Actualidad y sociedad

encontrados: 360, tiempo total: 0.024 segundos rss2
29 meneos
115 clics

Una invasión biológica imparable se extiende por España

El exponencial aumento de las especies invasoras en los ecosistemas y su coste económico se han convertido en una bomba de relojería todavía por evaluar. España es uno de los puntos más biodiversos del mundo y la proliferación de estas variedades ya ha provocado un importante declive en las últimas décadas. «El incremento en el número y expansión global de las especies invasoras nos lleva hacia una homogeneización de la flora y fauna a escala global que no tiene precedentes ni sabemos qué consecuencias tendrá».
24 5 2 K 104
24 5 2 K 104
381 meneos
2098 clics
Madrid contrata a una empresa para que mate a tiros a las cotorras

Madrid contrata a una empresa para que mate a tiros a las cotorras

Una vecina graba en el parque de Fuente del Berro cómo dos personas acaban a perdigonazos con las aves invasoras. El Ayuntamiento ya anunció que elimaría 11.000 ejemplares, pero con un método ético
132 249 5 K 335
132 249 5 K 335
38 meneos
41 clics

El quebrantahuesos se recupera y marca el camino para la protección de las especies amenazadas en España

Este mismo mes, tras terminar el proyecto Monirepro QH de la Fundación Biodiversidad –adscrita al Ministerio de Transición Ecológica– y la Fundación Quebrantahuesos (FQH), ya se cuentan 92 parejas reproductoras en el Pirineo aragonés. Una cifra aparentemente pequeña, pero que dista mucho de las 39 que se documentaron en los años noventa, cuando España empezó a trabajar sobre el terreno para salvar un ave emblemática y esencial para la conservación de los ecosistemas montañosos.
34 4 0 K 23
34 4 0 K 23
5 meneos
47 clics

Descubren en Brasil una nueva especie de dinosaurio

El fémur de un Titanosaurio fue hallado en la ciudad brasileña de Maranhao.
6 meneos
6 clics

La Audiencia Nacional admite el recurso de la Junta contra la orden ministerial del lobo

Comienza la batalla jurídica por la lista de animales en protección especial y especies amenazadas donde se encuentra el lobo. La Audiencia Nacional ya ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo interpuesto por los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León
6 0 10 K -53
6 0 10 K -53
15 meneos
52 clics

Expertos micológicos dan “por perdida” la temporada de setas “para un gran número de especies”

Aunque la temporada de setas otoñal comenzó en España hace unas semanas, es en este último tramo de octubre, antes de que entren las heladas, cuando se suele concentrar el grueso de la campaña. Debido a las lluvias de finales de verano, la temporada prometía y, de hecho, en muchas zonas comenzó antes. Pero los últimos partes micológicos confirman que la ausencia de precipitaciones y las elevadas temperaturas están condicionando y poniendo en riesgo la fructificación de setas en el momento clave de la campaña, cuando más especies aparecen.
1 meneos
4 clics

Estados Unidos da por extintos al carpintero real y otras 22 especies

El gobierno de Estados Unidos declaró extintos al llamativo pájaro carpintero real y otras 22 aves, peces y otras especies.El picamaderos picomarfil, o pájaro carpintero real, era quizá la especie más conocida de la lista que publicará el miércoles el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés). Desapareció con mucho revuelo, con avistamientos no confirmados en las últimas décadas que desencadenaron una sucesión de búsquedas, finalmente infructuosas, en pantanos de Arkansas, Luisiana, Mississippi y Florida.
1 0 7 K -56
1 0 7 K -56
14 meneos
69 clics

Roma enfrenta una invasión de jabalíes que provocan accidentes y se alimentan de basura  

A pesar de que los avistamientos de jabalíes ocurren desde hace décadas en Roma, el fenómeno se multiplicó durante los confinamientos masivos en el país debido a los brotes de COVID-19. Desde entonces, es cada vez más común encontrar piaras cerca de parques públicos, contenedores de basura, atravesando las calles o alimentando a sus crías en patios traseros, una situación que ha llevado a distintos órdenes de gobierno a culparse entre sí por la presencia de fauna nociva en la capital.
13 1 0 K 100
13 1 0 K 100
150 meneos
8005 clics
Nutella, anticonceptivos y ardillas: el error del siglo XIX que los ingleses siguen intentando solucionar en la actualidad

Nutella, anticonceptivos y ardillas: el error del siglo XIX que los ingleses siguen intentando solucionar en la actualidad

A los humanos nos encanta la Nutella. Pero no somos los únicos. A las ardillas también les chifla. Por eso, en Inglaterra, tras la desesperación causada por la expansión de las poblaciones de ardilla gris, el pasado mes de enero decidieron dejar a su alcance recipientes de Nutella cargados con anticonceptivos.
72 78 1 K 380
72 78 1 K 380
55 meneos
142 clics

Ibiza captura más de 2.000 culebras para salvar la lagartija autóctona

La lagartija de las islas Pitiusas (Podarcis pityusensis) es endémica de ambas islas, es decir, es una especie que en todo el mundo solo vive en Ibiza y Formentera. Es una auténtica joya de la herpetología y se conocen más de veinte subespecies, que habitan tanto en las dos islas principales como en los islotes que las circundan. Sin embargo, la llegada de olivos ornamentales de gran tamaño desde la Península, para su plantación en casas de campo, suele llegar unos pasajeros inesperados e indeseados: la serpiente de herradura.
16 meneos
41 clics

Las lagunas de Soto Gutiérrez, en peligro

En este humedal han detectado más de 200 especies de aves catalogadas y raras de ver en la Comunidad de Madrid.
14 2 0 K 84
14 2 0 K 84
8 meneos
47 clics

