Actualidad y sociedad

encontrados: 7556, tiempo total: 0.040 segundos rss2
17 meneos
59 clics

La Comisión Europea propone medidas a corto y medio plazo para hacer frente a la subida del precio de la luz y de la energía

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su documento con medidas para hacer frente a la escalada de los precios energéticos, que está repercutiendo en la factura de la luz que pagan hogares y empresas, como respuesta a las muchas capitales europeas que han reclamado una reacción coordinada al escenario actual.
342 meneos
3630 clics
La España vaciada produce, las ciudades consumen: la desigualdad energética de España, en un mapa

La España vaciada produce, las ciudades consumen: la desigualdad energética de España, en un mapa

Una buena forma de entenderlo es acudiendo a este informe publicado en 2019 por Red Eléctrica Española (REE). En él podemos observar el abrumador desequilibrio existente entre quién genera y quién consume electricidad en nuestro país. O dicho de otro modo: cómo dos ciudades gigantescas son altamente demandantes mientras que el resto de territorios circundantes se dedican a exportar energía. Llevado a cifras: Madrid produce un 4,8% de la energía que necesita, mientras que Extremadura eleva ese porcentaje al 423,1%.
144 198 6 K 453
144 198 6 K 453
3 meneos
9 clics

La industria se detiene: Sidenor para 20 días tras subirle la luz un 300%

Causa-efecto. La siderúrgica española Sidenor se ha visto obligada a parar la producción de su planta principal de Basauri (Bizkaia) de forma intermitente hasta Navidades ante el "desorbitado" precio que paga por la electricidad que necesita para llevar a cabo sus procesos de fabricación.
2 1 2 K -2
2 1 2 K -2
17 meneos
120 clics

Autoconsumo eléctrico contra la subida de la luz

El precio de la electricidad no cesa de romper máximos históricos. Una escalada que no parece tener fin. Una vez revisados los contratos eléctricos, empresas y consumidores domésticos solo tienen una solución para pagar menos en el recibo de la luz: apostar por producir parte de su consumo eléctrico. Así lo indicó María Colom, directora de política energética y proyectos en la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en una jornada sobre autoconsumo solar organizada por la empresa Solarmente. “Tenemos dos fórmulas para bajar el precio de la luz.
10 meneos
12 clics

La luz marca el segundo día más caro de la historia tras volver a superar los 200 euros MWh

Durante el pico horario, mañana el precio de la electricidad superará los 256 euros. Este precio es un 11,5% más elevado que hace una semana, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista español estaba en 182,71 euros/MWh. Comparándolo con hace un año, el precio de la electricidad aumenta un 341%. Por franjas horarias, el precio máximo se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, cuando llegue a 256,47 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 165 euros/MWh entre las 5:00 y las 6:00 de la madrugada.
22 meneos
22 clics

El plan del Gobierno no frena la luz: la factura de septiembre será la más cara de la historia

El recibo sube un 50% en un año y tendría que caer por debajo de 50 euros para que los consumidores paguen menos en 2021 que en 2018, como prometió el presidente Sánchez.
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102
10 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la energía pone en jaque al tejido empresarial

En el transcurso de lo que va de año, las empresas han visto incrementadas sus facturas energéticas entre un 35 y un 50%. Si la situación continúa cómo hasta ahora, con pocos visos de variar -si tenemos en cuenta el Fit for 55 de la Comisión Europea y sus últimas declaraciones, en las que indicaban que estos niveles de precio de CO2 son una realidad que las empresas deben aceptar como parte de la transición energética-, el escenario será insostenible para el tejido industrial español, que se enfrentará a un escenario muy complejo hasta 2030.
8 2 11 K 80
8 2 11 K 80
8 meneos
98 clics

Estimaciones del efecto de las medidas en la factura de la luz

Entran en vigor las nuevas medidas previstas por el Gobierno para reducir la factura eléctrica. Según las estimaciones de OCU, su aplicación puede suponer en torno a 20 o 25 euros menos en la factura media.
30 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España compra a otros países el 75% de la energía que consume. Y eso explica la escalada de la luz

