras varios años de aparecer en los primeros puestos, algo de lo que el propio IE hace gala en su página web. Según la página web especializada en MBA "Poets & Quants", los motivos de la exclusión consisten en "irregularidades" en las respuestas a los cuestionarios de calidad enviados por el diario londinense.
6 meneos
22 clics

Jesús de Nazaret y el Financial Times

El pasado 19 de diciembre el obispo de Roma, Joseph Ratzinger, escribió un artículo en el diario económico Financial Times, considerado por muchos el oráculo de las élites financieras mundiales. No fueron pocos quienes de forma sincera o impostada se escandalizaron porque Benedicto XVI hablase de Dios, con tono amable, entre quienes han encumbrado el dinero a los altares. ¿Por qué se empeñan estos teólogos de la liberalización en predicar que es la estricta observancia de la ortodoxia económica la que traerá por añadidura el resto?
348 meneos
4615 clics
Fiesta de beneficiencia con azafatas acosadas y comida con Boris Johnson [ENG]

Fiesta de beneficiencia con azafatas acosadas y comida con Boris Johnson [ENG]

Financial Times mete a dos reporteras (haciéndose pasar por azafatas) dentro de una fiesta exclusiva para empresarios, políticos, oligarcas.. con el objetivo de recaudar fondos para el hospital Great Ormond Street donde se puja por comer con Boris Johnson o tomar un té con el gobernador del Banco de Inglaterra entre otras opciones. El evento contaba con 130 azafatas contratadas que tenían que cumplir con: ser altas, delgadas y guapas. Todas firmaron un documento de máxima confidencialidad a las que no le dieron una copia.
129 219 8 K 331
129 219 8 K 331
4 meneos
49 clics

Machismo en estado puro: una cena sólo para hombres con 130 azafatas contratadas para ser acosadas

Un reportaje de 'Financial Times' denuncia los abusos sexuales que sufrieron las jóvenes, a las que se les exigía vestir con ropa negra y ajustada, durante una gala benéfica en Londres con personalidades del mundo de la política o los negocios.
3 1 2 K 24
3 1 2 K 24
29 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tuit más compartido del Financial Times del 2017 es sobre Puigdemont

El tuit más visto del prestigioso diario británico Financial Times, el año 2017, fue uno referente al president Carles Puigdemont. Relacionada. elpais.com/internacional/2017/12/24/mundo_global/1514135789_345423.htm
87 meneos
673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mártir en Bruselas o cómo el Financial Times bromea sobre el caso Puigdemont

"El mundo tiene un nuevo y heroico luchador por la libertad. De Gaulle, Gandhi, Mandela y ahora Carles Puigdemont, cesado líder de Cataluña que, como España tomó el control de su región, huyó a Bruselas y se niega a regresar hasta que tenga garantías respecto a su situación". Así comienza el artículo de opinión publicado este viernes en el 'Financial Times' y firmado por Robert Shrimsley, el director editorial de dicho diario.
72 15 17 K 45
72 15 17 K 45
63 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artur Mas desmiente al 'Financial Times'

El expresident Artur Mas ha desmentido esta tarde al Financial Times, que le había atribuido la afirmación de que Catalunya todavía no está preparada para una independencia real. Mas ha asegurado que no ha hecho en ningún momento esta afirmación. Y el diario británico ha reconocido que el titular se prestaba a malas interpretaciones y se ha mostrado dispuesto a cambiarlo, según la Oficina del presidente. Mas ha hecho público el texto literal de la entrevista. También ha aportado la grabación de la entrevista en este punto, como prueba.
53 10 23 K 86
53 10 23 K 86
48 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Financial Times niega legitimidad a la independencia

El diario británico Financial Times ha publicado un editorial titulado 'El referéndum de Cataluña no es una base para la independencia' en el que arremete contra el proceso secesionista. Se trata de un duro golpe para las pretensiones del Govern, empeñado en buscar apoyos internacionales. El rotativo británico afirma que la meta a corto plazo no es la secesión sino provocar una elecciones anticipadas
40 8 23 K 53
40 8 23 K 53
7 meneos
52 clics

