Actualidad y sociedad

encontrados: 361, tiempo total: 0.199 segundos rss2
3 meneos
61 clics

¿Se acabó la COVID-19 en Estados Unidos?

El incremento de la inmunidad y los modestos cambios en el comportamiento de la población podrían explicar por qué los casos están disminuyendo, pero aún se desconocen muchas cosas, dicen los científicos.
10 meneos
33 clics

La evolución de los mamíferos revela genes clave para la longevidad

Un estudio de genómica comparada, el más grande realizado hasta la fecha, ha permitido identificar más de 2.000 genes vinculados a la longevidad humana gracias a la información genética y fenotípica de 57 especies de mamíferos. El trabajo abre la puerta al desarrollo de nuevas dianas terapéuticas para tratar enfermedades relacionadas con el envejecimiento humano
3 meneos
9 clics

La CNMC detecta que algunas eléctricas han subido hasta un 30% el término de energía con las nuevas tarifas

El organismo asegura que la gran mayoría de comercializadoras han trasladado adecuadamente la variación en los nuevos peajes, pero ha detectado casos en los que no se ha hecho y está realizando un "seguimiento" de las regularizaciones de esos contratos
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
14 meneos
52 clics

El plástico tiende una 'trampa evolutiva' a las tortugas jóvenes

La contaminación plástica crea una "trampa evolutiva" para las tortugas marinas jóvenes, según muestra una nueva investigación dirigida por la Universidad de Exeter.
255 meneos
11030 clics
Los mayores grupos de inmigrantes en España

Los mayores grupos de inmigrantes en España  

Gráfico animado acerca de la cantidad de inmigrantes por país presentes en España desde 1960.
140 115 2 K 393
140 115 2 K 393
25 meneos
25 clics

España, uno de los tres países de la OCDE donde se lee peor a los 27 que a los 15 años

España es uno de los tres únicos países de la OCDE, junto a Grecia e Irlanda, en que los indicadores sobre las capacidades lectoras de los jóvenes de 27 años son peores que las que tenían a los 15, en contra de la tendencia general. Esa evolución, intuitivamente contradictoria, aparece en el informe anual sobre la formación a lo largo de la vida publicado este martes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
20 5 0 K 57
20 5 0 K 57
10 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

la ruptura interétnica está provocando la desintegración de Estados Unidos(ch)

Las relaciones raciales en Estados Unidos están empeorando. La continua afluencia de inmigrantes latinoamericanos ha propiciado la formación de grandes enclaves de cultura latinoamericana, española y católica en el suroeste de Estados Unidos. Esto es incompatible con la sociedad anglosajona en muchos parámetros sociales y culturales. Hoy, el tan promocionado "crisol" de la cultura estadounidense no tiene tiempo para asimilar un gran número de inmigrantes latinoamericanos. Tr #1
33 meneos
164 clics

Subida de contagios y muertes por COVID en España respecto al domingo pasado

"Los datos de las comunidades autónomas que actualizan la incidencia del COVID en sus regiones los fines de semana muestran hoy una subida de 912 casos y 12 fallecidos respecto al domingo pasado". Los contagios crecen en España con respecto a hace una semana. Eso es lo que reflejan los datos de las comunidades autónomas que dan cifras el fin de semana. Y es que, aunque no todas lo hacen, nuestro país sumaría ya 5.990 positivos y 39 fallecidos, 912 casos más y 12 fallecidos más que hace siete días.
21 meneos
301 clics

He estado 16 años trabajando en unos cines: así han cambiado el público, las salas... y la tecnología que hay detrás

“Cuando se habla de las salas de cine, siempre es sobre su ascendencia a la muerte, pero llevan diciendo sentencia de muerte de las distribuidoras durante los 16 años que he trabajado. Siempre pasa algo, siempre “el año que viene los cines quebrarán”. Ahora con la pandemia se dice que esto es el canto del cisne, ya no le queda nada a las exhibidoras. Pero en mi experiencia siempre se reinventan”
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
1 meneos
9 clics