La dependencia. Un dato para entenderlo: España sigue dependiendo del exterior a un 75% para su consumo de energía. Quiere decir esto que apenas un cuarto, un tercio en las previsiones más optimistas, de nuestra demanda energética se ve satisfecha con la producción nacional. El porcentaje ha caído durante los últimos años pero se ha mantenido estable a lo largo de la última década: alcanzó un pico del 81% en 2008 y cayó al 70% en 2013, pero siempre se ha mantenido en esa horquilla.
87 meneos
1227 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que no sabemos sobre la factura de la luz y las nucleares

La energía nuclear es la primera fuente de electricidad en España. Actualmente están operativos 7 reactores. En conjunto, produjeron 55 757 GWh el año 2020, que equivalen al 22 % del total de energía eléctrica en España, y lo hacen con una capacidad instalada de apenas 7,1 GW. Si esta energía hubiese sido generada con gas habría supuesto la emisión de aproximadamente 14 millones de t de CO2.
55 32 13 K 379
55 32 13 K 379
17 meneos
31 clics

Las eléctricas siempre ganan y la culpa es de Sánchez (y Rajoy)

Ningún Gobierno ha sido capaz de sacar adelante una reforma profunda, pactada y duradera de un mercado demasiado complejo y opaco. Los cambios normativos precipitados siempre han acabado en los tribunales.
72 meneos
72 clics
Los niños españoles empiezan a colocar protectores en los enchufes para que sus padres no se arruinen

Los niños españoles empiezan a colocar protectores en los enchufes para que sus padres no se arruinen

Debido a la alta demanda actual, las jugueterías y tiendas de chucherías españolas han empezado desde esta misma semana a vender protectores para enchufes, un producto que normalmente puede encontrarse en ferreterías. El motivo no es otro que el cambio en el perfil de los clientes
61 11 2 K 283
61 11 2 K 283
533 meneos
3296 clics
La eléctricas tendrán que devolver 2.600 millones de euros hasta marzo para abaratar el recibo de la luz

La eléctricas tendrán que devolver 2.600 millones de euros hasta marzo para abaratar el recibo de la luz

Este es el precio que deberán 'pagar' para abaratar el recibo de la luz.
203 330 0 K 366
203 330 0 K 366
1 meneos
 

El precio de la luz bate otro récord y se desboca hasta los 172,78 euros/MWh este miércoles

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista volverá a batir otro récord este miércoles y se desbocará hasta los 172,78 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone una subida del 12,6% respecto a este martes.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
13 meneos
163 clics

Así notaremos en la factura las medidas para frenar la subida del precio de la luz

Los anuncios que el lunes hizo Pedro Sánchez para tratar de frenar la subida del precio de la electricidad necesitan un traductor Sánchez-castellano.
10 3 1 K 112
10 3 1 K 112
2 meneos
74 clics

Las 5 aplicaciones móviles con las que ahorrarás en la factura de la luz

VÍDEO | Las 5 aplicaciones móviles con las que ahorrarás en la factura de la luz Te servirán para controlar tus gastos con consejos y precios por franjas
2 0 7 K -44
2 0 7 K -44
22 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz confirma que el Consejo de Ministros adoptará el martes nuevas medidas para abaratar la luz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha confirmado hoy que el Consejo de Ministros del próximo martes adoptará nuevas medidas para abaratar el recibo del precio de la luz. «La vicepresidenta tercera está trabajando para implementar nuevas medidas. El recibo de la luz se ha convertido en el gran problema de la sociedad española (…) y está dificultando que la recuperación sea justa», ha señalado Díaz.
7 meneos
89 clics

Diccionario para entender la factura de la luz

La factura de la luz supone un calvario para muchos consumidores. El 46,5% de los consumidores no entiende el recibo eléctrico. Esto se debe a que normalmente no se explica a los usuarios los términos técnicos y, que junto con los nuevos tramos horarios, complican el entendimiento del recibo.
17 meneos
22 clics