Cómo el referéndum catalán expone una España dividida

Más tarde este año, con una votación, el movimiento independentista de la región va ganando terreno. Artículo de Tobias Buck (corresponsal en España del Financial Times)
6 1 9 K -15
6 1 9 K -15
8 meneos
71 clics

"Financial Times" se pone serio con los bloqueadores publicitarios

El diario británico ha decidido impedir el acceso a sus contenidos a todos los usuarios registrados que tengan instalado un bloqueador de anuncios en sus dispositivos. Es la solución a la que han llegado tras probar varias fórmulas en julio pasado con un grupo reducido de lectores.
2 meneos
30 clics
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
92 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona tiene la mejor promoción económica del mundo, según el FT

El grupo Financial Times (FT) ha loado la promoción económica de Barcelona. La revista fDi, editada por el conglomerado británico, ha concluido que la Ciudad Condal es la más eficiente del mundo en los esfuerzos de captación de inversión internacional. El Ayuntamiento de Barcelona ha sido reconocido como el mejor del globo en este sentido.
76 16 16 K 21
76 16 16 K 21
5 meneos
67 clics

El secreto de los precios bajos de Airbnb está en las ventajas fiscales, según el Financial Times

Parte del secreto de los bajos precios de Airbnb está en las ventajas fiscales, y eso pone en desventaja a los sectores convencionales...
56 meneos
68 clics

Financial Times: el PSOE está ayudando a gobernar a Rajoy

El diario británico asegura que el Gobierno está recibiendo la colaboración del PSOE porque los socialistas temen elecciones anticipadas.. el Partido Popular está consiguiendo mantener su posición dominante a pesar de estar en minoría.En gran medida gracias a la “colaboración” del PSOE,que en su momento advirtió que iba a “crucificar vivo” al presidente del gobierno,y que la realidad ha acabado por plasmar todo lo contrario. . “no es una gran coalición” lo que está sucediendo pero sí un cierto nivel de cooperación entre las fuerzas mayoritarias
46 10 3 K 14
46 10 3 K 14
684 meneos
6912 clics
"El momento María Antonieta" o el duro ataque de 'Financial Times' a las élites

"El momento María Antonieta" o el duro ataque de 'Financial Times' a las élites

Un artículo publicado en 'Financial Times' pone de relieve la gran disfunción de nuestro sistema: la incapacidad de quienes lo dirigen de tomar las decisiones correctas. La capacidad de autocorrección del sistema, algo indispensable en cualquier régimen político y económico para su supervivencia, parece estar bajo mínimos, tal y como apunta un expresivo artículo publicado en 'Financial Times', de título “El momento María Antonieta de las élites”. La ceguera de quienes toman las decisiones, que acaba instigando aquello de lo que querían defender
224 460 1 K 438
224 460 1 K 438
1 meneos
12 clics

Cataluña es la mejor región del sur de Europa para invertir

Cataluña encabeza una de las listas, la de regiones más atractivas en términos de inversión extranjera del sur de Europa en los próximos años (página 25 del documento). La siguen la provincia de Estambul (Turquía), en segundo lugar; la Comunidad de Madrid, en tercer lugar; Lombardía, en cuarto (Italia), y el País Vasco, en quinto lugar. Andalucía ocupa el octavo lugar del ranking.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
36 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra diplomática: Deutsche Bank desliza que EEUU le multa para vengar a Apple

Círculos cercanos a la entidad alemana insinúan que el banco podría estar pagando los platos rotos por la multa impuesta hace pocos días por la Comisión Europea a Apple, según el 'FT'.
30 6 10 K 144
30 6 10 K 144
11 meneos
24 clics