El fuego acaba con el hábitat de numerosas especies en la Sierra de la Paramera

Lo que era el hábitat de numerosas especies es ahora "un espectáculo dantesco, polvo y cenizas", en palabras de Felipe Nebreda. "Es la peor tragedia que le puede suceder a un territorio por lo devastador que resulta el paso del fuego. El paisaje es absolutamente desolador, parece un paraje lunar". Los trabajadores del operativo de extinción del incendio observaron cómo los animales intentaban huir de las llamas y, al verles, se daban la vuelta por miedo y regresaban hacia el fluego. Desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla…
14 meneos
32 clics

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad Desaparición de hábitats y uso de pesticidas están provocando la pérdida de especies polinizadoras en todo el mundo, lo que supone una amenaza para los servicios ecosistémicos que proporcionan alimentos. Así lo afirma un grupo internacional de expertos, dirigido por la Universidad de Cambridge, que ha utilizado las pruebas disponibles para crear el primer índice de riesgo planetario de las causas y efectos de la drástica disminución de los polinizadores en seis regiones
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
9 meneos
61 clics

Ornitólogos y ecologistas rechazan la suelta de pigargos en Asturias

«Hay muchas especies autóctonas que se están extinguiendo y necesitan una atención urgente», dicen, señalando al urogallo o a la náyade margaritona
10 meneos
240 clics

La cotorra argentina se hace ‘amiga’ de nuestros gorriones

Por ejemplo, siempre había escuchado decir que la cotorra, más fuerte y grande, desplazaba a pajarillos menores que ella como el gorrión, cuya población se encuentra en acusada recesión. Entre otras causas se da por hecho la competencia por el alimento y hasta la depredación directa sobre huevos y pollos. Sin embargo, en algunos de los nidos censados descubrí que ¡cotorras y gorriones compartían el mismo nido!
36 meneos
80 clics

La Fiscalía eleva a dos años la petición de cárcel para cuatro de los acusados de retirar nidos de un edificio de Cáceres

La fiscal acusa a los presuntos responsables de cometer dos delitos contra la fauna y modifica la autoría de los mismos , solicitando para cuatro de ellos una pena de dos años de prisión por un delito contra la fauna por destrucción de especies protegidas y otro por realizar actividades que impiden o dificultan la reproducción de especies protegidas.
27 meneos
29 clics

Avistan a dos crías de rinoceronte de Java, especie en peligro crítico de extinción

De entre 3 y 5 meses de edad, dos nuevos bebés de rinoceronte de Java fueron avistados en un parque nacional de Indonesia, persiguiendo a sus madres.
22 5 1 K 23
22 5 1 K 23
20 meneos
187 clics

Ley sobre el lobo (Viñeta de Rodera)  

"En septiembre debería ser ley firme en todo el territorio la declaración del lobo como especie protegida, como en el resto de Europa. A pesar de las protestas de nuestros representantes autonómicos. Pero se hicieron las subastas igualmente. Porque la muerte de este animal se subasta. En subastasdecaza.com. Por dinero. El dueño del coto puede cobrar de tres mil a doce mil euros (o lo que le salga de los cojones) la batida o la pieza. Y nada en el caso de que la ley salga adelante. El lobo se come el ganado. Y a mí ese argumento, los cojones."
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
5 meneos
60 clics

La Guardia Civil sorprende a una persona fotografiando especies de fauna protegidas desde un escondite en el medio natural en Albacete

El denunciado tenía instalado en el escondite una cámara de fototrampeo, comederos con carne, bebederos y zonas de posado para las aves. Esta persona colgó imágenes, en una red social, de especies sobre las que no tenía autorización para fotografiar, realizadas desde ese escondite
4 1 3 K 24
4 1 3 K 24
33 meneos
34 clics

La Junta subasta en León lobos ibéricos para cazar a pesar de que será especie no cinegética

WWF anuncia que llevará el caso a la Fiscalía y critica el órdago del PP y Ciudadanos en el Gobierno de la Junta de Castilla y León, además de que creará falsas expectativas e indefensión entre los propios cazadores. El consejero Suárez-Quiñones defiende la medida y su legalidad, recordando que el Supremo también es la opción de las comunidades que se oponen a proteger a la especie. Por su parte, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que dirige el consejero leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones, defiende que la caza de estos ejemplares está…
27 6 0 K 108
27 6 0 K 108
18 meneos
72 clics

De vencejos y cotorras argentinas

La falta de medidas en favor de la conservación de algunas aves autóctonas, tiene mucha similitud con la ausencia de acciones dirigidas a paliar el impacto de aquellas otras invasoras
15 3 0 K 118
15 3 0 K 118
11 meneos
50 clics

Semana Ibérica sobre Especies Invasoras

Más de 80 entidades de España y Portugal participan en el evento ibérico entre el 29 de mayo y el 6 de junio.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
30 meneos
114 clics

Nacen demonios de Tasmania en Australia continental después de 3.000 años de su desaparición

La noticia llega después de que un total de 26 de estos marsupiales fueran introducidos en el área protegida en octubre pasado, para marcar así el tan esperado regreso al suelo australiano.
28 2 0 K 114
28 2 0 K 114
20 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya no se podrán cazar lobos en España a partir del 25 de septiembre

El Ministerio para la Transición Ecológica publica el proyecto de orden ministerial que incluye al cánido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial
16 4 9 K 67
16 4 9 K 67
21 meneos
240 clics

Liberarlo de las trampas humanas  

Agente foresta liberando a un lince de una trampa.
17 4 1 K 31
17 4 1 K 31

menéame