El Govern Balear empezará a comercializar energía eléctrica a final de año

El Govern comercializará energía eléctrica de origen renovable a través del Institut Balear de la Energia (IBE), un organismo cuya creación se aprobó en 2019 y cuyo plan es iniciar esta comercialización antes de que acabe el año. El IBE nace, según explican desde el Govern, con el objetivo de fomentar y ejecutar actuaciones en materia de eficiencia, gestión, ahorro energético y energías renovables. De momento, hay en marcha seis instalaciones de autoconsumo con placas fotovoltáicas, pero la idea es que el proyecto llegue a las treinta en 2022.
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
10 meneos
24 clics

La luz se desboca en Reino Unido y alcanza la estratosfera con picos de 3.000 euros por megavatio

Europa está sumida en una crisis eléctrica desde hace semanas. Y, por si necesitara algo más en medio de la sacudida económica que está viviendo el Reino Unido, el mercado mayorista británico ha alcanzado este jueves cifras estratosféricas: a las 15:00 horas, el precio de la electricidad llegó a tocar el precio estratosférico de 2.530 libras por megavatio/hora, 2.966 euros, en medio de una tormenta perfecta de desconexiones y calma chicha en los aerogeneradores del mar de Irlanda.
9 1 1 K 81
9 1 1 K 81
4 meneos
8 clics
3 1 9 K -67
3 1 9 K -67
5 meneos
30 clics

Alfredo García: "Si tuviéramos más centrales nucleares, la electricidad no sería tan cara"

El ingeniero, más conocido como @OperadorNuclear, explica el problema de fondo de la subida de la luz y desmonta los mitos interesados de la izquierda.
5 0 6 K 30
5 0 6 K 30
20 meneos
80 clics

Hedonistas pero a oscuras: «La factura de la luz es el homenaje que la hacienda europea rinde a nuestra virtud ecologista y sostenible»

Se dice y se comenta que somos una sociedad muy hedonista. Pues hombre. Es cierto que nos gusta bastante comer, a menudo caro y fuera de casa, aunque también es verdad que cada vez más poke bowles y menos solomillos Wellington. Y que nos gusta beber, aunque cada vez más leche de soja y menos Old Fashioneds, porque el alcohol engorda que es una barbaridad. Y es cierto que nos gusta el fornicio, por así llamarlo, pero parece ser que cada vez más tarde, más escaso y más virtual. Habrá quien a todo esto lo llame hedonismo en el buen sentido...
17 3 0 K 109
17 3 0 K 109
16 meneos
48 clics

Endesa augura que el precio de la luz no bajará hasta el segundo trimestre del año que viene

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha estimado que el precio de la luz no empezará a bajar hasta el segundo trimestre del año que viene y ha afirmado que ni el Gobierno, ni las empresas eléctricas tienen la culpa de la subida de la luz.
11 meneos
211 clics

EnergyLive, el precio de la energía de los mercados europeos al día por país

Web con el precio de la energía (Megavatio hora) al día, por país, en la Unión Europea.
14 meneos
97 clics

"Es tan absurdo ver precios de 200 euros el MWh como de 0 euros o negativos". Un experto nos explica cómo influye en la factura la locura de los precios de la luz

"El consumidor obviamente no va a pagar 0 euros o se le va a devolver dinero por cargar el coche eléctrico, pero puede ser tan bajo en una tarifa variable como 3 céntimos por kWh, lo que equivale a pagar menos de un euro a los 100 km. No ocurre lo mismo con una tarifa fija, que incorpora un seguro de precio que es muy caro, por lo que resulta menos beneficiosa para el consumidor", detalla Morales.
11 3 1 K 127
11 3 1 K 127
13 meneos
73 clics

Historia de la UE con acento español: el Parlamento ratifica la reforma eléctrica

El Pleno vota este jueves el pacto alcanzado en trílogos en diciembre bajo la Presidencia española.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
1 meneos
3 clics