La magia de los géneros: cerebros y feminismo

Lucía Ciccia, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG-UNAM), Dra. en Estudios de Género (UBA) y licenciada en biotecnología (UNQui), explica cómo y por qué el sistema predictivo está tan vinculado con cuestiones de género y feminismo. Como sociedad nos encontramos en un sistema de valores, una cultura que incorporamos y aprendemos desde el nacimiento pero ella busca que podamos replantearnos y cuestionarnos qué sentimos y quiénes queremos ser. En sus trabajos demuestra cómo la reproducción de los sesgos sexistas y
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
21 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es sexista reconocer que hombres y mujeres no son idénticos? [ENG]

Diversas autoras han acusado a las neurociencias y a la psicología de promover el sexismo a través de la diferenciación de predisposiciones psicológicas de hombres y mujeres que no serían producto de la socialización. Se analizarán aquí los problemas argumentativos y empíricos de dos artículos académicos de una de ellas, la biotecnóloga Lucía Ciccia, y de las ideas centrales sobre dimorfismo sexual de dos neurocientíficas que tienen una perspectiva similar sobre el tema, Daphna Joel y Janet Hyde.
13 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 50% de los términos que aluden a la gordura se refieren, exclusivamente, a las mujeres

La eliminación de eufemismos o la liberación de ciertos términos de sus connotaciones negativas son algunos de los puntos clave de una investigación publicada recientemente, titulada ‘Léxico e ideología sobre la gordofobia en la comunicación digital’. En este contexto, el estudio alude al establecimiento de un discurso hegemónico que transmiten los medios de comunicación, o que promueven industrias como la cosmética o la moda, donde se normativiza la delgadez y se genera una estigmatización con aquellas personas, especialmente mujeres...
12 1 16 K 29
12 1 16 K 29
3 meneos
270 clics

Cosas que verás en los próximos años  

El canal del narrador Sommer analiza y explica sucesos y tecnología que surgirá en un futuro próximo.
715 meneos
1423 clics

Ciudadanía española no está satisfecha con la evolución de la democracia

Más de la mitad de los españoles no está satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España, según la última encuesta Eurobarómetro del Parlamento Europeo difundida el jueves (11.02.2021). El sondeo revela que el 53% de los españoles no está muy satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en su país, frente al 41% que piensa así entre los encuestados de los 27 países de la Unión Europea en la UE. Sólo un 46 % de los españoles dice estar satisfecho o muy satisfecho con el funcionamiento de la democracia en el…
286 429 4 K 312
286 429 4 K 312
3 meneos
66 clics

Winter is coming

“Winter is coming”. Estas proféticas palabras de Ned Stark, de la saga de Juego de Tronos, son perfectamente aplicables a la nueva realidad que se avecina. Ha llegado la hora del “apocalipsis”. Y no, no se trata del fin del mundo. Este vocablo griego significa “revelación” y “quitarse el velo de los ojos” para comprender la verdad incómoda que está aconteciendo. A lo largo de los próximos años, la dependencia de Papá Estado y Mamá Corporación irá siendo sustituida por una nueva filosofía social: la responsabilidad personal.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
10 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, no hay una nueva regla que permita a WhatsApp usar tus fotos ni se podrá publicar todo lo que hayas enviado

Está circulando una cadena de WhatsApp que alerta que a partir de la entrada en vigor de una supuesta nueva norma se podrán utilizar las fotos que enviemos por la plataforma y que todo el contenido compartido podrá hacerse público, incluso los mensajes eliminados. Es un bulo.
19 meneos
55 clics

Portugal prepara una batalla legal para impedir que España se apropie del dominio comercial 'Jamón Serrano'

