Actualidad y sociedad

encontrados: 512, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
82 clics

Reflexión sobre el Alzheimer

En el Alzheimer se pone a prueba al paciente, a la familia, al sistema sanitario y a la sociedad. Se pone a prueba, durante las primeras semanas, la fuerza de resistencia anímica del enfermo y, durante todo el tiempo, el amor, el respeto y la justicia de su entorno.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
9 meneos
12 clics

Las enfermedades emergentes, como la viruela del mono, el reto sanitario del siglo XXI

La detección de nuevas enfermedades infecciosas y la reaparición de otras que creíamos superadas o desaparecidas se ha convertido en un auténtico problema de salud pública y en un reto para la ciencia y el sistema sanitario.
261 meneos
2976 clics
España tiene un problema silencioso que ha crecido un 1.000% en la última década: las ITS

España tiene un problema silencioso que ha crecido un 1.000% en la última década: las ITS

Han pasado 32 años ya desde el "Póntelo, pónselo" y las cosas no parecen haber cambiado demasiado. Bueno, algo sí. Recordemos que en aquellos tiempos algunas farmacias se negaban a vender condones a menores. Pero la situación de ahora tampoco pinta bien. Las cifras hablan por sí solas: un incremento del 1.073% de ITS en mujeres en los últimos 10 años. Un número preocupante que forzará a las instituciones a replantearse otras estrategias. En mujeres, las infecciones se han disparado en los últimos años...
129 132 3 K 294
129 132 3 K 294
7 meneos
436 clics

¿Qué es el síndrome Müller Weiss de Rafa Nadal?

Rafael Nadal acaba de ganar su 14º Roland Garros, su 22º Grand Slam, a pesar de padecer el síndrome de Müller Wells. ¿En qué consiste está enfermedad?
10 meneos
366 clics

Noah Higón: "Hace tiempo que perdí el miedo a morir, ahora tuteo a la muerte"

La cita era por la mañana, pero se tuvo que suspender porque sufrió vómitos y tuvo que ir al hospital, una vez más. “Voy a que me pongan unos goteros y hablamos después”, fue su mensaje por WhatsApp para justificar la ausencia. Quedamos horas después, por la tarde, cerca de su casa, a tomar un café (ella toma coca cola zero), y Noah Higón presentaba un aspecto estupendo, con una sonrisa que no desapareció en todo el tiempo de la conversación.
1 meneos
7 clics

Hepatitis desconocida y viruela del mono: ¿surgen más enfermedades raras o sólo las detectamos?

El surgimiento cada vez más frecuente de enfermedades zoonóticas (de origen animal) sumado a sistemas de vigilancia más alertas como consecuencia de la pandemia por coronavirus son las principales causas enumeradas por especialistas a la hora de explicar por qué aumentan las noticias sobre enfermedades que generan alarma a nivel mundial.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
210 meneos
3213 clics
Sanidad alerta de varios casos sospechosos de viruela del mono en Madrid

Sanidad alerta de varios casos sospechosos de viruela del mono en Madrid

Sanidad alerta de varios casos sospechosos de viruela de los monos en Madrid y, según ha confirmado el ministerio que dirige Carolina Darias a la Cadena SER, todavía está recopilando datos sobre esta enfermedad rara.
106 104 1 K 328
106 104 1 K 328
6 meneos
14 clics

En Estados Unidos liberarán 2.400 millones de mosquitos modificados genéticamente para combatir enfermedades mortales

Los mosquitos machos modificados genéticamente se podrían liberar pronto en zonas de California, en un experimento para detener la propagación de especies invasoras en un clima que se está calentando. La EPA ha autorizado a la empresa británica de biotecnología Oxitec a liberar un máximo de unos 2.400 millones de sus mosquitos genéticamente modificados hasta 2024, a ampliar su ensayo actual en Florida y a iniciar un nuevo proyecto piloto en el Valle Central de California, donde el número de mosquitos está aumentando.
5 1 1 K 50
5 1 1 K 50
21 meneos
172 clics

Así es vivir con TOC, según Antía Yáñez: "No tienes ganas de hacer nada y a veces solo hay pensamientos intrusivos"

"El trastorno obsesivo compulsivo es un gran desconocido. A menudo, las series y películas hacen bromas sobre él, pero la ansiedad es un malestar muy real y muy profundo", explica la escritora gallega en el libro en el que cuenta su experiencia.
17 4 2 K 57
17 4 2 K 57
22 meneos
33 clics

El paro del transporte afecta a la entrega de medicamentos

COFAS está distribuyendo con normalidad en las farmacias, pero señala que algunas agencias están teniendo problemas para entregarles nueva mercancía
19 3 0 K 99
19 3 0 K 99
8 meneos
145 clics

Niños con enfermedades terminales forman una 'Z' en un hospital ruso para mostrar su apoyo a la invasión

Un grupo de niños rusos con enfermedades terminales y sus padres posaron fuera de un hospital infantil, en la ciudad de Kazan, para formar una 'Z' en apoyo a la invasión de Ucrania iniciada por Vladimir Putin
7 1 8 K -5
7 1 8 K -5
7 meneos
7 clics

Proyecto COMBAT: Mitigar la pobreza en África mediante la mejora del control de enfermedades

Vivimos en un contexto en el que más del 10% de la población mundial vive en la pobreza y el 9% padece hambre. De ahí que los ODS de la ONU incluyan, entre otros objetivos, poner fin a la pobreza y el hambre y garantizar la salud y el bienestar. El Proyecto COMBAT tiene como objetivo reducir la carga de la tripanosomosis animal, una de las enfermedades que limitan el desarrollo de una agricultura sostenible y la seguridad alimentaria en África.
8 meneos
22 clics