La triste primavera de la nuclear en España

Según datos de Red Eléctrica, desde el pasado 22 de febrero que no se ve a la nuclear con una producción instantánea por encima de los 7.000 MW. Durante estas seis últimas semanas, las propietarias de las centrales nucleares han solicitado al REE apagarse del todo o reducir carga para no producir a pérdidas. El exceso de generación renovable ha permitido que varias centrales pudiesen reducir su carga durante varias semanas. Incluso se han dado durante estos días paradas no programadas por varios incidentes sin problema para la seguridad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
293 meneos
1193 clics
Comienza la construcción en España de la primera planta piloto que integra energía fotovoltaica y termosolar con paneles híbridos, permitiendo generar electricidad de forma ininterrumpida

Comienza la construcción en España de la primera planta piloto que integra energía fotovoltaica y termosolar con paneles híbridos, permitiendo generar electricidad de forma ininterrumpida

Capsun Technologies y Ghenova Ingeniería inician la construcción de la primera planta piloto que combina fotovoltaica y térmica en Puertollano. La tecnología Bluesolar promete marcar un antes y un después en la eficiencia, rentabilidad y almacenamiento, usando paneles híbridos que funcionan tanto como espejos concentradores como generadores fotovoltaicos, gracias a tecnología patentada de filtros ópticos selectivos. Esta integración permite generación eléctrica ininterrumpida y abre la puerta a optimizar la infraestructura eléctrica existente.
131 162 1 K 473
131 162 1 K 473
13 meneos
58 clics

La cara B de la luz 'tirada' de precio: el Gobierno y el sector renovable, en guardia ante el riesgo de que perjudique la inversión

(..) Medias diarias de -0,01 euros/Mwh o de uno o dos euros han sido una buena noticia para hogares, ya sea con tarifa regulada indexada al mercado diario o porque estos precios deberían tirar hacia abajo de los contratos a plazo en el mercado libre, y para la industria, pero no todo el mundo está igual de contento. Los promotores de energías renovables y baratas como la eólica y la fotovoltaica miran con recelo que su mercancía se venda tan barata que no les permita recuperar la inversión.
11 2 2 K 129
11 2 2 K 129
39 meneos
38 clics
La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional ha confirmado las ocho multas por un total de 19,5 millones de euros que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia impuso a Naturgy por presentar ofertas en el mercado diario de ocho centrales de ciclo combinado con precios elevados entre octubre de 2016 y enero de 2017. La CNMC estima que la compañía habría obtenido un beneficio de 13 millones.
23 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Qué hay detrás del apoyo a Marruecos frente a España? El interés oculto de la OTAN

¿Qué hay detrás del apoyo a Marruecos frente a España? El interés oculto de la OTAN  

El gobierno español hace negocio con los saudíes. Además, de suministrar armamento a Arabia Saudí [..] El rescate energético de España a Marruecos: "Sánchez no cede el Sáhara Occidental porque quiera, sino porque se lo ordenan". La cúpula de la OTAN lo ordena para controlar el área del norte de áfrica. El periodista afirma que la idea es congraciarse con Marruecos para no perder su nivel de influencia en la zona, con vista a la creación del puerto naval militar en Dajla, un enclave que será determinante en materia energética.
19 4 11 K 106
19 4 11 K 106
24 meneos
35 clics

Las renovables convierten a España y Portugal en el mercado eléctrico más barato de Europa

El mercado eléctrico ibérico registró los precios más bajos de Europa por octava semana consecutiva.
20 4 1 K 139
20 4 1 K 139
37 meneos
47 clics
Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables alcanzaron en marzo su mayor aportación mensual con 14.591 GWh, el 65,2% del total del mix, también máximo, según Redeia. La producción con renovables en marzo fue 15,6% superior que en marzo de 2023. La eólica generó 6.061 GWh (27,1% del total, tecnología líder por sexto mes consecutivo), la hidráulica 4.937 GWh (22%, la mayor cantidad desde mayo de 2016), la fotovoltaica 3.047 GWh (13,6%). La producción sin emisiones ha alcanzado en este mes su mejor registro al generar el 82,2% del total en España.
30 7 1 K 141
30 7 1 K 141
10 meneos
95 clics
¿Cómo notaré en la factura que el precio de la luz esté en negativo?

¿Cómo notaré en la factura que el precio de la luz esté en negativo?