La creación de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el jamón serrano a nivel nacional, que impida su producción fuera de nuestro país, ha desatado ya las primeras críticas internacionales. La decisión ha provocado un gran malestar en Portugal, con productores que están dispuestos a presentar los recursos correspondientes para evitar la apropiación del término por parte de España. La aprobación de esta nueva IGP ha provocado también un fuerte rechazo entre las dos ya existentes en suelo español: Trevélez <Granada> y Serón <Almería>.
9 meneos
206 clics

El coronavirus, en datos: mapas y gráficos de la evolución de los casos en España y el mundo

Actualizamos en directo el número de casos confirmados de personas infectadas por el coronavirus en el mundo y la expansión del brote en España y el resto de países
4 meneos
134 clics

Alerta temprana: así se está moviendo el virus

Igual que los test de antígenos han reemplazado en buena medida a los PCR como diagnóstico, todo el mundo busca formas de señalar la alerta por covid-19 cuando el número de casos empieza a ser demasiado alto. [...] En El Confidencial hemos barajado entre diferentes métodos para encontrar algo similar a los test de antígenos. En este caso no servirá para diagnosticar el covid-19, pero sí para alertar del repunte de la enfermedad en un territorio concreto, en este caso una de las 57 provincias españolas.
59 meneos
200 clics

Arreglar tu iPhone será delito. Perdemos el derecho a reparar  

Perdemos el derecho a reparar nuestras cosas, Las empresas a propósito bloquean electrónicos para que no puedas repararlos, intentan criminalizar la reparación, para forzarte a comprar uno nuevo, prefieren que los tires a la basura que a dejarte repararlo, lo cual desperdicia artículos que podrían repararse, saquea al planeta y nos cuesta mas a nosotros.
49 10 0 K 73
49 10 0 K 73
271 meneos
10029 clics

Evolución (2005-2019) del porcentaje de adultos jóvenes (18-35) que viven con sus padres

Desde el 22% de Suecia al 69% de Grecia. Italia y España completan el podio.
129 142 0 K 294
129 142 0 K 294
21 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo monolito similar al encontrado en el desierto de utah aparece en Rumania

Un monolito metálico similar al encontrado la semana pasada en el estado estadounidense de Utah fue hallado en una colina cerca de la ciudad rumana de Piatra Neamt.
12 meneos
68 clics

¿Cuándo apareció el primer lince ibérico?

En el mundo existen actualmente cuatro especies de linces. Dos habitan en Norteamérica: el lince canadiense (Lynx canadensis) y el lince rojo (Lynx rufus); y otras dos en Eurasia: el lince boreal (Lynx lynx) y el lince ibérico (Lynx pardinus). Hoy día se sabe que estas cuatro especies que conforman el género Lynx tuvieron un ancestro común, el Lynx issiodorensis (Kurten, 1978; Johnson and O’Brien 1997). Esta especie de lince prehistórica surgió en África hace unos 4 millones de años, durante el periodo conocido como Plioceno inferior.
10 2 1 K 68
10 2 1 K 68
6 meneos
96 clics

Radiografía del freno de la segunda ola: la mitad de la población vive en municipios donde los casos están bajando

La curva de casos confirmados de coronavirus está estabilizada o en descenso en 1.424 municipios donde vive más de la mitad de la población española, el 59% para ser exactos. Se trata del doble que las localidades donde la pandemia sigue al alza: 983 municipios en los vive el 28% de la población.
23 meneos
404 clics

¿Qué está pasando en Madrid? Preguntas y respuestas sobre la caída de los contagios y la evolución de la pandemia  

Ha pasado de batir todos los récords y convertirse en la región con peores datos de toda Europa a ser una de las cinco comunidades en España con menos contagios de coronavirus. Tras alcanzar el pico en septiembre, la Comunidad de Madrid ha disminuido la incidencia en 14 días a la mitad, y todos los indicadores se reducen: la positividad de las PCR se ha desplomado, y los hospitalizados y fallecidos lo hacen, aunque a menor ritmo. Eso mientras la curva en la mayor parte del territorio ha subido a gran velocidad.

menéame