'Financial Times' dice que Sánchez debe abstenerse en la investidura de Rajoy

Por si las presiones que está recibiendo el PSOE para que se abstenga en la investidura de Mariano Rajoy fueran pocas, ahora no sólo llegan de dentro del partido y de fuera, sino que también lo hacen desde fuera de nuestras fronteras. El diario británico Financial Times publicaba este domingo un comentario editorial en el que dice abiertamente que Pedro Sánchez debería "usar su poder" para "romper el estancamiento", y argumenta que "parece que Sánchez no tiene perspectivas realistas para formar un gobierno" y que, "a juzgar por...
9 2 10 K -21
9 2 10 K -21
7 meneos
44 clics

Un economista marxista puja por el poder en España (EN)

"Algo pasa en este país cuando alguien como yo -comunista y que quiere una república- es la figura política mejor valorada", dice Alberto Garzón.
6 1 10 K -55
6 1 10 K -55
15 meneos
117 clics

Queja formal de Moncloa a ‘Financial Times’ por utilizar a El Corte Inglés para atacar a España

Considera que un artículo publicado en el diario británico recurre a inexactitudes para vincular las dificultades económicas de la compañía con las del país.
12 3 1 K 124
12 3 1 K 124
447 meneos
2257 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Videos sugieren que soldados rusos cautivos fueron asesinados a quemarropa"

"Videos sugieren que soldados rusos cautivos fueron asesinados a quemarropa"

El medio estadounidense 'The New York Times' sobre los presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas militares ucranianas contra soldados rusos desarmados. Ambas partes se acusan de este delito y la comunidad internacional deberá investigar lo ocurrido en Makiivka.
191 256 47 K 379
191 256 47 K 379
8 meneos
151 clics

Twitter se inunda de cuentas 'fake' verificadas que imitan a desarrolladoras

Las típicas parodias de cuentas oficiales ahora son más fáciles de confundir con la introducción de un nuevo sistema de verificado.
14 meneos
55 clics

El discurso censurado de Jeffrey Sachs en el foro democrático de Atenas

El economista estadounidense Jeffrey Sachs es interrumpido en el Foro Democrático de Atenas por el moderador del New York Times
11 3 3 K 77
11 3 3 K 77
3 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo sobreviven las madres de alquiler en mitad de la guerra de Ucrania?

El país, antes de la invasión, era uno de los pocos países europeos donde la gestación subrogada es legal, con multitud de clínicas. El 'New York Times' desvela cómo están.
363 meneos
2162 clics

China pide a sus ciudadanos que abandonen inmediatamente Ucrania por el conflicto con Rusia

El Ministerio de Exteriores y la Embajada de China en Ucrania han pedido este sábado a los ciudadanos chinos que abandonen el país de inmediato por una "grave situación de seguridad", ha hecho saber la misión diplomática.
159 204 3 K 383
159 204 3 K 383
19 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ALERTA DE ACCIÓN: El NYT celebra la Unidad Neo-Nazi Azov (Eng)

Hace tres años, describiendo a un supremacista blanco australiano acusado de masacrar a 49 personas en Nueva Zelanda, el New York Times (15/3/19) escribió: "En su chaqueta estaba un símbolo comúnmente utilizado por el Batallón Azov, una organización paramilitar neonazi ucraniana". ¡Qué diferencia hace una guerra! Comenzó una historia del Times (10/4/22) en el resumen de noticias de la Guerra de Ucrania. Ni una palabra en la historia de ocho párrafos del New York Times da ninguna pista sobre la fea política de extrema derecha de la unidad Azov.
15 4 17 K 58
15 4 17 K 58
805 meneos
2588 clics
Financial Times sugiere un "eventual fin de la monarquía en España" y Liberation habla del "molesto" y "caprichoso" emérito

Financial Times sugiere un "eventual fin de la monarquía en España" y Liberation habla del "molesto" y "caprichoso" emérito