Insólito. Este lunes por primera vez en la historia el precio de la luz en el mercado mayorista eléctrico -el denominado pool- estará en negativo. Será durante tres horas, concretamente entre las 14 y las 17 horas, cuando el megavatio hora (MWh) estará en rojo: a -0,01 euros, según los datos provisionales el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), recogidos por Europa Press.
322 meneos
1204 clics
El precio de la luz cae a terreno negativo por primera vez en la historia

El precio de la luz cae a terreno negativo por primera vez en la historia

[C%P] El coste del megavatio/hora en el mercado mayorista se desplomará mañana a -0,01 euros entre las 14 y las 17 horas por la fuerte aportación de la eólica y la hidráulica.
126 196 0 K 592
126 196 0 K 592
7 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los autoconsumidores tienen que pagar por la luz que generan sus paneles solares por el desplome de los precios

El desarrollo del autoconsumo en España vive sus horas más bajas después del boom provocado por los altos precios con la crisis energética.
11 meneos
28 clics
La factura de luz y el gas será más cara desde abril con el aumento de impuestos

La factura de luz y el gas será más cara desde abril con el aumento de impuestos

La factura de la luz y el gas será más cara a partir de abril. Acaba el primer trimestre y vuelven una mayor presión fiscal sobre los recibos. En concreto, el Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) pasa de un 2,5% a un 3,8% durante el segundo trimestre; y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) tendrá un tipo del 5,25% también hasta junio, frente al 3,5% del primer cuarto del año. Además, también se acaba el IVA reducido del 10% para los suministros de gas, que vuelve al 21%.
196 meneos
1725 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El precio de la luz cae un 44% en marzo y la demanda retrocede a niveles de hace 20 años. Este contexto y la sobreoferta hacen peligrar la rentabilidad de las fotovoltaicas. Así, según se indica en el informe, “algunas fuentes convencionales, como la nuclear, no disponen de flexibilidad suficiente para desconectarse a las 10 de la mañana y conectarse de nuevo a las 20 horas cuando ya no hay fotovoltaica”. Esto conlleva que el operador del sistema detenga aerogeneradores o desconecte plantas solares en los momentos de máxima radiación.
67 129 19 K 402
67 129 19 K 402
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
61 meneos
67 clics
España y Portugal, con la electricidad más barata de Europa: vuelven los 2 €/MWh con ocho horas a cero euros

España y Portugal, con la electricidad más barata de Europa: vuelven los 2 €/MWh con ocho horas a cero euros

Otra vez y va a seguir así durante mucho tiempo o al menos eso dicen los precios de los futuros del mercado de la electricidad. España y Portugal tendrán la electricidad más barata de Europa. En este marzo se ha visto que la producción renovable está a destajo. Agua, viento y sol se están dando como nunca en un tercer mes del año. La media supera ampliamente el 60% de renovables en lo que va de mes y se esperan buenos días de producción en la Semana Santa.
51 10 1 K 34
51 10 1 K 34
6 meneos
75 clics
Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos. Un experto pone el ejemplo de Francia, que en 2018 inauguró las primeras plantas de reciclaje de desechos de energía solar de la UE. Este experto teme algo aún más grave si no se aborda urgentemente el problema de los residuos electrónicos solares.“Las empresas deshonestas de Europa enviarán algún día los residuos solares no deseados a las naciones africanas"
22 meneos
221 clics
The Oil Crash: Onda de shock

The Oil Crash: Onda de shock

Durante las últimas semanas, una serie de noticias han ido mostrando la debilidad estructural en la que está instalada la política energética e industrial de Europa y también de España. A pesar de la multitud de mensajes confusos y contradictorios que se van lanzando desde los medios de comunicación para intentar disimular que estamos embarcados en pleno proceso de descenso energético, varias verdades simples nos muestran la cruda realidad de las limitaciones técnicas de las soluciones tecnológicas que se prometían como "definitivas", cuando no
19 3 3 K 147
19 3 3 K 147
294 meneos
866 clics
Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

Dimite la alcaldesa de Sartaguda (PSN) tras ser cazada con la luz de su casa pinchada "por error"