Cómo prevenir futuras pandemias

La desmesurada e innecesaria demanda de proteína animal conlleva una intensificación desbocada de la agricultura y la ganadería, que es además causa principal del cambio climático. Solo en los últimos 50 años, la producción de carne ha aumentado en un 260%, la de leche en un 90% y la de los huevos en un 340%. Desde 1940, las explotaciones ganaderas industriales se han asociado con más del 25% de todas las enfermedades infecciosas que han surgido en los seres humanos y con más de un 50% de las zoonóticas.
11 meneos
21 clics

La realidad del trasplante que curó el VIH a una mujer: está lejos de convertirse en tratamiento

"No parece probable que pueda reemplazar las terapias con antirretrovirales, que son muy eficaces y poco tóxicas", indica.
10 meneos
28 clics

Alerta de salud sexual: sífilis y gonorrea repuntan y regresan a niveles de los 80 en Aragón

La frecuencia de los contagios sifilíticos y gonocócicos, que se concentran en la población masculina más joven, mantiene el ritmo ascendente que había comenzado a registrar antes de la pandemia para situarse en niveles de alarma, en una anomalía sanitaria frente al desplome de los registros en la mayoría de las patologías de carácter infeccioso por las medidas de distanciamiento e higiene ligadas al coronavirus. Los casos de contagio de enfermedades de transmisión sexual se han disparado en Aragón durante la pandemia y pese a las medidas de di
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
11 meneos
147 clics

120.000 españoles viven con una cardiopatía congénita: cuándo pasan desapercibidas y cómo identificarlas

El espectro de las cardiopatías congénitas es muy amplio y abarca desde complicaciones de gravedad -algo que sucede en el 17,5% de los casos, según el Registro Español de Cardiopatías Congénitas (RECC)-, patologías de complejidad moderada (el 53,5%) hasta pequeños defectos asintomáticos y compatibles con una vida normal.
9 meneos
156 clics

¿En qué quedó la inmunidad de rebaño frente a la covid y por qué los expertos dicen que "ya no tiene sentido"?

La inmunidad de grupo, aquello que conocemos porque hemos alcanzado con otras enfermedades como la viruela, la polio o el sarampión, y aquello que en un principio cifraron en el 70% de la población para lograr frenar la transmisión del SARS-CoV-2, ha demostrado no tener sentido al hablar del coronavirus causante de la covid-19.
22 meneos
160 clics

«He consagrado la vida entera a cuidar de mi hijo»

El trastorno mental de Isaac ha hecho soportar a su madre «carros y carretas». Juntos relatan sus años de lucha y el paso adelante que ha supuesto que haya logrado independizarse gracias al apoyo de Agrafem (Asociación Granadina de Familiares y Personas con Enfermedad Mental).
18 4 1 K 112
18 4 1 K 112
17 meneos
31 clics

Las trabajadoras de ayuda a la dependencia, hartas: "Somos maltratadas y estamos abandonadas"

Las auxiliares de ayuda a domicilio exigen que se les reconozcan las enfermedades laborales y que se desprivatice el servicio
35 meneos
48 clics

Cáritas alerta de un “shock’ sin precedentes”: 1,45 millones de jóvenes sufren exclusión social grave

Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad
29 6 0 K 110
29 6 0 K 110
23 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aire de Madrid se salta la ley

Solo la capital rebasa en España el límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno. El Tribunal Europeo fallará al respecto en el primer trimestre del año.“Las autoridades se fijan en los episodios más contaminantes, pero lo que de verdad afecta a la salud son unos valores anuales elevados, como los de Madrid, porque suponen una exposición crónica. El NO₂ precipita una enfermedad previa, cardiovascular o respiratoria. A largo plazo está relacionado con cáncer de pulmón, mama, digestivo o vejiga. Acentúa brotes de Alzheimer o demencias".
6 meneos
68 clics

Eso no se pregunta: Enfermedades Mentales

Vídeo del programa "Eso no se pregunta" de Telemadrid dónde los espectadores mandan sus preguntas a personas con diversos diagnósticos de enfermedad mental.
9 meneos
13 clics

Directores de colegios de Italia piden no abrir hasta finales de enero por el avance de ómicron

Miles de trabajadores educativos envían una carta a Draghi en la que apuestan por las clases en remoto hasta, mínimo, el 24 de enero.
16 meneos
287 clics

Así es vivir con la extraña enfermedad que transforma los músculos en huesos: "Cuando dejé de andar no paré de llorar"

El americano Joe Sooch tiene fibrodisplasia osificante progresiva, una enfermedad que solo afecta a 700 personas en el mundo.
13 3 1 K 105
13 3 1 K 105
9 meneos
17 clics

Las familias con hijos con enfermedades graves mantendrán las ayudas hasta que cumplan 23 años, tras aprobarse los PGE

Los Presupuestos Generales, aprobados definitivamente por el Congreso, contemplan extender las ayudas a familias con hijos con enfermedades graves hasta que cumplan 23 años y no hasta los 18, como ocurre ahora. Aplicación a partir del 1 de enero de 2022. El subsidio beneficia a unas 8.000 familias en todo el Estado y tiene por objeto compensar la pérdida de ingresos que sufren padres y madres al tener que reducir su jornada, con la consiguiente disminución salarial, por la necesidad de cuidar de manera directa, continua y permanente a sus hijos

menéame