La imagen, situación y futuro de la Casa Real española sigue estando en el foco de la prensa internacional… y no de un modo demasiado favorable. El prestigioso diario británico Financial Times, aunque destaca que Felipe VI está intentando «frenéticamente reparar el daño» que hizo a la monarquía su padre, tiene motivos para preocuparse porque el apoyo a la república en España crece, sobre todo entre los jóvenes, y sugiere que «podría finalmente llevar a la abolición en un referéndum». Por su parte el rotativo francés Liberation y el belga
319 486 8 K 401
319 486 8 K 401
7 meneos
214 clics

Las ocho estafas del verano

Falsos alquileres, timos mediante aplicaciones de telefonía móvil o en la venta de coches son algunos de los fraudes más recientes. Los delincuentes aprovechan incluso la solidaridad con Ucrania para apropiarse de dinero ajeno. El 2 de agosto, la Policía Nacional detuvo en Dos Hermanas a una mujer de 30 años que estafó a más de veinte personas con el timo del alquiler vacacional. La cifra de víctimas puede ser mucho mayor, pues se investigan otras 180 denuncias contra ella. Es una estafa habitual de cada verano, pues cada año son más...
5 meneos
66 clics

TW: El economista Jim Cramer se enfada con el Financial Times por no dar credibilidad a una de sus previsiones

El pasado mes de julio, en su columna de Alphaville, el diario británico soltaba un chascarrillo sobre el famoso analista para analizar la inflación de EEUU. “Jim Cramer dice que la inflación ha tocado techo, lo que nos lleva a preocuparnos de que no sea así”, contaba. La ironía y la flema británica del FT se ha desbordado con su respuesta. “Lamentamos el error, no era nuestra intención dar crédito alguno a las opiniones de Cramer”
552 meneos
5038 clics
"¿Alguien vivirá aquí en 50 años?" Dura crítica en el Financial Times contra la gestión del calor en España

"¿Alguien vivirá aquí en 50 años?" Dura crítica en el Financial Times contra la gestión del calor en España

El autor del reportaje, que ha pasado un año viajando por toda España, concluye que se trata del "país más habitable del mundo" aunque aún más "para los extranjeros privilegiados que para el español medio". Sin embargo, considera que el cambio climático es "particularmente devastador" en España. Y por eso no entiende que se invierta más tiempo discutiendo sobre la unidad nacional que sobre el calentamiento global.
222 330 14 K 424
222 330 14 K 424
8 meneos
25 clics

PODCAST: Las amenazas al queso manchego: entre el fraude y la escasez de leche

El queso manchego se enfrenta a varios problemas específicos de su industria que, de no hacerles frente, podría poner en peligro la preciada Denominación de Origen que tantas alegrías ha dado a la marca España. Uno de ellos es el de la escasez de leche, que ha disparado su precio de forma paulatina y otro la alta demanda. El Consejo Regulador se enfrenta a las queserías que engañan al consumidor
45 meneos
54 clics

Una red de comandos de los EE.UU. coordinan el flujo de armas en Ucrania [ENG]

Una operación secreta que involucró a las fuerzas de Operaciones Especiales de EEUU apunta a la escala del esfuerzo para ayudar a las fuerzas armadas de Ucrania, aún superadas en armamento. La capacidad de la nación para resistir el ataque depende más que nunca de la ayuda de EEUU y sus aliados, incluida una red sigilosa de comandos y espías que se apresuran a proporcionar armas, inteligencia y entrenamiento, según funcionarios estadounidenses y europeos. Gran parte de este trabajo ocurre fuera de Ucrania, en bases en Alemania, Francia y UK.
473 meneos
2114 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Estamos seguros de que los EE.UU. no participan en la Guerra de Ucrania? [New York Times - Opinión] [ENG]

¿Estamos seguros de que los EE.UU. no participan en la Guerra de Ucrania? [New York Times - Opinión] [ENG]