La alcaldesa de Sartaguda, Beatriz Santos Belinchón (Partido Socialista de Navarra) , hizo pública este viernes a primera hora de la mañana una carta en la que anunciaba su dimisión. Deja el cargo tras conocerse que tenía “trucado” el contador de la luz de su vivienda particular. Al parecer Beatriz Santos tenía enganchada la luz de forma irregular en su vivienda desde hace varios años. Habrían sido unas inspecciones llevadas a cabo por parte de la compañía eléctrica recientemente las que detectaron la irregularidad.
129 165 4 K 478
129 165 4 K 478
13 meneos
36 clics
España pone en servicio en 2023 la mayor cifra de potencia fotovoltaica instalada de su historia, 5.594 nuevos MW

España pone en servicio en 2023 la mayor cifra de potencia fotovoltaica instalada de su historia, 5.594 nuevos MW

La potencia instalada de solar fotovoltaica ha aumentado un 28% durante el año 2023 al sumar 5.594 nuevos MW al parque de generación español, según los datos dados a conocer este jueves por Red Eléctrica y adelantados este martes por pv magazine el martes. 2023 también será recordado como el ejercicio en el que se pulverizaron todos los máximos históricos de generación renovable, ya que por primera vez en la historia, más de la mitad del mix (50,3%) tuvo su origen en recursos como el viento, el sol o el agua.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
9 meneos
17 clics
Galán da por zanjado el debate sobre las nucleares y afirma que Iberdrola respetará el acuerdo firmado

Galán da por zanjado el debate sobre las nucleares y afirma que Iberdrola respetará el acuerdo firmado

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dado por zanjado el debate sobre la posibilidad de alargar la vida útil del parque nuclear en España y ha considerado que ya existe un acuerdo en un protocolo para su cierre ordenado entre 2027 y 2035, suscrito entre el Gobierno y las empresas operadoras de las centrales, que le gustaría "respetar".
20 meneos
38 clics
Las energías renovables abarcaron el 55% de la demanda eléctrica de España en 2023

Las energías renovables abarcaron el 55% de la demanda eléctrica de España en 2023

La generación de energías renovables cubrió el 54,9% de la demanda del sistema eléctrico español en 2023, según el primer informe del Observatorio de Energías Renovables del Foro Sella. Este porcentaje se traduce en un récord histórico de 134.315 GWh (gigavatios hora) suministrados al sistema, un crecimiento del 15,1% respecto al año anterior y un 37,2% más que en 2019. Esta información la proporciona el instituto de investigación social Opina 360 con datos de la compañía eléctrica Redeia.
17 3 1 K 100
17 3 1 K 100
4 meneos
51 clics

La competencia por el almacenamiento de las energías renovables ya comenzó

La energía solar y eólica son renovables de rápido desarrollo, pero dependen del horario intermitente de la naturaleza. Muchos investigadores y legisladores afirman que es indispensable almacenarla hasta que se requiera, por horas e incluso días, para que las economías realicen la transición y se alejen de los combustibles fósiles. Empresas están desarrollando y comercializando diversas maneras de almacenarla: licuando CO2, desoxidando el hierro o calentando arena. No se sabe cuál de estos métodos, si es que alguno, será eficaz y rentable.
10 meneos
16 clics

Actualidad sobre apagones: cubanos reportan hasta 17 horas sin electricidad

Los apagones se han vuelto una constante en la realidad cubana. Los habitantes de la isla padecen los cortes de energía por prolongadas horas cada día, sin tregua para el desarrollo pleno de la vida diaria, mientras los anuncios que hace la Empresa Eléctrica para nada vislumbran un panorama halagüeño. Para este sábado, las estimaciones en la nota diaria que emite la Unión Eléctrica (UNE) cubana plantean una afectación en el horario diurno de 1,300 MW, en una jornada donde la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 7:0
2 meneos
8 clics

Cuba: Cientos de ciudadanos salen a protestar por falta de luz

Hace poco se daba cuenta que el pan se sumaba a los básicos que escasean en Cuba. Ahora se suma un problema más, los largos apagones que afectan a todo el país y que en Santiago de Cuba duran hasta 13 horas al día.
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39

menéame