Lo que hemos hecho en Yemen se parece mucho a lo que estamos haciendo en Ucrania. Las filtraciones de funcionarios estadounidenses revelaron que EE.UU. ayudó a Ucrania a matar a generales rusos y a atacar un buque de guerra ruso, y Biden firmó un paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares para Ucrania, gran parte para ayuda militar. ¿Estamos en guerra en Ucrania? Si los funcionarios rusos admitieran haber ayudado a matar a generales estadounidenses o a hundir un buque de la Marina de EE.UU.-, dudo que encontráramos mucha ambigüedad.
230 243 41 K 371
230 243 41 K 371
17 meneos
51 clics

El misterio rodea la exclusiva de The Times sobre Johnson queriendo hacer jefa de gabinete a su amante cuando era ministro [ENG]

¿Por qué una de las noticias del año desapareció repentinamente de la prensa amiga de Johnson? The Times publicó la exclusiva de que Johnson, cuando era ministro de Exteriores, quiso colocar de jefa de gabinete (cargo con una remuneración anual de 100.000 £) a su entonces amante Carrie Symonds. La noticia salió publicada en la edición impresa del Times y también en la web. Luego fue retomada por el Daily Mail. Sin embargo, en la versión pdf de la edición en papel del Times desapareció la noticia. También desapareció del Daily Mail.
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
10 meneos
655 clics

Así funciona el timo de las maletas con el que puedes llegar a perder hasta 10.000 euros

El Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía de La Rioja ha alertado de una nueva modalidad de estafa conocida como el 'timo de las maletas o del aeropuerto'. Una práctica surgida hace unos meses y que ya ha afectado a varios ciudadanos de esta región. En una operación llevada a cabo las autoridades competentes, los agentes han identificado a una mujer de 38 años de edad, de nacionalidad española, como una de las responsables de esta trama criminal.
429 meneos
2525 clics
The New York Times: La guerra en Ucrania puede ser imposible de parar y los EE.UU. tienen gran parte de culpa [Opinión]

The New York Times: La guerra en Ucrania puede ser imposible de parar y los EE.UU. tienen gran parte de culpa [Opinión]

En el diario Le Figaro, Henri Guaino, uno de los principales asesores de Sarkozy cuando era presidente, advertía que los países europeos, bajo el miope liderazgo de EE.UU., estaban "caminando dormidos" hacia la guerra con Rusia. Guaino tomó prestada una metáfora del historiador Christopher Clark para describir los orígenes de la I Guerra Mundial. Naturalmente, Guaino entiende que Rusia es la culpable más directa del conflicto. Pero EE.UU. ha contribuido a convertir este trágico, local y ambiguo conflicto en una potencial conflagración mundial.
200 229 9 K 444
200 229 9 K 444
2 meneos
76 clics

El grave error que muchos cometen al usar Bizum y que se debe evitar

La plataforma de pagos interpersonales se ha vuelto muy popular en España. Sin embargo, esto hace que también se interesen por ella estafadores y empiecen a haber timos. Te contamos uno de los últimos y cómo evitarlo. Acaban de desmantelar una estafa que se estaba llevando en Wallapop con anuncios de venta de móviles de gama alta por los que las víctimas pagaban un dinero por Bizum y a la hora de la verdad no existían, y tras la transacción los supuestos vendedores desaparecían y es prácticamente imposible recuperar el dinero.
1 1 2 K 8
1 1 2 K 8
11 meneos
206 clics

Scambaiting o cómo timar a los timadores: qué utilidad tiene esta técnica contra el fraude online

El scambaiting consiste en “hacer que los estafadores pierdan el tiempo y/o extraer información de ellos para intentar descubrir quién o quiénes están detrás de la estafa”. No es un fenómeno notorio más allá de usuarios que comparten sus experiencias en redes sociales o foros de forma puntual. Pero en espacios angloparlantes encontramos youtubers con millones de seguidores, como Jim Browning, Scambaiter, Scammer Payback o ScammerRevolts, y comunidades en foros como Reddit que logran desmontar a más de un timador
42 meneos
53 clics

El New York Times gana el Pulitzer internacional por una serie sobre los ataques aéreos de Estados Unidos (en)

El New York Times ha ganado el premio Pulitzer de periodismo internacional por una serie que comparaba lo que el Pentágono informaba sobre las víctimas civiles de los ataques aéreos con lo que decían los residentes sobre el terreno. El consejo del Pulitzer ha concedido el premio al personal de The New York Times "por un reportaje valiente e implacable que expuso el enorme número de víctimas civiles de los ataques aéreos liderados por Estados Unidos, desafiando las cuentas oficiales de los compromisos militares estadounidenses en Irak, Siria y…
35 7 1 K 107
35 7 1 K 107
35 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Times: La corrupción en Ucrania deja a las fuerzas militares de la reserva sin armas y suministros para el combate

La corrupción deja las reservas ucranianas sin armas ni suministros. Algunos equipos robados incluso están marcados para la venta a Rusia, según el servicio de seguridad estatal ucraniano, SBU.
29 6 15 K 10
29 6 15 K 10
5 meneos
7 clics

Reino Unido: Los periodistas de The Guardian, Financial Times y Daily Mirror, excluidos del viaje del Ministro del Interior a Ruanda [ENG]

Patel viajó a la capital ruandesa, Kigali, para firmar un acuerdo por el que los solicitantes de asilo al Reino Unido que se considere que han llegado ilegalmente serán trasladados al país africano. Pero los periodistas de varios periódicos nacionales fueron supuestamente excluidos del viaje y, según los títulos, no recibieron suficiente información detallada sobre la política. The Guardian acusó al Ministerio del Interior de intentar "evitar el escrutinio público" y sugirió que existía un patrón de bloqueo por parte de los departamentos...
203 meneos
2586 clics
Urueña, el pueblo español que fascina a ‘The New York Times’: tiene más librerías que alumnos en el colegio

Urueña, el pueblo español que fascina a ‘The New York Times’: tiene más librerías que alumnos en el colegio

Este municipio de la provincia de Valladolid que es el único reconocido como Villa del Libro en España.
92 111 3 K 326
92 111 3 K 326
5 meneos
47 clics

“En este tiempo de guerra, propongo que abandonemos a Dios” (Eng)

Dios, al parecer, pinta con un pincel ancho. Él pinta con un rodillo. En Egipto, dijo nuestro rabino, incluso mató ganado primogénito. Mató vacas. Si fuera mortal, el Dios de judíos, cristianos y musulmanes sería arrastrado a La Haya. Y, sin embargo, lo alabamos. Lo emulamos. Imploramos a nuestros hijos que sean como él. Quizás ahora, mientras caen misiles y se descubren muertos en fosas comunes, es un buen momento para dejar de emular a este odioso Dios. Quizás podamos dejar de ensalzar su brutalidad. Tal vez ahora sea un buen momento
9 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vetado el uso en Rusia de Times New Roman, Arial, Verdana y otras fuentes, por culpa de las sanciones (no, no son software libre)

La mayoría de equipos informáticos del mundo, sean Windows, Mac o Linux, incluyen un 'paquete básico' de tipografías preinstaladas, que a todos nos sonarán: Times New Roman, Arial, Helvetica, Verdana, Tahoma… tipografías que la mayoría de los usuarios cree que son 'open source' o de dominio público. Pero no es así.
15 meneos
18 clics

Rusia bloquea la web de Radio Francia Internacional y The Moscow Times

El regulador ruso de comunicaciones, Roskomnadzor, ha anunciado que ha bloqueado la web del medio francés Radio Francia Internacional (RFI), según ha adelantado la Agencia France Press (AFP) y ha confirmado el propio medio después. El Kremlin promulgó una ley en marzo para castigar con hasta 15 años de cárcel las “informaciones falsas” sobre las acciones de Rusia en el extranjero y sobre el ejército ruso, una medida para intensificar aún más el control informativo sobre la invasión en Ucrania.

menéame